Jump to content

duda fender supersonic 22


Recommended Posts

hola musiquiatras, recientemente adquirí este bello animal...el canal limpio tiene el circuito del deluxe reverb, la duda es acerca del canal sucio, alguien sabe que circuito trae? con los muchachos de la banda nos tira onda vox, pero quería consultar acá en el foro que hay varios fender-nerds, abrazos y gracias!

post-892-0-93448000-1466978946_thumb.jpg

Link to comment
Share on other sites

Creo que no se basa en ninguno en particular.

Lo que no entiendo bien es cómo funcionan las dos ganancias: son las ganancias de dos canales en cascada con un solo máster?

 

Segun lei en el manual son en cascada (que no se que significa) y si tienen un master. El primer gain suma medios agudos principalmente y el segundo graves y medios. Se logran tonos muy buenos, mas el eq del canal.

Link to comment
Share on other sites

Segun lei en el manual son en cascada (que no se que significa) y si tienen un master. El primer gain suma medios agudos principalmente y el segundo graves y medios. Se logran tonos muy buenos, mas el eq del canal.

Jamas lo escuche en vivo, pero en videos con buenos auris se aprecia un gran sonido. Me encanta sobre todo como rompe y a los lugares a los que podes llevar la disto. Lo que si, para ser Fender, es un bicho medio raro, un sonido mas bien moderno, puede ser?

Link to comment
Share on other sites

Segun lei en el manual son en cascada (que no se que significa) y si tienen un master. El primer gain suma medios agudos principalmente y el segundo graves y medios. Se logran tonos muy buenos, mas el eq del canal.

 

Claro, entonces las ganancias está una delante de la otra (como poner un OD antes de otro OD); y no en paralelo (como cuando puenteás los inputs en un plexi).

Quizás la ganancia 1 empuja en db a la ganancia 2, no solo aumentando en si misma, sinó en la 2.

Algo así debe ser.

Link to comment
Share on other sites

Jamas lo escuche en vivo, pero en videos con buenos auris se aprecia un gran sonido. Me encanta sobre todo como rompe y a los lugares a los que podes llevar la disto. Lo que si, para ser Fender, es un bicho medio raro, un sonido mas bien moderno, puede ser?

opino igual, el limpio es clásico, pero ojo que crunchea, no es un fender tradicional, el sucio es la gloria...

Link to comment
Share on other sites

opino igual, el limpio es clásico, pero ojo que crunchea, no es un fender tradicional, el sucio es la gloria...

 

Con el de 60 no me llega a crunchear el limpio, nunca lo puse tan fuerte.. suena con mucho headroom. Y la disto... MAMITA!

Felicitaciones nuevamente!

Link to comment
Share on other sites

  • 4 months later...

Es lo mejor que hizo Fender después de sus diseños de los años 50's y 60's. Obviamente el canal disto es un desarrollo de Fender basado en en sus propios circuitos con las etapas de disto mejor controladas y la eq. al final de la cadena de etapas. 

Link to comment
Share on other sites

Por lo que se ve en los esquematicos que andan dando vuelta, son 4 etapas de ganancia y controles de tono posterior, sin seguidor catodico. Si bien está bastante más atenuado y con más medios, la estructura del canal overdrive es similar a la de un ENGL Fireball o un Splawn QuickRod

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...