lupaga Posted July 3, 2016 Share Posted July 3, 2016 Hola colegas! Recurro a Uds. para que me recomienden micrófonos para mi Ibanez RG 2550Z. Actualmente tiene los stock pero no me gustan para nada. Toco rock sinfónico y voy desde sonidos limpios hasta Hi Gain, con pasajes de viola muy procesada hasta completamente cruda. Como verán necesito micrófonos muuuy versátiles y sobre todo que sean muy definidos y claros. Espero que me puedan ayudar. Aprovecho para enviarles saludos a todos y agradecerles la buena voluntad que tienen con cada una de mis consultas. Abrazos!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
adriannastri Posted July 3, 2016 Share Posted July 3, 2016 No Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Julioguitar85 Posted July 3, 2016 Share Posted July 3, 2016 Di marzio paf.. Hay varios modelos, yo tengo pad pro 36 aniversario... Te puedo comentar que son mics muy versátiles, aunque quizás te quedes corto de gain, donde tendrías que sumar algo mas a la cadena, pero el resto lo hace todo bien, buena ganancia, se limpia bien con el pote, y si los spliteas encontras otra gama de audio mas aunque se baja bastante el volumen de ese modo. Espero haber sido claro y haberte ayudado un poco.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Silent Posted July 3, 2016 Share Posted July 3, 2016 Crunchlab y liquidfire? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lupaga Posted July 3, 2016 Author Share Posted July 3, 2016 Di marzio paf.. Hay varios modelos, yo tengo pad pro 36 aniversario... Te puedo comentar que son mics muy versátiles, aunque quizás te quedes corto de gain, donde tendrías que sumar algo mas a la cadena, pero el resto lo hace todo bien, buena ganancia, se limpia bien con el pote, y si los spliteas encontras otra gama de audio mas aunque se baja bastante el volumen de ese modo. Espero haber sido claro y haberte ayudado un poco.. @Julioguitar85: Como ves la combinación Paf Pro en el mastil con un Norton (no air norton) en el puente?? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Julioguitar85 Posted July 3, 2016 Share Posted July 3, 2016 Seguramente combinen bien, el norton no lo probé, pero debe andar cerca en cuanto a ganancia... El tema es que personalmente me gustan que los mics combinen entre si, puesto que soy de usar muchas combinaciones y si hay mucha dif de volumen, ganancia y/o eq, se hace difícil en cuanto a el seteo posterior. Pero bueno la verdad es muy personal... Sinceramente me encantaría probarlos todos y todas las combinaciones!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fran B Posted July 3, 2016 Share Posted July 3, 2016 De cuanto es tu presupuesto? Yo de los que tengo y pude probar, recomiendo el set JB Jazz de SD, o el set Suhr SSH+ SSV. Tengo los Thornbucker también pero son de salida mas baja. De los que tuve por ahora los suhr son los que más me gustaron. En breve tengo una viola con crunch lab y liquid fire y te digo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lupaga Posted July 3, 2016 Author Share Posted July 3, 2016 Seguramente combinen bien, el norton no lo probé, pero debe andar cerca en cuanto a ganancia... El tema es que personalmente me gustan que los mics combinen entre si, puesto que soy de usar muchas combinaciones y si hay mucha dif de volumen, ganancia y/o eq, se hace difícil en cuanto a el seteo posterior. Pero bueno la verdad es muy personal... Sinceramente me encantaría probarlos todos y todas las combinaciones!!! Yo pensaba que los mics debían ser distintos siempre para obtener versatilidad. Desde hace un tiempo vengo entendiendo que esa versatilidad debe darse dentro de un marco sonoro, que el sonido debe arrancar desde una raíz que lo identifique aún en condiciones compositivas muy diferentes. Sino sería un quilombo sin personalidad sonora. Por lo que la idea es seguir esa lógica que vos mencionas en la selección y el uso de los mics. Y unos paf de mediana ganancia como el pro o el norton parecen ser realmente una buena alternativa ya probada. La cosa es ver que otras alternativas existen y poder valorar también esa cuestion timbrica que va aportar el mic en el contecto de la música. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lupaga Posted July 4, 2016 Author Share Posted July 4, 2016 De cuanto es tu presupuesto? Yo de los que tengo y pude probar, recomiendo el set JB Jazz de SD, o el set Suhr SSH+ SSV. Tengo los Thornbucker también pero son de salida mas baja. De los que tuve por ahora los suhr son los que más me gustaron. En breve tengo una viola con crunch lab y liquid fire y te digo. Hola @@Francisco Baudino! Cuento con unos 5k disponibles en la tarjeta de credito, por ahí los Shur se me escaparían un poquito. Los JB/Jazz los tenías en una Ibanez? Y el set de Petrucci está muy bueno tambien, pero no encuentro buenos videos donde apreciar los limpios y menos en una Ibanez, me dá la impresión que quizá se zarpan de ganancia, por lo que espero tu comentario en cuanto los puedas probar! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Fran B Posted July 4, 2016 Share Posted July 4, 2016 Hola @@Francisco Baudino! Cuento con unos 5k disponibles en la tarjeta de credito, por ahí los Shur se me escaparían un poquito. Los JB/Jazz los tenías en una Ibanez? Y el set de Petrucci está muy bueno tambien, pero no encuentro buenos videos donde apreciar los limpios y menos en una Ibanez, me dá la impresión que quizá se zarpan de ganancia, por lo que espero tu comentario en cuanto los puedas probar!Sisi, los JB Jazz los tenia en la sz520. Cuerpo y mango de caoba y tapa de maple. Andan muy bien! El del puente es bien rockero, si te gustan mucho los limpios con el mic del puente, te diría que busques uno de menos ganancia. Pero están muy buenos! No la vas a fallar (a mi tampoco me gustaban los mics stock de esa Ibanez, por eso se los había cambiado, y mejoro en líneas generales. Mayor cuerpo, definición. Tampoco esperes una diferencia recontra abismal, ya que eso lo aportan mas otras cosas como un buen ampli). Los suhr ssh+ y ssv son del palo del jb jazz pero suenan mejor. Mas definidos, mas musicales, mas balanceados en líneas generales (igual quizá no es una comparación fiel ya que los mics suhr están en la suhr que es mejor viola que la sz, mejores maderas y es puente flotante, así que no es una comparación del todo fiel). Ojo con los crunchlab y liquifire porque no tienen tanto dc resistance (el crunchlab tiene 13 y el jb 16, aunque creo que es cerámico el crunchlab, al menos como se ve, la verdad no investigue tanto). Cuando los tenga armo video o audio comparando todos los sets! Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
firegarden Posted July 4, 2016 Share Posted July 4, 2016 Los mas versátiles, definidos y claros que he probado fueron los EMG activos. El tema es que tenes que agujerear la viola.. Pasivos chequea el seymour duncan alnico II, tiene brillo y cuerpo a la vez, es genial. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lupaga Posted July 5, 2016 Author Share Posted July 5, 2016 Los mas versátiles, definidos y claros que he probado fueron los EMG activos. El tema es que tenes que agujerear la viola.. Pasivos chequea el seymour duncan alnico II, tiene brillo y cuerpo a la vez, es genial. @@firegarden : SD Alnico II, ahora busco audios para ver que onda, esos no los había considerado asi que gracias por la recomendación. Abrazo!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Julioguitar85 Posted July 5, 2016 Share Posted July 5, 2016 @@firegarden : SD Alnico II, ahora busco audios para ver que onda, esos no los había considerado asi que gracias por la recomendación. Abrazo!!! Tengo los emg 81/85 y justamente los saque de una viola luthier que tengo para pasar a los paf. Necesitaba cleans y con los emg es muy dificl. Son rabiosos de punta a punta! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
maurito86 Posted July 5, 2016 Share Posted July 5, 2016 @@lupaga te recomiendo estas opciones, DiMarzio (como debe ser): 1: Air Norton (mango) - True Velvet middle (medio) - The Tone Zone (puente) . Sonido mas clasico con cuack (en las posiciones 2 y 4. Patada en el mic del puente para distor power 2: Set completo de DiMarzio Evolution. - Es el set de Vai asi que tienen salida y buena definicion, el mic del puente en clean es muy filoso. 3: Paf Pro (mango y puente) y el HS-2 conectado como simple bobina en el medio. Setup que garpa siempre, a menos que quieras distor super ultra hi gain. 4: The Breed mango y puente con un hs-2 en el medio como simple bobina. Suenan mas graves que los evolution y/o paf pro 5: Paf Joe (mango) - HS2 medio - Mo joe (puente) ... audio Satriani , versatil. Yo tengo el setup 2 y 3 en mis Ibanez Prestige rg1570 y 1550 respectivamente y me rinden muchisimo. Si queres expandir la paleta de sonidos hacele el circuito que usa Herman Li e instala la llave multipolar y un pote push pull, y tenes la opcion de usar ademas de las 5 posiciones clasicas, 4 combinaciones mas entre ellas las bobinas internas de los mic dobles, mic del mango en simple bobina, mic del mango en simple bobina mas mic del medio etc... cualquier cosa contactame. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
firegarden Posted July 5, 2016 Share Posted July 5, 2016 Tengo los emg 81/85 y justamente los saque de una viola luthier que tengo para pasar a los paf. Necesitaba cleans y con los emg es muy dificl. Son rabiosos de punta a punta! Depende mucho de la viola tambien y del ajuste que tengan los mics, ademas no nos olvidemos que hay que jugar con la perilla de volumen si queres clean clean (con casi todos los mics humbucker), mas si estas saturando el amp. Teniendo eso en cuenta los EMG te permiten todo.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marcos Ameri Posted July 5, 2016 Share Posted July 5, 2016 En tu lugar, yo le pondría un set de Dimarzio PAF 36 Aniversario. No te vas a arrepentir nunca. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CebTheory Posted July 5, 2016 Share Posted July 5, 2016 Si Limite de Cash?Bare Knucle - Rabel YellEl Set Surh Aldrich Set - PRS McCartyEsos son Mics muy versatiles tanto para limpio o distor Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lupaga Posted July 6, 2016 Author Share Posted July 6, 2016 @maurito86: Gracias por toda la data! Estoy buscando audios de todos los mics que me están recomendando y hasta ahora veo muy bien a los Paf Pro (muy equilibrados) y al set Jazz/JB (cortan muy bien). Interesantes también los evolution. Para ganancia más extrema los boosteria. Muy interesante lo que me decias del circuito de Herman Li, no sabés donde puedo conseguir el esquema del circuito? De nuevo gracias por la recomendaciones! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lupaga Posted July 6, 2016 Author Share Posted July 6, 2016 @@firegarden, gracias por la recomendación, no me pintan muchos los activos por el tema de la batería, pero en realidad me gustaría poder probarlos. Quizás en algún momento les pueda dar una oportunidad, creo que deben tener su potencial sin dudas! Abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lupaga Posted July 6, 2016 Author Share Posted July 6, 2016 @@Marcos Ameri: estoy viendo con mucho cariño los Paf Pro. Cual sería la diferencia con los 36 aniversario? Gracias por pasar y comentar! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lupaga Posted July 6, 2016 Author Share Posted July 6, 2016 @CebTheory: Lamentablemente el presupuesto si es limitado (mas o menos 5K) jaja! En ML estuve viendo que venden los PRS 59/09 y por todo lo que se habla acá en el foro deben ser excelentes. Pero teniendo en cuenta que están diseñados para violas de caoba con mastil encolado estaría bueno saber como funcionan en una viola totalmente distinta como la Ibanez. Tenés data al respecto? Te agradezco mucho tu ayuda! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CebTheory Posted July 6, 2016 Share Posted July 6, 2016 Ahi me mataste! ademas de que justo los 59/09 no probe! (os demás asi) tenia la RG350, le puse un Dimarzio un X2N, levanto a morir! pero este es similar al Seymour SH13 (Dimebuncker) no es un Mic muy versatil es mas High que otra cosa, pero por ahi DiMarzio, no son tan "específicos" con eso, 5.000 para un set? esta re man! usado por ahi conseguis cosas re copadas ! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
maurito86 Posted July 6, 2016 Share Posted July 6, 2016 @@lupaga en la pagina de dimarzio esta el esquema cargado, creo que en la parte de support o diagrams. ;) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lupaga Posted July 6, 2016 Author Share Posted July 6, 2016 @@CebTheory @@maurito86 Gracias chicos Abrazo!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Marcos Ameri Posted July 6, 2016 Share Posted July 6, 2016 @@Marcos Ameri: estoy viendo con mucho cariño los Paf Pro. Cual sería la diferencia con los 36 aniversario? Gracias por pasar y comentar! Yo solo tuve los 36 aniversario, pero buscando encontré esto http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/58597-dimarzio-paf-36th-anniversary-vs-paf-pro/ Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.