Gernico Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 Me cuesta notar la diferencia, aunque si en dinero existe, casi la misma relación, el doble. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Mariano Pollio Posted July 1, 2016 Moderador Share Posted July 1, 2016 Con 44.1khz estas más que bien para maquetear No gastes guita al pedo Fíjate que tenga los requisitos que si vas a utilizar y apreciar realmente - Drivers que se lleven bien con tu compu y sistema operativo - cantidad de entradas para grabar simultáneamente ( diría Corona, jeje) Por ejemplo Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sabrosón Cachengue Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 Te doy una respuesta provisional hasta que lleguen los expertos. Para maquetear, 44.1 a 24 bits sobra. Más que la frecuencia, prestale atención a grabar en 24 bits en vez de 16. Como la mayoría de las producciones terminan en 44.1khz, hay quienes recomienda laburar directamente en 44.1 o a lo sumo en 88.2 khz por ser ésta una frecuencia "compatible" (al ser el doble). Al parecer, muchos notaron con determinado hardware y software que el pasaje de 48 y 96 a 41 degradaba mucho más la calidad que el de 88.2 a 44.1. Incluso el resultado directo en 44.1 era superior. La gente con estudios te lo va a saber explicar bien, pero básicamente hasta que te den la explicación correcta grabar a 44.1 en 24 bits sería un buen consejo para comenzar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GastonP Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 @@Gernico, ¿Qué placas estás mirando? La diferencia en precio probablemente existe no por las diferencias entre 16/44.1 y 24/96, sino porque la placa más cara probablemente tenga mejor hardware en general (conversores, pres, etc). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Deidolon Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 A mi me enseñaron que lo mas importante es - calidad de los pre - posibilidad de conectar Pre externos Lo demas, no influye mucho. Pero bueno, no soy de los que mas saben. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 Es que cada interfaz se adecua al uso de uno, recomendar por recomendar no da, solo diria la mas barata que ande bien, asi no gastas mucho. Mas sample rate es para cuidar mas la señal, los compresores y muchos procesadores van a laburar mejor, pero fuera de eso, no vas a notar mucha diferencia(salvo por los filtros que pueden ser tan malos que al sacarlos del espectro audible se escuche mejor) y si esta en 88.2 te va a pesar el doble cada archivo de audio que 44.1, yo voy por el segundo disco de 2tbs de back ups de clientes casi lleno y eso que mayormente uso 44.1/48. Si alguna banda graba en 96 o 192, hago bajada con distintos conversores, de salida a 192 a entrada a 44.1, esto generalmente es mas optimo con suma analogica y toda esa bola, pero bueno. Para uso casero, no te enrosques, compra por precio no por calidad. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gernico Posted July 1, 2016 Author Share Posted July 1, 2016 (edited) Doble post Edited July 1, 2016 by Traccion a Sangre Doble post Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gernico Posted July 1, 2016 Author Share Posted July 1, 2016 (edited) Doble post. Edited July 1, 2016 by Traccion a Sangre Doble post Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gernico Posted July 1, 2016 Author Share Posted July 1, 2016 Gracias a todos. Hoy estoy entre: M-audio Avid M Track II ($2200) Placa Presonus Audiobox Usb ($2200) O alguna similar de 2 canales con Phantom. o en algún momento... Scarlett 2i2 ($3800) Presonus Audiobox Itwo ($3900) Presonus Audiobox 22 Vsl ($4500)O similares. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sabrosón Cachengue Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 Gracias a todos. Hoy estoy entre: M-audio Avid M Track II ($2200) Placa Presonus Audiobox Usb ($2200) O alguna similar de 2 canales con Phantom. o en algún momento... Scarlett 2i2 ($3800) Presonus Audiobox Itwo ($3900) Presonus Audiobox 22 Vsl ($4500)O similares. Yo tengo la presonus usb , a mí me resulta excelente porque la uso con una netbook recontra básica (las del gobierno, en proyectos audiovisuales con mis alumnos). Hasta se banca un condenser con phantom en ese contexto. Aunque nunca la testeé hasta ahora grabando música y haciendo maquetas, se le reconoce a presonus que tienen pres de excelente relación calidad/precio. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
bnj Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 Gracias a todos. Hoy estoy entre: M-audio Avid M Track II ($2200) Placa Presonus Audiobox Usb ($2200) O alguna similar de 2 canales con Phantom. o en algún momento... Scarlett 2i2 ($3800) Presonus Audiobox Itwo ($3900) Presonus Audiobox 22 Vsl ($4500)O similares. Hola! mira yo tengo una scarlett 18i6 ya media viejita, no es igual a la 2i2 pero te puedo decir que en gral las focusritte se la bancan un camion, nunca me dejo a gamba y es muy flexible a la hora de manejar distintas conexiones, lindos pre (nada de otro mundo) y nunca se me colgo. En cuanto 48 tengo entendido que es el rate standar de la industria del cine y que todo lo que es musica suele ir en 44.1, y me parece que para el uso hogareño estas mas que de sobra! Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guille-T Posted July 2, 2016 Share Posted July 2, 2016 El oído humano teóricamente solo percibe frecuencias de hasta 20KHz. Un teorema de telecomunicaciones (Teorema de Nyquist o de muestreo) indica que una señal que se va a digitalizar debe ser muestreada (sampleada) al doble de su frecuencia más alta (habíamos dicho 20KHz para los sonidos percibidos por el humano) y que con esa tasa de muestreo (sample rate) se asegura completamente una fiel representación de la señal física original. Entonces, con 40-44KHz estas digitalizando lo mejor que podes una señal analógica en el contexto que nos interesa. La calidad de la grabación depende también de la resolución de bits usada (que determina la cuantificación y codificación de la señal, es en esta etapa donde se pierde inevitablemente información de la señal original, y mientras mas resolución tengas, menos información perdes aunque más posibilidades tenés de estar también 'capturando' ruido). Como dijeron arriba, 24 bits es suficiente. Obviamente la digitalización comrpende otros aspectos pero estos dos son los fundamentales. No estoy diciendo nada nuevo a lo que ya te dijeron pero me pareció útil aportar la base teórica del porqué. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Patocaster Posted July 2, 2016 Share Posted July 2, 2016 Gracias a todos. Hoy estoy entre: M-audio Avid M Track II ($2200) Placa Presonus Audiobox Usb ($2200) O alguna similar de 2 canales con Phantom. o en algún momento... Scarlett 2i2 ($3800) Presonus Audiobox Itwo ($3900) Presonus Audiobox 22 Vsl ($4500)O similares. @@Gernico Mi consejo es que determines bien cuales son tus necesidades reales, para no gastar de más, o si lo haces, que sepas adonde está ese plus que tenés que poner por el modelo superior. En la lista de interfaces que tiraste hay dos grupos bien diferenciados en cuanto a su costo. Plantearte algunas preguntas por ahí te ayude: - Necesitas un buen input de instrumento? Compará la impedancia de entrada y el headroom de cada placa. Buscá una que tenga 1 Mohm de impedancia y al menos 7 u 8 dbu de headroom (si usas humbuckers). La alternativa es usar una DI, pero se suma al costo. - Voy a usar solo mics para grabar por aire? Priorizá la calidad de los pre y el headroom por sobre lo demás. Calculo que en este rango de precios andan todas mas o menos cerca. - Necesito entrada de línea? Las Presonus USB y la 22 vsl no tienen. No se la Avid. La Itwo si. - Necesito grabar con baja latencia? Investiga si hay drivers asio para tu SO y si estos son estables. - Necesito MIDI? no todas lo traen. El tema del sample rate ya fue bien aclarado arriba. No la tengo muy clara con eso así que mejor dejar hablar a los que saben. Off Topic: Yo tengo una Presonus USB y te la super recomendaría para maquetear usando mics. El tema es yo uso mas que nada la entrada de instrumento y ahora pegué una viola con P90 y clipea, asi que voy a ir por otra. Estoy viendo con cariño la Tascam us 2x2. Tiene muy buenas especificaciones teniendo en cuenta lo que vale. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sectado Posted July 2, 2016 Share Posted July 2, 2016 Para maquetear en tu casa grabando en 24/44 te sobra pa. No te calientes. Anda por una plaquita con 2 entradas y phanton por si mas adelante te queres ampliar pero no te quemes, las placas x esa guita andan todas masomenos iguales. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted July 2, 2016 Share Posted July 2, 2016 Gracias a todos. Hoy estoy entre: M-audio Avid M Track II ($2200) Placa Presonus Audiobox Usb ($2200) O alguna similar de 2 canales con Phantom. o en algún momento... Scarlett 2i2 ($3800) Presonus Audiobox Itwo ($3900) Presonus Audiobox 22 Vsl ($4500)O similares. El unico tema que te puedo recomendar que me paso por experiencia: No compres interfaces usb 1.0: No se llevan bien con los USB 3. Me paso de tener varias compus y por ejemplo, la Presonus Audiobox USB que un amigo tiene, no la agarra en ningun usb 3 de computadoras que probamos, si en usb 2, por ahi ya fue resuelto, no lo se. Para saber que placa comprar, ya que segun dije antes, pensa que necesitas grabar, lo importante es que tengas la cantidad de entradas y salidas del tipo que necesites. Si vas a grabar solo una acustica o una electrica y una voz, instrumentos de a 1 por ver, podes ir a una interfaz de mas o menos canales, que tenga le que necesitas. Ya despues sobre marcas... M Audio tiene mala en fama en calidad, pero buena fama en estabilidad, Las M Track no son una mala compra, por mas que la calidad no sea la mejor. Aca se esta recomendando mucho focusrite, como la 2i2 como modelo basico pero podes buscar y leer temas asi no te repetimos lo que se dijo ya tantas veces. Una M Audio para maquetas esta barbara, una Focusrite Tambien, depende cuanto quieras gastar pero te diria, ahorra mas para tu instrumento, accesorios y conocimiento. No te enrosques demasiado con buscar calidad sino mas bien usa la compu para maquetear ideas, darles formas y luego compartirlas con tu banda, despues de todo, en calidad siempre vas a terminar yendo a un estudio, con lo cual la calidad que grabes en tu casa... es la pedo y si pretendes calidad, anda pensando en 50 lucas para arriba. Abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gernico Posted July 2, 2016 Author Share Posted July 2, 2016 Les comento que compré la Audiobox USB de presonus. La Prendí, le puse la electroacústica (es lo que toco) y hasta ahora, solo cosas buenas. Fuerte, económica, y parece que hasta sigilosa. (tenía miedo de que pueda meter algún ruido extraño). Aun no la probé con el fishman (plt-201) vamos a ver si mejora algo el audio pero estoy muy contento. Al fin y al cabo, todo lo que suceda es nuevo para mi en este tema. Muchas Gracias por toda la data, me ayudó mucho a comprender el tema de optimizar de acuerdo al uso. Buenas tardes! Enviado desde mi 6039A mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.