jotace Posted June 17, 2016 Share Posted June 17, 2016 Musiquiatras, musicos; surgio de casualidad la idea de aprovechar o mejor dicho sacar provecho a los musicos profesionales que estan en este foro, con toda la experiencia de años y miles de horas escenario para prevenir malos momentos, o no saber como resolver determinados problemas o situaciones que se presentan al tocar en vivo, sobre todo a los mas nuevos en esta experiencia. Ariel Pozzo esta dispuesto a volcar su experiencia de mas de 30 años rodando en todo tipo de situaciones para el musico como tocar en lugares pequeños con un ampli grande, salones con rebote, donde es mejor colocar el ampli (a que distancia del ejecutante) en fin, ir sumando aqui todas las preguntas como para que quede una especie de manual del ejecutante en vivo. Seguramente aportaran tambien su experiencia otros musicos de primer nivel que tenemos como compañeros del foro Aporto las primeras preguntas/inquietudes para empezar - Como ecualizar la guitarra para que suene como deseas en un salon para 500, para 1500, para 5000 o un estadio con 40.000 personas - Tenes que tocar en un salon grande con techo de chapa tipo luna park, mi sonido rebota y vuelve, ¿Que hago? - Ecualice con el salon vacio y cuando tocamos con la gente me comio los agudos de mi guitarra y el 30% del volumen - Afine 2 horas antes y cuando subi a tocar con el calor de las luces se me movio la afinacion - Tocar en invierno al aire libre con los dedos agarrotados de frio ¿Que puedo hacer para solucionarlo? - Ayuda tomarse un whisky o una cerveza antes de tocar? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Delayman Posted June 17, 2016 Moderador Share Posted June 17, 2016 Como marcas de forma eficiente y sin lastimar el gear los seteos de cada pedal? Enviado desde mi SM-G530M mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dios_Oficial Posted June 17, 2016 Share Posted June 17, 2016 Aporto algunas -siempre que se pueda, pedirle a un amigo que toque tu guitarra cuando ya este seteada e irse hasta el lugar donde va a estar el público para asegurarte que este bien ecualizada y microfoneada. -si la canción no es higain no abusar de la ganancia de la distorsión -setear el vol del delay un poco mas alto de lo habitual asi no se pierde en contexto de banda. -si el lugar es grande evitar la reverb -si tiene mucho revote tener cuidado con los graves del ampli. -llevar viola de repuesto -minimo un cable extra -si dejaste todo preparado 2 horas antes del show y te fuiste, volve 10 min. Antes y conproba que siga bien. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
stratocasterceleste Posted June 17, 2016 Share Posted June 17, 2016 Tratar con respeto a los plomos, sonidistas, asistentes, personas del lugar, etc. El que por una hora se cree estrella termina estrellado. 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mecs Posted June 17, 2016 Share Posted June 17, 2016 Si tocas con mucha distorsión, onda Punk, tener cuidado al ecualizar por que la distor por sonido te puede salir muy filosa. No del ampli si no de la caja que te saca el sonido. Siempre la ecualización la hice desde el pedal de distor. Si sale filosa suena para la mierch. Guarda con eso punks! Hay punks en este foro???? 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eloti Posted June 17, 2016 Share Posted June 17, 2016 Para mi no hay mejor opción que tener un afinador polifónico en la pedalera como el Hardwire o el Polytune. Un rasguido entre tema y tema y chau. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nicolás Sánchez Posted June 17, 2016 Share Posted June 17, 2016 Si es un recital de varias bandas, hacer caso omiso al "uno máaaas!!!", es una falta de respeto para el resto de las bandas que vienen atrás. A menos que vengan muy cómodos con el horario o seas la última banda :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
archidio Posted June 17, 2016 Share Posted June 17, 2016 sumo :conocer que instrumentos necesitas escuchar mas y cual menos en en tu monitoreo personal y saber pedirselo al sonidista en la prueba. definir una distribución espacial optima de la banda en el escenario,tambien ayuda, ,observar con que iluminacion cuenta el espacio y si hay un encargado especifico contratado conversar con el y pedirle lo que necesitamos y si no lo hay por que el espacio ya cuenta con algunas luces fijas ,optimizar su ubicacion con aguien del lugar durante la prueba de sonido Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
andres_rb Posted June 17, 2016 Share Posted June 17, 2016 Evitar clavarse a la mujer del sonidista y que el sonidista se entere. Enviado desde mi GT-S6810L mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Delayman Posted June 17, 2016 Moderador Share Posted June 17, 2016 Pero creo que la idea del post es hacer preguntas para que pozzo lo conteste. Estan buenisimas los datos que aportan, pero no hay preguntas en si. Enviado desde mi SM-G530M mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jotace Posted June 17, 2016 Author Share Posted June 17, 2016 (edited) Aporto algunas -siempre que se pueda, pedirle a un amigo que toque tu guitarra cuando ya este seteada e irse hasta el lugar donde va a estar el público para asegurarte que este bien ecualizada y microfoneada. -si la canción no es higain no abusar de la ganancia de la distorsión -setear el vol del delay un poco mas alto de lo habitual asi no se pierde en contexto de banda. -si el lugar es grande evitar la reverb -si tiene mucho revote tener cuidado con los graves del ampli. -llevar viola de repuesto -minimo un cable extra -si dejaste todo preparado 2 horas antes del show y te fuiste, volve 10 min. Antes y conproba que siga bien. Esto esta muy bien, pero la idea es hacer preguntas sobre dudas y que responda las preguntas Ariel Pozzo que se ofrecio a hacerlo y tiene una impresionante experiencia sobre sus espaldas, o cualquier otro musico experimentado que visita el foro como Pablo Guyot y tantos otros que han pasado por todo tipo de situaciones sobre un escenario Simplemente para mantener un orden; nosotros hacemos las preguntas y los que saben responden. Quedaria al final, una especie de Manual del musico en vivo, o algo por el estilo para poder tenerlo aqui a mano y poder conslultarlo cuando tenemos una situacion Edited June 17, 2016 by jotace Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jotace Posted June 17, 2016 Author Share Posted June 17, 2016 Estas son las preguntas hasta el momento. Sigamos haciendo preguntas puntuales de situaciones en el escenario y como resolverlas. Repito, Ariel Pozzo acepto con gusto aportar su experiencia para responder, manteniendo un orden de preguntas - Como ecualizar la guitarra para que suene como deseas en un salon para 500, para 1500, para 5000 o un estadio con 40.000 personas - Tenes que tocar en un salon grande con techo de chapa tipo luna park, mi sonido rebota y vuelve, ¿Que hago? - Ecualice con el salon vacio y cuando tocamos con la gente me comio los agudos de mi guitarra y el 30% del volumen - Afine 2 horas antes y cuando subi a tocar con el calor de las luces se me movio la afinacion - Tocar en invierno al aire libre con los dedos agarrotados de frio ¿Que puedo hacer para solucionarlo? - Ayuda tomarse un whisky o una cerveza antes de tocar? -Como marcas de forma eficiente y sin lastimar el gear los seteos de cada pedal? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
TitoG77 Posted June 17, 2016 Share Posted June 17, 2016 Cómo ecualizar un Fender y un Vox valvulares (Twin,Twin Reverb, AC15, AC30, etc.) si nos encontramos con uno de ellos?Cual es el ajuste óptimo de la Reverb? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lope Posted June 17, 2016 Share Posted June 17, 2016 Dado que la mayoría de quienes integramos el foro, tocamos (creo) durante todo o casi todo el año en lugares para entre 50/100 personas (bares, pubs, etc) y solo ocasionalmente tocamos en grandes lugares, me parece interesante que nos comente como se prepararía a nivel equipamiento para ese tipo de lugares, que consideraría a la hora de probar sonido, a la hora de ecualizar, que tipo de amplis y pedales llevaría, etc. Tal vez (en mi experiencia) muchas de las cosas que leemos, nos aconsejan, escuchamos con respecto a un show en vivo, se aplican para grandes escenarios pero a la hora de tocar en lugares chicos uno necesita otras cosas, asi como debe poner el foco en otras cuestiones. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jotace Posted June 17, 2016 Author Share Posted June 17, 2016 @@Lope ¿Tu pregunta estaria respondida con la primera que puse? "Como ecualizar la guitarra para que suene como deseas en un salon para 500, para 1500, para 5000 o un estadio con 40.000 personas" Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted June 17, 2016 Share Posted June 17, 2016 (edited) @@jotace Yo te respondo lo referido a la eq citando a un grande ; má que digo grande ; es un Prócer del rock nacional . Respuesta : "y pone todo al medio y después vemos para donde disparamos " Pablo Guyot El que no vio la entrevista de Ariel , no deje de hacerlo . Tipo groso con diez mil horas de vuelo , ya van a lo practico . Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Edited June 17, 2016 by Franco De Angelis Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lope Posted June 17, 2016 Share Posted June 17, 2016 @@Lope ¿Tu pregunta estaria respondida con la primera que puse? "Como ecualizar la guitarra para que suene como deseas en un salon para 500, para 1500, para 5000 o un estadio con 40.000 personas" Si si, creo que en granparte si, pero propongo que tal vez también estaria bueno profundizar un poco en el tema, es decir: más alla de la ecualización, que equipo llevaría, si microfonearía o no, como trabajaría los retornos, que volúmenes buscaría, etc. Por ejemplo, una de las cosas que mas leo en el foro es la cantidad de usuarios con amplis de 100 w que practicamente no pueden usar (y que seguramente compraron por verlos en sus idolos en grandes estadios), o muchas veces setups con un nivel de complejidad que tal vez a la hora de ir a tocar a un pub, con escaso tiempo para probar sonido, no resultan practicos. Y a la hora de probar sonido, mas alla de la eq, creo que habria muchos consejos que podrian ser utiles, especialmente en cuanto al trabajo con retornos. Mas o menos por ahi venia mi inquietud. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted June 17, 2016 Share Posted June 17, 2016 Cómo manejás la energía de tocar en vivo, sin que te traicione a la hora de tocar? Parece una boludés, pero estar medio "acelerado" te puede hacer pulsar mal una cuerda y sonar desafinado, o tirar un "bending" de más. Los nervios pueden jugarte una mala pasada. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
TitoG77 Posted June 18, 2016 Share Posted June 18, 2016 @@Franco De Angelis Si ponés todas las perillas al medio, no se supone que estás recortando frecuencias? Obviamente hablando de equipos con eq pasiva. Con los que tienen eq activa, sí se aplica lo que dijo Guyot. Ponés todo al medio, y estás dejando todo en cero (en los Mesa Boogie, por ejemplo). Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juliancali Posted June 18, 2016 Share Posted June 18, 2016 Cómo manejás la energía de tocar en vivo, sin que te traicione a la hora de tocar? Parece una boludés, pero estar medio "acelerado" te puede hacer pulsar mal una cuerda y sonar desafinado, o tirar un "bending" de más. Los nervios pueden jugarte una mala pasada. probaste con tomarte un tiempo antes de tocar para "meditar" un poco, cerrar los ojos y tratar de controlar la respiración? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ruben42 Posted June 18, 2016 Share Posted June 18, 2016 Siempre. Pero luego de 20 y pico de años tocando en vivo, siempre me pasa lo mismo ante un debut [emoji20] Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jotace Posted June 18, 2016 Author Share Posted June 18, 2016 Cómo manejás la energía de tocar en vivo, sin que te traicione a la hora de tocar? Parece una boludés, pero estar medio "acelerado" te puede hacer pulsar mal una cuerda y sonar desafinado, o tirar un "bending" de más. Los nervios pueden jugarte una mala pasada. Esto tiene que ver con una de las preguntas que hice: ¿Ayuda tomarse un whisky o una cerveza antes de tocar? ¿Ayuda? no lo se, puede aflojarte por un lado, pero tambien puede quitarte poder de concentracion, no? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lope Posted June 18, 2016 Share Posted June 18, 2016 Esto tiene que ver con una de las preguntas que hice: ¿Ayuda tomarse un whisky o una cerveza antes de tocar? ¿Ayuda? no lo se, puede aflojarte por un lado, pero tambien puede quitarte poder de concentracion, no? Ya que vamos a preguntar a un profesional...estaría bueno preguntar mejor y con mas precisión. Preguntar si ayuda tomar un wisky o una cerveza...hay gente que no toma alcohol y además no es precisa la pregunta, mejor preguntar como dice el compañero: ¿como controlar la energía/ansiedad/nervios? ¿Como te preparas desde el punto de vista de la concentracion?...lo mismo que la pregunta sobre la eq es muy especifica del ampli, me parece mas util abrir la pregunta al seteo de retornos, al manejo de volumenes y no solo a la eq. Lo digo sin mala onda eh, como aporte. Noto las preguntas un tanto imprecisas y creo que podría buscarse un aporte mas significativo. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mystic Man Posted June 18, 2016 Share Posted June 18, 2016 Leí muchos consejos y pocas pocas preguntas... Vamos muchachos... aflójense y pregunten. No es un concurso de popularidad. Como lograr el equilibrio de sonido, o sea la mezcla perfecta arriba del escenario para escucharnos bien y sentirnos cómodos. Una vez logrado eso, como asegurarnos de que eso que escuchamos arriba sea lo que le llega a la gente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jotace Posted June 18, 2016 Author Share Posted June 18, 2016 Me parece perfecto. Pozzo o Guyot difícilmente puedan decir si es bueno o no clavarse un whisky porque es algo personal, pero si con lo que tenga que ver con seteos de amplis como decis. Pone la pregunta concreta para que pueda responderla Enviado desde mi SM-G313MU mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.