juaanat Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 La pregunta entra porque viendo algunos post anteriores de músicos que usan instrumentos para principiantes y otros así. Para hacerlo cortito y al pie: ¿qué guitarras son las que están en el piso de calidad si te dedicas a la música? Se tiempo completo o como actividad complementaria. Suponiendo que ya tocas en bares o en teatros. Mi profesor de viola tiene una jeff beck strat y para él es como lo mínimo que puede tener. Si te dedicas a la música no hay mucho por debajo de eso. Para mi una americana standard sobraría tal vez. Entonces tratando de ser objetivos, en cuanto a calidad de construcción, acabados y hard. ¿Cuales serian los instrumentos? Perdón si hay otros topics abiertos de esto o si el título no cumple en ser muy descriptivo. Modifíquenlo y déjenlo como tiene que estar. A mi me pareció que estaba bien así. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
albinstromber Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Objetivamente: el que te guste. El que te resulte cómodo, te deje conforme con el sonido y te parezca que tiene un precio acorde a tus posibilidades. De las muchas violas que tengo, la que más uso no es la más cara. Es la que más me gusta. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
iwanttobelieve1991 Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Sigo, está interesante esto Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FabricioMess Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Mira, todo depende no solamente para que lo uses... Sino que como penses.. Yo soy amateur y me gusta tener guitarras de gama de gamma media.. Ibanez japonesas de baja gama como la 470/50 550/70 pero mas que nada porque me gustan los mastiles y lo confiables que son los equipos... Por lo que conozco.. La gente que se dedica a la musica la mayoria tiene un instrumento groso y uno de segunda viola muy buenos... Como tu profesor.. Pero para ser sincero, los que tienen bandas o zapan con los amigos tienen guitarras ibanez koreanas 2 o 3 y dificilmente tengan algo mejor o les interese... Va.. Es mi experincia Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Tomas Di Leo Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Mi piso es mi LP Eko coreana, una viola gama baja/media, ese es MI piso Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CebTheory Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Depende mucho el estilo que hagas, lo técnico que seas, hay gente que una PRS o LP "le queda grande" en el sentido que la va a hacer sonar igual (o poco mejor) que una Epi, también el "para que la uses", una guitarra buena, no es solo sonido, es materiales y construcción, es la garantía que no et deja en banda en un recital, humedad, al pasar los años.Una PRS SE, una Squaier, depende (reitero) el estilo y a dnd apuntes Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
phromeo_fm Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 que afine y mantenga la afinación mínimo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Agente_Causante Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Fender Mexico con buenos mics Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Blackjack Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 en mi opinión, más que nada, lo que afine y se mantenga así. el sonido depende de muchos factores, y no siempre un gear caro asegura un buen sonido. la comodidad va del lado de cada uno yo hablo desde mi experiencia, soy músico y me dedico a esto. hay muchos escenarios posibles, y no todos van a tener la misma calidad de sonido. en muchos casos, hablando de bares chicos, salimos a tocar con mi equipo, una caja potenciada en la cual enchufamos todo como podemos, y si bien el resultado es muy bueno, se escucha en todo el lugar bien, el sonido no llega a relucir al 100%. lo mismo pasa cuando el lugar cuenta con sonido propio, que a veces no sabes con qué te encontras (ni hablar de la acústica del lugar). en teatros grandes, la cosa ya es distinta, y las sutilezas del instrumento pueden hacer la diferencia, así que ahí considero que vale un poco más la diferencia como últimamente toco más bien acústico, puedo decir que lo mínimo que se necesita para sonar bien en un teatro grande es una guitarra que tenga un buen pre (si va por línea, que suele ser lo más común) y tapa solida (esto se nota muchisimo tanto por linea como amplificada por micro). si va con micro la viola, sí o sí condenser, porque nunca falta el cabeza que quiere amplificar con un sm57. con eléctricas no puedo asegurar tanto, pero en teatros he tocado con una pedalera (vox tonelab le), un ampli transistorizado (crate gx80), y con violas no muy caras (squier del 89, squier vintage modified, ibanez sa260, todas con mics cambiados). a mí me han funcionado más que bien en esos contextos, así que me atrevería a poner el piso ahí, aunque obviamente se puede sonar mejor con un valvular chico, unos pedales analogos y una fender mexico Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Silent Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Una que mantenga la afinación y la entonación; después es cuestión de gustos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 La LP de Neil Young se desafina cada vez que manotea la bigsby; así que, para mí, ni la afinación perfecta es requisito obligatorio. Me limitaría a decir que el piso es cualquier instrumento que uno sepa cómo responde y se sienta cómodo tocando. El tono es secundario. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eduu Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Yo creo que Fender México es el piso. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
santiiperone Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Vuelvo a insistir con Eze Cantero y su Sx, el día que dejemos de buscarle el pelo al huevo vamos a aprender a tocar la guitarra, quizá. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
danimacc Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Debe ser una cosa muy personal. Me parece que eso va cambiando con el tiempo. Hay que buscar un equilibrio entre construcción, comodidad, sonido y facha :mrgreen: . Para eso hay que conocer un poco. Si hablamos de stratos, alguien dijo una standard mex. Comparto. Una Sg tiene que ser Gibson. no vale la pena gastar guita en otras más baratas (es mi opinión). Una PRS coreana es un muy buen instrumento. Una Ibanez GIO mejor evitarla. Cort tiene modelos que hay que probar si uno anda buscando algo económico que se pueda tocar. En fin, hay que conocer y la experiencia es la que te va moviendo el piso. Yo le tenía mucho cariño a mi vieja criolla, un día la presté y nunca me la devolvieron. La verdad es que ya no la extraño. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Kiyensludge Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 En electricas cualquiera que se pueda calibrar y se mantenga afinada, no soy exigebte con eso, el verdadero problema son las criollas o acusticas, una criolla barata es gastr plata al pedo, no suenan nada, se descalibran y se le levantan las cuerdas al toque, la minima humedad las arriina, el sistema de clavijas suelen ser una cagada, encima tenes que pasar los dedos o las cuerdas por espacios muy reducidos, yo ya aprendi que no vale la pena comprar una criolla que cueste menos de 6 lucas, algun dia voy a tener una buena de concierto que suene realmente bien y que no se descalibre, en el conservatorio pude tocar con esas guitarras realmente buenas, y cuando practicaba en casa me daban ganas de tirarla a la basura la mia... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Kiyensludge Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Ahh y otra cosa, eso de "para la musica que tocas" es un re prejuicio, acaso un proncipiante no merece tener un buen instrumento? O tenes que ser un virtuoso para tener una fender o gibson alta gama? Yo no me concidero un virtuoso de la viola, toco bien pero hasta ahi nomas, si me considero virtuoso es en el bajo, que es mi principal instrumento, sin embargo al momento de tocar una viola, asi vaya a tocar temas de los ramones, quisiera que la viola este perfectamente calibrada, que afine bien en todas las cuerdas y todos los trastes, que los mics suenen nitidos y no metan ruidos ni clicls raros, ese es el piso que deberia tener cualquier musico, si de ahi se puede tener acceso a un instrumento de alta gama mejor aun, de todos modos el virtuoso es virtuoso con cualquier instrumento, obvio que un bajo spector se me hace super comodo en todo sentido, y se me jace agua a la boca tambien xd, pero con un texas o un lazer asi este descalibrado sere igual de virtuoso, con un esfuerzo fisico mayor obviamente, pero me las arreglo para tocar con un bajo en very hard, espero no volverme tan quisquilloso con el pasar de los ańos jajaj, por ahora con que se pueda calibrar y afine perfectamente me conformo, cosa que en mi bajo no sucede y estoy juntando money para comprar uno mas piola. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juaanat Posted July 19, 2016 Author Share Posted July 19, 2016 Buenas. Están buenas las opiniones, pero mi pregunta está apuntada a los que laburan de esto y a una calidad mínima lo mas objetiva posible, en calidad de construcción y esas cosas. No me estoy metiendo en una cuestión de gustos, ni si pepito toca bárbaro con su sx. Si tocas bien, tocás bien con cualquier cosa, perfecto. Ahora, si tocás bien no vas a sonar igual con una sx o con una gibson de 50 lucas, no jodamos.. No es algo que tenga que ver con la música en este caso, si no con el equipamiento. Tampoco me meto con que alguien que toque en la casa no pueda tener instrumentos de gama alta. Estas respuestas no tienen que ver con la idea de la publicación. Mi pregunta es mucho mas simple y lo repito: Mi profesor cree que si laburas un poco de la música no se puede tener menos que una strato americana, por ejemplo porque tiene calidad de construcción y los componentes que traen están bien. Está bueno lo que piensa, pero a mi no me alcanza, entonces su piso está bastante lejos de lo que yo puedo, para mi sería una inversión medio fuerte comprarme una Fender USA hoy. En base a esto y sabiendo que tocás ya sea tiempo completo o lo complementas con otro laburo. ¿Cuál es el mínimo? Esa es mi pregunta. Con respecto a lo de la infraestructura de los lugares es cierto. Una vez nos dieron una consola que no tenía auxiliares para monitoreo.. Esa fue una de las cosas mas raras que me pasó y xxx tocaba con un loco que siempre llevaba una consola, cables y mics. Era un desquiciado jaja. De cualquier manera mi pregunta tampoco apunta para acá. Yo por ejemplo toco bastante en peñas, la semana que viene tenemos un festival y la otra un teatro chico. Digamos que es variado y estoy pensando en esas situaciones. ¿Llego a explicarme? Muchas gracias a todos los que respondieron! Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sevenseas Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Creo que la mínima calidad que podes aceptar, te la da tu primer instrumento. A partir de allí y por la experiencia que vas adquiriendo, nunca vas a querer estar por debajo de ese nivel. Mas allá de marcas o modelos, una vez que le conociste los pro y los contra a algo, la comparación con otra es inevitable. Lo que noto, es que muchos comenzaron con Fender o Gibon y equivocan lo que es un entry level, por ejemplo. Pero no esta mal. Ojala puedan seguir creciendo en el standard. En estos casos, el punto inicial mínimo de pretensiones sobre un instrumento, estará muy por encima de lo que comunmente se encuentra en oferta en el mercado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Mientras el instrumento te permita tocar cómodo (no sólo comodidad del mango, sino que afine y responda bien en accesorios) y vos sepas tocarlo bien, no hay un piso. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
santiiperone Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Buenas. Están buenas las opiniones, pero mi pregunta está apuntada a los que laburan de esto y a una calidad mínima lo mas objetiva posible, en calidad de construcción y esas cosas. No me estoy metiendo en una cuestión de gustos, ni si pepito toca bárbaro con su sx. Si tocas bien, tocás bien con cualquier cosa, perfecto. Ahora, si tocás bien no vas a sonar igual con una sx o con una gibson de 50 lucas, no jodamos.. No es algo que tenga que ver con la música en este caso, si no con el equipamiento. Tampoco me meto con que alguien que toque en la casa no pueda tener instrumentos de gama alta. Estas respuestas no tienen que ver con la idea de la publicación. Mi pregunta es mucho mas simple y lo repito: Mi profesor cree que si laburas un poco de la música no se puede tener menos que una strato americana, por ejemplo porque tiene calidad de construcción y los componentes que traen están bien. Está bueno lo que piensa, pero a mi no me alcanza, entonces su piso está bastante lejos de lo que yo puedo, para mi sería una inversión medio fuerte comprarme una Fender USA hoy. En base a esto y sabiendo que tocás ya sea tiempo completo o lo complementas con otro laburo. ¿Cuál es el mínimo? Esa es mi pregunta. Con respecto a lo de la infraestructura de los lugares es cierto. Una vez nos dieron una consola que no tenía auxiliares para monitoreo.. Esa fue una de las cosas mas raras que me pasó y xxx tocaba con un loco que siempre llevaba una consola, cables y mics. Era un desquiciado jaja. De cualquier manera mi pregunta tampoco apunta para acá. Yo por ejemplo toco bastante en peñas, la semana que viene tenemos un festival y la otra un teatro chico. Digamos que es variado y estoy pensando en esas situaciones. ¿Llego a explicarme? Muchas gracias a todos los que respondieron! Saludos Insisto con lo de la Sx, no se si lo conoces a Eze Cantero, el pibe vive de la música, es su laburo, y no usa la Sx po falta de plata, la usa porque es la guitarra que elige. Pudiendo comprarse una fender, el se queda con la sx, habría que preguntarle por que Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juaanat Posted July 19, 2016 Author Share Posted July 19, 2016 Esta bien. El problema es que trato de estandarizar algo que no es estándar. Cada uno hará lo que quiera y piense que es lo mejor. Es demasiado subjetivo para estandarizarlo. No se puede. Ese es el problema. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gaston Cassata Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Creo que con Fender MIM y Gibson Les paul Studio o SG standard ya podés "trabajar de músico", después aparece Jack Withe que se cuelga cualquier huevada y factura, crea y le vuela la peluca a medio mundo. Ni hablar de Tom Morello y la famosa historia de su primer guitarra (que hasta el día de hoy conserva y usa) y pienso: Con el intrumento que seas feliz podés trabajar de músico, si te es funcional SIRVE. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nico Lopez Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Un instrumento que afine y sea cómodo. El sonido depende y lo vas a encontrar sumando un montón de otras variables. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco Dominguez Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Personalmente, creo que depende en que contexto las uses y como te sentis con ella. Mi base es una guitarra Aria Stratocaster STG que uso para estudiar , ir al profe, etc. Después para tocar tengo una Strato Fender Am. Special y una Tele Am Standard. Las amo a las tres. Las elegi por comodidad, gusto personal y no por estar en algún club de fans de marcas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Con una Squier Standard o una Epi LP Studio con las cuerdas bien puestas y estiradas me arreglo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.