Eric Jake Posted July 26, 2016 Share Posted July 26, 2016 (edited) Conocidos músicos que tuvieron accidentes eléctricos. 1965: Keith Richards recibió una descarga en el Veteran's Memorial Hall en Sacramento, California el 3 de Diciembre de 1965. Sus zapatos Hush Puppies probablemente salvaron su vida. 1969: Durante la grabación de la película Let it Be George Harrison recibió varias descargas mientras tocaba su guitarra. 1972: Les Harvey, guitarrista líder de la banda Glasgow rock y de los Stone the Crows, murió luego de electrocutarse con su micrófono mientras tocaba en Swansea's Top Rank Ballroom. 1973: John Rostill, bajista de los The Shadows murió en Radlett, Hertfordshire, Inglaterra, el 26 de Noviembre de 1973. Fué electrocutado por su guitarra debido a una incorrecta o mala tierra en su equipo. 1975: Predrag Jovičić, vocalista de la banda yugoslava San, murió de una descarga eléctrica durante un concierto en Čair Hall en Niš 1976: William Keith Relf de los The Yardbirds tenía 33 años cuando murió electrocutado, en el sotano de su casa, mientras tocaba su guitarra que no estaba correctamente conectada a tierra 1976: Ace Frehley del grupo KISS, bajo unos escalones, y puso su mano en una barandilla de metal. La descarga lo dejó inconsciente y tuvo que ser asistido y llevado afuera para recuperarse. Guitarristas argentinos accidentados Luis Alberto Spineta descarga provocada por un microfono lo dejo en posición fetal sobre el escenario Ricardo Soulé y su hijo Iván Soulé, sufrieron una descarga entre ellos durante la presentación de la Biblia en el Luna Park Fabián Gallardo de Rosario, sufrió una descarga tan grande que las cuerdas de su guitarra se pusieron rojas. Pedro Bellora, sufrió una descarga de 380V en su mano derecha que le ocasionó quemaduras internas a lo largo del brazo y del pecho. En estos últimos años Diciembre de 2013 - Gastón Silva murió electrocutado sobre el escenario del local Flower Power en Moreno. 24 nov. 2014 - Una tragedia ocurrió en Carlos Paz: el músico Agustín Briolini murió electrocutado mientras realizaba una prueba de sonido. 27 nov. 2014 - El vocalista de una banda de rock argentina murió electrocutado en un escenario durante la promoción de su disco en méxico. 16 ene. 2015 - Se trata del músico León Rústico, que recibió una descarga eléctrica fatal mientras se presentaba en Bendito Bar, frente a la estación de Ituzaingó. 12 oct. 2015 - Adrián Rodríguez, bajista de Raras Bestias, grupo de rock de Rosario murió electrocutado por un micrófono a los 30 años. 11 ene. 2016 - El artista tenía 22 años, era oriundo de la provincia de Misiones e integraba un dúo de ritmos regionales junto a su hermano. Edited July 27, 2016 by Ericjake Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
adriramos93 Posted July 26, 2016 Share Posted July 26, 2016 (edited) Que tema importante esto de la electricidad :???: vi videos de Iggy Pop bañandose literalmente en el escenario y no le pasaba nada Edited July 26, 2016 by adriramos93 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
niglesias Posted July 26, 2016 Share Posted July 26, 2016 Faltaría agregar el caso de nuestro querido @@Pedro Bellora! Estoy cansado de decirle a cuanto guitarrista (sobre todo) se me cruza que le cambien las fichas a los cables y le pongan una normalizada con PAT. Pero parece que la boludez de dejar el equipo "original" puede más que el sentido común. Después andan poniendo adaptadores o desflorando zapatillas. Yo lo primero que hice con mis equipos es volarle al joraca la ficha esa de 2 patas gruesas y ponerle una de 3 patas normalizada. Además, siempre rompo las bolas con el tema de la puesta a tierra en cuanto lugar vamos a tocar. Por la seguridad y por el ruido! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted July 26, 2016 Author Share Posted July 26, 2016 Faltaría agregar el caso de nuestro querido @@Pedro Bellora! Estoy cansado de decirle a cuanto guitarrista (sobre todo) se me cruza que le cambien las fichas a los cables y le pongan una normalizada con PAT. Pero parece que la boludez de dejar el equipo "original" puede más que el sentido común. Después andan poniendo adaptadores o desflorando zapatillas. Yo lo primero que hice con mis equipos es volarle al joraca la ficha esa de 2 patas gruesas y ponerle una de 3 patas normalizada. Además, siempre rompo las bolas con el tema de la puesta a tierra en cuanto lugar vamos a tocar. Por la seguridad y por el ruido! No sabía del accidente de Pedro, tenés mas datos? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
punkoteloco Posted July 26, 2016 Share Posted July 26, 2016 Uff, datos escalofriantes de verdad. Te banco en la cruzada de hacernos entender que la falta de seguridad eléctrica es importantisima. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LauArg Posted July 26, 2016 Share Posted July 26, 2016 Sigo. Me pasó por primera vez en una sala de ensayo hace años. El micrófono era intocable como pateaba, y yo ni entendía que pasaba así que canté un poco más lejos y chao. Nunca más tocar así. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bell Posted July 26, 2016 Share Posted July 26, 2016 (edited) No sabía del accidente de Pedro, tenés mas datos? @@Ericjake Si buscás "bellora tedx" en youTube (no pongo el video acá directamente para no desvirtuar el thread), lo cuento más en detalle en una charla TED que tuve el gusto de dar. También hablo al respecto en la página de equipamiento de mi sitio web. Fue hace muchos años, igualmente! Gracias por el interés. Un abrazo! Edited July 26, 2016 by Pedro Bellora Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dari0 Posted July 26, 2016 Share Posted July 26, 2016 No sabía del accidente de Pedro, tenés mas datos? Busca "Pedro bellora ted" en youtube y te sale una charla donde el mismo cuenta Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dari0 Posted July 26, 2016 Share Posted July 26, 2016 Se me adelanto él mismo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lucas David Alarcón Posted July 26, 2016 Share Posted July 26, 2016 Posta, uno enchufa y toca. Sin más preámbulos! :neutral: Falta aprender un poco! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
SlowBluesKlau Posted July 26, 2016 Share Posted July 26, 2016 Por suerte tocando como hasta ahora, en la cama panza arriba con la viola desenchufada, no corro peligro alguno (Salvo que se me pele el cable del velador) no? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mrcomac Posted July 26, 2016 Share Posted July 26, 2016 En abril de 2015 la SRT saco una resolución la RES SRT 900/15, que establece una verificación de las instalaciones eléctricas anual. En esta se verifica Resistencia y contunuidad de las Puestas A Tierra ( por continuidad se entiende que la misma este conectada a todos los artefactos eléctricos y tomacorrientes), como también los tiempos de respuesta de los disyuntores diferenciales. Si esto se cumpliera, los riesgos estarían minizados. Pero estamos en argentina. Por mas que vayan a un lugar con las cosas en regla, lleven su tablero propio, que tenga protección diferencial y enchufen sus equipos ahí. No se como funciona el equipo de jake apms para esto, pero nunca esta de mas cuidarse. Y que de una vez por todas el estado este presente y controle que se cumpla las normas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco Dominguez Posted July 26, 2016 Share Posted July 26, 2016 @@Ericjake que nos recomendas conseguir o comprar para protegernos de estas patadas en nuestras casas o en salas de ensayo? Te confieso que desde que leo tus threads cuando enchufo la guitarra al amplificador lo hago con un poco de miedo, es mas, me compre un busca polos para probar jacks y fichas antes de empezar a practicar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
niglesias Posted July 26, 2016 Share Posted July 26, 2016 Como electricista matriculado puedo comentar las causas más comunes que encontré de instalaciones "potencialmente peligrosas", aplicable a los escenarios a los que podemos enfrentarnos: Falta de Puesta a tierra o puesta a tierra deficiente Circuito de puesta a tierra realizado, pero sin jabalina (en este caso uno mismo es el que hace de jabalina!) Inversión de fase y neutro (el neutro donde debe estar la fase, y viceversa) Tierra con tensión (provocado por deficiencias en la puesta a tierra, jabalina demasiado alejada, combinado con algún otro equipo con pérdidas) Falta de disyuntor diferencial (ni hablar de que tenga la sensibilidad adecuada - 30 mA - o de que esté testeado!) En Bariloche si les interesa puedo hacer una verificación con el instrumento adecuado (telurímetro y verificador de disyuntores diferenciales). No me dedico más a esto así que no cobro más que mate y facturas, y el alcance sería sólo indicar qué se debería hacer (y, bajo reserva, recomendar algún electricista - nunca se me dio bien lo de recomendar mecánicos/kinesiólogos/informáticos/electricistas...). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted July 26, 2016 Author Share Posted July 26, 2016 (edited) @@Ericjake Si buscás "bellora tedx" en youTube (no pongo el video acá directamente para no desvirtuar el thread), lo cuento más en detalle en una charla TED que tuve el gusto de dar. También hablo al respecto en la página de equipamiento de mi sitio web. Fue hace muchos años, igualmente! Gracias por el interés. Un abrazo! Ahora lo miro. Gracias Pedro! @@Ericjake que nos recomendas conseguir o comprar para protegernos de estas patadas en nuestras casas o en salas de ensayo? Te confieso que desde que leo tus threads cuando enchufo la guitarra al amplificador lo hago con un poco de miedo, es mas, me compre un busca polos para probar jacks y fichas antes de empezar a practicar. Mi intención no es infundir miedo, si no conocimiento y prevención. Lo cierto es que esto excede a lo que el estado puede controlar, entonces quedarse tranquilo porque la responsabilidad es de él, no es una conducta responsable con uno mismo. Los semáforos están para que la gente los respete, pero igual miras si viene alguien al cruzar, no? La cruda realidad es que hay cosas mal en las instalaciones de los locales y tambien en el equipamiento de los músicos. Son demasiadas las cosas que se combinan para provocar un accidente. Cuando te toca el turno en una zapada, subís en la oscuridad enchufas y salís tocando, no hay oportunidad para probar nada. Usar un buscapolo es una buena precaución pero da falsos positivos y si siempre te prende (porque no hay tierra) terminas tocando igual y termina siendo inútil. El tema es largo y vengo dando conferencias sobre esto. Ahora el 8 de Agosto hay una en la UMI a las 18:30 es gratuita para los socios con la cuota al día. El 11 de agosto doy una conferencia en Córdoba. El martes 16 de agosto hago una charla corta en Esfera (Talcahuano 287) a las 18:00 Igualmente la mayor parte de la infomación, aunque un tanto caótica, está en el grupo de Facebook "Seguridad Eléctrica & Rock" Edited July 26, 2016 by Ericjake Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted July 26, 2016 Author Share Posted July 26, 2016 Como electricista matriculado puedo comentar las causas más comunes que encontré de instalaciones "potencialmente peligrosas", aplicable a los escenarios a los que podemos enfrentarnos: Falta de Puesta a tierra o puesta a tierra deficiente Circuito de puesta a tierra realizado, pero sin jabalina (en este caso uno mismo es el que hace de jabalina!) Inversión de fase y neutro (el neutro donde debe estar la fase, y viceversa) Tierra con tensión (provocado por deficiencias en la puesta a tierra, jabalina demasiado alejada, combinado con algún otro equipo con pérdidas) Falta de disyuntor diferencial (ni hablar de que tenga la sensibilidad adecuada - 30 mA - o de que esté testeado!) En Bariloche si les interesa puedo hacer una verificación con el instrumento adecuado (telurímetro y verificador de disyuntores diferenciales). No me dedico más a esto así que no cobro más que mate y facturas, y el alcance sería sólo indicar qué se debería hacer (y, bajo reserva, recomendar algún electricista - nunca se me dio bien lo de recomendar mecánicos/kinesiólogos/informáticos/electricistas...). Todas estas son válidas pero hemos detectado varias más. Mucha gente se confía en el disyuntor diferencial, pero lo cierto es que sólo protege ante descargas contra tierra. Si uno queda pegado entre vivo y neutro, lo único que te salva es que alguien se de cuenta a tiempo y logre desconectarte. -Autotransformadores: comunes en equipos de 110V y en fuentes de pedales -Death Cap: comunes en equipos vintage -Zapatillas, interlocks y/o alargues adulterados -Equipos en los que puentearon el chasis con el neutro para que no haga ruido surprised -Tableros de banda con inversión de polaridad y cables para tomar tierra de una canilla :???: Y seguro hay más, el ingenio no descansa. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted July 26, 2016 Author Share Posted July 26, 2016 @@Ericjake Si buscás "bellora tedx" en youTube (no pongo el video acá directamente para no desvirtuar el thread), lo cuento más en detalle en una charla TED que tuve el gusto de dar. También hablo al respecto en la página de equipamiento de mi sitio web. Fue hace muchos años, igualmente! Gracias por el interés. Un abrazo! No lo pude ubicar Pedro. Si podés tirame un link. Gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dari0 Posted July 26, 2016 Share Posted July 26, 2016 No lo pude ubicar Pedro. Si podés tirame un link. Gracias www.youtube.com/watch?v=xn2cE6MxSp8 Desde el minuto 3. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MAXXIMO2526 Posted July 26, 2016 Share Posted July 26, 2016 Recién miro el vídeo de Pedro !! Increíble la enseñanza y la humildad que trasmite!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
asopilado Posted July 26, 2016 Share Posted July 26, 2016 La verdad que el tema es muy interesante. Debería instalarse la costumbre o mejor dicho, necesidad de comprar algún producto específico "x" que sirve para seguridad eléctrica. Así como se debe tener un afinador, un over, delay, etc, que no falte en nuestro gear el "Antishock L208"... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fran B Posted July 26, 2016 Share Posted July 26, 2016 Yo una vuelta que toque creo que el lugar no tenía descarga a tierra o no se, porque te daba electricidad al tocar las cuerdas de la guitarra. Sin exagerar no la podía agarrar, no podía tocar. Las cuerdas, los pedales, el equipo, todo. El piso estaba medio mojado, así que dije de poner un tablon de madera en el piso y subirnos ahí para tocar y se solucionó. Pero igualmente fue una locura... Muy peligroso. Hay lugares que no están en condiciones. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan_01 Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 -Equipos en los que puentearon el chasis con el neutro para que no haga ruido surprised Esta la ví hace 20 años atrás y verdaderamente sentí escalofríos. Hay que ser HDP. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted July 27, 2016 Author Share Posted July 27, 2016 La verdad que el tema es muy interesante. Debería instalarse la costumbre o mejor dicho, necesidad de comprar algún producto específico "x" que sirve para seguridad eléctrica. Así como se debe tener un afinador, un over, delay, etc, que no falte en nuestro gear el "Antishock L208"... Justamente para eso diseñé la Canillera Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bell Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 www.youtube.com/watch?v=xn2cE6MxSp8 Desde el minuto 3. Recién miro el vídeo de Pedro !! Increíble la enseñanza y la humildad que trasmite!! Gracias por pasar el dato, y me alegro de que les haya gustado la charla!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juanyaca Posted July 27, 2016 Share Posted July 27, 2016 Muy buena data. Consulta: cómo sé si tengo puesta a tierra en la instalación de mi casa, y si está bien realizada? Es decir revisé algunos tomas y tienen el tercer cable, pero como sé si no está "de adorno"? Saludos. Sent from my iPhone using Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.