JuanRico Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Constantemente veo en el foro que, a la hora de orientar o recomendar a quien consulta sobre la compra de una guitarra de luthier, una de las contras que aparece seguro es: " .... depués no se la encajas a nadie ...". Y en principio, tal sentencia tiene sentido: si una guitarra es hecha para mí, siguiendo mis gustos y especificaciones, y además no cuenta con la característica de commodity que puede tener cualquier marca a la hora de estandarizar y fijar un precio; debería ser más complicado encontrarle novio o novia. Esto se puede ver agravado con algunas violas de luthier en particular. Por ejemplo, hay luthiers que hoy son muy apreciados en este foro: quizá vender una Frugoni o una Lojo a un precio razonable, no sea más difícil que vender una Gibson o una Fender, al menos en el ámbito de este foro. Pero con otras violas puede pasar lo contrario, ya sea que están hechas por luthiers no conocidos o, peor aún, resistidos en el foro. Querer vender una guitarra con esas características debería ser, en principio, un clavo total. Pues bien, quiero contarles mi experiencia que, a mi entender, contradice la ley general del "luthier clavo". El año pasado tuve en venta durante cuatro meses mi guitarra de jazz Ibanez Artcore. Bella y a buen precio, no tuve casi consultas ni aquí ni en ML, y la saqué de la venta. La semana pasada publiqué en nuestro Gaso y en ML, tres violas: dos fender Mim, y una viola hecha por Customizadas tipo PRS. Lo hice habiéndome despedido de las Fender, las que a buen precio como están publicadas deberían irse enseguida, y me armé de paciencia con la viola de Customizadas, el teórico clavo total. Pues bien, que sucedió: acabo de entregar la Custo. Me llevó una semana y dos días de publicada venderla a precio razonable. Además, cuadruplicó a las Fenders en visitas y preguntas en ML. Es cierto que la viola de Luthier la vendí en un 70% de lo que pido por las Fenders, pero aún así, se supone que el mercado de estas es muchísimo más grande que el de las otras. Mi teoría: una viola de Luthier no "top", bien hecha y con buenos materiales, a la hora de venderla a un precio razonable, puede ser incluso mejor opción que violas standars como las Fender mim, que tienen saturado el mercado de ventas, ya que aparecen ofrecidas por docenas en todos los foros y portales de ventas. ¿Que opinan Uds.? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gaston Cassata Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 La compra venta de instrumentos es una lotería??!?!?! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CebTheory Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Totalmente, mientras mas "custom" sea, mejor esta e irónicamente menos podes de reventa tiene (igual mientras mas custom en teoria menos uno la quisiera vender no!) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Delayman Posted July 27, 2016 Moderador Share Posted July 27, 2016 @@JuanRico segun mi opinion, la customizada estaba regalada cuando le cambiaste el precio. Por eso la vendiste tan rapido. Si hubieras mantenido el precio original no la vendias tan facil. Proba poniendo las fender a un 65% de lo que las tenes publicadas ahora (es mas o menos la proporcion de lo que bajaste la customizadas) y la vendes mas rapido. De hecho, yo te la hubiera comprado. Pero como te comente en el post de venta, el selector ahi me parece incomodisimo. Pero als tenias todas. Sos un usuario viejo con buena reputacion, y el producto estaba mas que bien por el precio que pusiste. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juaanat Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Creo que el que sabe encargar una viola de luthier es porque pasó por varias violas y decidió que quería para él. Es algo tan personal que debería ser difícil a la hora de revender. Hoy tengo una viola de Luthier que sin saber lo que quería del todo me encanta. Pero si tuviera que elegir, hoy para probar y esas cosas no iría por viola de luthier, porque no tengo los conocimientos para encargar algo a mi medida, tengo la suerte de que un excelente luthier me hizo una viola sabiendo para que la iba a usar. Pero probaré y de acá a un tiempo le compraré al luthier que hizo la mía una con mas conciencia de lo que quiero. Que bueno lo que te pasó. ahora te queda veder las mim. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JuanRico Posted July 27, 2016 Author Share Posted July 27, 2016 @@JuanRico segun mi opinion, la customizada estaba regalada cuando le cambiaste el precio. Por eso la vendiste tan rapido. Si hubieras mantenido el precio original no la vendias tan facil. Proba poniendo las fender a un 65% de lo que las tenes publicadas ahora (es mas o menos la proporcion de lo que bajaste la customizadas) y la vendes mas rapido. De hecho, yo te la hubiera comprado. Pero como te comente en el post de venta, el selector ahi me parece incomodisimo. Pero als tenias todas. Sos un usuario viejo con buena reputacion, y el producto estaba mas que bien por el precio que pusiste. Tano, no la vendí al ultimo precio publicado. De todos modos y como comparativa, la vendí a un 70% de lo que tengo las Fenders. Pero además de la venta, lo que me llamó la atención es que, valga la redundancia, llamó mucho más la atención, sobre todo en ML, que las strato: consultas, propuestas de cambio, pedidos de baja, etc.. Abrazo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juanguaglianone Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Que sea un clavo o no, depende del precio de venta. Saludos, JM Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nico Colome Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Depende del modelo, el luthier y que tan customizada está. Una strato sunburst, con un relic livanito de frugoni seguro se vende cagando. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicolasrivass Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Mira. Yo pienso desde el vamos que si te la hiciste armar y después resulta que no te cierra, todo es cuestión de precio. Y si, ahí perdes. Pero ya arrancas perdiendo si antes de encargarla estás pensando en la reventa. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Delayman Posted July 27, 2016 Moderador Share Posted July 27, 2016 Tano, no la vendí al ultimo precio publicado. De todos modos y como comparativa, la vendí a un 70% de lo que tengo las Fenders. Pero además de la venta, lo que me llamó la atención es que, valga la redundancia, llamó mucho más la atención, sobre todo en ML, que las strato: consultas, propuestas de cambio, pedidos de baja, etc.. Abrazo. Si, en parte llama la atencion. Igualmente, y perdon por la insistencia, para mi el tema es el rango de precio al que se vende. Mi razonamiento es el siguiente: Veo una customizadas y calculo que puede salir mas o menos el precio que vos le pusiste. La comparo con una Fender por ejemplo y la ecuacion me cierra porque si bien tengo menos calidad, el precio acompaña. En cambio, con una guitarra de ... Frugoni por poner un ejemplo, el precio esta al mismo nivel que una fender. Aca la ecuacion cambia. No tengo la ventaja del precio, si en teoria la ventaja de la calidad y los materiales. Pero aca si la fender seguramente se venda mas rapido. Resumiendolo porque se armo un choclo importante. A igual precio te va a costar mas vender la viola de luthier A menor precio vas a vender mas facil la viola de luthier. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
escrotocaster Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Creo que en los casos de ML hay que tener en cuenta también a los padres que buscan una primera guitarra para sus hijos (por ejemplo), que no tienen idea de la calidad de una Gibson, PRS, etc. y al ver una publicación que dice "de luthier", por un precio más accesible, se tiran para ese lado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JuanRico Posted July 27, 2016 Author Share Posted July 27, 2016 Si, en parte llama la atencion. Igualmente, y perdon por la insistencia, para mi el tema es el rango de precio al que se vende. Mi razonamiento es el siguiente: Veo una customizadas y calculo que puede salir mas o menos el precio que vos le pusiste. La comparo con una Fender por ejemplo y la ecuacion me cierra porque si bien tengo menos calidad, el precio acompaña. En cambio, con una guitarra de ... Frugoni por poner un ejemplo, el precio esta al mismo nivel que una fender. Aca la ecuacion cambia. No tengo la ventaja del precio, si en teoria la ventaja de la calidad y los materiales. Pero aca si la fender seguramente se venda mas rapido. Resumiendolo porque se armo un choclo importante. A igual precio te va a costar mas vender la viola de luthier A menor precio vas a vender mas facil la viola de luthier. Si, debe ser así Tano. Igual me sorprendió: estaba preparado para la dulce espera!! Se acuerdan de esa Ram hermosa, PRS también, con todos los fierros y a buen precio que estuvo un buen tiempo para venderse?. Yo dije, si esa costo venderse, la mía también .... Pero la otra conclusión que saco de esto es que hay como una sobresaturación de Fenders MIM en el mercado. En el rango de $10.000 a $ 16.000, tenes docenas por todas partes. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ronnie Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Para mi depende del precio y de qué tan "rara" sea la guitarra. Ya es difícil si es copia exacta de un clásico: imaginen una copia de Les Paul Custom con todo posta. Quien paga 30 lucas usada si no dice Gibson en la pala? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willpower Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Ya sea de Luthier o no, lo que manda es el precio. Pero es cierto que si tenés una viola de serie y una viola de Luthier que es una réplica exacta de la anterior, va a costar vender a la de Luthier al mismo precio que la de serie. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
hendrix_locrero Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Primero si te haces un viola de Luthier para mi no esa no se vende,hacerse una guitarra a medida y gustó creo que en mi caso no se si es vendible,la segunda depende quien la fabricó el nombre que tiene y la reputación...que se yo... Enviado desde mi MotoE2(4G-LTE) mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
baticristian Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Pasa que Customizados no sé si entra tan en la categoría de "luthier", vendría a ser algo así como Rexvil, una cosa intermedia que no son construidos en serie de forma masiva sino que tienen un catálogo de modelos standar que se pueden personalizar. Yo en lo personal no compraría una guitarra o bajo de esa marca a menos que esté casi regalada, pero Rexvil o Soame por ejemplo sí me atren bastante. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ellenya Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Nunca tuve problemas para vender mis instrumentos de luthier, y aclaro, jamás perdí plata tampoco. Está bien, no eran cualquier viola de "luthier", sino una strat. Miranda y una LP Custom Serra. Sabés cuándo son clavos en mi experiencia? Cuando se trata de modelos fuera de lo estándar, así sea una maravillosa LP pero con cuerpo de cedro. Obviamente, el nombre del luthier coparticipa en un 50% o más para facilitarte la venta. Mis dos centavos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Jayce Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Que sea un clavo o no, depende del precio de venta. Saludos, JM totalmente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Esteban Concetti Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Depende de que luthier, yo tuve una strato Miranda, de las que no sonaban a nada, no de las grosas. Y la vendí rapidísimo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juancba Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Si, absolutamente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Metal soul Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Depende que tan custom sea y a que precio la pongas. Si es una strat masomenos convencional a buen precio y de un buen luthier, debería volar! Si es un diseño poco común o 100% personalizado y la vendes cara, va a ser un clavo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
adriramos93 Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Si es algo bastante standar,no son un clavo. El que mas o menos tiene 2 dedos de frente,teniendo una de luthier y una sx modificada (por decir una marca chinoca) va por la de luthier. Ahora si es una viola/bajo super raro,colores y formas psicodelicas,etc,ahi se complica. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Traccion a Sangre Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Si la guitarra está buena y a buen precio, se vende cualquier cosa. Si está cara, o luce mal, no importa si dice Gibson en la pala, es un clavo igual. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eloti Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 A la viola de luthier hay que entrarle sin tener en consideración el precio de reventa. Es un traje a medida, un gusto que se de uno mismo. Si pensás en que la vas a revender, estás condicionado. Para eso comprás una de marca. Llegado el caso, todo se vende, pero me parece que no es la idea cuando uno se manda a hacer una viola. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MattPRS Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Oferta/demanda + precio + gusto popular. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.