Spider Posted November 10, 2009 Share Posted November 10, 2009 hace un rato estaba por talcahuano mirando las vidrieras y alimentando el GAS, cuando un tipo me pregunta si soy guitarrista blah blah blah resulta que quiere vender una guitarra Aria japonesa de los años 70, modelo tipo 335, si no me equivoco dijo que decía "Diamond" el estaba averiguando por las casas de música para ver cuanto podía pedir, si era vendible, etc en definitiva, conocen algo de esta guitarra? que precio puede tener? tengo una aria electroacústica, que por el precio que la pagué está buenísima en una de esas le hago una oferta... :mrgreen: cualquier información será bienvenida Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mc-case Posted November 10, 2009 Share Posted November 10, 2009 600 u$s?? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
barti Posted November 10, 2009 Share Posted November 10, 2009 Las Aria Diamond EA200 de Matsumoko teoricamente se hicieron entre el 74 y 76, . No hay catalogos y los que los tengan no los publican. Vos la viste? La foto que colgaste no tiene el tipico headstock de una Aria. Una vez me paso algo similar, teoricamente una gretsch de los 60 y cuando la vi era una copia de una de los finales del 70 (tenia el falso traste) y encima estaba descolada, que era lo unico que la podia hacer parecer a una original, la cola que que usaba gretsch no resistia bien el paso del tiempo. Hay una, que es zurda y tipo les paul, en e-bay, esta a 999 dolares, es de la Matsumoko. Metete y husmea, y que el GAS no te descerebre y te compres cualquier cosa. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Atun Acotador Posted November 10, 2009 Share Posted November 10, 2009 Yo que el flaco la llevo a alguna sede partidaria de las SS o algun devoto de Adolfo (se la sacan de las manos !) :mrgreen: Hablando en serio, nunca la habia visto, serán de calidad sus componentes ? intuyo que la madera si Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Spider Posted November 10, 2009 Author Share Posted November 10, 2009 Yo no la vi, y tampoco puse la foto. la única info que tengo es la que puse en el primer post. Gracias por la data, y quedate tranquilo que por ahora el GAS lo vengo manejando bastante bien, me pueden cag ar pero no por apurado (igualmente este foro es absolutamente potenciador del GAS, debería estar prohibido para compradores compulsivos) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lewita Posted November 10, 2009 Share Posted November 10, 2009 yo tuve durante muchos años una L5, del 68, imposible conseguir data, la unica que consegui, me la tiro un loco de un foro que se especializaba en estas violas, si no mal recuerdo era http://www.matsumoku.org o algo asi, y me dijo que se habian fabricado entre el 68 y el 72 en matsumoku, aproximadamente 1400 guitarras...la vendi hace dos meses a un coleccionista, era una muy linda viola... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ezquimal Posted November 10, 2009 Share Posted November 10, 2009 Yo no la vi, y tampoco puse la foto. la única info que tengo es la que puse en el primer post. Gracias por la data, y quedate tranquilo que por ahora el GAS lo vengo manejando bastante bien, me pueden cag ar pero no por apurado (igualmente este foro es absolutamente potenciador del GAS, debería estar prohibido para compradores compulsivos) Vende esas dos que tenes dando vuelta y comprate otra PRS SE. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
barti Posted November 11, 2009 Share Posted November 11, 2009 lewita: pasale el precio al que la vendiste a Spider que debe ser lo que mas le sirve. la vendi hace dos meses a un coleccionista, era una muy linda viola... Las copias de "Matsumoku Industrial" siempre tuvieron muy buena fama, por algo en determinado momento empezaron a surgir los juicios contra el tipo por copiar. Ademas ya venian haciendo partes de viola para las compañias grandes como Gibson (cuando era de Norlin), Vox, Yamaha. Tengo entendido que Aria fue la 1º subsidiaria que empezo a hacer modelos originales. Un monton de musicos la usaron y la usan pero desgraciadamente solo me acuerdo del modelo signature ABBA. Es que es imposible olvidarlo. Hay un ABBA gigante en el diapason. Salvo que sea barata, yo que vos le hago caso al que te dijo compra una PRS. Compra una nueva, podes probar mil, tenes garantia, y estas seguro que es original y no una estafa. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Spider Posted November 11, 2009 Author Share Posted November 11, 2009 lewita: pasale el precio al que la vendiste a Spider que debe ser lo que mas le sirve.la vendi hace dos meses a un coleccionista, era una muy linda viola... Dale, animate y decime cuanto pagó, para tener una idea nomas, si es una guitarra de colección lo que yo le puedo ofrecer seguro no le sirve Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted November 11, 2009 Share Posted November 11, 2009 lewita: pasale el precio al que la vendiste a Spider que debe ser lo que mas le sirve.la vendi hace dos meses a un coleccionista, era una muy linda viola... Dale, animate y decime cuanto pagó, para tener una idea nomas, si es una guitarra de colección lo que yo le puedo ofrecer seguro no le sirve No tiene nada que ver, era una viola muy distinta. PD: Lewita, tuviste opotunidad de ver la coleccion? :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Spider Posted November 11, 2009 Author Share Posted November 11, 2009 si, es otra guitarra, pero por lo menos es de la misma marca y de la misma época, ya que no hay mucha info es una referencia... en ebay piden entre U$S 200 y U$S 1000 !!! ??? claramente alguno no sabe lo que vende... de todas formas en caso de que me pinte, lo mas probable es que la pruebe y le haga una oferta en función de lo que a mi me parece que puede valer por lo que suena, yo no la quiero para colección Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres Trapani Posted November 11, 2009 Share Posted November 11, 2009 si, es otra guitarra, pero por lo menos es de la misma marca y de la misma época, ya que no hay mucha info es una referencia... en ebay piden entre U$S 200 y U$S 1000 !!! ??? claramente alguno no sabe lo que vende... de todas formas en caso de que me pinte, lo mas probable es que la pruebe y le haga una oferta en función de lo que a mi me parece que puede valer por lo que suena, yo no la quiero para colección Lo mejor sería que la pruebes, si la viola te encanta y el precio te parece, la compras... Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
barti Posted November 12, 2009 Share Posted November 12, 2009 Spider: por lo que contas, el tipo no tiene put.. idea. Creo que le das 200 dolares y lo haces feliz. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lewita Posted November 12, 2009 Share Posted November 12, 2009 PD: Lewita, tuviste opotunidad de ver la coleccion? :wink: no che, el tipo vino al taller, igual nos contó un poco lo que tiene...un limado!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Richards Posted November 12, 2009 Share Posted November 12, 2009 Esas aria pueden ser lindas si estan en buen estado, pero de todas formas no pueden salir más de 400-500 dolares. Probablemente muchas violas actuales pueden ser de mayor calidad de construcción que esas, más allá del super hype que pueda llegar a tener. PD: el que vende esa cosa a 1000 usd es un estafador, o capaz hace para vender la otra a 200 :P :P saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted November 12, 2009 Share Posted November 12, 2009 PD: Lewita, tuviste opotunidad de ver la coleccion? :wink: no che, el tipo vino al taller, igual nos contó un poco lo que tiene...un limado!! Si, está totalmente de la cabeza. MAL Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lewita Posted November 12, 2009 Share Posted November 12, 2009 Esas aria pueden ser lindas si estan en buen estado, pero de todas formas no pueden salir más de 400-500 dolares.Probablemente muchas violas actuales pueden ser de mayor calidad de construcción que esas, más allá del super hype que pueda llegar a tener. PD: el que vende esa cosa a 1000 usd es un estafador, o capaz hace para vender la otra a 200 :P :P saludos. u$s 1000 fue el precio al que vendi la mia...te puedo asegurar que los valía...se comía cruda cualquier epiphone de caja nueva, o washburn, y hasta te diria cualquier Ibanez...sonaba genial, se veia genial, y estaba perfectamente construida tal cual una gibson L5, con binding multiple en todo el cuerpo, set neck, incrustaciones de nacar..y etc, etc, Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
barti Posted November 13, 2009 Share Posted November 13, 2009 Ahora se puso muy interesante. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Richards Posted November 13, 2009 Share Posted November 13, 2009 Esas aria pueden ser lindas si estan en buen estado, pero de todas formas no pueden salir más de 400-500 dolares.Probablemente muchas violas actuales pueden ser de mayor calidad de construcción que esas, más allá del super hype que pueda llegar a tener. PD: el que vende esa cosa a 1000 usd es un estafador, o capaz hace para vender la otra a 200 :P :P saludos. u$s 1000 fue el precio al que vendi la mia...te puedo asegurar que los valía...se comía cruda cualquier epiphone de caja nueva, o washburn, y hasta te diria cualquier Ibanez...sonaba genial, se veia genial, y estaba perfectamente construida tal cual una gibson L5, con binding multiple en todo el cuerpo, set neck, incrustaciones de nacar..y etc, etc, Lewita, que viola tenias? Yo hablo respecto de algo simil a la 335 del segundo post, nunca vi la aria diamond en persona. Si la tuya es tipo L5 es otra guita, y tendria que ver la época que se hizo. En muchos casos lo más probable es que valga lo que la vendiste, como hay tokai 335 que salen más de 1500 o lo que sea, son instrumentos de mayor calidad que muchos actuales y viejos. Mi intención no es embolsar todo en la misma bolsa. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
barti Posted November 14, 2009 Share Posted November 14, 2009 y? Compraste? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Spider Posted November 17, 2009 Author Share Posted November 17, 2009 y? Compraste? pensaba llamarlo el finde para arreglar para verla, pero estuve con fiebre y ni me acordé del tema en la semana lo llamo aunque sea para saber cuanto pretende sacar Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Poles Apart Posted November 17, 2009 Share Posted November 17, 2009 Yo lo único que sé de Aria es por el Digital Delay de mi hermano que tengo que (volver a) hacer arreglar -hubo un movimiento brusco y bueno...-. Cuando se lo llevé a Germán de Cluster me dijo que el pedal era increíble, que el delay era de lo mejor que había escuhado... será por eso que mi hermano me está apurando para que lo arregle y se lo dé :lol: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.