Jump to content

Grabación en casa


Recommended Posts

Hola. Yo tengo esa misma placa y desde hace años trabajo con Nuendo (podés usar el Cubase que es básicamente el mismo programa con otro nombre). Es muy útil, intuitivo y a la vez profesional.
Desconozco que música vas a grabar, pero si me contás un poco mas te puedo tirar algunos tips.

Ëxitos y felicitaciones por ese regalo.

Link to comment
Share on other sites

Te sentís medio perdido cuando arrancas, pero la verdad es que no es algo muy difícil.

Te recomiendo bajar los drivers de ASIO4ALL, para usar la plaquita sin latencia.

 

Después, cualquier DAW que uses esta bien.

Yo particularamente uso Ableton Live, pero todos hacen más o menos lo mismo.

Luego de tener la placa preparada, la configuras como entrada y salida de audio en el DAW y listo.

Link to comment
Share on other sites

Hola. Yo tengo esa misma placa y desde hace años trabajo con Nuendo (podés usar el Cubase que es básicamente el mismo programa con otro nombre). Es muy útil, intuitivo y a la vez profesional.

Desconozco que música vas a grabar, pero si me contás un poco mas te puedo tirar algunos tips.

Ëxitos y felicitaciones por ese regalo.

Voy por el lado de Divididos, RATM

 

Que parlantes potenciados me recomiendan? Entre barato y buenos...

Edited by Leo Gallegos
Link to comment
Share on other sites

Mi consejo es que grabes las baterías en estudio, multipista y después las trabajes en tu casa. Hay muy buenos soft que traen presets que te harán mas fácil el proceso de mezcla de la batería. Los bajos por línea van perfectos, las guitarras, para ese estilo te recomiendo que pases antes la guitarra por pedales, entres con una distorsión analógica a la placa y a eso le sumes un emulador de ampli con el Guitar Rig o similar. Las voces: si pretendes hacer algo muy pro grabalas si o si en estudio. Si pretendes hacer algo mas tranquilo recordá comprar un mic que vaya en relación al lugar donde vas a grabar. Si tenés una habitación que no está aislada no te conviene comprar un micrófono que te tome absolutamente todos los sonidos. Te conviene ir por un dinámico bueno pero nada mas.

En cuanto a monitores, hay algunos Edifier con una gran relación precio-calidad.
Que todo vaya en equilibrio. No tiene sentido que te compres los mejores monitores o el mejor micrófono. Lo importante es que todo vaya en relación.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Si tenes mac, logic o garageband si no ableton es el ideal para empezar, no necesitarías el asio4all porque te alcanzaría el driver de la focusrite, antes que unos parlantes/monitores para la grabacion es mas importante un buen auricular.

 

Suerte!

Link to comment
Share on other sites

Genial. Tomo nota de todo.

Sigo con la consultas, ya que me dijeron de la batería. Alguno de estos programas tienen "simuladores de batería" ( o creo que se llaman roms) para poder tocar arriba y luego grabar?

Mi idea es poder armar "maquetas" para presentarlas a la banda y tener un registro de todo.

Gracias desde ya.

Link to comment
Share on other sites

Te cuento como grabo yo, tal vez pueda servirte: Armo las maquetas con un programa muy básico llamado Beatcraft.

Sobre eso grabo en casa las guitarras, los bajos y las voces (con no mucha mezcla). Eso me sirve para que el baterista conozca la canción y se de cuenta de cuales serían mis "intenciones rítmicas".

Luego ensayamos algunas veces de esta manera: El se sienta en la batería y escucha por los auriculares la pista, pero en este caso, en lugar de escuchar por los auriculares a los instrumentos con la batería virtual, escucha a los instrumentos + un sonido de metrónomo. Cuando tenemos definido el ritmo, con eso mismo método (instrumentos + metrónomo), graba la batería definitiva en multipista. Con ese multipista me voy a mi casa y comienzo a mezclar y a re-grabar los instrumentos.

En el caso de que el baterista ya sepa que es lo que tiene que tocar, simplemente omito el paso 1 y grabo toda la canción sobre un metrónomo que es lo que él escuchará por los auriculares en el estudio mientras graba.

Si tiene una tendencia a pegarle fuerte te recomiendo que a la hora de grabar las maquetas que vaya a escuchar en el estudio, las grabes con menos garra en cuanto a la interpretación. Eso lo hará ser mas medido en cuanto a los golpes. Si por el contrario tiene una tendencia a pegarle despacio, grabalas con mas mas fuerza.
Si tu idea es grabar baterías virtuales te recomiendo ir con programas que usen impulsos reales. Para ello hay librerías muy buenas con cuerpos de batería grabados por separado muy útiles. 
Espero te haya sido de utilidad!

Link to comment
Share on other sites

Si tenes mac, logic o garageband si no ableton es el ideal para empezar, no necesitarías el asio4all porque te alcanzaría el driver de la focusrite, antes que unos parlantes/monitores para la grabacion es mas importante un buen auricular.

 

Suerte!

Que auricular recomendas?

Link to comment
Share on other sites

Gente instale todo, 10 puntos, pero cuando pruebo se escucha (x auricular) con interferencia y entrecortado. 

Puede ser el auricular? (use un philips que uso para el celular, no uno profesional) 

 

Espero que sea el auricular porque sino no tengo idea que puede ser.

 

Abrazo.

Link to comment
Share on other sites

Genial. Tomo nota de todo.

Sigo con la consultas, ya que me dijeron de la batería. Alguno de estos programas tienen "simuladores de batería" ( o creo que se llaman roms) para poder tocar arriba y luego grabar?

Mi idea es poder armar "maquetas" para presentarlas a la banda y tener un registro de todo.

Gracias desde ya.

 

Yo uso Fruity Loops, que puede ser programado con sonidos reales de cuerpos de batería y platillos tomados en un estudio. Primero armo todo con el FL como instrumento VST de Cubase,

Cuando ya tengo todo definido, exporto cada cuerpo a un canal distinto de Cubase y los mezclo por separado.

El resultado es bien realista, pero por supuesto no tiene el feeling de un batero.

Link to comment
Share on other sites

Yo uso Fruity Loops, que puede ser programado con sonidos reales de cuerpos de batería y platillos tomados en un estudio. Primero armo todo con el FL como instrumento VST de Cubase,

Cuando ya tengo todo definido, exporto cada cuerpo a un canal distinto de Cubase y los mezclo por separado.

El resultado es bien realista, pero por supuesto no tiene el feeling de un batero.

Me sirve para el Ableton Live 9?

 

Yo necesito armar "bases" con batería y bajo para poder tocar encima con la guitarra y grabar.

 

Necesito toda la información ja.

Por ahí me conviene otro programa de grabación.

Link to comment
Share on other sites

Yo la forma mas sencilla que encontre es armar las batas en Guitar Pro, me resulta super facil, armo las batas especificas para el tema, no me cierran los loops, ademas me dicierte armar la bata(igual podes copiar y pegar en el guitar pro y haces una bata en 35 segundos) despues exporto el midi y lo paso a Cubase, y ahi abro el Addictivie Drums o EZ Drummer, ultimamente siempre uso el Addicitive, y ahi grabo viola y bajo. Salgo del loop de efectos de mi cabezal orange directo a la placa, le tiro un emulador de caja y listo, queda una maqueta "super pro"  :razz:

Link to comment
Share on other sites

Yo la forma mas sencilla que encontre es armar las batas en Guitar Pro, me resulta super facil, armo las batas especificas para el tema, no me cierran los loops, ademas me dicierte armar la bata(igual podes copiar y pegar en el guitar pro y haces una bata en 35 segundos) despues exporto el midi y lo paso a Cubase, y ahi abro el Addictivie Drums o EZ Drummer, ultimamente siempre uso el Addicitive, y ahi grabo viola y bajo. Salgo del loop de efectos de mi cabezal orange directo a la placa, le tiro un emulador de caja y listo, queda una maqueta "super pro" :razz:

Joya. Sigo con las consultas. Tengo algunos demos grabados en una sala, puedo exportar eso y tocar encima? Que programa necesito?

Link to comment
Share on other sites

Yo uso nuendo ya que aprendí a usar este programa, me viene genial.

 

También tenes el de presonus, lo podes descargar gratis desde la página, creo que no viene con plug ins, pero podes conseguirlos gratis.

 

Mirate todos los tutoriales en youtube que puedas, si podes aprender en algún lugar muchisimo mejor.

Link to comment
Share on other sites

@@Leo Gallegos 

 

Joya. Sigo con las consultas. Tengo algunos demos grabados en una sala, puedo exportar eso y tocar encima? Que programa necesito?

EL mismo DAW, sea Cubase, nuendo etc. Importas el mp3, lo pones en una de las pistas, te grabas en otra y listo, después vas a tener que jugar con los volúmenes, y acomodar un poco, pero es muy sencillo.

Cualquier cosa que necesites avisame.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...