LUCIANO Posted July 18, 2016 Share Posted July 18, 2016 Hola, la pregunta es esa, estoy a punto de armarme una Strato Hardtail, tengo todo listo para pintar y armar y poniendome a repasar todo me di cuenta que no tengo ni idea donde va el cable de masa, que en las strato con tremolo va a la chapa de los resortes. En las Hardtail a donde van? Muchas gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tupac Posted July 18, 2016 Share Posted July 18, 2016 Hola El cable de masa se pasa exactamente igual que en las telecaster: orificio en diagonal desde la base del puente hasta el hueco del mic del puente, y se pasa el cable por ahí ;-) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LUCIANO Posted July 18, 2016 Author Share Posted July 18, 2016 @@tupac Gracias ! en el cuerpo que tengo yo (hefner) tiene solo un orificio que va desde la cavidad del jack a la cavidad de los mics, tendrás alguna imagen por que si no lo tiene se lo hago, Muchas gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tupac Posted July 18, 2016 Share Posted July 18, 2016 Ahora estoy de raje, a la noche si nadie subió una imagen o no la encontraste, la busco y la comparto. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tupac Posted July 18, 2016 Share Posted July 18, 2016 EN los dos primeros casos, el orificio esta hecho hacia la cavidad del mic. En el tercer caso, esta hecho hacia la cavidad de los controles. Para mí, es más seguro hacerlo de la primera manera, salvo que no te quede otra porque la guitarra vaya sin pickguard como enel tercer caso. Espero que así lo entiendas. Abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LUCIANO Posted July 18, 2016 Author Share Posted July 18, 2016 @@tupac Muchas gracias por tomarte las molestias, va con pickugar, asi que lo hago como en el primer caso. abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tupac Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 @@tupac Muchas gracias por tomarte las molestias, va con pickugar, asi que lo hago como en el primer caso. abrazo! Fijate que esta muy bueno el método empleado en la guitarra de la primera foto, que es hacer un orificio vertical a poca profundidad de un diametro considerable (calculo que ese orificio tiene unos 10 mm de diametro por unos 4 o 5 mm de profundidad) y después sí hacer el orificio pasante . De esta manera se logra tener mucho mayor control con el taladro ya que ese primer orificio permite que la siguiente mecha tenga un tope y no se mueva, riesgo muy habitual cuando se realizan esos orificios en sentido diagonal. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
botija Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 La verdad que no lo había pensado. Ahí estuve buscando cómo es en las telecaster. Una opción que puede estar buena para no perforar el cuerpo puede ser ponerle una lamina metal tipo shield bajo el puente y en la cavidad del micro. Rinde eso???? Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 @@botija si vas a hacer un shielding está bien, pero si no es un laburo extra que no se justifica. En vez de hacer la primera opción podés dejar la punta del cable pelado que asome por el borde de la cavidad y quede prensada por la base del puente y listo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
botija Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 (edited) @@botija si vas a hacer un shielding está bien, pero si no es un laburo extra que no se justifica. En vez de hacer la primera opción podés dejar la punta del cable pelado que asome por el borde de la cavidad y quede prensada por la base del puente y listo. Sin soldarla? Suelta nomas? Como se hace en las 52? Edited July 19, 2016 by botija Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rebert Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 @@botija si vas a hacer un shielding está bien, pero si no es un laburo extra que no se justifica. En vez de hacer la primera opción podés dejar la punta del cable pelado que asome por el borde de la cavidad y quede prensada por la base del puente y listo. Yo hice esa en una telecaster hardtail que hice y anda joya Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LUCIANO Posted July 19, 2016 Author Share Posted July 19, 2016 @@antoniofracchia es verdad en la tele clasic series que tenía estaba asi, solo apretada por el puente, pero en este caso no quiero que se vea el cablecito ni nada entre el pickguard y el puente, entonces solo me queda hace el agujero. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tupac Posted July 19, 2016 Share Posted July 19, 2016 Para hacer la masa en una tele hay varias formas. La más habitual es apoyar el cable pelado directamente debajo del puente, como ya dijeron. También se puede doblar el cable pelado armando un simil borne y pasarlo por uno de los tornillos que regulan la altura del mic. La de hacer la masa con una chapita de cobre al estilo de algunos jazz bass también va, pero como dice Antonio Fracchia es un trabajo extra al cuete. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.