ELMOREJAMES Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 Ya sé que algunas veces se trató en el foro el tema de que salta la pintura en las Gibson, especialmente negras.El asunto, en este caso, es que al haber desaparecido una capa como de un barniz, además de la cuestión estética está la incomodidad de que el mango se siente como si estuviera mal lijado. Trato de poner algunas fotos No sé si alcanza a ver bien. No dando bola al tema del "relic" (que no me gusta especialmente) en el mango hay unas pocas "islas" brillantes que corresponden a una capa de laca, barniz o algo que hace que la superficie sea suave y la mano se deslice bien. La mayoría del mango está "opaco" como si esa pátina se hubiera levantado y al tacto es muy aspero. Preguntas: ¿esto es provocado por el mero transcurso del tiempo + transpiración, acidez de la piel, etc? o algún agente externo (alcohol en off, o líquido limpiamuebles o similar?) 2) tratamiento recomendado para restaurar a uso. No necesariamente la estética. Es decir, no me preocupa que tenga manchas blancas pero sí que la superficie no sea una lija que lastime la mano.¿lijar? ¿emparejar y barnizar? ¿repintar? ¿con qué?Pregunto por curiosidad para saber para dónde va la cosa aunque el trabajo no lo voy a hacer yo porque voy a terminar teniendo madera para el asado. Desde ya, gracias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fdmazz Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 La compraste así o la tenías nueva y se fue desgastando? El blem y el alcohol atacan a la nitrocelulosa Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 La compré usada. Había perdido un poquito del negro en algunas partes pero era suave y fácil de tocar. Admito que alguna vez le puse Blem. Años después se la vendí a un amigo y hace poco, por un tema con una clavija le dije que lo iba a ayudar y lo que encontré es este desastre. Conociendo a mi amigo, no creo que haya pasado ni un trapo seco por la guitarra. Creo que en años ni cambio las cuerdas con las que se la pasé. No sé si habrá habido humedad, calefacción o algo en el lugar donde la tuvo. O sol. No sé. El tema a esta altura no es tanto ¿qué pasó? sino qué se puede hacer para reparar un poco el daño. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Reptilio Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 No creo que por el blem haya pasado eso ni ahi. Nunca vi un mastil gibson asi a no ser que sea de muchos años de tanta mano pero algo parecido. No es grave. charla con algun luthier Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 Sí, el martes la ve Marcelo Lago. Gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Erradicador Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 Las fotos se ven chicas, subiste la vista previa pero no las fotos en si... Me suena raro ese color medio blanco, es una studio? Eso por humedad no se pone así, quizas reaccionó con algún material o la maltrataron. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 No sé cómo subirlas, entonces. Están en Subefotos y estoy copiando el URL de la Thumbnail. En los otros casos queda como un ícono que no se abre. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 El Thumbnail es la foto resumida, abri la foto bien grande y pone la direccion de esa. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 Creo que ahora se ven mejor, gracias! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nicolas Farias Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 Tengo una gibson studio igual, heavy relic pero el mango no se puso asi, solo se cuarteó la laca del headstock y del cuerpo. La rescaté de la muerte. Para mi le mandaron alcohol y la bardearon. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 ¿cómo la rescataste? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
HM Forever Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 Tenes la laca matada. Habría que probar con una lijada y pulida a ver si levanta y sino relaquear el mango. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 Me parece que no se salva de relaquear Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FABIAN M Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 El diapasón es de rosewood ?? Aunque parezca ridículo, y muy poco probable, parece una guitarra blanca a la que la pintaron de negro. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juan Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 El diapasón es de rosewood ?? Aunque parezca ridículo, y muy poco probable, parece una guitarra blanca a la que la pintaron de negro. Me parece que diste en el clavo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 No sé si se alcanza a ver pero el diapasón es (creo) ébano. Por otra parte, nunca había pensado en que alguien se podía haber tomado el trabajo de pintarla de negro. El blanco que está de fondo no es white alpine es algo medio amarillento... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 Acabo de leer que el ébano sólo iba en la alpine white... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 O sea que lo que propuse Fabian M puede ser...¿con el número de serie se puede saber? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 Lo único que dice es que es de diciembre año 1992 hecha en Nashville. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 Me fijé en ebay y venden Les Paul Studio 1992 negras con trastera de ébano Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
marianofc Posted June 11, 2016 Share Posted June 11, 2016 si mandas un email aca: service.europe@gibson.com con las fotos de la guitarra y el numero de serie te dicen de que color era. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted June 11, 2016 Author Share Posted June 11, 2016 GraciasLo voy a hacer. Voy a mandar el mail. De todas formas, al ver que las Studio negras también llevaban trastera de ébano no entiendo mucho porqué pensar que podía haber sido blanca. Como dije, el fondo que tiene no es blanco alpino, sino amarillento.No hay otros modelos y, no hay dudas, de que es una Gibson.La verdad es que mi pregunta apuntaba a la laca que cubría el mango fue desapareciendo, no a un trabajo mal hecho de repintado Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.