senger10 Posted November 8, 2009 Share Posted November 8, 2009 Nose si esta bien ubicado aca el asunto pero de ultima lo mueven. Mi duda es sobre metodos caseros para acustizar salas o habitaciones (para usarlas para grabar/ensayar) que esten de mas, o las usemos y nos chupe un guevo que esten con cosas colgadas para el sonido. El clasico de las cajas de huevos funciona?? siempre tuve la duda. Telgopor?? Frazadas en las paredes?? Inclinar las paredes con un cierto angulo cada "X" metros?? (no se como se llama este metodo pero lo vi por ahi) Si alguno de estos funciona, conviene acustizar toda la habitacion o solo 2 paredes de modo que solo rebote 1 vez el sonido?? o nose, poria estoy preguntando cualquier legumbre... Si alguno probo o tiene alguna experiencia comentela para los musicos pobres como yo :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
raulsan Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Los cartones de los huevos che, con esos anda una papa. Por las dudas: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
mc-case Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Los maples de huevo son lo mejor de los metodos caceros. Podes utilizar tambien goma espuma (colchones viejos sonbre la pared) en cuanto al piso la posta es hacer piso flotante de madera y luego alfombras, donde nosotros ensallamos el piso lo hicimos con pallets de madera los cuales tuvimos de desclavar todos y juntar las maderas (es una opcion economica ya que los pallets fueron donados y la alfombra la encontramos en un container de basura) Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mostro Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Todo depende de que querés decir con acustizar. Si lo que querés es que el lugar suene bien, es una cosa. Si lo que querés es que el sonido no salga para afuera, es otra. Esto último es mucho mas dificil de lograr de manera casera. Los cartones de huevos no sirven para nada, excepto para hacerte un omelette muy muy grande con los huevos que traen. O un flan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
javoooh Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Los cartones de huevos no sirven para nada,. En efeto Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Demon Cleaner Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 El clasico de las cajas de huevos funciona?? Solo como difusor de medias y altas frecuencias, no ayudaría mucho ... por ahi tengo un estudio científico que se hizo sobre esto, si lo encuentro armo topic :mrgreen: Telgopor?? Nahhhhh ... lana de vidrio Frazadas en las paredes?? Algo muy grueso y tupido, no apoyado sobre la pared? ... serviría mas que el telgopor a mi criterio ... Inclinar las paredes con un cierto angulo cada "X" metros?? Estás dispuesto a levantar una pared nueva ??? :o creo que eso no cuenta como "casero" :lol: ... de todas formas, eso es para evitar resonancias Si alguno de estos funciona, conviene acustizar toda la habitacion o solo 2 paredes de modo q solo rebote 1 vez el sonido?? Depende de lo que estés buscando ... si queres tener una sala anecoica no lo vas a lograr tratando solo 2 paredes ... lo que si podés hacer es tratar los muros enfrentados de maneras distintas para reducir las resonancias ... Cuando tengo un poco mas de tiempo te ayudo mas ... xxx Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
riniones Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Muchachos, movi este tema a DIY porque me parece que no va ni en Software ni en Hardware para grabar. Cualquier queja me avisan! Saludos!! r. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gabriel Merino Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Nose si esta bien ubicado aca el asunto pero de ultima lo mueven. Mi duda es sobre metodos caseros para acustizar salas o habitaciones (para usarlas para grabar/ensayar) q esten de mas, o las usemos y nos chupe un guevo q esten con cosas colgadas para el sonido. El clasico de las cajas de huevos funciona?? siempre tuve la duda. Telgopor?? Frazadas en las paredes?? Inclinar las paredes con un cierto angulo cada "X" metros?? (no se como se llama este metodo pero lo vi por ahi) Si alguno de estos funciona, conviene acustizar toda la habitacion o solo 2 paredes de modo q solo rebote 1 vez el sonido?? o nose, poria estoy preguntando cualquier legumbre... Si alguno probo o tiene alguna experiencia comentela para los musicos pobres como yo :mrgreen: Hola, senger10. Te pido por favor que leas las reglas y que no abrevies palabras en estilo de mensajes de texto, como por ejemplo "q" en vez de "que". Es parte de las reglas y ayuda a mantener el foro prolijo y fácil de leer. Editá tu mensaje. Muchas gracias. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fantomas Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Inclinar las paredes con un cierto angulo cada "X" metros?? Estás dispuesto a levantar una pared nueva ??? :o creo que eso no cuenta como "casero" :lol: ... de todas formas, eso es para evitar resonancias Inclinar las paredes no sirve para evitar resonancias, eso es un mito de la acustica. Eso se usa para eliminar el flutter echo. Modos de resonancia vas a tener igual solo que distribuidos de distinta manera. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alee.canosa Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Pared de concreto - Lana de vidrio - Aire - Pared de Durlok - Lana de vidrio; Y si o si Piso Flotante Esto para insonorizar y medianamente estarías absorbiendo algo de agudos. No es tan imposible hacerlo. Para acustizar es otra movida, Difusores, trampas de graves y esas cosas. Es mas complicado. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
javoooh Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 y para una habitacion de 4x4 ? aparte de estos los paneles acusticos , , que mas habria que poner? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mahatma Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Fijate de poner un par de colchones en la pared, y una frazada que tenga pegada las caja de huevos, asi te va quedar medianamente acustizada. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
javoooh Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 pero es una habitacion 4x4 , voy a quedar como la fichita de tetris jajajaja con los paneles acusticos solos no va entoces? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gabriel Merino Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Los paneles acústicos no sirven para aislar el sonido (o sea, para que no se escuche desde afuera). Sirven para evitar las reverberancias, es decir, para que el sonido no rebote de una pared a la otra. Pero igualmente se sigue escuchando de afuera sin atenuación. Los cartones de huevos supuestamente intentan reproducir este mismo efecto, aunque no doy fe de que funcionen. De todas formas, tampoco evitan en lo más mínimo que se escuche desde afuera. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicocopo Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Que es lo que queres hacer, acustizarla para que absorva frecuencias y no tenga rebotes adentro o lo que queres es aislarla para los vecinos no te prendan fuego el auto, porque son dos cosas distintas. Si es acustizarla solamente, porque estas en el medio del campo, se puede hacer economicamente ahora aislarla no es tan economico y la cagada es que a veces se cree que poniendo cajas de huevos ya esta y te podes poner a tocar en un monoambiente en once a la hora de la siesta. Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
javoooh Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Que es lo que queres hacer, acustizarla para que absorva frecuencias y no tenga rebotes adentro o lo que queres es aislarla para los vecinos no te prendan fuego el auto, porque son dos cosas distintas. Si es acustizarla solamente, porque estas en el medio del campo, se puede hacer economicamente ahora aislarla no es tan economico y la c***** es que a veces se cree que poniendo cajas de huevos ya esta y te podes poner a tocar en un monoambiente en once a la hora de la siesta. Abrazo aislarla para los vecinos no me prendan fuego el auto jajajaja que posibilidad hay y con que? o es too impossible? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alee.canosa Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Que es lo que queres hacer, acustizarla para que absorva frecuencias y no tenga rebotes adentro o lo que queres es aislarla para los vecinos no te prendan fuego el auto, porque son dos cosas distintas. Si es acustizarla solamente, porque estas en el medio del campo, se puede hacer economicamente ahora aislarla no es tan economico y la c***** es que a veces se cree que poniendo cajas de huevos ya esta y te podes poner a tocar en un monoambiente en once a la hora de la siesta. Abrazo aislarla para los vecinos no me prendan fuego el auto jajajaja que posibilidad hay y con que? o es too impossible? Para INSONORIZAR (que no salga el ruido pafuera) Doble pared y piso flotante, Burletes en todas la puertas y ventanas. No hay otra. Todo lo demás es para absorber rebote (acustizar). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
javoooh Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Para INSONORIZAR (que no salga el ruido pafuera) Doble pared y piso flotante, Burletes en todas la puertas y ventanas. No hay otra. Todo lo demás es para absorber rebote (acustizar). me explicas lo de "Doble pared y piso flotante" ? :D no catso un fulbo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jmart Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Para INSONORIZAR (que no salga el ruido pafuera) Doble pared y piso flotante, Burletes en todas la puertas y ventanas. No hay otra. Todo lo demás es para absorber rebote (acustizar). me explicas lo de "Doble pared y piso flotante" ? :D no catso un fulbo javooh, tenes un lindo thread en el sitio de pisotones. buscalo que tiene hasta fotos. ahora, prepara al sr. billetin... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nahuel_hendrix Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Tienen razón, la caja de huevos no sirve, pero la otra vez le llenamos de cajas de huevo la pieza donde tocamos a un amigo y queda re Garage Rock el look de la misma. De todas maneras los vecinos nos siguen odiando, no hace que no rebote, no sonás mejor ni tampoco te sentirás como en Abbey Road. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
javoooh Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 javooh, tenes un lindo thread en el sitio de pisotones. buscalo que tiene hasta fotos. ahora, prepara al sr. billetin... gracias Juan saludos!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Diego_J Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 para que no salga afuera, lana de vidrio y durlock. una buena puerta, y si no podes gastar guita en la puerta, lana de vidrio y durlock, con un buen burlete de goma. los cartones de huevo, sirven para llevar huevos. salud Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
alee.canosa Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Lo mas practico que podes hacer para la doble pared es algo como varias capas de distintas densidades para que el sonido vaya quedando atrapado ahí (cada vez que hay un cambio de medio, parte del sonido pasa al otro lado y parte rebota y queda atrapada ahi). Lo que me aconsejo un prof una vez es: Pared de la habitación - Lana de vidrio - Aire (xxx 10 cm de nada o algo asi) - pared de Durlok - Lana de vidrio. Supuestamente es la forma mas barata de insonorizar parcialmente una habitación. Después tenes que poner un piso flotante para evitar que las frecuencias graves se trasmitan por piso/paredes. xxx por mas que tengas el sanguich ese en la pared si no pones piso flotante las frecuencias graves se cagan de risa, por ende va a retumbar todo del otro lado. El piso flotante en cuestión tiene que esta apoyado sobre algo así como unos tacos de goma (porque sino el piso flotante trasmite al piso de la habitación y estas en la misma) y no tiene que tener contacto con las paredes (por lo mismo que antes). Y por ultimo los burletes en la puertas y ventanas también son esenciales. Tiene que estar la habitación completamente sellada ya que por mas chiquita que sea la abertura se escapa todo el ruido por ahí (por una propiedad del sonido, no me acuerdo si difracción o refracción o algo de eso) PD: Puede que haya mandado MUUUCHA fruta (puede no, casi seguro) pero algo así es lo que me acuerdo. El que pueda corregir todo lo que puse, por favor hágalo así ordeno un poco las ideas yo tambien :mrgreen: Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Diego_J Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 con una sola capa de lana de vidrio y los montantes de aluminio del durlock de 3 pulgadas, mas el durlock, andas bien, lo mejor para el piso flotante, es que tires esa goma donde vienen envueltas las motherboards viste? bueno esa pero no tan gruesa para que no gastes fortuna. creo que se llama polipropileno expandido si no me equivoco, con una de 2 mm andas bien, sobre eso armas la estructura de madera, y sobre eso el piso, una alfombra tobara, y los burletes en las puertas. si tenes puerta placa, sacale una de las tapas, ponele lana de vidrio, ponele la tapa y ponele durlock y chau. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.