Jump to content

Si a un Mesa Boogie se le cambian los bulbos por otra marca ¿sigue siendo Mesa Boogie?.


Recommended Posts

Hola que tal Musiquiatras.

 

Todo mundo aprecia los amplificadores de bulbos. Los hay de diferentes marcas, precios, prestaciones, en fin, muchas cuestiones. La pregunta puntual es: Si aún Mesa Boogie se le cambian los bulbos del pre  y de potencia por bulbos que no sean Mesa Boogie ¿el amplificador sigue siendo Mesa Boogie?.

Link to comment
Share on other sites

A qué te referís concretamente? Si cambia su sonido? Si es eso lo que preguntas, cada marca, serie, e incluso dentro de una misma marca, entrega prestaciones ligeramente diferentes. Pero la arquitectura del amplificador sigue siendo la misma, por lo que mientras mantengas el modelo de bulbo no vas a tener cambios muy perceptibles en el tono.

Link to comment
Share on other sites

El diseño , la respuesta, el comportamiento del circuito, sigue fiel a la característica para la cual fue concebido.

El cambio por válvulas de similares características, podrá darle un pequeño dejo diferente, pero no pierde la esencia del ampli.

Link to comment
Share on other sites

Gracias por comentar. @lugapa me refiero no al tono, sino más bien al amplificador como Marca comercial, ya que suponiento que si a un Mesa Boogie que utiliza en la de potencia unas 6L6 marca Mesa Boogie y ahora se sustituyen por unas Electro Harmonix el ampli ¿sigue siendo Mesa Boogie?. o para que siga siendo Mesa Boogie se le tienen que colocar bulbos Mesa Boogie. Gracias.

Link to comment
Share on other sites

@@Dinosaurio Viviente , el usuario es nuevo. Paciencia.

 

Gracias por comentar. @lugapa me refiero no al tono, sino más bien al amplificador como Marca comercial, ya que suponiento que si a un Mesa Boogie que utiliza en la de potencia unas 6L6 marca Mesa Boogie y ahora se sustituyen por unas Electro Harmonix el ampli ¿sigue siendo Mesa Boogie?. o para que siga siendo Mesa Boogie se le tienen que colocar bulbos Mesa Boogie. Gracias.

 

Sí, el mismo tipo de válvula de diferentes marcas presenta diferencias mínimas. Incluso estaba viendo que cambiando en la etapa de potencia las 6l6 por las el34 la diferencia no es abismal.

 

https://www.youtube.com/watch?v=IPTtbk-b1H4

 

Las el34 parecería añadir un poquito más de presencia en medios/agudos siendo más notoria en el modo clean ¿No les parece?

Link to comment
Share on other sites

Gracias @@sbvrsn. A un guitarrita que tiene un Mark V le ayude a sustituir todos los bulbos del pre y de potencia y hasta el rectificador. Me dijó que tuvo que mandar pedir los bulbos originales Mesa Boogie porque de lo contrario el Mark V dejaría de ser Mesa Boogie, a lo cual me llamó mucho la atención que él pensase eso.

Link to comment
Share on other sites

No, está equivocado, lo que hace que sea un mesa en este caso, un fender o un Marshall en otros es la arquitectura del diseño, no los componentes

Si cambias de marca de valvulas podes notar diferencias en el audio, pero en esencia es el mismo.

 

Pd el que respondió ponerle cuerdas dadario a una fender @@Dinosaurio Viviente jaja estás en lo cierto

Link to comment
Share on other sites

Gracias @@sbvrsn. A un guitarrita que tiene un Mark V le ayude a sustituir todos los bulbos del pre y de potencia y hasta el rectificador. Me dijó que tuvo que mandar pedir los bulbos originales Mesa Boogie porque de lo contrario el Mark V dejaría de ser Mesa Boogie, a lo cual me llamó mucho la atención que él pensase eso.

 

 

Como bien te dijeron Mesa Boogie no fabrica válvulas, solo hace una selección (y apareamiento en las de potencia) entre las distintas marcas (Sovtek, Svetlana, JJ etc...) y les estampa su marca.

 

 

Así que usando el criterio de tu amigo, un Mesa Boogie (o un Marshall, Fender, Orange, Matchless) técnicamente no sería una Mesa

Edited by lepton
Link to comment
Share on other sites

Como saben las válvulas no son todas idénticas, ni siquiera de la misma marca y modelo. Hay dispersión de parámetros, por eso es necesario polarizar las válvulas de potencia para ubicarlas en el punto correcto de funcionamiento. En algunos equipos de media potencia eso es automático, por ejemplo el Vox, es lo que se llama autopolarización. Ese mecanismo no conviene en equipos de mayor potencia por lo que se usa el Bias regulable para polarizar. En el Mesa optaron por poner polarización fija y seleccionar y rotular las válvulas para cada modelo. Por eso es que se deben usar válvulas originales y del tipo indicado por el fabricante.

Hay válvulas rotuladas con marcas de diversos fabricantes como Mesa, Marshall, EHX, Groove tubes etc. y ninguno de ellos fabrica esas válvulas, lo que hace es seleccionar, clasificar, aparear y rotular.

 

Todo esto me planteó una duda: Si al remoto de mi televisor Sony le pongo pilas Duracell, deja de ser un Sony?  :mrgreen:

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...