Jump to content

Atención musiquiatrica para encarar construcción de PRS Custom 24


Recommended Posts

Hola, dado que no aparece ningún plano, hago unas consultas para ver si alguno me puede ayudar...  Estoy planteando hacer una PRS Custom 24 en un taller de luthería, pero como no hay mucha data, necesitaría si alguién me puede decir:

 

1) Cual es el espesor de la Prs Custom 24 en la parte de la Caoba?

2) A que medida se debe cepillar la tapa para pegarla a la caoba y luego tallar el carved?

3) Cual es la inclinación que se le debe dar al mango en este modelo ?

5) Y la inclinación de la pala ?

6) Tengo para el mástil un bloque de Mara, con un estacionamiento mayor a 25 años según me dijeron. Conviene hacerlo enterizo o cortarlo y hacer un mango en 3 partes, en este caso compraría directamente las 3 varillas para no arruinar el tablon entero, que en tal caso quedaría para otro proyecto... aunque yo particularmente me inclino por hacerlo enterizo.

7) No se si para el clavijero, dado que el el espesor del tablón tiene 48 mm, según la inclinación que lleve el mismo, me dejará hacer todo en una pieza, creo que no.... aún así tengo entendido que conviene hacer algo que se llama "Scarf Joint"  Sobre este punto vi 2 opciones y me pareció que la opcion 2 de la imagen que muestro es la mas indicada, pero me gustaría tener alguna opinión mas, la imagen esta acá :

 

http://www.cigarboxnation.com/forum/topics/neck-scarf-joint-question

 

8 ) Que tensor habría que comprar ? Hay alguno de marca/lugar recomendable según los que se consiguen aquí en Argentina? En donde lo tendría que comprar?

9) Por último, cual seria la medida indicada para los trastes, que no sean ni muy finitos ni esos que se zarpan de gruesos.....

10) PD: Si ahora de repente también aparece un plano o alguién sabe de donde descargarlo, por favor me avisa. No hablo de esos planos que son imagenes de guía, porque ya los tengo, sino algo mas completo.

 

Como siempre...  muchas gracias compañeros del foro! 

Edited by Ordnael
Link to comment
Share on other sites

Yo vi varias hechas por distintos luthiers del foro ; cálculo que deben tener los planos que pedís .

Pone en el buscador guitarra de luthier simil PRS y algo tiene que aparecer .

O construcción de guitarra "simil" PRS .

Estoy por cel y me cuesta buscar .

Pero recuerdo un par .

Saludos

 

 

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Link to comment
Share on other sites

Gracias nuevamente, ya habia leido esos post @@Franco De Angelis.... Ahora lo releí y sólo encontre que la inclinación del clavijero de la Custom 24 es de 11 grados, en una respuesta de @@Ariel Pozzo Seredicz, que de esto algo sabe... biggrin  pero faltarían 8 respuestas + el plano... Yo creo que este post no solo me va a servir a mi... sino que a futuro puede serle util a mucha gente, porque es bien específico lo que se consulta. Abrazo

Edited by Ordnael
Link to comment
Share on other sites

La mara debería estar en condiciones de ser trabajada en una sola pieza. Recorda medir la humedad para asegurar la estabilidad de la madera. Los trastes que buscas son médium y entre los fabricantes hay versiones de diferentes medidas. Vas a tener que investigar y deducir un poco más, seguramente los planos están hechos a escala, de ahí vas a poder sacar las medidas. Suerte con el proyecto.

Link to comment
Share on other sites

Me olvide de agregar también estas consultas:

 

11) Espesor del falso binding.

12) Espesor de la pala

 

Agradezco nuevamente la ayuda a algún luthier del foro dispuesto a ayudarme. Estoy seguro que una vez que se evacuen todas las consultas este post va a lo mejor del musiquiatra!

Link to comment
Share on other sites

Aca tenes los planos de casi todo.

 

al final casi estan los de PRS:

 

http://www.gitarrebassbau.de/viewtopic.php?f=10&t=6&start=0

 

primero te tira unos carved, despues tenes varios pdf con medidas de cuerpo, plantillas , etc.

 

y otros modelos de PRS tambien

Gracias Franco! Me encanto este aporte! (+1)

 

@@Ordnael tambien tenes la pregunta 2 resuelta en esa página: 1.1 pulgadas de Caoba, 0.8 la parte mas alta del carved  (y tenes todo el perfil del carved, que esta genial....

Link to comment
Share on other sites

Estimados, actualizo lo que publique porque algunas consultas ya pude responder de acuerdo a datos que recopile y con la ayuda de algunos compañeros musiquiatras. Tengan la libertad de corregir si hay algún error. Todavía faltan algunas respuestas que seguramente alguien me podrá responder en estos dias, pero creo que esta bueno actualizar la data porque por ahi a futuro todo esto le puede servir a alguién mas. Gracias nuevamente.


 


1) Cual es el espesor de la Prs Custom 24 en la parte de la Caoba?


2,80 cm 


 


2) A que medida se debe cepillar la tapa para pegarla a la caoba y luego tallar el carved?


2,03 cm


 


3) Cual es la inclinación que se le debe dar al mango en este modelo ?


(Pendiente)


 


4) Cuál es la inclinación de la pala ?


11 grados


 


5) Tengo para el mástil un bloque de Mara, con un estacionamiento mayor a 25 años según me dijeron. Conviene hacerlo enterizo o cortarlo y hacer un mango en 3 partes, en este caso compraría directamente las 3 varillas para no arruinar el tablon entero, que en tal caso quedaría para otro proyecto... aunque yo particularmente me inclino por hacerlo enterizo. No se si para el clavijero, dado que el el espesor del tablón tiene 48 mm, según la inclinación que lleve el mismo, me dejará hacer todo en una pieza, creo que no.... aún así tengo entendido que conviene hacer algo que se llama "Scarf Joint"  Sobre este punto vi 2 opciones y me pareció que la opcion 2 de la imagen que muestro es la mas indicada, pero me gustaría tener alguna opinión mas, la imagen esta acá :http://www.cigarboxn...-joint-question


 


Si la humedad del mango es la adecuada para que tenga estabilidad, no habría problemas de hacerlo en una sola pieza.


En cuanto al Scarf Joint... convendría la opción 1. La opción 2 se usa mayormente para guitarras acústicas.


 


6) Que tensor habría que comprar ? De que medida ? Hay alguno de marca/lugar recomendable según los que se consiguen aquí en Argentina? 


(Pendiente el tema de la medida) pero para la compra de accesorios concluí que todos los caminos conducen a Fusión....


 


7) Cual seria la medida indicada para los trastes, que no sean ni muy finitos ni esos que se zarpan de gruesos.....


Trastes Medium. 


 


8) Si ahora de repente también aparece un plano o alguien sabe de donde descargarlo, por favor me avisa. No hablo de esos planos que son imágenes de guía, porque ya los tengo, sino algo mas completo, donde se pueda ver bien como hay que hacer el mástil.


(Pendiente)


 


9) Cuál es el espesor que se debe dejar para el falso binding?


(Pendiente)


 


10) Cuál es el espesor de la pala?


(Pendiente)


 

  • Like 1
Link to comment
Share on other sites

 Yo que vos chequearía más qué herrajes podés comprar. Las clavijas te determinan el grosor de la pala, y el puente y la escala de 25" te dan el ángulo de inclinación. Con los herrajes en la mano lo calculás. Tensor lo averiguás sabiendo que tiene 25", muy parecido a lo que usa Gibson.

Link to comment
Share on other sites

Aporto datos sacados de la página de PRS sobre los diferentes "Pattern".  No se si el espesor u otra medida de la pala tendrá relación con estos valores, pero creo que puede sumar (sobre todo para tener todo en un mismo post)

 

 

Pattern  

Ancho del diapason en la cejilla: 1-11/16"       (42.8625mm)

Ancho del diapason en el cuerpo: 2-1/4"        (57.11 mm)

Espesor del mastil en la cejilla: 27/32"            (21.4313 mm)

 

Pattern Thin

Ancho del diapason en la cejilla: 1-11/16"       (42.8625mm)

Ancho del diapason en el cuerpo: 2-1/4"        (57.11 mm)

Espesor del mastil en la cejilla: 25/32"            (19.8438 mm)

 

Pattern Regular

Ancho del diapason en la cejilla: 1-21/32"       (42.06845 mm)

Ancho del diapason en el cuerpo: 2-1/4"        (57.11 mm)

Espesor del mastil en la cejilla: 27/32"            (21.4313 mm)

 

Pattern Vintage

Ancho del diapason en la cejilla: 1-11/16"       (42.8625mm)

Ancho del diapason en el cuerpo: 2-1/4"        (57.11 mm)

Espesor del mastil en la cejilla: 28.5/32"         (22.621875 mm)

 

Link to comment
Share on other sites

Gracias por tu aporte @@roybu

 

Les cuento que hoy compre unos trastes Dunlop 6105 (lo que ya vienen cortados) ni pregunte si había otros... y también un tensor de 46 mm, me dijo que era el de esa medida el que iba Don Fusión.

 

Seguimos actualizando....

Edited by Ordnael
Link to comment
Share on other sites

Luthiers del foro... Sean bienvenidos opinar.

Es bueno valerse de los comentarios de profesionales en la actividad que puedan aportar algo en función a la experencia , además del contenido que circula en los post. Muchas gracias desde ya

Link to comment
Share on other sites

Hola,es extraño que un taller de lutheria no tenga las medidas originales de una prs, hay un plano en una página georgia luthier supply, para referencia te sirve, no es caro y lo podes comprar online, no sabría decirte si esta bueno o no, porque sólo vi la foto y no alcanzo a leer las medidas, lamentablemente no se usar programas de dibujo ni nada para pasar medidas y se entienda, recuerdo q cuando empezó el cuartito diyer les pase las medidas de todo a uno que estaba haciendo un prs, lo hice manuscrito y lo scanee, pero ahora no tengo scaneer, tendrías que fíjarte ahí también, espero tengas suerte, saludos!!!

Link to comment
Share on other sites

Hola,a ver si con esto ayudó un poco, el mástil de una prs es entero,no es ni en 3 partes ni nada,sería bueno veas los videos eso te da una visión más amplia de como lo hacen, el tensor es doble acción de una varilla, con un dado rosca izquierda en la parte del nut y otra rosca derecha en el encaatre, la cabeza tiene alrededor de 15 mm de espesor,la inclinación la tenes, la caja es de un total terminado de 48 mm, 28 mm de caoba, 20 mm de maple, en el centro donde va alojado el tremolo tiene 48 mm y se inclina hacia el mástil a 41 mm, ahora el angulo que tiene el mango de inclinación con respecto al puente, depende del tremolo que le pongas, prs tiene un tremolo bajito con respecto a los standars, encima carisimos,debo tener anotado por ahí las medidas del tremolo, la cenefa tiene 06 mm de alto, y los planos, no tengo, solo plantillas de todas las que copie cuando entraban para calibrar, espero se entienda, cmo explique antes no se usar programas de diseñó, y me olvidaba el diapasón tiene 06 mm de espesor y el radio x lo general son de 10"

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...