Jump to content

Consulta vibración Peavey Valveking 212 -Soy nuevo por aca-


Recommended Posts

Hola que tal?, Mi nombre es Jorge y es la primera vez que escribo acá. Quería consultarles respecto a una cuestión (no mayor) que afecta a mi amplificador. Tengo un Peavey Valveking 212 de 100 watts que lo compré nuevo hace poco más de 1 año, y que vengo usando desde entonces. El problema que tiene el equipo, es que tiene una vibración (una especie de sonajero, como si el resorte del reverb se raspara contra un metal) que resulta bastante molesta. Lo extraño es que si toco sentado sobre el equipo la vibración desaparece. Dudo que sean las válvulas ya que en otro post de similares características a este recomendaban una forma de revisarlas y, a mi criterio se encuentran sanas. Más allá de esta vibración el ampli me rinde barbaro, y la relación entre precio y calidad es apropiada. Espero que alguien tenga alguna experiencia previa y me pueda dar una mano!!! Un saludo y gracias por leer.13453188_10208118338070347_1915387934_o.

Link to comment
Share on other sites

Al ser un combo, las valvulas y demas comparten gabinete con el parlante. Esto provoca que a elevados volumenes, el aire que mueve el parlante haga vibrar a las valvulas y eso es el cascabeleo que escuchas.

Una posible solucion es ponerle orings de alta temperatura a cada valvula, de esa manera vas a atenuar en gran medida las vibraciones

Link to comment
Share on other sites

Los combos vibradores son todo un tema!!

De hecho, es la principal razón por la que casi siempre toco con cabezal + gabinete... esas vibraciones pueden reducirse muchísimo pero, en mi experiencia, es directamente imposible sacarlas al 100%. Lo que te recomiendo es conseguir un looper, tocar una nota que haga la vibración y, mientras suenan las repeticiones de esa nota, acercar el oído para con suerte identificar el lugar del que viene la vibración.

 

He pasado largas horas de mi vida buscando ruidos, y sé lo frustrante que puede ser... como tantas otras cosas de la vida, es cuestión de buscar la solución pero también aprender a convivir con -aunque sea un parte mínima- del problema; dicho en otras palabras, en un contexto de banda muchos de esos ruidos no son tan molestos como cuando uno toca solo en su casa.

 

Suerte con eso!!

Un abrazo!

Link to comment
Share on other sites

@@Pedro Bellora Me resulta insoportable por más que sea mínimo !! Estoy considerando la posibilidad de cambiar a algo del estilo caja+cabezal, aunque es una lastima ya que me gusta el sonido de este bicho. Casualmente compré un looper la semana pasada, cosa del destino. Así que voy a probar lo que me recomendas!

Muchas gracias por tu respuesta Pedro, y también por los vídeos que subís, que son una fuente de data grosísima!!. Un saludo

Link to comment
Share on other sites

@@Pedro Bellora Me resulta insoportable por más que sea mínimo !! Estoy considerando la posibilidad de cambiar a algo del estilo caja+cabezal, aunque es una lastima ya que me gusta el sonido de este bicho. Casualmente compré un looper la semana pasada, cosa del destino. Así que voy a probar lo que me recomendas!

Muchas gracias por tu respuesta Pedro, y también por los vídeos que subís, que son una fuente de data grosísima!!. Un saludo

 

Un gusto poder dar una mano, y gracias por ver los videos!!

Mis mejores deseos buscando esa molesta vibración!

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...