Jump to content

80's Superstrat, 90's LesPaul, hoy PRS, y...?


Federico Perren

Recommended Posts

Pero monaso, el tema es que cada uno se tiene que bancar sus decisiones... si despues te arrepentis bueno... A LLORARLE A GARDEL...

 

Creo que el foro aporta MUCHISIMO a que esas cosas no pasen mas... porque ayuda a revalorizar, o mantener el verdadero valor de las cosas... como asi tambien suma muchas fichas al hype en algunos casos... es un arma de doble filo.

 

De todas maneras, creo que se debe abogar a un consumidor consciente... en lo personal... por mas que lo que tengo no vale mucho... tampoco lo venderia pero es por una ideologia personal... me canse de tener que vender cosas para comprar otras... es hora de esperar, sufrir e invertir para comprar cosas que voy a tener toda mi vida.

 

Jamas venderia una viola, para acceder a otra, a menos que sea EL NEGOCIO DE MI VIDA. Y aun asi quizas hasta lo deje pasar...

 

 

 

En fin... regalenme sus superstrats que a mi no me interesa que los demas digan que son "obsoletas" :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

 

 

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

  • Replies 73
  • Created
  • Last Reply

Top Posters In This Topic

Son modas y tendencias. Mientras que los de arriba (pros de la musica) singan cambiando y esponsoreando marcas (ojo! no lo veo mal) las modas y por consiguiente guitarras, pedales, amplis, etc van a cambiar siempre. Es evidente que si nuestros referentes usan tal y tal equipamiento, nuestro sueño va a ser alcanzarlo para "parecernos mas a ellos". Ademas sino pasaria esto hoy seguiriamos teniendo solo Stratos y Les paul.

Y no seria mucho mas aburrida la musica??? jaja pro favro no me maten :D.

 

Saludos

 

PD: Me habia olvidado de poner, quienes en realidad menejan todo esto no son los musicos en realidad, sino las marcas que sacan nuevos modelos o reversiones modificadas, todo para seguir insentivando el consumo, y de este modo agotar a lo "viejo". Es como se maneja el mercado, somos soñandos por él. Acuerdense de esta frase. ;)

Link to comment
Share on other sites

Es evidente que si nuestros referentes usan tal y tal equipamiento, nuestro sueño va a ser alcanzarlo para "parecernos mas a ellos". Ademas sino pasaria esto hoy seguiriamos teniendo solo Stratos y Les paul.

 

Te digo que si sale uno de estos violeros Shred con un Charango con un EMG en el puente, todos salen a comprar charangos.

 

No es mala idea para salir de la crisis ¿eh?. :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

Es evidente que si nuestros referentes usan tal y tal equipamiento, nuestro sueño va a ser alcanzarlo para "parecernos mas a ellos". Ademas sino pasaria esto hoy seguiriamos teniendo solo Stratos y Les paul.

 

Te digo que si sale uno de estos violeros Shred con un Charango con un EMG en el puente, todos salen a comprar charangos.

 

No es mala idea para salir de la crisis ¿eh?. :mrgreen:

 

Estoy de acuerdo, pero eso pasa no solo con los violeros Shred, pasa con los violeros famosos de TODOS los estilos, no solo los shreders.

Siempre me dió por imaginar (y me digue pasando) que si Hendrix hubiera tocado con una JEM y la JEM fuera la viola que caracteriza a Hendrix, mas de uno de este foro de los que dicen cosas malas sobre esa viola hoy la tendrían en su setup o sino estarían vendiendo hasta un riñon por tenerla :wink:

 

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

si alguien cambio una ibanez, por una prs!! hizo el mejor negocio de la vida!!!!!!!!!!!!

jajajaja, totalmente, avisen donde se hace!!!

 

Igualmente me parece que hoy ya hay un standard con las Fenders stratos, teles, Gibson LPs, SG, 335 y PRS tradicionales.

 

Creo que la PRS padece hoy un poco que no gusta estéticamente a mucha gente o que es símbolo de guitarra cara y eso le juega un poco en contra a la hora de vendr una usada. Creo que ponés una Gibson LP, una Fender stratocaster y una PRS McCarty a precio razonable y la 2 primeras las vendiste en una semana mientras la PRS puede costar un poco mas. (Aunque tuve el toor de Vender una PRS McCarty en 1 día)

 

Creo que el resto, o la gran mayoría son guitarras medio de moda o empujadas por algún super-star que las infla un poco y en 15 años no salen ni 2 pesos.

 

Abrazo,

Juan.

Link to comment
Share on other sites

El tema de las violas es algo cìclico, son modas.

En algunas èpocas las LP no valìan casi nada y la gente las quemaba x una superstrat japonesa

Despuès esas mismas violas no valìan un carajo y las Lp se volvieron a cotizar. Son modas.

Yo tengo una Ibanez S 540 LTD y sè que para muchos es una Pizza, a mi me parece un caño y tiene el mango màs còmodo que he tocado y no la vendo por nada del mundo. Aunque en realidad està re lejos del sonido que me gusta.

Si podès tener màs de una viola, tenè una viola para cada sonido.

Link to comment
Share on other sites

La mayoría de los casos a un guitarrista decide cambiar su instrumento por otro porque considera que la estética, el sonido, la ergonomia etc... ya no lo representa y esta interfiriendo en su arte.

 

Si yo para comprar otra viola necesito si o si desprenderme de mi actual instrumento, el precio de este va a regirse por la oferta y la demanda.

 

Que es mas importante?

 

...No malvender un instrumento (por mas que no te represente en audio y en estética) y usarlo para grabar, ensayar y tocar en vivo.

O perder algo de plata y comprar una viola inferior pero sentirte seguro, satisfecho y cada vez agarras la guitarra esta representa tu arte.

 

Afortunada o lamentablemente cuando piensa el corazón no piensa la cabeza.

Link to comment
Share on other sites

si alguien cambio una ibanez, por una prs!! hizo el mejor negocio de la vida!!!!!!!!!!!!

jajajaja, totalmente, avisen donde se hace!!!

 

Igualmente me parece que hoy ya hay un standard con las Fenders stratos, teles, Gibson LPs, SG, 335 y PRS tradicionales.

 

Creo que la PRS padece hoy un poco que no gusta estéticamente a mucha gente o que es símbolo de guitarra cara y eso le juega un poco en contra a la hora de vendr una usada. Creo que ponés una Gibson LP, una Fender stratocaster y una PRS McCarty a precio razonable y la 2 primeras las vendiste en una semana mientras la PRS puede costar un poco mas. (Aunque tuve el toor de Vender una PRS McCarty en 1 día)

 

Creo que el resto, o la gran mayoría son guitarras medio de moda o empujadas por algún super-star que las infla un poco y en 15 años no salen ni 2 pesos.

 

Abrazo,

Juan.

 

Y si, solo a unos pocos nos gustan estas cosas tan feas...:roll: :roll: :roll: :roll:

IMG_2624.jpg

p2_uleeiayvz_ss.jpg

:roll:

Link to comment
Share on other sites

No quiero caerle encima a PRS con toda violencia pero, a mi gusto, es un concepto de diseño blando. De entrada, nomas, es una escala promedio entre Gibson y Fender. Los modelos los podes morphear a una strat o a una LP. Y eso pega mucho en el inconsciente colectivo guitarristico. Para que tener una "casi LP" si puedo tener una Gibson LP? Porque compraria una "tipo strat" si puedo tener una Fender Strat? El fuerte de la marca me parece la realizacion: las violas son impecables y responden muy bien en multiples contextos diferentes; casi un todo terreno. Eso esta barbaro pero a la hora de los bifes, los diseños mas jugados tienen mas cabida: la LP tiene su terreno exclusivo, igual que algunas Fender (Strat, Tele, Jazz).

En otro lado diferente estan los mas aventureros: Steinberger, Parker, Teuffel (este ultimo, al alcance de muy pocos). Aca si hay un diseño mas jugado y que no paga tanto tributo a la tradicion. Terminan siendo instrumentos de "nicho" pero la propuesta, al menos, es original.

La superstrat tambien tiene su nicho; es una viola especializada. Es dificil ver a alguien que la elija para tocar blues directo a un Princeton Reverb o para tocar jazz (un poco mas comun). Pero el fuerte es el hi gain, el tapping, el legato, etc. Estan optimizadas para un tipo de toque muy especifico.

Link to comment
Share on other sites

Para mi aveces se confunde la busqueda del tono perfecto con lo que realmente nesecitas.

El chabon toca shred cambia la Superstrat por una PRS con un mango "bate de baseball" y puede tocar la mitad de las cosas que tocaba.Y las cosas grossas que se pueden hacer con el floyd pasan a ser bizarras al igual que el floyd por el tono que come.Pero tal vez no se da cuenta que sus dedos que son los que mandan quieren el wizard. :mrgreen:

Eso si no lo entiendo,pero cada uno tiene sus gustos.

Link to comment
Share on other sites

La mayoría de los casos a un guitarrista decide cambiar su instrumento por otro porque considera que la estética, el sonido, la ergonomia etc... ya no lo representa y esta interfiriendo en su arte.

 

Si yo para comprar otra viola necesito si o si desprenderme de mi actual instrumento, el precio de este va a regirse por la oferta y la demanda.

 

Que es mas importante?

 

...No malvender un instrumento (por mas que no te represente en audio y en estética) y usarlo para grabar, ensayar y tocar en vivo.

O perder algo de plata y comprar una viola inferior pero sentirte seguro, satisfecho y cada vez agarras la guitarra esta representa tu arte.

 

Afortunada o lamentablemente cuando piensa el corazón no piensa la cabeza.

 

totalmente de acuerdo, para mi la guitarra es una herramienta con lo cual me permite expresarme y con ello hacer arte, algo parecido alo que dijo el sr Pozzo en un video del musiquiatra,, si no puedo expreserme no hay arte y si no hay nada no me sirve :D

Link to comment
Share on other sites

Me arriesgo a decir, que hasta los modelos se de prs, superan a las ibanez, por experiencia y tratando de ser objetivo y no subjetivo.

probe modelos a montones de ibanez, la serie s, jem (hace poco), rg570 (con la que estuve muchisimo tiempo), tambien modelos mas economicos, como seria el caso de la se, como la ibanez gio, etc.

 

muchisimo mejor el tono de las prs, el loock la verdad tambien, el mango groso, que parece ultra incomodo, es muy comodo y son guitarras que se puede tocar todos los estilos, queres blues, suena, queres heavy suena, queres fusion, etc, etc.

 

 

para redondiar cualquier prs supera a ibanez.

Link to comment
Share on other sites

Y, como bien dijeron, son modas. De unos años a esta parte hubo una corrida para "volver a las raices". Todos dejaron las super strat para pasar otra vez a las Lp y Strats. Eso no es malo, pero no deja de ser una moda (a mi también me causa sorpresa cuando venden violas tipo RG ponjas para comprar una fender MIM, pero entiendo que son gustos y tal vez ese modelo de guitarra le resulte más adecuado)

 

Realmente, salvo en este foro (hablando de los foros en los que participo), no veo tanto revuelo por PRS. Es decir, se las tiene como instrumentos top, pero Fender y Gibson siguen siendo las marcas "a comprar" (tal vez por asociación inmediata a sus idolos o quienes los metieron en esto, no lo se).

 

También estan los que pasan a la guitarra más vendible. Hay muchos que estan felices con sus guitarras peeeeeero no son Fender o Gibson (y tal vez tienen instrumentos superiores en cuanto a construcción y calidad general). Por qué deciden "perder"? porque saben que en un par de años ganan guita con el cambio... yo no puedo ver las cosas así, pero pasa (yo agradecido, compré guitarras muy copadas a precios buenos :mrgreen: )

 

Para mi no está bien ni mal, son cosas que pasan y bien sabemos que la historia se repite (o el hombre es el único animal que tropieza 2 veces con la misma piedra :mrgreen: )

 

Me arriesgo a decir, que hasta los modelos se de prs, superan a las ibanez, por experiencia y tratando de ser objetivo y no subjetivo.

probe modelos a montones de ibanez, la serie s, jem (hace poco), rg570 (con la que estuve muchisimo tiempo), tambien modelos mas economicos, como seria el caso de la se, como la ibanez gio, etc.

 

muchisimo mejor el tono de las prs, el loock la verdad tambien, el mango groso, que parece ultra incomodo, es muy comodo y son guitarras que se puede tocar todos los estilos, queres blues, suena, queres heavy suena, queres fusion, etc, etc.

 

para redondiar cualquier prs supera a ibanez.

 

Pablo, de onda, tengo una SE y un par de Ibanez (una RG570 y una UCEW). Más allá de cual te guste más, teniendo las 2 en las manos te das cuenta que las SE son guitarras baratas en comparación.

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Yo creo también, que hay gente que puede seguir modas, pero esto pasa en cualquier aspecto de la vida.

También uno puede cambiar mucho de viola porque busca y busca "su" sonido, cuando comenzamos a tocar la viola, todos ya sabían cuál era "su" guitarra? yo creo que no, hace unos años me gustaban las super strat, hoy no me sacas de la mano la tele. En mi caso no fue moda, sino fue mi cambio de gustos musicales lo que me llevó tras "ese sonido" sin importar cual era la viola, yo escuchaba un disco y "ese" era el lado hacia donde apuntar, sin saber que viola era, hasta que investigando, siempre eran teles. :wink:

 

Saludos a todos!

Link to comment
Share on other sites

Yo hace unos dos años estaba a punto de comprarme una Les Paul Studio; al mismo momento me ofrecen una charvel, la viola estaba increible; un mueble impecable, un floyd sensacional, mics jackson............. pero me puse a pensar; primero es una viola para tocar de hard rock en adelante, segundo esteticamente es una cagada(para mi) y tercero si en unos años la quiero vender me va a costar un huevo. Asi que me decidi por mi Les Paul Studio, que tiene un mueble de calidad mas baja que la charvel; pero que sonora y esteticamente me rinde muchisimo mas y es altamente vendible. Aparte de que me siento muy comodo con ella, a pesar de que sea bastante pesada...... :mrgreen: :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

me siento tan afuera de todo eso, y me hace feliz. no me interesa si estan de moda las strats, lp's o super strat. sinceramente tengo tres violas "baratas" pero diferentes entre si, y cuando grabo algo con alguna de ellas, el sonido resultante es similar. ¿para que me voy a preocupar en que viola está de moda si el sonido se lo doy yo?

 

saludos.

Link to comment
Share on other sites

Hay que ser mas seguro de uno mismo y pensar menos en que sota van a pensar los demas :wink: :D

 

Totalmente de acuerdo. Me acuerdo cuando era pibe y me estaba por comprar mi primer guitarra (año 92-93), que tuve largas discusiones con los otros integrantes de mi banda para ver que guitarra compraba. El otro guitarrista tenia una Hondo Les Paul y estaba emperradisimo que me tenia que comprar una superstrat (una Ibanez o una Squier, no me acuerdo) para que "nos veamos mejor". Obviamente me importo muy poco lo que pretendian que haga y me compre mi Epi SG, y lo mas triste es que se re calentaron... jajaja.

Link to comment
Share on other sites

Me arriesgo a decir, que hasta los modelos se de prs, superan a las ibanez, por experiencia y tratando de ser objetivo y no subjetivo.

probe modelos a montones de ibanez, la serie s, jem (hace poco), rg570 (con la que estuve muchisimo tiempo), tambien modelos mas economicos, como seria el caso de la se, como la ibanez gio, etc.

 

muchisimo mejor el tono de las prs, el loock la verdad tambien, el mango groso, que parece ultra incomodo, es muy comodo y son guitarras que se puede tocar todos los estilos, queres blues, suena, queres heavy suena, queres fusion, etc, etc.

 

 

para redondiar cualquier prs supera a ibanez.

 

Es totalmente Subjetivo, vos porque tenes una PRS, o simplemente "te parece" mejor.

Puede haber un flaco que tenga una ibanez Japón, que ni loco la cambia por una PRS. Yo mismo tengo una ibanez, y no es de las grosas y me parece uno de los mangos mas comodos, es cuestión del gusto de cada uno.

Link to comment
Share on other sites

Me arriesgo a decir, que hasta los modelos se de prs, superan a las ibanez, por experiencia y tratando de ser objetivo y no subjetivo.

probe modelos a montones de ibanez, la serie s, jem (hace poco), rg570 (con la que estuve muchisimo tiempo), tambien modelos mas economicos, como seria el caso de la se, como la ibanez gio, etc.

 

muchisimo mejor el tono de las prs, el loock la verdad tambien, el mango groso, que parece ultra incomodo, es muy comodo y son guitarras que se puede tocar todos los estilos, queres blues, suena, queres heavy suena, queres fusion, etc, etc.

 

 

para redondiar cualquier prs supera a ibanez.

 

Si fuese cierto lo que vos decis, y no simplemente subjetivo, tantos miles de violeros MUY famosos que usan Ibanez usarian PRS...

 

Y no es cuestion del maketing, o pensas que tipos tan grosos y obsesivos de su tono, sacrificarian parte del mismo por publicidad ?

 

No digo que una sea mejor que otra, solo que para algunos, es mas conveniente una, y para otros la otra.

 

Nunca entendi esa necesidad esteril de pregonar una viola por sobre otra u otras...

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.




×
×
  • Create New...