Jump to content

¿Como ajustar el Micro-Tilt de una stratocaster?


bettencourt

Recommended Posts

Hola a todos, busque en youtube y la web pero no hay mucho material, alguien sabe la manera correcta de austar el Micro-Tilt de una stratocaster y cual es su función?

18-6.jpg

 

 

Se utiliza para corregir el angulo de las Cuerdas con respecto al mastil, para conseguir una accion mas bajashim_explanation.gif

 

si la  guitarra esta como en la figura 2, Se utiliza el tilt para compensar el angulo, y que las cuerdas queden Perfectas con respecto al Diapason. En el caso de las imagenes, se trata de una telecaster.

 

Esto suele pasar en las Strato cuando subimos el puente para usar el Tremolo o en cualquier tipo de Guitarra de construccion plana. No tienen angulo

ts0093sideview.gifEsta es una les Paul/ Prs, etc Usan angulo para que no pase eso

Ajustar el tilt es muy sencillo. En el video se explica perfecto. Cualquier Duda decime!! 

Link to comment
Share on other sites

 

Se utiliza para corregir el angulo de las Cuerdas con respecto al mastil, para conseguir una accion mas bajashim_explanation.gif

 

si la  guitarra esta como en la figura 2, Se utiliza el tilt para compensar el angulo, y que las cuerdas queden Perfectas con respecto al Diapason. En el caso de las imagenes, se trata de una telecaster.

 

Esto suele pasar en las Strato cuando subimos el puente para usar el Tremolo o en cualquier tipo de Guitarra de construccion plana. No tienen angulo

ts0093sideview.gifEsta es una les Paul/ Prs, etc Usan angulo para que no pase eso

Ajustar el tilt es muy sencillo. En el video se explica perfecto. Cualquier Duda decime!! 

Muchas gracias, intento entender el video pero mi ingles aun no es tan bueno jeje, pero bueno entendi un poco mas las imagenes que dejaste, me sirve por ejemplo: el luthier me ajusto mi strat ajustada pero en los trastes de abajo es decir del 11, 12, 13 etc la siento un poco como que muy ligeramente trastea pero en muy muy leve, me gusta que tenga un poco mas de resonancia las cuerdas, con esto puedo corregir esto a mi gusto? es con llave allen, hacia donde giro?

Edited by bettencourt
Link to comment
Share on other sites

Muchas gracias, intento entender el video pero mi ingles aun no es tan bueno jeje, pero bueno entendi un poco mas las imagenes que dejaste, me sirve por ejemplo: el luthier me ajusto mi strat ajustada pero en los trastes de abajo es decir del 11, 12, 13 etc la siento un poco como que muy ligeramente trastea pero en muy muy leve, me gusta que tenga un poco mas de resonancia las cuerdas, con esto puedo corregir esto a mi gusto? es con llave allen, hacia donde giro?

Hola! Mira que el ajuste es muy fino, no creo que el tilt sea el problema. Sino, la altura de las cuerdas. El micro tilt, es para cambiar 1 o 2 grados el angulo, mucho mas no. es muy sutil! en el caso de que quieras ajustarlo y darle mas angulo, tambien vas a tener que ajustar la altura de las cuerdas nuevamente! Yo estoy calibrando guitarras, si te interesa hablame al privado

Link to comment
Share on other sites

Hace tiempo ajusto el micro-tilt en relación a los saddles del puente, obviamente.

Sirve para solucionar el tema del "neck shim" en las bolt on: te da más "rango" de calibración en el puente y saddles.

En las imágenes que compartió @@Yomaty se entiende mejor.

 

Algunos en las bolt on sin micro-tilt usan un cartoncito, lámina de madera, etc.

Squier-JV-Bass-neck-shim.jpg

Link to comment
Share on other sites

Hace tiempo ajusto el micro-tilt en relación a los saddles del puente, obviamente.

Sirve para solucionar el tema del "neck shim" en las bolt on: te da más "rango" de calibración en el puente y saddles.

En las imágenes que compartió @@Yomaty se entiende mejor.

 

Algunos en las bolt on sin micro-tilt usan un cartoncito, lámina de madera, etc.

Squier-JV-Bass-neck-shim.jpg

Siii! Calibre una Japon con eso. Igual sigue sin ser lo mas recomendable. Puede pasar esto

neckshim1.jpg

 

Lo mas recomendable no es ni usar el tilt, ni un pedacito de madera. Es esto

pocketshim-strat1.png

Son pequeñas laminas que poseen angulo o no, depende de lo que se requiera. Y lo mas importante es que todo el cuerpo esta unido bien solido con el mastil. No hay espacios de aire. Esto lo soluciona todo.

Link to comment
Share on other sites

Siii! Calibre una Japon con eso. Igual sigue sin ser lo mas recomendable. Puede pasar esto

neckshim1.jpg

 

Lo mas recomendable no es ni usar el tilt, ni un pedacito de madera. Es esto

pocketshim-strat1.png

Son pequeñas laminas que poseen angulo o no, depende de lo que se requiera. Y lo mas importante es que todo el cuerpo esta unido bien solido con el mastil. No hay espacios de aire. Esto lo soluciona todo.

 

Che, pero hay que usar una brutísima fuerza ajustando los tornillos para que pase eso!

Link to comment
Share on other sites

Che, pero hay que usar una brutísima fuerza ajustando los tornillos para que pase eso!

 

En realidad se deforma apenas, muy poco, pero a veces hace que los últimos trastes se levanten algo y que trastee por ahí. No hay manera de que la rosca de los tornillos haga tanta fuerza sin romperse primero... De todas maneras siempre es poca cosa, y fijarse cómo lo ponés más que nada, los cambios en el pocket impactan mucho a la altura del puente.

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Y entonces hay que aflojar los cuatro tornillos ?

Aflojar un poco o sacarlos ?

 

Aflojarlos.

En especial los dos de adentro.

Cómo hago yo?

_Me fijo cómo está más o menos la acción de los saddles: si están muy abajo, y necesito bajarlos más, subo (ajustando en sentido horario) el micro-til.

_Aflojo los 4 tornillos: lo suficiente como para que el neck no haga resistencia contra el micro-tilt y/o cuerpo.

_Subo/bajo, según necesite, apenas 1/4 (o menos) de vuelta del micro-tilt. Cada centésima que muevas en el tilt, se multiplica en altura del puente.

_Ajusto los cuatro tornillos: no al mango, hasta donde sienta que hay que hacer fuerza (más que eso, está de más).

Listo.

Link to comment
Share on other sites

Aflojarlos.

En especial los dos de adentro.

Cómo hago yo?

_Me fijo cómo está más o menos la acción de los saddles: si están muy abajo, y necesito bajarlos más, subo (ajustando en sentido horario) el micro-til.

_Aflojo los 4 tornillos: lo suficiente como para que el neck no haga resistencia contra el micro-tilt y/o cuerpo.

_Subo/bajo, según necesite, apenas 1/4 (o menos) de vuelta del micro-tilt. Cada centésima que muevas en el tilt, se multiplica en altura del puente.

_Ajusto los cuatro tornillos: no al mango, hasta donde sienta que hay que hacer fuerza (más que eso, está de más).

Listo.

Y para esto obviamente se tienen que aflojar las cuerdas?? pporque en un video un tipo ajusta una strat y un bajo asi pero con las cuerdas tensas D: jamasa haria eso prefiero llevarlo a un bien luthier aunque no haya en mi ciudad jajaja

Link to comment
Share on other sites

  • 5 years later...

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...