Mecs Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 .. Sos parámetro para saber si una viola es buena o mala? Ya sea para recomendar, para vender o comprar. Me late que si sos medio pelo (si, como yo) por ahí no tenes la suficiente cancha como para darte cuenta cuando una viola hay que dejarsela o hacerla pasar. En fin, vos que pensás? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Escafandra Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Que hay que tocar más y debatir menos ahre. Fuera de joda, la viola, al medirla en "grosa" o "mediopelo", nos olvidamos de que es un instrumento que vamos a tener un tiempo y con que necesariamente tenemos que desarrollar una relación cuasi sentimental. Eso no depende de que sa Gibson o Mirrs sino hay violas que no se venderían u habría un circuito aún mayor de instrumentos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ganga-yamuna Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Yo creo que sos parametro en tanto hayas tocado otras violas, varias de ellas, como para tener una pauta de que estas teniendo en ese momento en la mano. No tanto que tan bien tocas, aunque obviamente si influye. Yo soy un guitarrista aficionado, mediopelo, pero tuve la oportunidad de tener unas cuantas violas en la mano como para formarme una idea. Me doy cuenta cuando tengo algo comodo, de calidad en las manos, no asi tanto en el aspecto sonoro, obvio. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
anibaldiazarmas Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Para mi no tiene que ver con el nivel. Muchos violeros que conozco que la rompen tocan con guitarras malas que les enchufo algun vendedor de algun lado. Y no conocen mucho mas que eso. Sin embargo tocan increible y se hacen escuchar. Creo que va mas por el lado de probar que de tocar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
CebTheory Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Yo me estoy quedando pelado, ni medio pelo voy a ser!Medio Pelo en cuanto a la ejecución? hay guitarristas que no son "muy buenos" ejecutando, peor tienen mucha experiencia con instrumentos, también conozco guitarristas que la rompen por no cazan una de equipos y guitarras que nos sean las que admira!Es como creer que todos los Luthieres o Ingenieros que arman equipos la tienen que romper (no literalmente) con los instrumentos o no son buenos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gona Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 (edited) Para mi va mas por el lado de la experiencia que de la tecnica sobre el instrumento El hecho de haber podido tocar, probar, testear gran cantidad de violas (no es mi caso) te da otra seguridad sobre lo que estas buscando o sobre lo que deberia estar bien en una guitarra. Yo solo me considero capaz de saber que es lo que a mi en particular me sirve o me gusta. Edited June 26, 2016 by gona Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luckydrew Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 yo soy cantante aficionado a la guitarra, y con muuuchos instrumentos que pasaron por mis manos, entry, mid y high, nunca tuve en mis manos una LP de los 50's( solo una lp jr doublecut 58), pero si toque muchas violas que en el pais son raras, duesenberg, fano, elliot, veritas, grosh, b3, etc, considero que puedo recomendar algunas cosas y otras sigo aprendiendo de los grandes, y de los chicos, lo importante es el camino, la experiencia, poder aprender con las manos, es un privlegio poder ver y reconocer las virtudes de un buen instrumento, muchas veces selecto, y tambien parte del camino tocar una walker texas ranger.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Enzo pacha Blusero Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Hay que probar lo mas posible y tambien preocuparse por aprender algo, si nunca te pusiste a investigar un poco y no tenes la posibilidad de probar instrumentos buenos, el dia de mañana te venden lo peor de una marca grossa y vos lo compras porque dice Fender, Gibson, Gretsch, etc. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Toque quichisientas violas distintas, toque de todo y muchos años. Y soy un guitarrista de un cuarto pelo...con suerte!. Definitivamente no soy parámetro para recomendar nada Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Willpower Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Yo creo que reconocer un buen instrumento no va de la mano de saber hacerlo sonar. Un buen instrumento se nota al tacto y haciendo un simple D (re) se escucha como el acorde es mucho mas rico que en una guitarra medio pelo. Ojo que hay gente que no le interesan esas cuestiones y por lo tanto no hila tan fino. Bah, digo esto porque es lo que a mi me pasó. Lo que si considero indispensable es haber tocado con una guitarra buena, sino es imposible comparar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dari0 Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Mi opinión es que el criterio no depende totalmente de lo groso que seas, ni de cuanta técnica tengas, ni cuantos discos hayas grabado, ni cuantos conciertos hayas dado. Obviamente esas son cosas que aumentan tu bagaje y tu experiencia, y te ayudan a ver las cosas de forma más objetiva. Pero creo que es totalmente lícito tener un criterio sin tener demasiada experiencia. Hasta cierto punto, claro. Yo me veo capacitado para opinar de pintura, a través de un filtro personal (el "me gusta/no me gusta") sin tener ni idea de ese tipo de arte. Puedo opinar si la decoración de una casa me parece elegante, cargada, moderna... Puedo saber si a mí me gustaría tener una decoración así. Pero por ahí lo que no puedo es recomendar decoraciones si no tengo experiencia o estudios en el campo de diseño de interiores. A nivel subjetivo, yo, sin tener ni mucha experiencia ni muchos conocimientos, me siento totalmente capacitado de saber cual es la guitarra que a mí me calza y saber entre esa guitarra y otras que probé, cuales son sus puntos flacos y fuertes. Pero eso no significa que las botas más cómodas que tengo le queden bien a otro. Son mis botas y me quedan bien a mí. O son lo mejor que encontré, o lo mejor que pude pagar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sevenseas Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 El dominar el instrumento, manejando diferentes técnicas y conociendo el diapasón, sabiendo de construcción, te quita de la mente otras "preocupaciones" a la hora de ejecutar y sentir la viola, el feel, escucharla, estás mas enfocad en esos aspectos. La posibilidad de clasificarla, pasa también por experiencias anteriores con violas de mayor o menor calidad, digamos, para tener una base de datos comparativa. Podés ser medianamente bueno, sin ser superlativo, pero es menester haber adquirido experiencia real sobre una variedad extensa de instrumentos para poder dar un veredicto cierto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Danmusi Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Si sos medio pelo tocando y probaste guitarras de alta gama te podés dar cuenta las diferencias. Para mí forma de ver, cuanto menos tocás mejor guitarra necesitás para poder lograr algo que hace un tipo talentoso. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 (edited) Si sos medio pelo tocando y probaste guitarras de alta gama te podés dar cuenta las diferencias. Para mí forma de ver, cuanto menos tocás mejor guitarra necesitás para poder lograr algo que hace un tipo talentoso. joder , soy Vai!!, tengo una SX!! Ma que digo Vai...mejor ! soy Javier Viñas, que es de aca e internacional :mrgreen: Edited June 26, 2016 by Franco De Angelis Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Administrador Ariel Pozzo Seredicz Posted June 26, 2016 Administrador Share Posted June 26, 2016 Yo soy malísimo jugando al tenis. Puedo jugar igual de mal con una raqueta pedorra que con una Head de 2000 dólares. Y mi paupérrima performance no me permite extraer de la Head sus beneficios de balance perfecto y elasticidad. Puedo mirarla y ver que está mejor hecha que la barata, puedo opinar que tiene más facha y que me gusta el grip. Pero no puedo detectar la diferencia ya que para eso debería jugar a un nivel en el que esa diferencia de prestaciones incline la balanza. Bueno, es lo mismo con las guitarras. Por lo menos, así lo veo yo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
SiroOscar Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Yo soy medio pelo,y siempre navegué por los instrumentos entry/mid level,por lo tanto te puedo decir cuales NO agarrar.Algo es algo no? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gabo Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Yo creo que un guitarrista "medio pelo" puede diferenciar una mala viola de una buena, por más que no saque provecho plenamente. Lo que si creo le escapa es diferenciar un instrumento pro (ej. Gibson LP Std) a uno Custom Shop, o algo elite tipo Suhr, puede decir que es más lindo, más caro, quizás note la comodidad, pero allí probablemente no pueda sacarle el jugo al mejor instrumento. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
guimax Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Si sos medio pelo tocando y probaste guitarras de alta gama te podés dar cuenta las diferencias. Para mí forma de ver, cuanto menos tocás mejor guitarra necesitás para poder lograr algo que hace un tipo talentoso. Amigo, cuando no tocás no hay milagro que suene bien. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Yo soy malísimo jugando al tenis. Puedo jugar igual de mal con una raqueta pedorra que con una Head de 2000 dólares. Y mi paupérrima performance no me permite extraer de la Head sus beneficios de balance perfecto y elasticidad. Puedo mirarla y ver que está mejor hecha que la barata, puedo opinar que tiene más facha y que me gusta el grip. Pero no puedo detectar la diferencia ya que para eso debería jugar a un nivel en el que esa diferencia de prestaciones incline la balanza. Bueno, es lo mismo con las guitarras. Por lo menos, así lo veo yo. Ahí no, te diría que en tenis ya en nivel medio se nota una vida entre algo entry y una “semi pro”, todo cambia, como despide, el grip,etc. te cambia radicalmente el juego, hasta como te paras en la cancha. Ahora son mas accesibles y hay digamos un Standard de calidad media. Comencé en torneos con maderas (recién salían los primeros grafitos un mundo) y logre pasar (dentro de las mismas maderas) de una Head a una Rossignol”. (identico a comparar una SX con una American tal cual) era literalmente otro juego distinto. termine a los veinty pico con Prince y el juego era otra cosa: mas velocidad, presicion, direccion , ponencia con un cuarto de lo de antes. Ahí si se nota y mucho Si esa misma Strato ( que hizo emblematica el Tata Clerc) se la das al Top uno del mundo hoy, no puede jugar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
William Karsten Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Coincido con Ariel. Evidentemente existe una relación, es obvio que tampoco hay que ser Steve Vai para formar una opinión respecto a un instrumento, Pero si se debe tener un nivel de ejecución apto para poder notar o aprovechar los matices que este nos brinda. Aunque por otro lado está el estudio "bibliográfico" que muchos hacen de los foros, adoptando opiniones ajenas. Actualmente, uno que recién empieza seguro te puede recomendar entre dos violas, pero sin haber probado ninguna, sino fundamentado en cosas que leyó. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Leo fender no sabía tocar la guitarra. Asi como el, miles de luthieres son guitarristas del mediopelismo, sin embargo pueden reconocer sin esforzarse un instrumento bueno de uno malo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
zavulon Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Creo q @@EBrunetti dio en la tecla. Jaque mate. Y no podemos decir q lo de fender fue suerte. Tanto la tele como la Strato siguen ahí arriba sin cambios desde q se crearon Sent from my iPhone using Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
robertosramon Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Bueno y Paul Reed Smith lo mismo... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mecs Posted June 26, 2016 Author Share Posted June 26, 2016 Yo soy malísimo jugando al tenis. Puedo jugar igual de mal con una raqueta pedorra que con una Head de 2000 dólares. Y mi paupérrima performance no me permite extraer de la Head sus beneficios de balance perfecto y elasticidad. Puedo mirarla y ver que está mejor hecha que la barata, puedo opinar que tiene más facha y que me gusta el grip. Pero no puedo detectar la diferencia ya que para eso debería jugar a un nivel en el que esa diferencia de prestaciones incline la balanza. Bueno, es lo mismo con las guitarras. Por lo menos, así lo veo yo. Me imagine, mi opinión es similar a esta. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andie Posted June 26, 2016 Share Posted June 26, 2016 Mira el vídeo de acá de la batalla de los luthier y fíjate cómo la gibson r7 se morfa a todas las otras o el de la batalla de las fender como suena la custom shop comparado con las otras, si no percibía la diferencia no creo que sea por el nivel que tocas creo que pasa por la oreja. Otra cosa es darse cuenta cuando un instrumento normal sirve sin irse al extremo archi top como suele pasar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.