pmoralesmonge Posted July 5, 2016 Share Posted July 5, 2016 He visto que muchos luthiers dicen que la mayor parte del sonido de una guitarra eléctrica proviene del mango y no serían tan influyentes las maderas con las que esta hecho el cuerpo. Esto me generó las siguientes dudas existenciales: ¿que influencia tiene entonces la cantidad piezas con las esta hecho el cuerpo? ¿que es preferible, un cuerpo de una sola pieza de madera de medio pelo o uno de varias piezas de madera de calidad superior? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Yomaty Posted July 5, 2016 Share Posted July 5, 2016 Buenas! No soy luthier pero algo conozco. El sonido es un conjunto de muchos factores que se complementan: La misma madera, la union entre el mastil y el cuerpo, y la transmision de vibraciones de la Cejilla y del puente mismo Hacia la madera. Ahora, hay muchas opiniones, muchos puntos de vista. Hay quienes dicen que las maderas no importan, solo importa la electrónica, y viceversa. En cuanto a las piezas, 1,2,3 es muy similar, la verdad nunca probe un cuerpo echo con mas. Hoy en dia una madera buena, y estable, como el guindo, se puede usar para hacer instrumentos de calidad excelente y vale 400 pesos para el cuerpo! vs Fresno que vale 1500, solo por ser una madera "tonal" Hay mucho humo en todo esto, las telecasters las hacían de pino.. que vale 2 mangos.(Hoy día las squier classic vibe Telecaster se hacen de pino)+++ ----Hay diferencias entre maderas: Si, pero están Sobrealimentados a mi parecer ----Entre cantidad de piezas del Cuerpo: no creo que afecte siempre y cuando este bien construida. Hay guitarras necktrough com muchas piezas laminadas, suenan genial y tienen un sustain tremendo. ----Mastil atornillado vs encolado: siempre y cuando sea una unión firme y precisa, las dos son buenas. Encolado te da mas Sustain En fin, cada uno es dueño de su propia opinión!! Saludos, espero haberte ayudado Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ronnie Posted July 5, 2016 Share Posted July 5, 2016 Escuché guitarras tremendas con cuerpo en tres partes, y guitarras maso con cuerpo en una. Se supone que a menor cantidad de piezas mejor audio, pero como pasa con todo esto, 2+2 no es 4 (aunque a veces es 3.99) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Erradicador Posted July 5, 2016 Share Posted July 5, 2016 (edited) Toda la combinación de distintas piezas te da un resultado, tanto del cuerpo como del mango y la frecuencia en que vibre el conjunto. Eso no es tan fácil de lograr, por ende el luthier debe conocer cuales son las idóneas o las que mejor suenan y como combinarlas. Las maderas alternativas a mi parecer son más estériles, salvo algunas excepciones. No hay como una buena caoba o maple por así decir. Es algo genético, además no hay tanto estudio sobre los reemplazos. Agrego; el solo mero de usar más piezas no la hace mejor ni peor, te da estabilidad pero hay ver como terminan sonando. Usualmente se ven de muchas piezas en instrumentos baratos por cuestiones de costo. Edited July 5, 2016 by Phoenix Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Traccion a Sangre Posted July 5, 2016 Share Posted July 5, 2016 He visto que muchos luthiers dicen que la mayor parte del sonido de una guitarra eléctrica proviene del mango y no serían tan influyentes las maderas con las que esta hecho el cuerpo. Esto me generó las siguientes dudas existenciales: ¿que influencia tiene entonces la cantidad piezas con las esta hecho el cuerpo? ¿que es preferible, un cuerpo de una sola pieza de madera de medio pelo o uno de varias piezas de madera de calidad superior? Yo pienso que la cantidad de piezas afecta más al precio que al sonido de la guitarra. Si pagás 3000 dólares por una guitarra, vas a pretender que el cuerpo no parezca un piso de parquet. Dos partes, bien unidas, no quedan para nada mal. Y si le van a poner más de dos, las prefiero pintadas de color sólido. Pero solo por una cuestión estética. Tuve de una, dos y tres partes. Todas estaban buenas, no por la cantidad de piezas, sino porque el instrumento era de buena calidad. En cuanto a las maderas alternativas, prefiero poner la madera posta aunque vaya en varios pedazos. En eso soy conservador, y prefiero que una LP por ejemplo, sea de caoba y maple. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lucho Marino Posted July 5, 2016 Share Posted July 5, 2016 Mirá, yo tengo entendido que por algo cuando hacemos violas, usamos cola alifática que es el Titebond, en lugar de usar cola vinílica que es la cola común de carpintero. La importancia creo que está en este caso es tener la mayor cantidad de superficie tocando y perfectamente unida. El titebond se encargaría de que sea una buena unión.. De hecho una vez me puse a martillar un retazo de madera solo para ver, y se rompió en una veta y no en la unión de titebond. Busca en el cuartito diyer que hay muchísima info sobre esto. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
negrito Posted July 5, 2016 Share Posted July 5, 2016 (edited) ¿que influencia tiene entonces la cantidad piezas con las esta hecho el cuerpo? Influencia tiene, ahora que esta sea determinante o incluso detectable al oido depende de muchos otros factores. ¿que es preferible, un cuerpo de una sola pieza de madera de medio pelo o uno de varias piezas de madera de calidad superior? Que es preferible depende de como evaluàs el instrumento. Si lo evaluas como un objeto con valor comercial, èse valor crece cuando está hecho con menos pedazos de madera (y cuanto mas clàsica y seleccionada es esa madera), por una cuestión lógica de precios y disponibilidad. Ahora si vas a evaluar por lo que "suena" el instrumento el tema de cantidad de pedazos y tipo de madera se vuelve irrelevante, Mas que guiarte por eso deberías guiarte por lo que tu "oido" te diga. Hay buenos ejemplos de guitarras espectaculares con varios pedazos y con maderas alternativas así como también porquerías. Edited July 5, 2016 by negrito Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
giglesias Posted July 5, 2016 Share Posted July 5, 2016 Yo opino que mientras menos piezas mejor, la resonancia se ve perjudicada por tornillos, pegados, etc Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
As de Espadas Posted July 6, 2016 Share Posted July 6, 2016 Todo influye. Hay una charla TED excelente de Paul Reed Smith,fijense que la pegue en un post, en la que explica los 25 factores que alteran la resonancia final del instrumento. Influye para bien o para mal? Depende...de la interrelacion de los factores. No hay dos guitarras exactamente iguales de igual modo que no hay dos arboles exactamente iguales Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
El Pela Posted July 6, 2016 Share Posted July 6, 2016 Todo influye, la viola es un conjunto de partes. Para asegurarte bien, colgátela y probala. Todo lo demás es humo pura y exclusivamente subjetivo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
pmoralesmonge Posted July 11, 2016 Author Share Posted July 11, 2016 Muchas gracias por la info. Quiero aclarar que mi consulta es en relación a la calidad del sonido y no al valor del instrumento. Simplemente me gustaría saber que tan determinante, o bien, que tan perceptible al oído seria la diferencia entre una guitarra con cuerpo de una sola pieza vs una de varias pieza (ambas hechas del mismo tablón y obviamente por un lutier que haga la unión entre piezas de buena calidad). A mi poco oído, las diferencias me resultan casi imperceptibles entre guitarras de mango atornillado y mas notorias en las de mango encolado. Pero entiendo que una guitarra es un sistema y que ninguna suena exactamente igual a la otra, la idea es saber a grandes rasgos que diferencias hay, ya que no tengo los recursos para hacerme armar dos guitarras del mismo tablón para ver que diferencias hay jaja. Si alguien quiere saber por que pregunto todo esto, es porque tengo dos guitarras de cuerpo de 3 piezas, una Fender American Special (que me encanta) y una Gibson Les Paul tribute 60; y estoy pensado en que si realmente vale la pena me pasaría una o dos violas de cuerpo de una sola pieza, dependiendo de lo que me vaya a costar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Traccion a Sangre Posted July 11, 2016 Share Posted July 11, 2016 @moralesmonge Ni a palos haría ese cambio que estás pensando. De ninguna manera. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
intruder Posted July 11, 2016 Share Posted July 11, 2016 Creo que la influencia debe ser paracticamente inapreciable. Por lo menos a simple oido. Tal vez usando algun tipo de aparato en condiciones de laboratorio se podría detectar alguna diferencia. Es mas por ejemplo las ibanez musician las hacían con distinto tipo de maderas en varias capas para conseguir mayor sustain y mejor tono. Lo que pasa es que en ciertos modelos clásicos como una LP O una strato el hecho de que sea de una sola pieza le da mas categoria como instrumento en si. Ya que es ms difícil sacar un tablón suficientemente ancho y grueso para hacer un body completo. Como todo en el mercado lo que es mas difícil de obtener es mas caro de producir y por lo tanto eso se traslada al precio del instrumento. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
negrito Posted July 11, 2016 Share Posted July 11, 2016 Muchas gracias por la info. Quiero aclarar que mi consulta es en relación a la calidad del sonido y no al valor del instrumento. Simplemente me gustaría saber que tan determinante, o bien, que tan perceptible al oído seria la diferencia entre una guitarra con cuerpo de una sola pieza vs una de varias pieza (ambas hechas del mismo tablón y obviamente por un lutier que haga la unión entre piezas de buena calidad). A mi poco oído, las diferencias me resultan casi imperceptibles entre guitarras de mango atornillado y mas notorias en las de mango encolado. Pero entiendo que una guitarra es un sistema y que ninguna suena exactamente igual a la otra, la idea es saber a grandes rasgos que diferencias hay, ya que no tengo los recursos para hacerme armar dos guitarras del mismo tablón para ver que diferencias hay jaja. Si alguien quiere saber por que pregunto todo esto, es porque tengo dos guitarras de cuerpo de 3 piezas, una Fender American Special (que me encanta) y una Gibson Les Paul tribute 60; y estoy pensado en que si realmente vale la pena me pasaría una o dos violas de cuerpo de una sola pieza, dependiendo de lo que me vaya a costar. No deberías basar tu decisión de cambiar de viola por la cantidad de pedazos en que está hecho el cuerpo, sino mas bien en si la viola que vas a recibir se adapta mejor a lo que buscás/querés del instrumento. Si está hecha con menos o mas pedazos que la que tenes ahora es irrelevante a los efectos de tomar la decisiòn. Por lo menos es mi humilde opinión. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elbebe Posted July 11, 2016 Share Posted July 11, 2016 Un amigo que incluso es forista de acá pero no lo voy a quemar, si quiere que lo diga el, tiene una Squier de los 80s que se suena todo! Hace unos años se decapó para volver a pintar en nitro y la sorpresa fue que el cuerpo estaba compuesto de 7 partes, S I E T EEE!!! Y conste que ahora tiene stratos de pura sangre, algunas Miranda inclusive pero esta Squier es como la "Number One", hagas lo que le hagas siempre responde de manera genial, son cosas que nunca se podrán entender. Un saludo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ernesto Castillo Posted July 11, 2016 Share Posted July 11, 2016 @@elbebe Un amigo que incluso es forista de acá pero no lo voy a quemar, si quiere que lo diga el, tiene una Squier de los 80s que se suena todo! Hace unos años se decapó para volver a pintar en nitro y la sorpresa fue que el cuerpo estaba compuesto de 7 partes, S I E T EEE!!! Y conste que ahora tiene stratos de pura sangre, algunas Miranda inclusive pero esta Squier es como la "Number One", hagas lo que le hagas siempre responde de manera genial, son cosas que nunca se podrán entender. Un saludo! Una Squier japonesa? y de que era? de basswood? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
elbebe Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 @@elbebe Una Squier japonesa? y de que era? de basswood? Supongo que es Japón por la década, no sabria decirte que madera, lo que si es notorio a pesar de las 7 partes es que se trata del mismo tipo de madera. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 Las Les Paul 59, santo grial del tono universal, están hechas de seis piezas de madera encolada. Puede ser tanta la diferencia con una guitarra que tenga siete u ocho piezas? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Kiyensludge Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 Che que es mas importante? La madera del mastil o la del cuerpo? Obvio qud mas dos son importantes, pasa quw tengo un bajo todo frankensteado, era un yakinowa, y el cuerpo literalmente es de fibrofacil, el mastil tambien era de una madera re chota, pero se lo cambie por el mastil de un bajo washburn que tenia exactamente las mismas medidas, y quedo mucho mejor, pero el cuerpo sigue siendo de fibrofacil, si vale la pena cambiarlo, que madera medio pelo puedo usar que se la banque? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jorgeds Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 las fender strato avri suelen venir con cuerpo de tres piezas. y todos dicen que son excelentes. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 (edited) Las Les Paul 59, santo grial del tono universal, están hechas de seis piezas de madera encolada. Puede ser tanta la diferencia con una guitarra que tenga siete u ocho piezas? Son 5 piezas segun puedo contar. Caja (x1), maple (x2), mango (x1) diapason (x1) da cinco. La Blackie de Clapton son 4 piezas (1 del mango y 3 de alder). El problema con las piezas es cuando el cuerpo es de 9 pedazos o 12, lo que evidencia que son arbolitos muy chiquitos, de mala calidad, mal pegados, con nudos, etc. Edited July 12, 2016 by Juan Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ernesto Castillo Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 Muchas gracias por la info. Quiero aclarar que mi consulta es en relación a la calidad del sonido y no al valor del instrumento. Simplemente me gustaría saber que tan determinante, o bien, que tan perceptible al oído seria la diferencia entre una guitarra con cuerpo de una sola pieza vs una de varias pieza (ambas hechas del mismo tablón y obviamente por un lutier que haga la unión entre piezas de buena calidad). A mi poco oído, las diferencias me resultan casi imperceptibles entre guitarras de mango atornillado y mas notorias en las de mango encolado. Pero entiendo que una guitarra es un sistema y que ninguna suena exactamente igual a la otra, la idea es saber a grandes rasgos que diferencias hay, ya que no tengo los recursos para hacerme armar dos guitarras del mismo tablón para ver que diferencias hay jaja. Si alguien quiere saber por que pregunto todo esto, es porque tengo dos guitarras de cuerpo de 3 piezas, una Fender American Special (que me encanta) y una Gibson Les Paul tribute 60; y estoy pensado en que si realmente vale la pena me pasaría una o dos violas de cuerpo de una sola pieza, dependiendo de lo que me vaya a costar. @@pmoralesmonge, yo hace un tiempo tenía esas dos violas, una Special HSS y una Tribute, pero 50. Ahora tengo una American Select y una LP Standard. Obvio que el cambio valió la pena, pero no precisamente por la cantidad de piezas que tienen tus violas (eso es lo de menos), sino por otras mil razones. Nadie te regala nada, y menos Gibson o Fender. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 @@Juan le sumé una del taquito curvo que tapa el alma por adentro del mástil. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Traccion a Sangre Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 @@Juan Las 59 no traían las 2 'tiritas' a cada lado de la pala? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted July 12, 2016 Share Posted July 12, 2016 @@Juan Las 59 no traían las 2 'tiritas' a cada lado de la pala? Son unos truchos maracas, el maple que tapa el tensor son 2 pedazos uno corto y uno largo, las alas del clavijero son dos, el veneer del clavijero es maple, entonces la les paul 1959 son 10 pedazos de madera, la fender que tiene caja de 9 partes de pino mojado y mango de maple estaria en la misma categoria, no? La les paul de paul kossoff son 2 partes mas porque se rompio y la pegaron. Empiecen a contar las maderas de la firebird de johnny winter, mango pegado 2 veces, 5 partes el neck thru... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.