Pinino Posted July 15, 2016 Share Posted July 15, 2016 Hola musiquiatras! Antes que nada me presento soy Pinino hace un tiempo que sigo el foro y este es mi primer posteo :D El tema es el siguiente. Estoy en europa ahora y aca las casas de instrumentos musicales son un verdadero delirio... los precios son realmente mucho mas bajos que en buenos aires... Estaria pensando en llevar para alla una GIBSON LES PAUL FADED que sale aca lo mismmo que alla una epiphone. Ya creo que descarte la idea de llevarla arriba en el avion asi que pensaba xxx adquieri un rigido. Aca estoy tocando con una squier que compre solo para laburar tocando en la calle... mi idea seria despachar las 2 vilas juntas como uno solo de los bultos que me dejan llevar... la pregunta es: me pueden intentar cobrar impuestos por los intrumentos? los 2 van a estar usados al mommento del viaje, voy a tener fotos mias laburando con ellos, son evidentemente un bien personal saludos!! gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
un_recuerdo Posted July 15, 2016 Share Posted July 15, 2016 Te van a cobrar a menos que tengas la declaración de salida hecha en Argentina, cosa que vos no tenés. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
monofonicos Posted July 15, 2016 Share Posted July 15, 2016 Te van a cobrar a menos que tengas la declaración de salida hecha en Argentina, cosa que vos no tenés. Saludos.Así de simple....... porque el hecho es que las compraste fuera del pais Enviado desde mi MotoE2(4G-LTE) mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mr. TOC Posted July 15, 2016 Share Posted July 15, 2016 Lamento decirte que si. Porque las compraste afuera, no las llevaste de acá. Lo que podés hacer es negociar algo con los muchachos para que te hagan precio amigo porque están usadas, pero bue... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sabrosón Cachengue Posted July 15, 2016 Share Posted July 15, 2016 Hola musiquiatras! Antes que nada me presento soy Pinino hace un tiempo que sigo el foro y este es mi primer posteo :D El tema es el siguiente. Estoy en europa ahora y aca las casas de instrumentos musicales son un verdadero delirio... los precios son realmente mucho mas bajos que en buenos aires... Estaria pensando en llevar para alla una GIBSON LES PAUL FADED que sale aca lo mismmo que alla una epiphone. Ya creo que descarte la idea de llevarla arriba en el avion asi que pensaba xxx adquieri un rigido. Aca estoy tocando con una squier que compre solo para laburar tocando en la calle... mi idea seria despachar las 2 vilas juntas como uno solo de los bultos que me dejan llevar... la pregunta es: me pueden intentar cobrar impuestos por los intrumentos? los 2 van a estar usados al mommento del viaje, voy a tener fotos mias laburando con ellos, son evidentemente un bien personal saludos!! gracias! Una la podés traer con vos si viene sin estuche rígido, sólo con funda (cuenta como equipaje de mano, pero tendrías que llevar una mochilita "mínima" como equipaje de mano adicional para trasladar tus efectos personales que no van a la bodega). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Wipi Posted July 15, 2016 Share Posted July 15, 2016 (edited) Hola, hace 2 meses volví de Europa, viajé por British Airways y me traje una fender stratocaster am. deluxe. Obviamente con su respectivo estuche rígido y llorándole un poco a las azafatas me la dejaron subir al avión y ubicarla en los lockers que usan para carritos de bebés y esas cosas. Con funda directamente no vas a tener problemas para llevarla con vos. Con respecto a la aduana, no la declaré ni nada, al pasarla por el scaner el tipo me dijo: a ver abrí la guitarra, al abrirla me preguntó si era nueva y le dije que no, que era 2013 (lo cual es verdad pero la compré nueva) y me dejó pasar, lo que sí le saqué todos los stickers y envoltorios. Si te mandas con una funda media pedorra a lo caradura no deberías tener mayores problemas. Saludos! Edited July 15, 2016 by Wipi Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
plexinico Posted July 15, 2016 Share Posted July 15, 2016 (edited) Legalmente: Corresponde pagar un impuesto del 50% sobre el monto que excede la francquicia permitida por la aduana Argentina. La franquicia es de U$S 300 por persona mayor de 18 años de un mismo grupo familar y de U$S 150 para menores de edad.Dicho impuesto se aplica tanto a bienes nuevos como usados. Se considera que los bienes que estás trayendo los adquiriste en el exterior, salvo que puedas demonstrar lo contrario mediante declaración que haces ante Afip previa salida del país. En criollo: Por más de que muestres fotos de la viola o de tu celular o de tu compu o maquina de fotos. Si NO la declaraste cuando saliste del país, la compraste afuera. En la practica: No se controla mucho los instrumentos, generalmente están buscando artículos de tecnología. Pero, te pueden llegar a cobrar? Sí.Es una cuestión de "suerte" a veces pasas las cosas por el escanner y no te preguntan nada y otras veces sí. Es imposible hacer futurología. Edited July 15, 2016 by plexinico Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Strato_72 Posted July 15, 2016 Share Posted July 15, 2016 @@plexinico como va a ver si me podes ayudar, si yo compro algo afuera como es con la parte de los impestos. estaríamos habalando de un pedal max 250 dolares. lo compraría por internet y lo haría mandar por correo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stradlin136 Posted July 15, 2016 Share Posted July 15, 2016 mira, una cosa es intentar pasar por aduana con 1 instrumento (podes tener suerte como mencionaron arriba y que no te rompan mucho las bolas), pero ya si venis con 2 guitarras es otro tema, me parece que es muy llamativo, y no creo que los inspectores te dejen pasar asi nomas, recomendacion: traete un 1 sola guitarra, y la llevas con vos a bordo del avión, como equipaje de mano, en lo posible con funda. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
plexinico Posted July 15, 2016 Share Posted July 15, 2016 @@plexinico como va a ver si me podes ayudar, si yo compro algo afuera como es con la parte de los impestos. estaríamos habalando de un pedal max 250 dolares. lo compraría por internet y lo haría mandar por correo Hola Strato, la franquicia para envios es solamente de U$S 25 anuales. Por el resto pagas 50% del valor declarado. Siempre y cuando el monto sea inferior a U$S 999 dolares. Si el monto es superior no lo podes importar por la via del correo y tenes que hacer tramite de importacion. En el caso del pedal de U$S250 vas a pagar aprox U$S 110. El problema es que no te va a llegar a tu casa ya que todavia los envios puerta a puerta no funcionan. Te vas a tener que comer el garron de ir a aduana a liberarlo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
plexinico Posted July 15, 2016 Share Posted July 15, 2016 mira, una cosa es intentar pasar por aduana con 1 instrumento (podes tener suerte como mencionaron arriba y que no te rompan mucho las bolas), pero ya si venis con 2 guitarras es otro tema, me parece que es muy llamativo, y no creo que los inspectores te dejen pasar asi nomas, recomendacion: traete un 1 sola guitarra, y la llevas con vos a bordo del avión, como equipaje de mano, en lo posible con funda. Coincido. 2 guitarras levantan la perdiz... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pinino Posted July 15, 2016 Author Share Posted July 15, 2016 (edited) Legalmente: Corresponde pagar un impuesto del 50% sobre el monto que excede la francquicia permitida por la aduana Argentina. La franquicia es de U$S 300 por persona mayor de 18 años de un mismo grupo familar y de U$S 150 para menores de edad. Dicho impuesto se aplica tanto a bienes nuevos como usados. Se considera que los bienes que estás trayendo los adquiriste en el exterior, salvo que puedas demonstrar lo contrario mediante declaración que haces ante Afip previa salida del país. En criollo: Por más de que muestres fotos de la viola o de tu celular o de tu compu o maquina de fotos. Si NO la declaraste cuando saliste del país, la compraste afuera. En la practica: No se controla mucho los instrumentos, generalmente están buscando artículos de tecnología. Pero, te pueden llegar a cobrar? Sí. Es una cuestión de "suerte" a veces pasas las cosas por el escanner y no te preguntan nada y otras veces sí. Es imposible hacer futurología. o sea que si la viola vale casi 800 dolares, me tendrian que cobrar el 50% de la diferencia (250 no?)?? en el caso de tener que mostrar una factura de compra. si me la vende un particular usada como hago? me hace una factura si esta incripto? ahi puedo poner el importe que se me cante y decir que se la compre a el... la viola va a ir evidentemente sin calcos, la voy a usar 2 meses no va a ir con olor a nueva ni en pedo... no entiendo la diferencia entre traerla con funda o con estuche... pienso comprar un estuche usado igual ;)... algunas aerolineas no te permiten llevarlo ni en pedo arriba... el lunes tengo que llamar a la aerolinea para saber los criterios exactos... va arriba o abajo a la hora de la aduana es lo mismo no? y la squier la puedo descartar aca... la vendo la revoleo o sea la dejo a un amigo... Edited July 15, 2016 by Pinino Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stradlin136 Posted July 15, 2016 Share Posted July 15, 2016 (edited) o sea que si la viola vale casi 800 dolares, me tendrian que cobrar el 50% de la diferencia (250 no?)?? en el caso de tener que mostrar una factura de compra. si me la vende un particular usada como hago? me hace una factura si esta incripto? ahi puedo poner el importe que se me cante y decir que se la compre a el... la viola va a ir evidentemente sin calcos, la voy a usar 2 meses no va a ir con olor a nueva ni en pedo... no entiendo la diferencia entre traerla con funda o con estuche... pienso comprar un estuche usado igual ;)... algunas aerolineas no te permiten llevarlo ni en pedo arriba... el lunes tengo que llamar a la aerolinea para saber los criterios exactos... va arriba o abajo a la hora de la aduana es lo mismo no? y la squier la puedo descartar aca... la vendo la revoleo o sea la dejo a un amigo... el estuche rigido es mas grande y no entra en el portaequipaje del avión (el que esta arriba de tu cabeza cuando viajas), por lo tanto puede que no te la dejen subir con vos ... la funda blanda si entra, por lo tanto la podes controlar y sabes que no la cagan a palos.... ahora, tambien podes despacharla de una, y que viaje en la bodega (no lo recomiendo, vos viste como revolean las valijas ?? jajaj) aparte tendrías que pagar porque la consideran equipaje adicional. si alguien sabe mas del tema, corrijan por favor Edited July 15, 2016 by stradlin136 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pinino Posted July 15, 2016 Author Share Posted July 15, 2016 (edited) el estuche rigido es mas grande y no entra en el portaequipaje del avión (el que esta arriba de tu cabeza cuando viajas), por lo tanto puede que no te la dejen subir con vos ... la funda blanda si entra, por lo tanto la podes controlar y sabes que no la cagan a palos.... ahora, tambien podes despacharla de una, y que viaje en la bodega (no lo recomiendo, vos viste como revolean las valijas ?? jajaj) aparte tendrías que pagar porque la consideran equipaje adicional. si alguien sabe mas del tema, corrijan por favor sucede que el largo de la guitarra ocupa mucho mas que el volumen de los bolsos de mano... por eso si la llevas arriba te la reservan en algun sitio especial del avion, como el destinado a los cochecitos de bebe... hay una categoria de "equipaje fragil" a la hora des despacharla, tengo entendido...yo creo que si la proteges e inmobilizas adentro del estuche se la tiene que bancar... creo... si tuviera que despacharla iria todo el viaje pensando en la viola igual siempre depende de la aerolinea... Edited July 15, 2016 by Pinino Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
plexinico Posted July 16, 2016 Share Posted July 16, 2016 (edited) o sea que si la viola vale casi 800 dolares, me tendrian que cobrar el 50% de la diferencia (250 no?)?? en el caso de tener que mostrar una factura de compra. si me la vende un particular usada como hago? me hace una factura si esta incripto? ahi puedo poner el importe que se me cante y decir que se la compre a el... la viola va a ir evidentemente sin calcos, la voy a usar 2 meses no va a ir con olor a nueva ni en pedo... no entiendo la diferencia entre traerla con funda o con estuche... pienso comprar un estuche usado igual ;)... algunas aerolineas no te permiten llevarlo ni en pedo arriba... el lunes tengo que llamar a la aerolinea para saber los criterios exactos... va arriba o abajo a la hora de la aduana es lo mismo no?o Correcto. Si vale 800 pagarias 250. La franquicia es acumulable. Si viajas con 1 familiar directo tenes 600 en vez de 300 (padre/madre o hijos o conyuges) Hermanos, tios, etc NO acumula franquicia La aduana esta antes de salir a la calle una vez que ya tenes todas tus valijas. No importa como viaja, si en la bodega o en la mano. Eso es un tema tuyo. Si no tenes factura y se ponen en hinchas es posible que se fijen en Ebay o similar para tener una nocion de que el precio es parecido al que les decis. Si te podes conseguir una factura mejor, si no la tenes no pasa nada, no te hagas mala sangre. Sobre todo porque la guitarra no es alta gama y vale lo que decis. No te van a hacer problema si declaras ese valor. Si la venta es de un particular no hay factura que valga. La factura tiene que ser de una tienda. Te repito, no te preocupes tanto... Los tipos viven de eso, acordate... Te recomiendo viajar con una guitarra si queres jugarte a no pagar. Si llevas 2 violas es muy probable que algo te cobren. Es un decision personal Edited July 16, 2016 by plexinico Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
julianco Posted July 16, 2016 Share Posted July 16, 2016 El mes pasado volví por turkish Airlines de París y me traje una acustica epiphone dove con una funda pedorra. Cuando subí al avión se la di a la azafata que me la guardo en un locker sin problemas, baje en Estambul, cambie de avión y lo mismo en el otro. Al llegar a buenos aires la pase por el scanner y no me dijeron nada. Pase sin problemas. Me parece que es bastante una loteria Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pinino Posted July 17, 2016 Author Share Posted July 17, 2016 Correcto. Si vale 800 pagarias 250. La franquicia es acumulable. Si viajas con 1 familiar directo tenes 600 en vez de 300 (padre/madre o hijos o conyuges) Hermanos, tios, etc NO acumula franquicia La aduana esta antes de salir a la calle una vez que ya tenes todas tus valijas. No importa como viaja, si en la bodega o en la mano. Eso es un tema tuyo. Si no tenes factura y se ponen en hinchas es posible que se fijen en Ebay o similar para tener una nocion de que el precio es parecido al que les decis. Si te podes conseguir una factura mejor, si no la tenes no pasa nada, no te hagas mala sangre. Sobre todo porque la guitarra no es alta gama y vale lo que decis. No te van a hacer problema si declaras ese valor. Si la venta es de un particular no hay factura que valga. La factura tiene que ser de una tienda. Te repito, no te preocupes tanto... Los tipos viven de eso, acordate... Te recomiendo viajar con una guitarra si queres jugarte a no pagar. Si llevas 2 violas es muy probable que algo te cobren. Es un decision personal voy con la factura por si las moscas me quieren cobrar cualquier cosa... pero la voy defender a muerte como que es mia que es usada y que bla bla bla bla... gracias por la data!! mañana llamo a la empresa aerea para confirmar bien las condicones del traslada y ver si me la dejan subir conmigo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
santilobo Posted July 18, 2016 Share Posted July 18, 2016 Yo volví la semana pasada desde Chicago con dos violas. Una la lleve arriba y la otra la despache...tuve que pagar, me resulto imposible chamuyarla, en el momento las buscó en amazon y me cobraron en base a ese valor. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
monofonicos Posted July 18, 2016 Share Posted July 18, 2016 voy con la factura por si las moscas me quieren cobrar cualquier cosa... pero la voy defender a muerte como que es mia que es usada y que bla bla bla bla... gracias por la data!! mañana llamo a la empresa aerea para confirmar bien las condicones del traslada y ver si me la dejan subir conmigo Por mas que la defiendas con capa y espada.....no importa si la usaste o no, o si ya lo compraste usada, lo único que importa es si fue adquirida en el exterior. Y si vas a decir que la habías comprado acá, la deberías haber declarado al salir.Consejo, no pelees con el personal de Aduana, tienen todas las de ganar. Estas en falta en ambos casos.....si te quieren cobrar.....paga. Enviado desde mi MotoE2(4G-LTE) mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gonzalito Posted February 8, 2017 Share Posted February 8, 2017 Una consulta aprovechando el tema. En abril alguien viaja y quería saber qué pasaría si hace estoa. Alguien compra la guitarra, paga 2/3 o menos en efectivo y el resto en tarjeta. Cuando llega a aduana present a la factura por el efectivo. Que opinan que podría pasar más allá de la ilegalidad? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gonzalito Posted February 8, 2017 Share Posted February 8, 2017 Una consulta aprovechando el tema. En abril alguien viaja y quería saber qué pasaría si hace estoa. Alguien compra la guitarra, paga 2/3 o menos en efectivo y el resto en tarjeta. Cuando llega a aduana present a la factura por el efectivo. Que opinan que podría pasar más allá de la ilegalidad? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juanyaca Posted February 8, 2017 Share Posted February 8, 2017 Una consulta aprovechando el tema. En abril alguien viaja y quería saber qué pasaría si hace estoa. Alguien compra la guitarra, paga 2/3 o menos en efectivo y el resto en tarjeta. Cuando llega a aduana present a la factura por el efectivo. Que opinan que podría pasar más allá de la ilegalidad? Es que el comercio te da una sola factura. Ahí constará los dos métodos de pago. Pero en el total va a estar la suma de ambos o sea el total. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juanyaca Posted February 8, 2017 Share Posted February 8, 2017 (edited) Lo que sí podes hacer, en el caso de comprar varias cosas (guitarra, pedales, cables, cuerdas etc) es que te facturen la guitarra sola por un lado y el resto por otro, sino cuando acá te pidan la factura de la guitarra va a saltar todo lo demás. Edited February 8, 2017 by Juanyaca Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sovtek Posted February 9, 2017 Share Posted February 9, 2017 Hola, me viene muy bien este tópico porque tengo pensado viajar a mitad de año a USA y estoy considerando la posibilidad de traerme una viola. El punto que más me preocupa es el del scanner en Aduana y el famoso impuesto. Yo NO tengo pensado traer una guitarra nueva, sino una más bien vintage, incluso con algún que otro palito encima. Sí o sí el personal de Aduana asume que si traes una viola esta tuvo que ser necesariamente comprada? Ya sé que suena a excusa pedorra, pero supongamos que uno argumenta que "fue un regalo de un primo muy querido que no veía hace años y que la tenía juntando polvo en un armario", pueden por ejemplo entrar a ebay y deducir cuánto vale una viola así en función del año y demás y cobrarme el impuesto aún sin tener factura de compra y viendo el claro carácter de usado del instrumento? Esa duda me carcome el cerebro... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sovtek Posted February 9, 2017 Share Posted February 9, 2017 Sumado a lo de arriba, agrego la pregunta de si alguien sabe qué onda los controles aduaneros internos en USA, ya que probablemente la guitarra sea comprada no en mi último destino, lo que conlleva que se comería dos viajes en avión, uno de ellos dentro de USA mismo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.