nagual Posted November 11, 2009 Share Posted November 11, 2009 Quier sdaber exactamente que podemos deducir del peso de una les paul, estuve probando epiphones y gibsons ultimamente y en fusion agarre una les paul ultra pesada y no me parecio que sonara tan bien. A su vez tengo un par de epis les paul korea en casa con distintos pesos y la diferencia sonora no es tan grande, cuando estan desenchufadas la resonancia es bastante similar, la mas pesada es un poco mas mediosa. Bueno si me dan una mano con esto, realmente me interesa saber bien del tema ;) gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fico09 Posted November 11, 2009 Share Posted November 11, 2009 Siempre tuve entendido que mientras mas pesada mejor, pero la verdad no se cuanto de cierto hay en eso.. xxx, me da la impresion que mientras se mantenga en un rango de peso determinado, va a sonar bien.. Pero si alguien sabe en serio , mataria que nos cuente :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
javoooh Posted November 11, 2009 Share Posted November 11, 2009 me encaja tanto el sonido de las LP que el peso me chupa un huevo :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alexgl Posted November 11, 2009 Share Posted November 11, 2009 mira el sonido de la viola tiene muchas variables si mantenemos todas constantes y cambiamos la variable peso de la madera, posiblemente la viola suene mejor igual hay construcciones ahora con lagunas de aires y esas cosas que segun dice no afeccta mucho al sonido me parece a mi que esto no es tan importante salvo que seamos johhny winter levantar una viola de 4 o 5 kg es los mismo nunca vi a a nadie tocar con una balanza al lado creo que si probas una viola y suena bien, que pese lo que pese yo me la llevo igual :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nagual Posted November 11, 2009 Author Share Posted November 11, 2009 Siempre tuve entendido que mientras mas pesada mejor, pero la verdad no se cuanto de cierto hay en eso.. xxx, me da la impresion que mientras se mantenga en un rango de peso determinado, va a sonar bien.. Pero si alguien sabe en serio , mataria que nos cuente :mrgreen: claro sin embargo en las les paul 59 usaban caoba super liviana, y con el tiempo se hicieron mas pesadas las paulas.(ganancias mejoradas para gibson?) seria interesante saber bien si la caoba buena a nivel resonancia es pesada o liviana. como dije cuando agarre la les paul en fusion era un bloque de hormigon y sonaba muy opaca se perdia definicion (una viola e 3500 dolares era) asi que me surgio la duda. las 2 epis koreanas que tengo suenan muy bien sinceramente pero en hay una diferencia notable entre los pesos que vengo comaprando. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Alonso Posted November 11, 2009 Share Posted November 11, 2009 eso de cuanto mas pesada mejor o cuanto mas liviana mejor son cosas muy subjetivas. hay quien dice que una viola liviana resuena mas, hay quien dice que una viola pesada suena mas, para mi la mayoria de las veces es habalr por hablar. es como la anectoda que conto JDS del flaco que tocaba un pedazo de guatambu y decia que bien que suena este maple! particularmente depende de la especie de la madera (siempre hablando de violas de madera, no mdf o multilaminado de chapas). por ejemplo una les paul de caoba africana (khaya), de cedro, de cancharana o de mara boliviana, alguna sonara mas u otra menos, pero todas van a pesar diferente, eso seguro, de hecho una viola de un tablon de X madera puede ser mas liviana que una hecha con otro tablon de la misma especie. a mi particularmente me gusta una viola liviana si es fenderosa o una sg.. si agarro una les paul ya se de antemano que va a tener su peso por la tapa de maple, pero si la agarro y es un tomuer de peso por mas que se suene todo! la viola ademas de sonar tiene que ser comoda y comoda quiere decir que al menos puedas tenerla colgada media hora. pero eso de uhhh mira lo que pesa, mira como suena, son todas paparruchadas como el de si no tocas con 0.11 sos comilon o cuando agarras un ampli y pones todo en 10! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Oscar Acosta Posted November 11, 2009 Share Posted November 11, 2009 no solo pasa por la madera, que no suena,si las cuerdas son malas ,estan sucias de grasa,estan muy altas,etc., esa viola por mas madera que tenga va a sonar apagada ,pero refutando esto que digo aca en los 80 habia un violero que tenia una faim hecha m****da y sonaba como la p***a madre el" pyti silveira" personajes si los hay. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted November 12, 2009 Share Posted November 12, 2009 Nagual, No se que Les Paul probaste en Fusion, si es la natural tipo 80s, es pesadita pero suena excelentemente bien tiene todo lo que se puede pedir a una buena guitarra, en cambio las otras 2 mas livianas tipo sunburst suenan mas huequitas, tipo 335, mucho ataque y poco sustain. Yo creo que si conseguis una linda Les Paul de caoba liviana (no agujereada) tiene que sonar barbaro, es dicicil de conseguir pero andan barbaro, las unicas que conozco asi son del Custom Shop y cuestan 4.5 lucas por lo menos, igualmente son menos pesadas pero nunca como una telecaster liviana. El tema del peso no es algo que hace Gibson para abaratar costos, sino directametne que no existe mas madera liviana, hasta PRS esta jugado con el tema y son gente que no ahorra un mango en nada. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JuanBzt Posted November 12, 2009 Share Posted November 12, 2009 yo tengo una Gibson LP studio 93 y la compare con una studio 2007 y la mia es muchisimo mas pesada mas alla de como afecta al sonido, no es un detalle menor, como te afecta la espalda cargar semejante peso por tanto tiempo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fico09 Posted November 12, 2009 Share Posted November 12, 2009 Lo que si creo, que cuanto mas pesada y si encima no está agujereada, mas opaco es el sonido, y mas gordo, particularmente amo ese sonido... capaz no es lo que estabas buscando.. Pero eso no la hace mejor o peor, simplemente que ese sonido es mas dificil de conseguir hoy en dia .... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nagual Posted November 12, 2009 Author Share Posted November 12, 2009 Nagual, No se que Les Paul probaste en Fusion, si es la natural tipo 80s, es pesadita pero suena excelentemente bien tiene todo lo que se puede pedir a una buena guitarra, en cambio las otras 2 mas livianas tipo sunburst suenan mas huequitas, tipo 335, mucho ataque y poco sustain. Yo creo que si conseguis una linda Les Paul de caoba liviana (no agujereada) tiene que sonar barbaro, es dicicil de conseguir pero andan barbaro, las unicas que conozco asi son del Custom Shop y cuestan 4.5 lucas por lo menos, igualmente son menos pesadas pero nunca como una telecaster liviana. El tema del peso no es algo que hace Gibson para abaratar costos, sino directametne que no existe mas madera liviana, hasta PRS esta jugado con el tema y son gente que no ahorra un mango en nada. Saludos, Juan. que bueno que apareciste juan necesitaba tu opinion ! jajaj de todas formas tome el ejemplo de la gibosn como punto de comparacion, me interesa mas como afecta el peso en las epiphone normales por que tengo 2 koreanas que tienen peso distintos y sin embargo ambas suenan muy bien y una es liviana y otra es masa pesada, pero ambas reproducen bien lel sonido lespauliano. una de las koreanas es 2001, y esta muy bien, afina perfecto extrañamente, tiene las cuerdas vieja ensima, pero es liviana cosas que me resulto un poco raro y ahi me quede pensando exactamente en que podia modiifcar ese peso, teniendo en cuenta que al compararla con la otra que es mas pesadita la diferencia acustica era muy poco, ambas suenan muy bien. de que madera estaran hechas esas epis koreanas del 2001? hablaste de caoba liviana, supongo que no sera el caso obviamente, yo se que en epi le ponene una fina capa de caoba en las tapas para que no se vean los cortes de la madera. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted November 12, 2009 Share Posted November 12, 2009 Caoba de Honduras liviana creo que no existe mas, Mara boliviana tampoco creo. Entonces las asiaticas seran de algun arbol parecido, si suena bien yo no me calentaria. Mi experiencia es Les Paul livianas no suenan que me guste, pero es mas bien por los agujeros. Las Epis livianas nuevitas no me gustan, suenan muy poco al lado de las mas pesadas. Pero tambien depende un poco de para que quieras la guitarra, hace muy poco vendi una strato muy liviana que a mi no me gustaba mucho y no la usaba, al nuevo dueño le encanta como suena (tiene guitarras mucho mas lindas que esa). Entonces es muy opinable todo eso. A mi me gusta que la guitarra pese un poco, cuando me cuelgo algo super liviano me resulta hasta incomodo al cuerpo. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
bude Posted November 13, 2009 Share Posted November 13, 2009 yo a mi guild hueca le puse metales que me sobraban del torno y pesa ahora, no sabes lo que suena, que lo pario. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted November 13, 2009 Share Posted November 13, 2009 yo a mi guild hueca le puse metales que me sobraban del torno y pesa ahora, no sabes lo que suena, que lo pario. Imagino que tu mensaje lo pones porque te sentis muy gracioso, hubo fabricantes que hacian accesorios pesados para ponerle al clavijero que le agregaban masa, en una strato muchos cambian el bloque del puente (inertia block) por uno pesado, hay bloques de 200 dolares y la gente los compra, entonces va en gustos pero no estamos hablando pavadas, trata de respetar un poco las opiniones de los otros si queres ser respetado. Por otro lado PRS pone accesorios de los mas livianos, como puentes de aluminio tallados con CNC, entonces no hay una sola respuesta. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Zippo Posted November 13, 2009 Share Posted November 13, 2009 me encaja tanto el sonido de las LP que el peso me chupa un huevo :mrgreen: jajajaja... +1000 javoooh... +1000 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nagual Posted November 13, 2009 Author Share Posted November 13, 2009 yo a mi guild hueca le puse metales que me sobraban del torno y pesa ahora, no sabes lo que suena, que lo pario. Imagino que tu mensaje lo pones porque te sentis muy gracioso, hubo fabricantes que hacian accesorios pesados para ponerle al clavijero que le agregaban masa, en una strato muchos cambian el bloque del puente (inertia block) por uno pesado, hay bloques de 200 dolares y la gente los compra, entonces va en gustos pero no estamos hablando pavadas, trata de respetar un poco las opiniones de los otros si queres ser respetado. Por otro lado PRS pone accesorios de los mas livianos, como puentes de aluminio tallados con CNC, entonces no hay una sola respuesta. jaja, yo creo que no entendio a que iva el topic directamente, la idea aca es tratar de aprender para romper ese mito de las les pauls pesadas son lo mejor y justamente todo comenzo comparando 3 violas entre las que la mas pesada no era precisamente la mejor, sino la mas liviana (para mi gusto) lei que inclsuvie les hacen agujeros a las les paul USA por que la caoba que usan no es buena y es extremadamente pesada, hay radiografias de la misma. dejo el articulo, es muy interesante y contreversial http://jose.gs/los-agujeros-de-la-les-paul/ y la radiografia! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
rodoto Posted November 13, 2009 Share Posted November 13, 2009 ¿No es que cuanto mas pesada es mas densa es la madera y cuanto mas densa es una madera mas brillante es el sonido? Es el ejemplo del maple. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted November 13, 2009 Share Posted November 13, 2009 Nagual, Todo depende del toque y del volumen acustico que manejes con tu instrumento, hay tipos que tocan chiquito, entonces un instrumento liviano es como que responde bien y no se satura, yo toco mas bien como un cavernicola, entonces espero que el instrumento tenga un volumen proporcional al golpe que le doy. Hace poco veia a James Taylor con una acustica no muy grande, el tipo pasaba con el pulgar suave, y la guitarra explotaba de sonido, esa misma viola se la das a un tipo que hace Bluegrass (Dan Tyminski) con 0.013 y calculo que no le va a gustar porque seguro que se empasta mucho. Todo es cuestion de estilos de sonido final al poner efectos, etc, si me preguntas a mi, yo quiero un instrumento que suene bien fuerte, que comprima los picos, que tenga "reverb" natural, que brille un poquito, etc, un tipo que toca heavy quizas todo ese sonido complejo tan amplificado se vuelva en contra y prefiera un insturmento que suene menos. Fijate la teoria de Ibanez, que son instrumentos livianitos, que suenan poquito, pero amplificas mucho y le das un sonido excelente con el equipo. Saludos Juan Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Pulpero Posted November 14, 2009 Share Posted November 14, 2009 Es una lastima como se va desvirtuando las calidades ya sea por la naturaleza que no hay maderas o por los temas economicos vi el articulo y que decir no hay mucho para decir lo que mas me calienta es la actitud de Gibson de no decir nada si pasaba pasaba pero a la corta o larga las cosas se saben . Ahora ya se como pedir una Gibson Les Paul "DAME UNA CON QUESO GRUYERE" Gracias muy rica Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
neko Posted November 14, 2009 Share Posted November 14, 2009 la mia pesa casi 6 kilos (creo) y no me molesta en lo absoluto, es mas, me estoy planteando la idea de agregarle un bigsby (mas peso a la ecuacion) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Knopfler Posted November 15, 2009 Share Posted November 15, 2009 Lo cierto es que yo tenia entendido que cuanto menor es el peso mayor es la resonancia... ya que a menor peso mas porosidad.. de hecho me consta que la caoba mas ligera se considera mejor, de hecho gibson combate la baja calidad de su madera(y por ello su alto peso) a base de las camaras de resonancia... creo que bastante acertadamente, aunque se que es un proceso muy poco popular, pero bueno, ante la falta de caoba de calidad hay que hacer algo.. y esto es lo que hace gibson, por otra parte fender tiene algunos modelos de Swamp ash y en ese tipo de madera tambien es deseable menor peso, aunque siempre hablando de la resonancia, no se como eso puede afectar al tono, aunque teniendo en cuenta que las guitarras con mas Tono son las Archtop, que son basicamente una Les Paul enorme a la que le han hecho una camara de resonancia brutal, supongo que algo tendra que ver. De todas formas las gibson antiguas se hacian con caoba de honduras que al parecer es mejor que cualquiera de las q puedan usar ahora... si estoy muy equivocado.. porfavor correjidme sin miedo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tupac Posted November 16, 2009 Share Posted November 16, 2009 Jeje, Pepe Jara es un buen amigo mío, gran conocedor de Les Pauls... ¡¡Y veterinario!! Con lo cual aprovecha la posibilidad que tiene de sacar radiografías a guitarras suyas o prestadas, y compartirlo :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted November 16, 2009 Share Posted November 16, 2009 Knopler, Lo que pasa es que si alivianas la madera haciendole ruteos o agujeros no es lo mismo y no es comparable a pieza liviana. A mi particularmente el swamp ash bien liviano NO me gusta para guitarras (esas guitarras que pesan menos que el alder), para mi resuenan poco, tampoco me gusta el ash muy pesado, algo intermedio creo que es lo mejor. En una Epiphone, las muy livianas seguramente son de otra madera que se parece a la caoba pero nada que ver, entonces comparar livianas vs pesadas es comparar 2 maderas distintas. Hablar de pesado o liviano es siempre relativo a mismo instrumento y la misma fabrica. Edit: Agrego que una cosa es una guitarra normal tirando a liviana y otra cuando agarras una Les Paul y pesa menos que una SG, entonces en la madera pasa algo, o esta ahuecada o no es la madera que era original (alamo). Una Les Paul liviana del custom shop es mas liviana que el resto pero no pesa como una 335, cuando agarras una Epiphone Les Paul de las nuevas, pesan como una acustita, entonces ahi adentro pasa algo. Saludos, Juan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Knopfler Posted November 16, 2009 Share Posted November 16, 2009 vamos a ver, no quiero que se me entienda mal, me refiero a maderas relativamente ligeras, evidentemente una Les Paul pesa mas que una 335.. y mas que una strato tambien(al menos deberia) pero solo hace falta ver la pinta que tiene la caoba para darse cuenta que es una madera densa, la cuestion no esta en si una guitarra ligera suena mejor, sino que una les paul Standard de hace 35 años seguramente en su dia pesaba mucho menos de lo q pesaban las modernas (antes de que las vaciasen), evidentemente la madera es un recurso limitado, tarda en crecer, y no es facil de conseguir, asi que las guitarras de ahora se hacen con peores maderas, eso influye en el sonido, no tanto como parece, ya que cuando coges una guitarra de hace 40 años no solo es que la madera sea mejor, sino que esta mucho mas seca, y si ha sido utilizada con regularidad tambien mejora con el tiempo, asi que es normal que suene mucho mejor que tu guitarra recien talada. Yo tengo una Les Paul Standard de 2008, y suena realmente bien, pero a penas la uso, y comparado con otras Standards es comodisima, supongo que no suena exactamente a lo que uno se espera de la LP, pero en eso tambien tienen que ver los micros, de todas formas yo soy de Strato y a mi si me gustan las de Swamp Ash.. pero no las superligeras sino las que notas que tienes entre manos una herramienta para la musica, firme y contundente. En cuanto a maderas hay demasiado que no se, y como no soy luthier, nunca sabre, pero me gusta enterarme mas o menos, asi que gracias por corregirme en lo que esté equivocado Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eric johnson Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 la sx mia es zarpada de pesada, incluso la probe al lado de otras iguales y no se porque esta era mas pesada si se supone que eran la misma madera, en ese momento me atrajo, ademas de que estaba mejor terminada que las otras que probe que eran una std igual a la mia, una custom y una gold top, de todas maneras por ahi no se si es del todo bueno porque si tocas mucho tiempo te empìeza a hacer bola la espalda, sobre todo si tenes problemas en la misma como tengo yo, lo que si es seguro es que resuena menos, a esta le pegas un guitarrazo y sentis muy poca vibracion, a mi anterior strato le daba y quedaba vibrando como media hora :p Dentro de las violas de baja gama creo que es un factor importante por lo menos para identificar la madera, en las de alta gama ni pelota porque son garantia de buena construccion y materia prima. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.