Andres Trapani Posted November 6, 2009 Share Posted November 6, 2009 Bueno antes que nada quería comentarles de la experiencia que realicé ayer en casa. Llegué tarde a casa y venía con la idea de hacer pruebas de grabación con mi ampli de una vez... A continuación les voy a comentar el equipo utilizado, Cómo realicé la grabación y donde lo grabé... Voy a subir fotos luego y los testeos de grabación ya que estoy en el trabajo, aunque si puedo contarles con palabras, o almenos intentaré, los resultados de mi experiencia. Tengo en casa una pieza de unos 3,5 x 3,5 y no tengo vecinos de ninguno de los dos lados. Entonces pensé que esto ya era un avance para poner fuerte un equipo y hacer algunas pruebas. Además tengo un placard amplio en donde podía meter un equipo de guitarra, asique saqué algo de ropa, puse unas almohadas e instalé un pie de micrófono y el equipo Equipamiento: Aclaración: Como era la primera prueba usé la configuración viola - equipo - mic - placa externa - pc (derechito todo) Viola: Flying V DOH zurda com mics DS Custom Shop AMP1 y AMP2. Tambien agregué unas grabaciones con mi Samick Stratocaster con mics Lace Sensor Gold Equipo: Vintage Electric Britroad de 50 watts 1x12 Celestión Vintage 30 reverb accutronics. mic: Shure PG58 Placa externa Alesis IO2 via USB PC: Athlon XP 5200 de dos micros de 2,8 (creo, ahora no recuerdo) 4 Gigas de RAM, dos discos de 250 7200 RPM con NUENDO 3.0. Parlantes de la PC: Thonet and Vander modelo Kurbis Proceso: Coloqué el equipo en el placard y puse el Shure en el pie al centro del parlante a unos 10 cm de distancia. Conecté la viola y el footswtich al equipo y cerré la puerta del placard. Empecé a probar como salía de volumen el volumen general via monitoreo externo. Creo que arranqué con 3 de volumen del equipo en en canal distorsión y como salía bajo lo subí al medio. Como no había nadie en casa y no escapaba mucho el sonido dije ya fue y lo puse al mango. Ahi empezaron los acoples cuando no tocaba, entonces lo bajé a 8 aproximandamente y empecé a grabar algunas cosas. Con ez drummer puse unas pistas de bata y grabé una base sencilla y me puse a zapar encima un rato largo. La eq del equipo la dejé plana, la viola con el tono abierto y el volumen al palo de los dos mics, probé de grabar con las 3 posiciones que ofrece mi guitarra ya que la idea era hacer una testeo general medio bizarro de una grabación hogareña. - Al mic Shure le puse una goma espuma adelante muy villera para probar si servía de algo y para ver si se iba un zumbido que hace el ampli cuando estabas al mango, dio buenos resultados pero aleteró el sonido. El resultado y mi opinión: - Dejé todo listo para segui probando cosas, pero dadas las limitaciones técnicas (tanto mías de ejecución como de equipamiento pro), puedo decirles que el resultado es muy bueno (por lo menos para mi gusto). El mic que usé era para voces, en estos dias creo que me pueden llegar a prestar un Shure SM57 y ahi voy a ver mejor que onda sale. Pero es resultado es más que satisfactorio. - Me sorprendió mucho el Vintage Electric al palo, por primera vez, lo escuché con las valvulas en llamas y luego de 2 horas de grabación escupía hermoso: 100% rock, buen balance en notas agudas y graves, definición en los acordes abiertos y una distorsión que me convence muchísimo, incluso probé en drop D la viola y es genial. La única cagada es que no tengo descarga a tierra, eso hace que el equipo haga ruido, pero es una cuestión externa y que resolveré en breve. - Despues de probar bastante el mic Shure que tengo, me di cuenta que no sirve para grabar bien las violas. En los mp3, no se puede apreciar bien la calidad, pero las pistas suenan mucho mejor. links audio: http://www.goear.com/listen/82b386f/pru ... la-Strato- http://www.goear.com/listen/0be508b/pruebas-guitarra- Fotos: http://www.flickr.com/photos/38102609@N07/ Voy a seguir probando diferentes maneras de grabación en casa, pero creo que puedo sacar buenas tomas de viola en casa y que sean decentes para un ep o demo. Más si logro invertír en un buen mic onda SM57. Saludos Maquiavelo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest sleepyone Posted November 6, 2009 Share Posted November 6, 2009 Genial esto! Queremos mas data, fotos audio, todo!!!! :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
space_cadet Posted November 6, 2009 Share Posted November 6, 2009 :o Queremos audiooooo!!!!! :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ROKOTTA Posted November 6, 2009 Share Posted November 6, 2009 Muy interesante, me gustaria escuchar el resultado obtenido !!! :mrgreen: La grabaciòn directa a la placa no me convence. :roll: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest Daniel A. Rodriguez Posted November 6, 2009 Share Posted November 6, 2009 Y!!!!!!! nos dejás más que calientes, así no!!!!! y el audio??????? :o :o :o :o :o :o Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fico09 Posted November 6, 2009 Share Posted November 6, 2009 que buena onda loco!! estoy por comprar una fast track para meterme en el mundillo de las grabaciones caseras!, ya estoy haciendo en casa pruebas de sonido con mis violas y pedales y equipo, pero todavia no tengo nada para registrar, y de hecho ni se como poner el mic delante del parlante ni nada de eso, asi que muy copado que nos vayas anticipando tus experiencias y conclusiones!! :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres Trapani Posted November 6, 2009 Author Share Posted November 6, 2009 que buena onda loco!! estoy por comprar una fast track para meterme en el mundillo de las grabaciones caseras!, ya estoy haciendo en casa pruebas de sonido con mis violas y pedales y equipo, pero todavia no tengo nada para registrar, y de hecho ni se como poner el mic delante del parlante ni nada de eso, asi que muy copado que nos vayas anticipando tus experiencias y conclusiones!! :mrgreen: Sobre como poner el mic hay un par de topics. Yo igual probé sin demasiada técnica, en el finde voy a hacer laburo un poco mas fino "técnico hasta que encuentre una posición que me guste y cierre más. Lamento no tener las muestras acá, me olvidé el pen drive y el celu. El viernes llego roto siempre jaja Saludos, gracias por la onda muchachos Maquiavelo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
space_cadet Posted November 6, 2009 Share Posted November 6, 2009 Muy interesante, me gustaria escuchar el resultado obtenido !!! :mrgreen: La grabaciòn directa a la placa no me convence. :roll: A que te referis con grabacion directa a la placa? hay que poner algo mas de lo que uso makiavelo??? :?: :?: :?: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres Trapani Posted November 6, 2009 Author Share Posted November 6, 2009 Muy interesante, me gustaria escuchar el resultado obtenido !!! :mrgreen: La grabaciòn directa a la placa no me convence. :roll: A que te referis con grabacion directa a la placa? hay que poner algo mas de lo que uso makiavelo??? :?: :?: :?: Cuando digo directo es que fui del mic shure que toma el sonido del equipo y entré derecho a la placa de sonido. No pasé por pedales, racks, preamps ni nada externo a la placa de sonido, con lo cual la placa de sonido procesó todo. Es un factor que se tiene en cuenta porque si tuviese algunos aparatos mejores (que son muy caros), se pueden obtener mejores resultados. Y a las grabaciones solo les hice un proceso de normalización, nada más Pd: es Maquiavelo, el uso de las "K" es mi flogger... Saludos Maquiavelo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
space_cadet Posted November 6, 2009 Share Posted November 6, 2009 Muy interesante, me gustaria escuchar el resultado obtenido !!! :mrgreen: La grabaciòn directa a la placa no me convence. :roll: A que te referis con grabacion directa a la placa? hay que poner algo mas de lo que uso makiavelo??? :?: :?: :?: Cuando digo directo es que fui del mic shure que toma el sonido del equipo y entré derecho a la placa de sonido. No pasé por pedales, racks, preamps ni nada externo a la placa de sonido, con lo cual la placa de sonido procesó todo. Es un factor que se tiene en cuenta porque si tuviese algunos aparatos mejores (que son muy caros), se pueden obtener mejores resultados. Y a las grabaciones solo les hice un proceso de normalización, nada más Pd: es Maquiavelo, el uso de las "K" es mi flogger... Saludos Maquiavelo Aajajja hubiera jurado que lo lei con "k" :P yo tambien quiero empezar a grabar... esta experiencia tuya me ayudo banda a darme cuenta mas o menos que necesito... un mic bueno.. una placa de sonido externa.. algun pedal como el tubo 808 :lol: :wink: tambien estaria bueno conseguir una consolita y experimentar como suena grabando con varios microfonos en distintas posiciones con respecto al ampli! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nico Ramirez Posted November 6, 2009 Share Posted November 6, 2009 Maquiavelo que buena experiencia, muy copado esto de como sonaba el Vintage Electric al palo y con las valvulas rindiendo a todo lo que dan, bueno a esperar los audios y algunas fotos, pero felicitaciones por los resultados que aparentan muy buenos :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
javoooh Posted November 6, 2009 Share Posted November 6, 2009 muy bueno che, esperamos los audios, tengo un par de preguntas , que onda los AMP1 y AMP2 ?? que salida tienen? viajan bien para clean como para distor? saludos!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ROKOTTA Posted November 6, 2009 Share Posted November 6, 2009 Muy interesante, me gustaria escuchar el resultado obtenido !!! :mrgreen: La grabaciòn directa a la placa no me convence. :roll: A que te referis con grabacion directa a la placa? hay que poner algo mas de lo que uso makiavelo??? :?: :?: :?: Cuando digo directo es que fui del mic shure que toma el sonido del equipo y entré derecho a la placa de sonido. No pasé por pedales, racks, preamps ni nada externo a la placa de sonido, con lo cual la placa de sonido procesó todo. Es un factor que se tiene en cuenta porque si tuviese algunos aparatos mejores (que son muy caros), se pueden obtener mejores resultados. Y a las grabaciones solo les hice un proceso de normalización, nada más Pd: es Maquiavelo, el uso de las "K" es mi flogger... Saludos Maquiavelo Chè, me lo pregunto a mi...jajaja Yo en realidad me referia a tomar la guitarra por linea directa a la placa, la cual en si no graba nada solo lo procesa y lo terminas grabando con algùn programa. [Cubase, Crystal, Ableton, etc, etc] Me gusta mas como queda grabado con microfono ambiental, por lo menos con el nivel de los aparatos que podemos comprar nosotros, digo, no superprofesional. :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
space_cadet Posted November 6, 2009 Share Posted November 6, 2009 Ahhh ya entendi a que te referias... enchufado directo suena asqueroso jajjaaj Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ROKOTTA Posted November 6, 2009 Share Posted November 6, 2009 Ahhh ya entendi a que te referias... enchufado directo suena asqueroso jajjaaj Eeeeeeeeeessssssssssssaaaaaaaaaa !!! :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sectado Posted November 6, 2009 Share Posted November 6, 2009 Maquiavelo toda conclusion se cierra con un audio chee :wink: Cuando puedas subila SAludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres Trapani Posted November 7, 2009 Author Share Posted November 7, 2009 Muchachos traté de subir los links de goear, pero no andan, fijense si puede escucharlos o me avisan como se hace. Pd: Están las fotos tambié de lo que usé. Hoy voy a probar algunas cosas más para ver si logro mejoras en el sonido. Espero les sirva... ah los volúmenes quedaron bajos, pero desde Nuendo, creo que el volumen general está al 50 % aprox. Abrazo Maquiavelo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ROKOTTA Posted November 7, 2009 Share Posted November 7, 2009 Muchachos traté de subir los links de goear, pero no andan, fijense si puede escucharlos o me avisan como se hace.Pd: Están las fotos tambié de lo que usé. Hoy voy a probar algunas cosas más para ver si logro mejoras en el sonido. Espero les sirva... ah los volúmenes quedaron bajos, pero desde Nuendo, creo que el volumen general está al 50 % aprox. Abrazo Maquiavelo El sonido del "pruebas guitarra" a partir del 1:20 mata para mi gusto !!! :mrgreen: Avanti !!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
javoooh Posted November 7, 2009 Share Posted November 7, 2009 tenes un HeadRush?? contate algo de los AMP, son de salida alta? saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Andres Trapani Posted November 7, 2009 Author Share Posted November 7, 2009 tenes un HeadRush?? contate algo de los AMP, son de salida alta? saludos! No se que es headrush... Los AMP son de salida alta, me gustan mucho el sonido que le sacan al Vintage, sobretodo con la disto porque el acorde queda biuen definido, inclusive si es un acorde abierto o una triada. Con los potes de volumen de la viola limpian bien y mantiene esa onda cruch tipo Oasis o Massacre (salvando las distancias). Con este mic para mi no se capta el sonido como lo escucho yo, digamos que lo esucho peor lo grabado, pero es una prueba para ir viendo que sale del equipamiento que tengo. Quiero el SM57 para ir probano otras cosa. Ahora voy a grabar con el Shure en otra posición a ver si mejora el asunto. Saludos Maquiavelo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Guest sleepyone Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 tenes un HeadRush?? contate algo de los AMP, son de salida alta? saludos! Maqui, javoooh se refiere al delay AKAI Headrush, del cual hay una foto en el link que publicaste. Lindos los audios! :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.