Jump to content

Ayuda por favor, necesito chequear la originalidad de este instrumento


Recommended Posts

La cosa es así, hace unos meses compre esta guitarra, una Fender Stratocaster Mexico del año 98, con la ayuda de un user experimentado del foro. Pedí ayuda porque siempre toque con Les Paul y realmente no conozco los detalles de las Stratocaster, me dio el ok por fotos y yo compre previa prueba. El problema empezó hoy, cuando decido venderla, la cosa es que parece que la viola esta en duda si es original o no, este es el post

 

http://www.musiquiatra.com/index.php?/topic/111208-vendo-fender-stratocaster-mexico/

 

Ademas, como me sugirieron, mande un mail a esa direccion de Fender con todas las fotos adjuntas, lo cual me respondieron enseguida lo siguiente: 

 

Hola Andrés ,

¡Perfecto, gracias! Por lo tanto , el número de serie que se levanta como una Stratocaster estándar en Brown Sunburst de 10/1998 . Ahora , obviamente no es un color del resplandor solar , por lo que sabemos algo diferente . Revisé los códigos ( m00775173 ) y son a partir de 2005. Después de ver las imágenes, creo que lo que tienes es un " partes - máquina de colada ' , como el cuello no fue originalmente con ese cuerpo . Alguien debe haber tomado esas etiquetas engomadas y ponerlos en este cuello / cuerpo para hacer parecer originales . Además, las pastillas , golpeador y el puente todos parecen ser componentes Squier Fender , no . ¡Espero que esto ayude!

Thanks,"

Como dije anteriormente, tuve Squier y esto no suena a Squier, suena realmente bien. Como procedo? La tendre que llevar a revisar por algun luthier? Mi intencion es venderla para comprar una USA asi que me gustaria saber como hacer para venderla sin problemas y que el comprador compre sin desconfianza. 

 

 

Link to comment
Share on other sites

Bueno, basicamente ya te confirmaron que no es original. Otra cosa que me olvidé de mencionar, tanto mango cómo cuerpo tienen exactamente la misma fecha, lo cual es poco probable en la realidad, en realidad lo comun es que el mango y el cuerpo difieran algunos dias, ya que no es que se terminan en el mismo dia. La podes vender sin problemas, pero por lo que es, mientras lo aclares no creo que haya drama..... Muy mal por el que te la vendió, trata de contactarlo......

 

Y no es por por decir te lo dije,  pero mejor me la hubieras comprado a mi la 2008, como te dijeron en el post que abriste preguntando por mi guitarra :P

Link to comment
Share on other sites

No entendí una cosa.

Alguien debe haber tomado esas etiquetas engomadas y ponerlos en este cuello / cuerpo para hacer parecer originales .

En esa parte te esta diciendo que el mastil tampoco es mexico? Entendí mal?

 

 

No, el mastil es mexico, pongo la mano en el fuego a que lo es.   Lo que paso fue lo siguiente: El tipo tenia una Squier y un mango Fender posta y ademas  se ve que tambien tenia otra Fender Mexico post 2005 original tambien.Como queria hacerla pasar por original haciendo coincidir cuerpo y mango, lo que hizo al parecer fue tomar los codigos de barra que vienen con la folleteria fender de la 2005 y pegarselo tanto al cuerpo y al mango de esta guitarra, A este ultimo le habra sacado el codigo previamente) 

 

Quien hizo esta wachada, si estás leyendo esto : Sabe que ya te va a llegar tu San Martin hijodemil...

Edited by LautiRamirez
Link to comment
Share on other sites

No, el mastil es mexico, pongo la mano en el fuego a que lo es. Lo que paso fue lo siguiente: El tipo tenia una Squier y un mango Fender posta y ademas se ve que tambien tenia una Fender Mexico post 2005 original tambien.Como queria hacerla pasar por original haciendo coincidir cuerpo y mango, lo que hizo al parecer fue tomar los codigos de barra que vienen con la folleteria fender de la 2005 y pegarselo tanto al cuerpo y al mango de esta guitarra, A este ultimo le habra sacado el codigo previamente)

 

Quien hizo esta wachada, si estás leyendo esto : Sabe que ya te va a llegar tu San Martin hijodemil...

Si. Me pareció que era squier. Ahora.. El que hizo eso no armo una guitarra. Quiso falsificar. Muy claramente
Link to comment
Share on other sites

El mango fija que es Fender mex. Al principio no entendí qué quiso decir con eso de las etiquetas en la respuesta de Fender... pero sí... que le pegaron esas etiquetas al cuerpo; intento de hacerlo pasar por Fender.

Yo la vendería como Fender con cuerpo de squier... $9500 ... ¿10k? con toda la furia. Y su ruta.

Link to comment
Share on other sites

Es una lastima! Evidentemente no es original (el mango si), trata de contactar al dueño anterior, que loco que a alguien experimentado del foro se le haya pasado esto, es muy raro porque tiene detalles muy evidentes!

 

No sé si son tan evidentes, por afuera por lo menos se ve hermosa. Cuando la compró y la mostró por primera vez dije "Faaah, que linda guitarra" y encima barata con estuche

 

Pero esto es muy heavy

 

P1010016.jpg

Link to comment
Share on other sites

Es muy difícil determinar si el cuerpo es Squier siquiera: el nivel de desprolijidad es mucho.

Hasta se ve que han pintado arriba de madera partida.

 

El mástil si es original.

En cuanto al código: no es garantía de nada. Hasta se ve que está algo "borroneado", o hecho muy por encima sin el plastificado que te comentan.

 

El neck pocket debería verse así:

Bodypocket.jpg

 

El routeo:

pgmbf.jpg

 

Nuevamente, no es por mala onda.

Link to comment
Share on other sites

Evidentemente el mastil y clavijas son originales, cuerpo, mics, puente y circuito no.

 

Raspale un poquito la cavidad de los mics o del circuito.

Si el cuerpo es de madera maciza y no multilaminado o Mdf por $10.000 una guitarra Franken así tiene que andar.

Link to comment
Share on other sites

Que bajon, che. La parte interesante de este post, es que el dueño de la viola afirma que la viola es un caño, y se termina considerando la posibilidad de que el cuerpo ni siquiera sea Squier.

 

Compramos con los ojos y las reviews...

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_placebo

Gracias a todos. Veremos que hago, lo mas probable es que me la quede porque la verdad no quiero tener problemas. Voy a contactar al que me la vendió, por lo visto el no tenia idea, parecía buen flaco. por ahí tiene alguna solución. Sonar suena muy bien, salvo que este muy sordo, la probo mi luthier la semana pasada que lo considero un buen profesional, no le voló la cabeza pero me dijo sonaba lo normal que suena una México. Al que quiera lo invito a que la pruebe, no hace falta maquina jipi que me expliques lo que es un placebo, la probé yo, la probo el luthier, la probo un intimo amigo que tiene una fender usa, la probaron 3 violeros mas del teatro donde laburo, y todos coincidimos, la viola suena bien.

Link to comment
Share on other sites

@@elandrey Si se hubiese sabido la posta de entrada, no hubiese sonado ni la mitad de bien, me juego la cabeza. Hubiese sonado "bien", pero "una mexico sonaria mejor!". Sera tan asi? Tal vez. Pero vos creiste que era mexicana, y los que la probaron tambien. A lo que voy es que nuestros sentidos no son tan agudos como creemos, y toda la cuestion del marketing y el hype nos condicionan al punto tal de que percibimos todo alterado, construimos una realidad que poco tiene que ver con cosas tangibles, y mucho con la sugestion y el fetichismo. Dicho eso, no descarto la importancia de esas cosas, pero prefiero limitarlas un poco.

Yo escuche audios horrorosos aca, y todos aplaudian como focas, porque el equipo lo hizo ____, y la viola es una ____. A veces creo que estoy loco, o sordo. "No puede ser, se vuelven locos con esto? Sera que no cazo una...". Pero bueno, cosas como esta me confirman que no; bah, no cazo una, pero tampoco me morfo cualquiera por chapa nomas.

No es de mala leche el comentario. Bajon por la guita, posta, si estuviera en tu lugar buscaria al flaco que me la vendio y se la devolveria. Y si no, lo cago a trompadas. O me trompea el a mi, porque se la banca mas, pero hago el intento. 

Pero mas alla de eso, si la viola realmente suena, disfrutala! 

Edited by MaquinaHippie
Link to comment
Share on other sites

Te agradezco @@juanguaglianone la consideración y así es. De hecho y valga la redundancia, he hecho muchas operaciones en el foro sin jamas un problema. Por eso mismo decido en este momento que la viola me la voy a quedar, me rinde, me sirve, se queda. Voy a hacer el reclamo al que me la vendió a ver si puedo solucionar algo, como dije, no parecía jodido, ademas firmamos un boleto de compraventa (sugerencia del que me ayudo a comprarla). Mando acá las ultimas fotos a ver si logran ver algo de la madera. Gracias a todos por la ayuda. @@MaquinaHippie estoy de acuerdo en algunas cosas que decís, de todos modos tal vez haya pecado por ignorante, como dije desde un principio, no soy un experto es Stratocaster y la verdad que para mi suena bárbaro, tal vez toda original suene mejor, no lo se. 

 

P1010003.jpg
 
P1010005_2.jpg
 
P1010006_2.jpg
 
P1010008.jpg
 
P1010009.jpg
 
P1010010.jpg
 
P1010011.jpg
 
P1010014.jpg
 
 
Link to comment
Share on other sites

Gracias @@Strato_72 por etiquetarme

 

El mail que te contestaron (luego de interpretar la traducción) dice todo correcto. No me cabe ninguna duda que el mástil sea Fender. Los accesorios son asiáticos y las silletas parecen decentes. Si bien tienen un parecido con las que se usaban en las American Standard, no parecen marca Fender. Una MIM STD de esa época viene con las vintage de chapa doblada. Con respecto a la electrónica, está en duda. Porque durante principios y mediados de los 90's venían con esos potes chiquitos y selectora de plástico (Exactamente igual que Squier Korea). 

 

No tengo la menor idea de qué puede ser el cuerpo, parece que fue routeado con CNC y retocado a mano de forma muy desprolija. Y dado que la pintura está por encima de las desprolijidades, asumo que está repintado. Ese año creo que fue el último que las Standard vinieron de poplar enchapado (y vendidas como si fueran de Alder)

 

Hoy por hoy, para buscar una MIM STD conviene que sea lo más nueva posible. Vienen mucho mejor laburadas, el cuerpo es de Alder, traen linda electrónica, trastes grandes y puente con bloque ancho. 

Link to comment
Share on other sites

Mirando las fotos en detalle y evaluando las specs que no pertenecen a una Fender Standard (puente, mics, pickguard, pintura y routeo pero no clavijas); yo hasta consideraría que a esa viola le pusieron algún puente loco y otra configuración de mics e intentaron volverla a su estado de fábrica con un resultado bastante desprolijo. Squier no creo que sea, porque hacen todo en CNC super prolijo. 

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...