Jump to content

Fulltone OCD Vs Carl Martin Plexitone


Recommended Posts

Tuve el Plexitone single y tengo el OCD.

El plexitone depende mucho en qué ampli lo pongas, saca un audio tremendo o muy choto. Tiene agudos por demás a mi criterio.

El OCD es un caño. Lo recomiendo por sobre el Carl Martin sin dudas! Viene cargadito de graves... pero me cabe.

Link to comment
Share on other sites

Son dos pedales diferentes.

 

El Plexitone (la version grande de tres pulsadores o el single channel) es una especie de "arma especializada", para exprimirlo al maximo y sacarle el sonido ideal para el que fue creado, no podes usarlo sobre cualquier amplificador. En The Gear Page hay dos users (Neils y Rid) que fueron quienes diseñaron el pedal para la firma Carl Martin, y aseguran que la "receta" para hacerlo sonar bien es un amp con un canal limpio neutral y parlantes britanicos. Lo ideal es un amp con muchos medios, tipo Fender Tweed o Bassman, con poco brillo. Mejor aun si tenes un Marshall oscurote con valvulas EL34/KT66 tipo Bluesbreaker, JTM 45, JMP 50, JCM 800 (entrando por el Low Input), Super Bass o un Super Lead de 100W y usar el Plexitone para tener el mismo sonido que el amp estallado de volumen, pero a uno mucho menor y mas manejable. Ideal con una caja 2x12 con Greenbacks, G12H30 Heritage, Alnico Blue o V30 ingleses. De hecho cuando lo diseñaron, las frecuencias del pedal fueron ajustadas para usarse con esos tres parlantes especialmente (Creambacks tambien funcionarian perfecto). Usaron tambien como plataforma de prueba del pedal amps casi inconseguibles por estas tierras (cabezales Hiwatt, Park 75 por ejemlpo). Yo por ejemplo apenas me compre el Plexitone Single Channel lo usaba con un Laney Cub10 que tiene un clean bien medioso y muy oscuro, casi sin brillo, y el pedal le calzaba perfecto. Esa es la clave, el pedal es como que te "monta" encima de tu amp el sonido de un Marshall 1959 Super Lead, SOLO si tu amp tiene medios, graves potentes pero controlados y agudos muy suaves (cuanto mas oscuro mejor); si no tiene medios olvidate, el pedal se pierde y suena poco contundente y muy agudo.

 

Por otro lado el OCD es bastante neutral, tambien un poco "scooped" o sea no agrega medios como un tubescreamer recortando graves y agudos, esta bueno como un boost neural potente ya sea para usarlo sobre un clean o crunch de tu equipo. Es bastante dinamico al bajar el volumen desde la guitarra.

Edited by Dany_0
Link to comment
Share on other sites

@@Dany_0

Para un Class5 es una bomba el Plexitone entonces, no?

Me voy,a comprar el Wampler Plexi Deluxe que creo que está un poco por arriba del Plexitone.

 

@@Federico Valle

 

Si, en teoria el Class5 es un amp bastante oscurito, el parlante igual (esta buenisimo tambien). Yo lo probe solo por 15 minutos pero me gusto mucho, me hacia recordar a mi Cub10 en ese aspecto. Los Wampler no me gusta ninguno pero eso es algo personal, quizas el Pinnacle es el mas logrado pero sigue sonandome a distorsion tipo pedal/semi artificial. El Xotic SL Drive esta muy bueno tambien, los Bogner Blue y Red tambien explotan. Entre esos y el Plexitone me parecen los mejores Marshall in a Box, aunque SIEMPRE me sigo quedando con el Plexitone sobre los demas (siempre y cuando tengas un amp con las caracteristicas que te describi anteriormente).

Link to comment
Share on other sites

Yo tengo el Plexitone, y use el OCD (me lo prestaron un tiempo). Con ciertos amplis, el plexitone es tremendo. Y me pasa que, aún en esas situaciones cuando el audio no me copa tanto, igual corta bárbaro en la mezcla.

 

El OCD, mientras lo usé solo, me pareció re copado, una distor con graves muy muy agradable... Pero cuando lo usé en banda nunca lo pude hacer despegar, no cortaba bien en la mezcla.

 

EDITO: Corrector del celu...

Edited by GastonP
Link to comment
Share on other sites

Otra que esta buena es usar el Plexitone y un Boss Ge-7 ecualizador grafico, antes o despues del pedal de disto para ajustarlo a tu equipo si es muy maricon con las frecuencias (ponele si es medio Fenderoso recortandole los agudos desde el Ge-7 y agregandole medios entre los 400-800-1k6 hertz lo podes acomodar). Yo de hecho a veces lo uso asi empujandole un poquito los medios si quiero que resalte mas o suene mas agresivo. Igual el setup que uso es el escenario perfecto para este pedal (Marshall Vintage Modern 50w, caja 4x12 Marshall con greenbacks y 2x12 con greenbacks heritage UK), pero esta bueno tener herramientas (Ods, ecualizador, booster) para hacerlo sonar como mas te guste.

Link to comment
Share on other sites

Yo tengo un plexi que lo uso cruncheado y arriba le pongo el plexitone y explota. Para levantar un bluesdriver, combo fatal. 

 

El fulltone no lo probé, pero me viene tentando hace rato. Por lo que escuché en audios es como dijeron arriba, es más distorsión todo terreno.

Link to comment
Share on other sites

tengo el plexitone single y el ocd 3 cre, nada que ver uno con el otro

los carl martin son chillones, tenes que ver donde lo vas a meter, en mi caso el plxitone donde mejor funca es el marshall, bien al pedo digamos.

El ocd anda mejor en todos mis amps. Es mas opaco y con mucho mas cuerpo

Link to comment
Share on other sites

Como puede ser que el plexitone este entre 3600 y 6500 mangos en el sitio de compras? Por que tanta diferencia entre uno y otro? Lo voy a cambiar mano a mano por un ocd. Que dicen?.

 

Saludos

yo lo publique hace unos dias en 2000 que es lo que valia en ml cuando se conseguia, me escribieron 50 para comprarmelo, me asombro. Si podes cambiarlo por el ocd cambialo ya. Para mi es un pedal sobrevaluado. Tengo un crunch box que en teoria hace lo mismo y te digo que se lo morfa al carl martin

Link to comment
Share on other sites

  • 1 month later...

Son dos pedales diferentes.

 

El Plexitone (la version grande de tres pulsadores o el single channel) es una especie de "arma especializada", para exprimirlo al maximo y sacarle el sonido ideal para el que fue creado, no podes usarlo sobre cualquier amplificador. En The Gear Page hay dos users (Neils y Rid) que fueron quienes diseñaron el pedal para la firma Carl Martin, y aseguran que la "receta" para hacerlo sonar bien es un amp con un canal limpio neutral y parlantes britanicos. Lo ideal es un amp con muchos medios, tipo Fender Tweed o Bassman, con poco brillo. Mejor aun si tenes un Marshall oscurote con valvulas EL34/KT66 tipo Bluesbreaker, JTM 45, JMP 50, JCM 800 (entrando por el Low Input), Super Bass o un Super Lead de 100W y usar el Plexitone para tener el mismo sonido que el amp estallado de volumen, pero a uno mucho menor y mas manejable. Ideal con una caja 2x12 con Greenbacks, G12H30 Heritage, Alnico Blue o V30 ingleses. De hecho cuando lo diseñaron, las frecuencias del pedal fueron ajustadas para usarse con esos tres parlantes especialmente (Creambacks tambien funcionarian perfecto). Usaron tambien como plataforma de prueba del pedal amps casi inconseguibles por estas tierras (cabezales Hiwatt, Park 75 por ejemlpo). Yo por ejemplo apenas me compre el Plexitone Single Channel lo usaba con un Laney Cub10 que tiene un clean bien medioso y muy oscuro, casi sin brillo, y el pedal le calzaba perfecto. Esa es la clave, el pedal es como que te "monta" encima de tu amp el sonido de un Marshall 1959 Super Lead, SOLO si tu amp tiene medios, graves potentes pero controlados y agudos muy suaves (cuanto mas oscuro mejor); si no tiene medios olvidate, el pedal se pierde y suena poco contundente y muy agudo.

 

Por otro lado el OCD es bastante neutral, tambien un poco "scooped" o sea no agrega medios como un tubescreamer recortando graves y agudos, esta bueno como un boost neural potente ya sea para usarlo sobre un clean o crunch de tu equipo. Es bastante dinamico al bajar el volumen desde la guitarra.

 

 

Yo lo tengo, y lo compré originalmente porque había pegado un Fender deville de 60w y quería una disto Marshallesca, cuando lo puse sobre el ampli y lo switchee en vivo no hubo forma de encontrarle la mano, le faltaba cuerpo y era super chillón, no hay forma de acomodarlo. Hace poco conseguí un Vintage electric Plexi que enchufo a una Marshall greenback 4x12 (el fender lo conservo) y el comportamiento es muy distinto. El pedal me parece mas un complemento de un Marshall plexi que un pedal para sacar ESA disto en cualquier valvular. Conclusión: Estoy analizando el hecho de pasarme a un Bogner Burnley, Suhr Riot u OCD, aunque este ultimo no se si me voy a quedar corto de gain en el clean del Deville.

Link to comment
Share on other sites

Yo lo tengo, y lo compré originalmente porque había pegado un Fender deville de 60w y quería una disto Marshallesca, cuando lo puse sobre el ampli y lo switchee en vivo no hubo forma de encontrarle la mano, le faltaba cuerpo y era super chillón, no hay forma de acomodarlo. Hace poco conseguí un Vintage electric Plexi que enchufo a una Marshall greenback 4x12 (el fender lo conservo) y el comportamiento es muy distinto. El pedal me parece mas un complemento de un Marshall plexi que un pedal para sacar ESA disto en cualquier valvular. Conclusión: Estoy analizando el hecho de pasarme a un Bogner Burnley, Suhr Riot u OCD, aunque este ultimo no se si me voy a quedar corto de gain en el clean del Deville.

 

Con amps Fender se lleva medio como el orto, excepto si es un tweed o un bassman, amps bien oscuros y con muchos medios (casi que no parecen Fender, ja!). La unica forma que veo que funcione y saque ESE tono el Plexitone, es con la ayuda de algun Boss Ge-7 ecualizador, o quizas un Tubescreamer (antes o despues) del Plexitone, pero al stackear le restas dinamica, y justamente la gracia de este pedal es eso! de hecho internamente viene con un inductor (bobina/trafo mini) que aumenta los 9v de alimentacion a 24v, eso hace que suene enorme y les saque ventaja a casi cualquier pedal tipo Marshall In a Box.

 

El Bogner Burnley es MUY oscuro, tene en cuenta eso, creo que iria barbaro con un fender medio agudo y sin medios, para tener un sonido estilo Marshall si no podes tocar con tu stack. Otro que podria funcionarte con casi cualquier ampli es el Bogner Blue o el Red, si necesitas high gain, sino el Blue saca sonido Plexi mid gain con creces.

Link to comment
Share on other sites

Sé que es medio nada que ver ya que están hablando de los originales, pero tengo clon del plexitone (el grande) y jamás lo pude hacer sonar en los DeVille ni tampoco en los Frontman. En algunos Laney tampoco. Ahora se lo tiras a cualquier Marshall y explota.

Edited by Rodrigo Andres
Link to comment
Share on other sites

Sé que es medio nada que ver ya que están hablando de los originales, pero tengo clon del plexitone (el grande) y jamás lo pude hacer sonar en los DeVille ni tampoco en los Frontman. En algunos Laney tampoco. Ahora se lo tiras a cualquier Marshall y explota.

 

Todo bien tu comentario suma! Eso es verdad tambien, en los Marshall super garpa!

Link to comment
Share on other sites

  • 1 year later...

Son dos pedales diferentes.

 

El Plexitone (la version grande de tres pulsadores o el single channel) es una especie de "arma especializada", para exprimirlo al maximo y sacarle el sonido ideal para el que fue creado, no podes usarlo sobre cualquier amplificador. En The Gear Page hay dos users (Neils y Rid) que fueron quienes diseñaron el pedal para la firma Carl Martin, y aseguran que la "receta" para hacerlo sonar bien es un amp con un canal limpio neutral y parlantes britanicos. Lo ideal es un amp con muchos medios, tipo Fender Tweed o Bassman, con poco brillo. Mejor aun si tenes un Marshall oscurote con valvulas EL34/KT66 tipo Bluesbreaker, JTM 45, JMP 50, JCM 800 (entrando por el Low Input), Super Bass o un Super Lead de 100W y usar el Plexitone para tener el mismo sonido que el amp estallado de volumen, pero a uno mucho menor y mas manejable. Ideal con una caja 2x12 con Greenbacks, G12H30 Heritage, Alnico Blue o V30 ingleses. De hecho cuando lo diseñaron, las frecuencias del pedal fueron ajustadas para usarse con esos tres parlantes especialmente (Creambacks tambien funcionarian perfecto). Usaron tambien como plataforma de prueba del pedal amps casi inconseguibles por estas tierras (cabezales Hiwatt, Park 75 por ejemlpo). Yo por ejemplo apenas me compre el Plexitone Single Channel lo usaba con un Laney Cub10 que tiene un clean bien medioso y muy oscuro, casi sin brillo, y el pedal le calzaba perfecto. Esa es la clave, el pedal es como que te "monta" encima de tu amp el sonido de un Marshall 1959 Super Lead, SOLO si tu amp tiene medios, graves potentes pero controlados y agudos muy suaves (cuanto mas oscuro mejor); si no tiene medios olvidate, el pedal se pierde y suena poco contundente y muy agudo.

 

Por otro lado el OCD es bastante neutral, tambien un poco "scooped" o sea no agrega medios como un tubescreamer recortando graves y agudos, esta bueno como un boost neural potente ya sea para usarlo sobre un clean o crunch de tu equipo. Es bastante dinamico al bajar el volumen desde la guitarra.

En un marshall jcm2000 dsl401 version combo de 40w, sonara biene ste plexitone?? ya que me interesa comprarla.

Link to comment
Share on other sites

En un marshall jcm2000 dsl401 version combo de 40w, sonara biene ste plexitone?? ya que me interesa comprarla.

 

Calculo que si, mientras configures al DSL en el canal verde con no muchos agudos y una buena dosis de medios (recortando agudos y presencia).

Link to comment
Share on other sites

Tengo el Carl Martin y eh tenído el OCD , pasando por infinidad de pedales de disto (wampler, crunch box, Riot , etc) y al final me quedo toda la vida con el carl martin single chanel. Es el que noto mas abierto que todos , mucho menos comprimido que por ejemplo el crunch box y ni hablar del Riot. Para mi el OCD garpa con los crunch's que es justamente donde le falta al Carl Martin. Si queres tener mas sustain y enforcar el carl martin en un solo, le sumas un over medioso y tenes lo mejor y corta siempre. También es verdad que no se lleva muy bien con amplificadores muy brillantes como con guitarras muy brillantes (con la fender le cuesta bastante).

En conclusión son dos pedales muy buenos en audio pero complementarios, no competidores

Saludos

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...