Alejo Giacopuzzi Posted June 30, 2016 Share Posted June 30, 2016 ¿Que es mejor? ¿Tienen funciones diferente? ¿Se logra un mejor sonido? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
colorock Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 La función es la misma, amplificar la guitarra. El audio es distinto o no dependiendo de con que caja se use el cabezal Que es mejor? ... depende. Ahora si preguntas que es más cómodo,ahí si el combo 1x12 es más fácil de mover,aunque algunos son un tanque de pesados Enviado desde mi SM-G360M mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
creepy Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 No es ni mejor ni peor, ni suenan mejor ni peor, es cuestion de gustos. Hay discos grabados con combos, con cabezales, hay musicos que usan una heladera en vivo y otros un combo. Solo suenan diferentes, en lo personal y por los lugares que toco me quedo toda la vida con el combo. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LNK Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 Me interesa el tema porque justamente estoy con ese dilema, tengo cabezal y caja y me resulta incomodo hoy por hoy. Se bastante poco pero me han dicho que la contra del combo es que la vibracion afecta el funcionamiento de las valvulas y si no me equivoco tambien hacen acoplar cuando se utiliza el tremolo, fue la respuesta de varios fabricantes de amplis cuando consulte esto mismo, ademas de que 2 parlantes siempre van a ofrecer un sonido mas redondo que 1. Supongo que tendran sus pro y sus contras y cada uno valoriza independientemente. Seria genial que los que saben posta del tema, nos desburren un poco, sacando de lado la parte de la comodidad del combo que eso esta mas que contestado por si solo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juaanat Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 Lo sigo. Tengo un combo y escuché mucho sobre la mayor "facilidad" de transportar cabezal y caja o solo llevar el cabezal y esas cosas, pero es como que no me termino de decidir. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JFR Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 Antes de opinar aclaro, tengo el evh de 50w de la foto + caja ARGIE 2x12 muy comoda y contundente!!, y un combo Peavey de 40 w a transistores. El clean del combo suena decente, y si a eso le sumo los pedales que tengo, sueno como quiero, con la comodidad de un combo USA de los 90 con buen audio, que no pesa nada (10kilos) y lo puedo revolear de cualquier lado, porque al ser a transistores y ser durisimo resiste cualquier cosa, se me ha caido de alturas cosiderables y ha seguido andando como nada. Ahora el EVH y la cajita suenan tremendos, pero eso si necesita mas cuidado y un buen traslado, cabezal y caja pesan bastante. Dicho esto, te diria que lo mejor, es lo que mas se adapte a tus necesidades sonoras y practicas, a la hora de tocar en vivo o en casa, y transportarte hacia los lugares que frecuentas tocando. En resumen no hay mejor ni peor, solo existe lo que mas se adapte a tus necesidades y requerimentos. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 @@LNK es cierto que la vibración mecánica del amplificador sonando afecta más las válvulas de un combo que de un cabezal, pero tampoco es algo terrible. Hay combos valvulares sonando hace décadas... y lo de acoplar más al usar el trémolo, es algo que no escuché nunca en mi vida y no se me ocurre ningún argumento que sostenga esa teoría. Y lo del transporte es relativo. Obviamente cualquier combo es más fácil de transportar que un plexi y una 4x12, pero hay cabezales chicos y cajas 1x12 que son mucho más cómodos y livianos que un ac30 que pesa como 40 kg. todo depende del peso y tamaño de cada amp. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 La preferencia está en uno. No es lo mismo un mismo amplificador en un combo, con uno o dos parlantes específicos, que el mismo ampli en formato cabezal, con otra caja diferente. Tuve un Vox AC15, el cual es combo y me encantaba. Pero pesaba mucho para moverlo un par de cuadras desde el pub hasta el coche. Aún así lo probaba en mi caja Argie 2x12 y lo AMABA. Si por mí fuera, hubiera querido ese mismo ampli en formato cabezal y usarlo con mi caja. Me ahorraba algo de peso, jeje. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Iammusicman Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 Insisto con lo que dicen los demás usuarios. Más que por el sonido, se ajusta a las necesidades que vos tengas. Yo tengo un cabezal Mesa que pesa una tonelada, y si tengo que salir a tocar me rompe un poco. Pero como amo su sonido me la banco. El día de mañana cuando no me den la catangas iré por un combo o algo digital , dígase fractal , kemper. Pero por ahora, cumple con mis necesidades. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LNK Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 @@LNK es cierto que la vibración mecánica del amplificador sonando afecta más las válvulas de un combo que de un cabezal, pero tampoco es algo terrible. Hay combos valvulares sonando hace décadas... y lo de acoplar más al usar el trémolo, es algo que no escuché nunca en mi vida y no se me ocurre ningún argumento que sostenga esa teoría. Y lo del transporte es relativo. Obviamente cualquier combo es más fácil de transportar que un plexi y una 4x12, pero hay cabezales chicos y cajas 1x12 que son mucho más cómodos y livianos que un ac30 que pesa como 40 kg. todo depende del peso y tamaño de cada amp. Me corrijo, ahi verifique lo que decia, lo que acopla en los combos es el tanque de la reverb, no quiero mencionar el fabricante que me lo dijo para no generar puterio. Sea asi o no, igualmente estoy de acuerdo que hay combos que la rompen toda y andan barbaro, de hecho estoy caliente con cambiar mi cabezal por un combo. Como dije antes, cada uno valorizara a su gusto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sevenseas Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 Si bien los maridajes de los combos son adecuados, como las mujeres, no siempre suelen ser definitivos, mucho menos apropiados, cosa que nos damos cuenta recien cuando adquirimos algo de experiencia. Con la misma tesitura, podemos decir que en la variedad, esta el gusto. En un combo, sin se imposible, no es tan común andar cambiando muy seguido los parlantes y generalmente, hacemos cambio de equipos. Por otro lado, una buena cajita, admite que vayan y vengan cabezales. A mi gusto, el cabezal por separado, da mas versatilidad a la hora de experimentar, sale menos y su precio de venta es menor, lo que lo hace mas vendible. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Viru2015 Posted July 1, 2016 Share Posted July 1, 2016 La tendencia es achicar. Cada vez menos vas a ver cabezal y caja de 4 parlantes. Ahora es 2 x 12 + cabezal que es super transportable. Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.