ppdemo Posted July 16, 2016 Share Posted July 16, 2016 (edited) hola como va loco, queria saber lo sgte: en mi guitarra sigue separado un poco de mas el diapason con respecto a las cuerdas, el tema es que ya ajuste el alma a todo lo que da, y ya no se puede seguir ajustando mas, por lo cual me pregunto y ahora que carajo se hace en esta situación?gracias a todos y espero sus respuestas maquinas... Edited July 16, 2016 by ppdemo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mr. TOC Posted July 16, 2016 Share Posted July 16, 2016 Depende del tipo de tensor que tengas. Si es de simple acción, y dependiendo de como esté ubicado, se le puede agregar una arandela para que ajuste un poco mas. Pero no te quiero aconsejar mal sin ver. Subite una foto o decinos qué tipo de guitarra es y donde está ubicado el tensor. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted July 16, 2016 Share Posted July 16, 2016 Fijate esta guia http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/111794-guia-completa-para-calibraci%C3%B3n-de-instrumentos/ Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Darbl Posted July 16, 2016 Share Posted July 16, 2016 Hola, ajustaste solo el alma o tambien la altura del puente? También puede llegar a ser un tema de la cejilla. Que guitarra tenés? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ppdemo Posted July 16, 2016 Author Share Posted July 16, 2016 (edited) la guitarra es una cort x11 y el tensor se ajusta desde la pala, desconosco si se trata de simple o doble accion, y en cuanto al puente la altura esta correcta, ya que si lo bajo mas empieza a trastear Edited July 16, 2016 by ppdemo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Darbl Posted July 16, 2016 Share Posted July 16, 2016 la guitarra es una cort x11 y el tensor se ajusta desde la pala, desconosco si se trata de simple o doble accion, y en cuanto al puente la altura esta correcta, ya que si lo bajo mas empieza a trastear Te aconsejo que subas algunas fotos del puente y de la cejuela, yo no la tengo tan clara con lo que es calibración pero hay otros usuarios que seguramente te podrán dar una mano Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
matias_j_c Posted July 16, 2016 Share Posted July 16, 2016 El alma no te conviene ajustarla "a todo lo que da", sino ajustarla un poquito y esperar a que reaccione la madera, y despues vas viendo. Estas seguro que el mastil esta curvado? a lo mejor el problema es otro. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mr. TOC Posted July 16, 2016 Share Posted July 16, 2016 (edited) Para chequear si es problema del mango, pone un capo en el primer traste, después pisa con tu dedo el último y fijate la luz que queda entre la parte de arriba del traste número 9 y la base de la cuerda. La distancia debería de ser no mas que una cuerda .010. Puede variar entre .008 a .014, ojo, va en gustos también, pero es para que tengas un parámetro de referencia. Si ves que la distancia es la correcta, no es un tema del tensor; si es excesiva, entonces viene por ese lado. Igualmente la altura de las cuerdas y tu percepción de las mismas, puede estar influida no solo por la curvatura o relief del mango. Incluye también la altura de los saddles, la cejuela y el seteo del puente, que en tu caso es un Floyd creo. Edited July 16, 2016 by MLCK Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted July 16, 2016 Share Posted July 16, 2016 El alma no te conviene ajustarla "a todo lo que da", sino ajustarla un poquito y esperar a que reaccione la madera, y despues vas viendo. Estas seguro que el mastil esta curvado? a lo mejor el problema es otro. Te fijaste el link que te pase? Ahi no solo tenes para saber como calibrar, sino como detectar el problema y saber que hacer. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
martinteb Posted July 17, 2016 Share Posted July 17, 2016 llévala a calibrar a alguien q sepa y explícale como la queres... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ppdemo Posted August 6, 2016 Author Share Posted August 6, 2016 gracias a todos por sus respuestas, pregunto otra cosa el mover el tensor afecta tb el sonido de la guitarra, pq el sonido se percibe opaco sin pegada, sin output. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.