Jump to content

Separar pista de guitarra de un tema


Recommended Posts

Nose si es la sección correcta,de no ser asi moverla a la sección correcta graciass,la duda que tengo es de como se hace para separar la guitarra de un tema,xxx lo que seria el sonido de la guitarra.En pocas palabras transformar un tema en una base.

Como se hace y que programas me recomiendan??

Link to comment
Share on other sites

hola, si tenés una pista estéreo con una mezcla no vas a poder separar pistas individuales con nada.

Si tenés un archivo midi o una sesión multipista podés abrirlo con un daw que soporte la sesión o que tenga editor midi.

De que formato estas partiendo ??

una mezcla estéreo ?

midi ?

o sesión multipista ?

Link to comment
Share on other sites

Tal como te dice @@Bassergio, no es posible separar la guitarra de una pista stereo (mp3, wav, etc). Si podes hacerlo si la pista es midi o bien si tenes acceso a los canales separados en el estudio donde fue grabado.

 

Native Instruments ha desarrollado una tecnología que permite separar las canciones en cuatro pistas individuales, pero tienen que estar originalmente grabadas en un formato que lleva la extension .stem.mp4

 

 

Con los formatos comunes que solemos utilizar, no se puede hacer. Sería como separar los ingredientes de una gaseosa que ya los tiene mezclados....

Link to comment
Share on other sites

hola, si tenés una pista estéreo con una mezcla no vas a poder separar pistas individuales con nada.

Si tenés un archivo midi o una sesión multipista podés abrirlo con un daw que soporte la sesión o que tenga editor midi.

De que formato estas partiendo ??

una mezcla estéreo ?

midi ?

o sesión multipista ?

Seria una canción .mp3 descargada de YouTube...

 

Asi que entonces es imposible no?

Link to comment
Share on other sites

Hay un soft que podes utilizar que se llama Riffstation, que tiene entre otras cosas, unos filtros, que como bien te decian arriba ye deja ubicar la frecuencia en la que esta la viola y bajarla. Yo lo he usado mucho para hacerme los backintracks de los ytemas que no consigo. Obviamente depende de la preponderancia que tenga la viola en la mezcla, xxx el espectro que ocupe, te hace mas o menos concha los temas.

A mi me ha resultado en mas de una oportunidad, para sacar riffs, o bien para mutear violas de mezclas. Obviamente no la mata 100% pero yo entiendo que funciona.

Chusmealo

Abz gde

Link to comment
Share on other sites

Hay un soft que podes utilizar que se llama Riffstation, que tiene entre otras cosas, unos filtros, que como bien te decian arriba ye deja ubicar la frecuencia en la que esta la viola y bajarla. Yo lo he usado mucho para hacerme los backintracks de los ytemas que no consigo. Obviamente depende de la preponderancia que tenga la viola en la mezcla, xxx el espectro que ocupe, te hace mas o menos concha los temas.

 

A mi me ha resultado en mas de una oportunidad, para sacar riffs, o bien para mutear violas de mezclas. Obviamente no la mata 100% pero yo entiendo que funciona.

 

Chusmealo

 

Abz gde

Si pero siempre te queda mal . Yo ese no lo use , pero debe ser lo mismo que los otros laboratorios de señales , laburar como loco y al final te suena todo a lata muy finito por qué con el muestreo que tomas para cancelar esa frecuencia te chupa montón de otras frecuencias , armónicos etc . Eso sí no te queda tipo entrecortado .

Olvídate es imposible separar decentemente un pista de una mezcla cerrada ; perdí horas intentando con paciencia y probando cuanto soft había ; siempre pensando : puta esto se tiene que poder lograr .

No conozco un método simple y menos que quede bien .

Por qué básicamente es imposible obtener un muestreo entero de una viola u otro instrumento con todos sus armónicos para después meter esa señal inversa y cancelar .

Con la voz lo haces de una y queda "algo decente " en Aydacity nomas sale .

 

PD/ si alguien lo puede hacer y que le quede un B track tal cual sin línea de viola , compro sin dudar el track a pedido .

 

 

 

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Edited by Franco De Angelis
Link to comment
Share on other sites

Depende lo que quieras hacer...

Si es para practicar en casa y tocar sobre el tema sin que te molesten las "otras" guitarras, por ahí te sirve lo que dice Leo Pino.

Ahora, si lo que buscas es subirte a tocar a algún lado sin necesidade contratar más gente para lograr un tema, no sirve, porque perdes demasiada calidad.

 

Hace muchos años había unos equipitos Aiwa que tenian el boton "Karaoke", que justamente hacía eso, pero con la voz.  Pero con la guitarra no es tan sencillo parece. No se si es por un tema de las frecuencias que abarca o qué.

Link to comment
Share on other sites

Depende lo que quieras hacer...

Si es para practicar en casa y tocar sobre el tema sin que te molesten las "otras" guitarras, por ahí te sirve lo que dice Leo Pino.

Ahora, si lo que buscas es subirte a tocar a algún lado sin necesidade contratar más gente para lograr un tema, no sirve, porque perdes demasiada calidad.

 

Hace muchos años había unos equipitos Aiwa que tenian el boton "Karaoke", que justamente hacía eso, pero con la voz.  Pero con la guitarra no es tan sencillo parece. No se si es por un tema de las frecuencias que abarca o qué.

 

Si pero te hace pelota el tema, suena tan mal que no da ni para tocar arriba.

 

Recién lo hice por que me quedo picando, agarre un tema con un solista de guitarra y la cancele tal cual voz de pista en audacity.

 

Lo que hago es duplicar la pista primero, ponerlas mono a ambas, luego invierto una y listo, se fue la viola líder pero con ella la mayoría de los armónicos y bajos tambian., no tenes forma de mejóralo después.

Link to comment
Share on other sites

Si pero te hace pelota el tema, suena tan mal que no da ni para tocar arriba.

 

Recién lo hice por que me quedo picando, agarre un tema con un solista de guitarra y la cancele tal cual voz de pista en audacity.

 

Lo que hago es duplicar la pista primero, ponerlas mono a ambas, luego invierto una y listo, se fue la viola líder pero con ella la mayoría de los armónicos y bajos tambian., no tenes forma de mejóralo después.

La onda es regrabarle arriba lo que se fue con la viola

Link to comment
Share on other sites

Simplemente tocar el bajo, programar un redo y unos platos que se deben haber ido, como si grabaras nuevamente la canción!!!

 

Para eso, es mejor grabar cada track desde cero.

@@Charly Lucena

 

jajaja claro , pistola.

 

Cada vez que intente esta tarea, siempre me quedo pensando lo mismo: es más fácil grabar cada instrumento del maldito tema.

Pero soy muy choto con las baterías; me compre la electrónica justamente para eso, pero da la casualidad que todos los track que quiero no son (ta –pun  - ta- pun pun) ahí me manejo :mrgreen:

Edited by Franco De Angelis
Link to comment
Share on other sites

@@Charly Lucena

 

jajaja claro , pistola.

 

Cada vez que intente esta tarea, siempre me quedo pensando lo mismo: es más fácil grabar cada instrumento del maldito tema.

Pero soy muy choto con las baterías; me compre la electrónica justamente para eso, pero da la casualidad que todos los track que quiero no son (ta –pun - ta- pun pun) ahí me manejo :mrgreen:

La cosa es aprenderse la canción con los instrumentos!! Podes estar toda la vida jajaja
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...