Jump to content

Ya encontraste "tu sonido" o es imposible? (amplificador)


Recommended Posts

Alguien ya "encontro" el sonido que busca en amplificador o eso es algo imposible? Alguien ya se dijo a si mismo "Ya esta, de aca a que me muera seteo esto para siempre, en este modelo de ampli (Marshall, Vox, Fender, Mesa Boogie) o eso es algo que uno disfruta mas que nada las primeras veces hasta que siente que toca mas que porque no le queda otra o porque no sabe que "tono" le gusta?

Link to comment
Share on other sites

Depende de cada uno, si sos conformista o no. Miralo a Zakk Wylde si no, y tambien a Iommi. Al gordo no lo sacas del 800 y la Les Paul con EMGs ni a palos; mismos pedales de toda la vida seteados de la misma forma. Y despues lo tenes a Iommi, que hasta el dia de hoy sigue cambiando cosas constantemente, eternamente inconforme (y mas de uno daria un ojo por sonar tan bien como el)

Edited by MaquinaHippie
Link to comment
Share on other sites

Con la viola estoy super conforme con cómo sueno. Más allá de que no tengo grandes aspiraciones, me encanta cómo suena mi tele conectada a mi ampli.

Me encantaría tener más guitarras y amps y pedales yo toda la historia, pero es más por una cuestión de placer que por una "búsqueda del tono".

 

Con el bajo, en cambio, siento que me sigue faltando bastante; sobre todo en cuanto a amp y seteos.

 

 

Edit: releyendo el post inicial, me doy cuenta que no terminé de contestar correctamente. Tengo un Laney Cub10; mi "tono de amplificador" no es necesariamente el de ese ampli (aunque cumple muy bien) sino que definitivamente me gusta esa onda de amplis, baja potencia, limpios fenderosos casi rompiendo, buenos graves y brillo controlado. En este momento de mi vida, el audio que me es funcional está ahí, pero quien te dice de acá a cinco años estoy haciendo un estilo para el cual me sea más funcional un Orange al palo. Esoi nunca se sabe.

 

Dato de color, el Laney me gusta tanto que me encantaría clonarlo con buenos componentes (es un chinito barato) y un buen parlante de 12" en parte como experimento y en parte para ver si puede sonar mejor.

Edited by antoniofracchia
Link to comment
Share on other sites

A mí me gusta un sonido con single coils, ampli al borde de empezar a romper -un clean medio sucio que muerda cuando se ataca fuerte-, con muchos agudos y reverb natural del lugar -o en su defecto de resortes-, con el ampli más o menos lejos y apuntando al techo en diagonal.

Cuando se da ese escenario es cuando más disfruto. Obviamente no siempre se puede ya que al no tener banda la zapadas en las que me junto a tocar suelen ser medio aleatorias -por el instrumento, ampli, los volúmenes de los demás, etc-.

 

Cuando toco solo en casa me gusta un limpio que más o menos se acerque al sonido de la viola desenchufada -que las cuerdas chasqueen, que no esté demasiado gordo de graves, etc-.

 

Link to comment
Share on other sites

Mi sonido es sin dudas el sonido Marshall

+humbuckers. Mi clean para para muchos seria una Crunch. Es como que pruebe lo que pruebe e intente acostumbrarme a sonidos con "mejor tono" o mas refinados y rebuscados no hay con que darle... siempre vuelvo al Marshall (clean/dirt)

Con buen booster y un delay y un touch de Reverb no necesito mas gear.

 

Es como que es parte de mi.

Con eso me alcanza y me sobra y me arreglo para todos los temas y para pasar por todos los climas.

Edited by intruder
Link to comment
Share on other sites

Encontré diferentes sonoridades con diferentes combinaciones entre amplificador-guitarra y una vez me pasó netamente con pedales.

No los veo definitivos y son diferentes entre sí.

Ejemplos: el crunch del Soldano SLO mas una LP o SG.

El crunch del Argie 6769 con LP o SG

El clean "calentito" de un Vox AC15 mas telecaster

El crunch de un AC15 al palo, metido en mi caja Argie 2x12

La combinación entre Riot-Fat Boost III (Fulltone)-delay, con una strato que tuve, metido en el clean de un Soldano SLO. Ideal para "fusión"

Canal crunch de Marshall JCM 2000 mas el GasOdrive y una superstrat Carvin que tuve.

El canal "vintage" de Mesa Boogie Dual Recto y una PRS que tuve para probar.

Lo curioso es que hoy no tengo nada de todo eso y a veces recuerdo lo bien que me sentía cuando descubría esas sonoridades. Pero creo que me atrae mas la idea de renovar esa sensación encontrándolo en nuevos elementos, más que quedarme sólo con eso.

Link to comment
Share on other sites

Hace un tiempo que me muevo en una zona de confort,un poco combinando lo mejor de ambos mundos,american clean/british drive tirando a Marshall,Si,es poco específico,pero soy bastante clásico.Con mi ampli Fender para los limpios y un Kid Rock para las ditorsiones,estoy hecho.He probado otras cosas,pero siempre vuelvo ahí.

Link to comment
Share on other sites

Yo no puedo decirte que en tal o cual marca logre encontrar el sonido que quiero, justamente porque cada marca y en algunos casos cada modelo, presenta una particularidad que lo caracteriza del resto.

Pero lo que he logrado es llegar a sacar dos o tres sonidos básicos que me gustan y replicarlos en cada uno de los referentes del mercado.

Sin embargo, tiendo a recambiar parte de mis herramientas (llámese amplificadores, guitarras,pedales, cuerdas), lo que me lleva a redefinir parámetros y volver a encontrar la manera de armar esos "Presets" que uno lleva en el subconsciente.

Y creo que justamente en el desafió, se encuentra la diversión.

Y en la búsqueda, la satisfacción de haberlo logrado.

Link to comment
Share on other sites

Después de mucho tiempo creo haber encontrado un sonido que me deja conforme. Telecaster, Laney Lionheart 20, TS 808 y White Pony. Bien blusero. Cuando quiero algo de fusión le meto un delay. Para este presente es el sonido que más me garpa.

Link to comment
Share on other sites

Yo no puedo decirte que en tal o cual marca logre encontrar el sonido que quiero, justamente porque cada marca y en algunos casos cada modelo, presenta una particularidad que lo caracteriza del resto.

Pero lo que he logrado es llegar a sacar dos o tres sonidos básicos que me gustan y replicarlos en cada uno de los referentes del mercado.

Sin embargo, tiendo a recambiar parte de mis herramientas (llámese amplificadores, guitarras,pedales, cuerdas), lo que me lleva a redefinir parámetros y volver a encontrar la manera de armar esos "Presets" que uno lleva en el subconsciente.

Y creo que justamente en el desafió, se encuentra la diversión.

Y en la búsqueda, la satisfacción de haberlo logrado.

Hey, conoces o te gusta el tono de Bryan Beller? Yo no se nada de bajos pero me gusta the aristocrats y siempre que escucho al loco el tono me vuelvo loco.. y no hablo de las cosas tecnicas de el... del tono... la unica vez que el bajo me gusta como suena... xxx.. porque siempre escucho pero no le doy interes pero de este tipo el tono me parece increible

Link to comment
Share on other sites

Encontré lo que yo llamo MI sonido. Telecaster>muff>delay analógico>flanger>Vox AC30 híbrido.

 

Es mi sonido forever and ever? No lo sé. Sólo sé que por ahora sueno como me gusta, no siento que falte ni sobre nada y ni siquiera me planteo la compra de un ampli valvular a mediano plazo.

Link to comment
Share on other sites

@@FabricioMess,un maestro Bryan, ahi tenes  a un músico que podrá cambiar de todo en su setup, e incluso adaptarse a cada banda o proyecto que deba encarar. Pero siempre va a dejar su sello en lo que hace.

Siempre rodeado de monstruos, fuera de su banda en si misma, lo que lo termina por nutrir constantemente y no estancarse.

Link to comment
Share on other sites

Muchas veces encontré sonidos que me dejaron conformes, donde dije "este es". Y las épocas cambian.. después buscas otra cosa, y la encontrás cosas que te gustan tambien o mas, o para diferentes cosas van mejor otros sonidos que antes ni los tenias pensados. A lo que voy es que, en mi opinión, es una busqueda que nunca termina porque "el sonido" es un momento determinado. Todo se transforma. 

Igualmente creo que uno mismo desarrolla su sonido particular, use lo que use... Puede cambiar los matices cuando uno toca una determinada viola, y despues toca otra... o lo mismo con los amplis, pero nunca va a dejar de sonar al mismo sonido característico de la persona. Es imposible. 

El sonido es uno, los matices cambian, y son estos últimos los que hacen a la busqueda de "ese sonido". Pero como decia antes, son momentos, no hay nada fijo nunca.. para mi. 

Link to comment
Share on other sites

Yo hace un tiempo deje de usar un blues deluxe, porque se me antojo un bicanal, en la búsqueda conseguí un cabezal mesa boogie express 5.50, y acostumbrado a usar la distor de pedales, me di cuenta al principio que la distorsion del mesa (yo no toco heavy metal) se me desbocaba, como que me sonaba ultra inflado! Hasta que le encontré la vuelta! A parte pase a 2x12 Honestamente ya no uso pedales de distorsión, salvo algún fuzz y uso bastante los canales del amp, tengo un clean al cual a veces le tiro algún over encima! Y la disto me encanta como esta!

Podría decir que me siento cómodo!

 

Aunque a los monocanales les encuentro la vuelta siempre más rápido! Entre amp y pedales de over o dist.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Mi sonido es sin dudas el sonido Marshall

+humbuckers. Mi clean para para muchos seria una Crunch. Es como que pruebe lo que pruebe e intente acostumbrarme a sonidos con "mejor tono" o mas refinados y rebuscados no hay con que darle... siempre vuelvo al Marshall (clean/dirt)

Con buen booster y un delay y un touch de Reverb no necesito mas gear.

 

Es como que es parte de mi.

Con eso me alcanza y me sobra y me arreglo para todos los temas y para pasar por todos los climas.

Vuelvo a contradecirme a mi mismo.

Lo que antes dije corre para el mundo real. El.de las salas.de ensayo y recitales que he participado.

 

Pero hoy con el modeling uno puede jugar a ser rico y que tiene todos los equipos y todos los pedales..

 

Sin dudas si tuviera los medios tendría varios amps para diferentes canciones. Usando el guitar rig o amplitube (que es de la forma que mas toco en casa ya que te da miles de posibilidades de sonido)

He descubierto que para cada canción necesitaria usar diferentes amps, diferentes overs, Diferentes cajas,etc.

 

Para algunos temas uso el clean del plexi y para otros el clean Fender. En otros temas uso en plexi bien cruncheado. Para otros temas me gusta mas el crunch del Orange. En temas mas punkies el JMP va como piña y tambien uso la combinación JMP mas el Mesa DR.

En otros solo el Mesa DR y en otros uso el Hiwatt (equipo que jamas en la realidad) para uno a dos temitas uso el Fender cruncheadito.

 

Y después de en estos últimos tiempos armar estos presets seria fascinante poder tocar en vivo de esta manera ya que las canciones lo piden. Yo tengo temas de varios estilos diferentes desde temas trancas medios baladosos por momentos. Temas mas punks. Otros mas alternativos. Otros mas rockeros. Otros mas oscuros tipo hard rock o mas metalosos. Yo que se mi música es una fusión de todos los estilos que me gustan y me gustan infinidad de estilos. Asi que creo que la única solución seria para mi si en este momento fuera un músico profesional seria un Kemper. Y 2 buenas 4x12 una buena pedalera para los fx y delays y un par de over y booster copados.

Edited by intruder
Link to comment
Share on other sites

No, salvo contadas veces, nunca me gustó  como sueno , tampoco me enloquezco buscando y comprando cosas pero...

En este momento estoy por pegar un golpe de timón y creo que vendo todo lo que uso para amplificarme, dejo las válvulas y me paso a lo digital o transistorizado

Son momentos

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...