MaquinaHippie Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 se usa el amp con un crunch pesadito, y empujado con pedales? Seria asi: viola --> over y/o distor --> modulaciones --> input del amp. Alguien tiene o tuvo un setup asi? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miciervo Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 si se puede. pero seguramente el amp comprima un poco los efectos si necesitas un reverb 100% limpio no lo vas a poder lograr Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
PopySanchez Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 Yo uso el delay por el input....se que muchos van a querer venir a quemarme el rancho, pero lo uso poco, así que para mi suena decente por el input. Tengo un Sonomatic CHeddar, anda lindo, y oscurito, no uso limpio, siempre disto. SI bien se nota la diferencia, no quiero andar con tanto cable. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lupaga Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 Claro que sí! Varía las características del audio que obtenes, pero hasta eso es una cuestión de gustos. Toque muchos años así y con muchos efectos y llegué a tener un audio bastante personal, hoy prefiero el loop pero también es cierto que ya no proceso tanto y mi sonido es más convencional. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Cancerbero Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 Se puede tranquilamente, usaba así el AC15 por bastante tiempo, y también mi actual Vox Night Train Pero obvio, todo depende de cuanto crunch tengas y como tengas seteadas las modulaciones, cuestión de probar Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
praka Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 Yo pongo 2 o 3 de pedales, arriba del cabezal, los conecto al loop con cables cortitos y chau, total no ando pisando las modulaciones en el medio del tema. Es otra cosa, suena mas prolijo, por mas que entres al ampli estando clean. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
meaculpa Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 Yo tengo un seteo similar al tuyo, crunch del ampli, un wah over phaser y delay...todo por el input...cuando uso el delay bajo el volumen con el pote de la viola para limpiar un poco... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MaquinaHippie Posted July 12, 2016 Author Share Posted July 12, 2016 Gracias por los aportes! Me llama la atencion que el set de Zakk Wylde es asi, pero con el amp rosqueado, y aun asi no se empasta tanto. Bueno, che, dije "no tanto", jajaja. Influyen los mivs activos ahi? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MaquinaHippie Posted July 12, 2016 Author Share Posted July 12, 2016 Ah! Ademas de las modulaciones, que onda con un gate? Probe un Tsunami9 y me gusto mucho, pero soplaba sarpado Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 Las modulaciones (chorus, phaser, flanger, etc) pueden ir tanto por el input, como por el loop. Ejemplos de ir por el input: Zack W (que lo mencionaste), Van Halen, etc. Eso va en gusto y según lo que pretenda cada uno. Y siempre hablando del ampli distorsionado. Ni siquiera saturado. Ahora bien, otro cantar es con efectos como el delay y la reverb. Ahí depende también del efecto (marca-modelo). Un Boss DD-3 se banca ir por el input de un ampli distorsionado, por tirar un ejemplo. Pero esos efectos siempre se recomiendan usarlos por el loop cuando usas un amplificador distorsionado (no por pedales). Con un amplificador saturado (menor grado de "podredumbre") podes arreglártelas con delay y reverb por el input.Es el caso típico de un Marshall Pelxi, o de algún viejo Vox AC...o incluso con los actuales AC15, que no traen loop. Ahí el tema ya juega entre regular el level del efecto y podes incidir con manejar el volumen desde la guitarra para "limpiar" el sonido. Esto es según mi experiencia, luego de haber tenido amplis con loops y sin loops. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MaquinaHippie Posted July 12, 2016 Author Share Posted July 12, 2016 Gracias, Ruben, muy completa esa data! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dr. Rios Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 Yo prefiero mandar las modulaciones por el loop. Nunca encontré un sonido que me guste mandando todo por el input. Siento que los efectos quedan mas definidos, con mas posibilidades de trabajar con los controles de los efectos y no preocuparte mucho por el volumen o la saturación del ampli. Lo que hacía cuando usaba un monocanal sin loop, subía el volumen del ampli casi al máximo limpio que alcanzara y metía por el input wah, over, reverb y delay. Controlaba el volumen con el pote de la viola. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 (edited) Un ejemplo tipico de como incide el volumen de la guitarra, sobre una saturación, es el EHX Holly Grail (reverb clásica si las hay). Tuve un par de Plexis (Marshalls y hasta un glorioso Argie) y por el input, con la saturación al taco, al nivelar el level del efecto, lograba que no ensucie el sonido. Pero a la vez el propio pote de volumen de la guitarra hacía de "level" del efecto, según como tenía regulado el mismo desde el pedal. Es decir que, teniendo regulado el level del efecto hasta un punto tope donde la saturación máxima del ampli no se embarrara, con el volumen de la guitarra regulaba si tenía mas o menor presencia del efecto. Al darle mas volumen desde la guitarra, corría riesgo de embarrar mas el sonido, según cuanto regulaba desde el level del efecto. En todo caso, uno ya juega con apagar el efecto (la reverb, en este caso), al incendiar el sonido con la saturación máxima (tanto entre el volumen de la viola a diez, como lo seteado en el amplificador). Hay pedales que están diseñados para compatibilizar con las distorsiones. Un caso es el chorus de MXR signature de Zack W.Lo tuve y lo usé con un Soldano SLO (original, nada de clones...y es un amplificador come pedales, por su configuración de loop). Ese pedal se amalgama perfecto con la distorsión de un ampli, para poder terminar de armar el tono. Por algo el "vikingo" lo usa por el input de sus amplificadores. En mi caso, me permitía hacer el pase entre el sonido limpio y distorsionado del ampli, al tener que pasar de un pisotón (por el foot del ampli) entre el sonido limpio y el Od del ampli y que el chorus pase cuasi desapercibido, para luego apagarlo de un segundo pisotón cuando ya estaba distorsionado. Edited July 12, 2016 by Ruben42 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ricardo Mattolini Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 (edited) Yo tengo un jorgeson sin loop. Meto por input y se puede, cosa de no pasarse de rosca con delay y reverb. Pero se le encuentra la onda perillando y probando. Saludos PD.: lo uso bastante cruncheado Edited July 12, 2016 by Ricardo Mattolini Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MaquinaHippie Posted July 12, 2016 Author Share Posted July 12, 2016 Y te deshiciste de un SLO!!?? Zakk usaba un Boss antes de tener su modelo MXR. El Boss tambien rinde, no? Lo del pote de la viola lo hago, pero no se me ocurrio tener mas nivel en el pedal, porque estoy experimentando usar los dos canales (antes usaba solo distor y me manejaba como con un monocanal). Mepa que en clean me voy a ir de mambo, pero voy a probar tener ese canal mas cargadito y "domarlo" desde la viola. Lastima la hora, si no le mando ya nomas, jajajaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 (edited) Y te deshiciste de un SLO!!?? Zakk usaba un Boss antes de tener su modelo MXR. El Boss tambien rinde, no? Lo del pote de la viola lo hago, pero no se me ocurrio tener mas nivel en el pedal, porque estoy experimentando usar los dos canales (antes usaba solo distor y me manejaba como con un monocanal). Mepa que en clean me voy a ir de mambo, pero voy a probar tener ese canal mas cargadito y "domarlo" desde la viola. Lastima la hora, si no le mando ya nomas, jajajaja El SLO es sólo uno mas dentro la lista de amplificadores. Hay que tener en cuenta que a veces se hace necesario pensar los complementos a usar (efectos) según los elementos primarios (guitarra y amplificador). Un SLO te come wahs, pedales por el loop y hasta te van a decir que un Soldano no tiene "limpios" (el Hot Rod 50 efectivamente NO TIENE limpios, pero un SLO... :twisted: ). Primero hay que entender la base con lo que uno cuenta (el amplificador, mas que nada) y luego ver que sonido se busca. Igualmente es al pedo. Yo usaba el SLO para tocar funk-pop :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Edited July 12, 2016 by Ruben42 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MaquinaHippie Posted July 13, 2016 Author Share Posted July 13, 2016 Yo quiero un SLO, al menos para terminar descartandolo :P Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted July 13, 2016 Share Posted July 13, 2016 Yo quiero un SLO, al menos para terminar descartandolo :P Todo llega. Con laburo y dedicación. Al menos yo pude llegar a uno luego de 20 años de estar yugándola con lo que "había". ;) ;) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fxx00 Posted July 13, 2016 Share Posted July 13, 2016 Creo que es cuestión de probar. Suenan distintos, si. Hay que ver que te gusta más. En mi opinión el delay se re banca por el frente del amp, el chorus por ej me gusta bastante por el loop. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miciervo Posted July 13, 2016 Share Posted July 13, 2016 @@Ruben42 muy buena info. muchas gracias Ruben Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sevenseas Posted July 13, 2016 Share Posted July 13, 2016 A niveles bajos de volumen, la influencia de trabajar todo por el input casi no se nota y podes tener tranquilamente un buen resultado. El tema es cuando te presentas en un lugar de características mas grandes, donde resuena cada efecto y donde se acentúan las características y las calidades de los mismos. Al menos a mi, cuando quiero obtener un audio de mejor calidad, me resulta colocar los pedales de over, booster o distorsión por la entrada y aprovechar el loop del equipo para modulaciones (solo uso chorus por lo general) y Delay. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
MaquinaHippie Posted July 13, 2016 Author Share Posted July 13, 2016 Cuando tenga un rato solo voy a probar con volumen alto, asi no mato a nadie aca. Hace unos dias toque tan fuerte que cuando fui a la habitacion (el ampli estaba ahi y yo en el living, con tapones) la 2x12 se habia movido unos 10 cm. Apenas deje de tocar escuche que la vecina puteaba y golpeaba la pared, jajajaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
NF404 Posted July 17, 2016 Share Posted July 17, 2016 Yo uso el delay por el input....se que muchos van a querer venir a quemarme el rancho, pero lo uso poco, así que para mi suena decente por el input. Tengo un Sonomatic CHeddar, anda lindo, y oscurito, no uso limpio, siempre disto. SI bien se nota la diferencia, no quiero andar con tanto cable. Mas de 100 millones de personas usan delays por el input. Y también esta repleto de loops de fx medio pelo que no cumplen su cometido. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
cachorubio Posted July 17, 2016 Share Posted July 17, 2016 Soy un kamikaze? yo voy viola, overdrive, octavador, flanger y delay y al ampli derecho.... es un hiwatt t20 combo que lo uso en clean... y toco al palo porque soy una sola viola y el batero y el bajista le dan lindo tambien... Nada de loop... Ojo, no porque no me guste si no porque nunca "no me gustó" el resultado final. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted July 17, 2016 Share Posted July 17, 2016 Soy un kamikaze? yo voy viola, overdrive, octavador, flanger y delay y al ampli derecho.... es un hiwatt t20 combo que lo uso en clean... y toco al palo porque soy una sola viola y el batero y el bajista le dan lindo tambien... Nada de loop... Ojo, no porque no me guste si no porque nunca "no me gustó" el resultado final. El loop se justifica, o se hace necesario para reverbs y delays sólo cuando usas la distorsión del ampli. Incluso con una saturación podes mandar por el input. En tu caso no hay "kamikaze". Si usás el ampli limpio, podes mandar por el input lo que se te ocurra. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.