Burgooss Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 Estoy con ganas de incursionar en la guitarra criolla, tranqui en casa, para sacarme el gusto. Y para encarar esta movida necesito la guitarra. De acuerdo al uso que pienso darle (y a mi bolsillo) estoy entre una Antigua Casa Núñez y una Yamaha, las más baratas de ambos bandos ¿qué me recomiendan? Vendo unos pedalines y voy a por ellas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tommyr Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 (edited) yamaha c40!, las antigua casa nunez baratas que probe no me gustaron casi nada. La yamaha esta tiene muy buena relacion precio calidad y es bastante recomendada. Edited June 13, 2016 by tommyr Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
NicoDoppler Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 Yo tengo una Antigua Casa Nuñez que era de mi bisabuelo (si, facil 80 años tiene la guitarra) y fue restaurada por el viejo del flaco (Spinetta) que es vecino del barrio de mi abuelo. Es la mejor guitarra criolla que escuche en mi vida, tiene un sonido profundo que no lo senti con ninguna otra guitarra. Eso si, despues de años de uso tiene las cuerdas bastante altas, pero gracias a eso cuando empece a tocar el bajo no tuve ningun tipo de problema con la "fuerza" para pisar las cuerdas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
catorivadero Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 Proba las alpujarra. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
TheCrow Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 Mi profe tiene una alpujarra electro criolla, suena bastante bien... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
o_O Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 las antigua casa nuñez tienen muy buena fama, yo iría por esa, también por el hecho de ser nacional Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 (edited) Casa Nuñez tiene alrededor de 20 o 30 gamas de precios distintas. Guitarras que van de los 1000 y pico o 2000 hasta 30 mil pesos. Las Yamaha siempre me parecieron un bodoque, a mi no me gustan. No descartes las Alpujarra, como te dijeron. Y si llegás a las 5/6 lucas probá las "Cordoba". Andan muy bien, imbatibles en ese rango para mi. Edited June 13, 2016 by Miguel 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 @@NicoDoppler La Nuñez que era de tu abuelo la hizo un luthier...ya no funciona así; quedó la marca nada mas. Entiendo que sus guitarras de gama alta las tercerizan. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lope Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 Yo entre esas opciones iria por un Yahama. De las guitaras clásicas que toqué (hablando de marcas y no luthiers), las yamaha son las unicas que toqué y me dejaron conforme. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
EBrunetti Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 (edited) Las fonseca/alpujarra, de pinta/construcción estan bárbaras (salvando la tapa laminada que hace que no tenga nada de graves). El gran defecto que tienen es el shape del mango (perfil) que lo hacen con un router/tupí o lo que sea. Son todas iguales, mango cuadrado y grueso, como una "D" exagerada, cuando tendría que ser una "C". Tuve 2 y mi hermano tiene una ahora. No se si hay otra cláscia que sea tan incómoda de tocar como esa. Es una lástima Edited June 13, 2016 by EBrunetti Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pablito78 Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 Me sumo a lo que te plantea Miguel y Thecrow...yo no dejaría de lado una alpujarra o córdoba. Casa Nuñez es un sello. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sinhuesero Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 Entre las dos que nombraste me quedo con yamaha. La c40 en mi opinión está muy por encima de cualquier otra guitarra de 3 lucas, y la c70 es una linda viola por menos de 4 lucas. El otro día toque una de un amigo y me pareció muy pero muy cómoda, cosa bastante rara en guitarras hechas en serie. Después claro que si te podes estirar más yo también te recomiendo ir para el lado de alpujarra. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Blackjack Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 dentro de lo más económico, también prefiero las yamaha. adhiero con lo que dice EBrunetti, las apujarras y fonsecas vienen con esos mástiles tipo bate que a los que tenemos manos chicas nos puede resultar incomodo (yo vendí una hace poco por ese mismo motivo). igual, como todo es una cuestión de probar, yo ahora me terminé quedando con una romantica como guitarra batallera, y la verdad es que estoy mas que conforme con esa viola en particular, que me suena sorpresivamente bien y es comodísima Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pomelo Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 dentro de lo más económico, también prefiero las yamaha. adhiero con lo que dice EBrunetti, las apujarras y fonsecas vienen con esos mástiles tipo bate que a los que tenemos manos chicas nos puede resultar incomodo (yo vendí una hace poco por ese mismo motivo). igual, como todo es una cuestión de probar, yo ahora me terminé quedando con una romantica como guitarra batallera, y la verdad es que estoy mas que conforme con esa viola en particular, que me suena sorpresivamente bien y es comodísima Las fonsrca están buenas pero es verdad lo del mango. Tengo las manos chicas y hay posiciones que me cuesta un poco, por ejemplo una barra en forma de C Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
catorivadero Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 En una escuela tengo una c40. No suena nada pero nada. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
bender Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 Casa nuñez no tienen el luther que hacias las clasicas antigua casa nuñez... Yamaha son de calidad media alta. Tenes una opcion nacional Fonseca que tiene de nivel inicial a algo pro. (no confundir con globos amarillos) y son de muy buena calidad. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
bender Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 Las fonseca/alpujarra, de pinta/construcción estan bárbaras (salvando la tapa laminada que hace que no tenga nada de graves). El gran defecto que tienen es el shape del mango (perfil) que lo hacen con un router/tupí o lo que sea. Son todas iguales, mango cuadrado y grueso, como una "D" exagerada, cuando tendría que ser una "C". Tuve 2 y mi hermano tiene una ahora. No se si hay otra cláscia que sea tan incómoda de tocar como esa. Es una lástima Yo tengo una Fonseca electro acustica de nylon y tiene el mando standard, no es mas grueso, tengo una casa nuñez de concierto muy vieja y es mas grueso el mango. Ahora la vieja es irremplazable como suenan todas las frecuencias... no se si la fonseca en 30 años sonara asi! te cuento en 20! jaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Charly Lucena Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 Mi suegra tiene una Casa Nuñez de 1959. Es genial, pero las actuales, no son lo mismo. Yo iria por la Yamaha, pero no dejaria de probar alguna Fonseca (las de marca La Alpujarra suelen ser mas caras y creo que son de los mismos fabricantes). Si estas cerca de zona oeste, hay un luthier (Orellano, creo que se llama) que vi que tiene buenos precios y ofrece la guitarra "ajustada" al futuro dueño, pero no probé ninguna. Fijate tambien alguna Joaquin Torralba, no se como vienen ahora, pero eran lindas. Cuanto pensas gastar??? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 Las Gracia en una época tenían una buena relación calidad-precio y están a un paso de Casa Nuñez en la calle Sarmiento (siempre que pienses en nuevas) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fimax Posted June 14, 2016 Share Posted June 14, 2016 (edited) Creo que en gama baja no queda otra que probarlas porque son bastante inconsecuentes, podes tener suerte y encontrar una buena en cualquiera de esas marcas... Yo fui con la idea de comprarme una Fonseca (Queria una guitarra de gama baja para practica de todos los dias sin tener que usar mucho la que uso para grabar) o Alpujarra... Y tuve la suerte que estaban las 3 marcas: Fonseca, Alpujarra y Yamaha C40. Me termine llevando la C40 y, ademas, estaba mas barata que las otras 2! La diferencia con las otras es que la C40 tenia mejores graves que las otras 2 que me parecieron mas "Anemicas" y con no muy buenas terminaciones. La C40 esta bien conceptuada en UK. Te dejo el link con esa data: http://es.yamaha.com/es/news_events/musical_instruments/c40_best_stringed_instrument/ Edited June 14, 2016 by fimax Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco De Angelis Posted June 14, 2016 Share Posted June 14, 2016 @@Miguel Empecé tocando con una Núñez de estudio modelo B (creo) sería de los 60 's como máximo , para mí era lo más . Cuando fui avanzando y tube la oportunidad de tocar la de mi Profe (de un luthier del sur ) me pude dar cuenta de las enormes diferencias . Pasó el tiempo y de orto ( va me hice el amigovio con una de las integrantes del coro y vendió barato :mrgreen: ) pegue una Núñez concierto modelo "E" bastante vieja, para mí hermosa , unas maderas con dibujos y detalles varios y comparativamente a mi oído (de estudiante) sonaba "sublime" , la vendí cuando fui por la eléctrica . Yo la recuerdo con un sonido único , tan poco desarrollado estaba mi oído o en verdad era buena guitarra . Te pregunto por qué nadie la nombra y vos la sabes lunga . Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Posted June 14, 2016 Share Posted June 14, 2016 @@Franco De Angelis no tengo ni puta idea de los modelos, pero antes Casa Nuñez tenía un ejército de artesanos laburando y por eso sus violas sonaban; en una era pre luthería masiva. Ahora sus guitarras (al menos las económicas) son una poronga atómica. A todos los que dicen que las Alpujarra "tienen mango muy grueso" les recomiendo se compren una Squier, o en su defecto un dildo finito :mrgreen: :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
creepy Posted June 14, 2016 Share Posted June 14, 2016 Tengo una casa nuñez de estudio y mi hermano tiene una de concierto, son dos violas espectaculares. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Burgooss Posted June 14, 2016 Author Share Posted June 14, 2016 Gracias a toda la muchachada por la data. Voy a tener en cuenta todo lo escrito. Pienso gastar hasta cinco lucas, sé que no es mucho, pero para el uso puntual que pienso darle creo que está bien. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Posted June 14, 2016 Share Posted June 14, 2016 Gracias a toda la muchachada por la data. Voy a tener en cuenta todo lo escrito. Pienso gastar hasta cinco lucas, sé que no es mucho, pero para el uso puntual que pienso darle creo que está bien. Cordoba Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.