Yamcaster Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 Hola que tal comunidad!. Viajare por primera vez a Brasil el mes que viene a comprar un Piano kawai ep 308. Dado que es mi primera vez tengo algunas dudas que me gustaría que me ayudaran a disipar, ya busque en la sección de temas creados y no encontré la ayuda que necesitaba motivo por el cual abro un tema propio para solventar dudas mas personalizadas. Tratare de ser lo mas breve posible para formular mis preguntas asi que las dividiré del siguiente modo.1 - Por motivos de tiempo tengo pensado viajar ida y vuelta en avión debido a que luego debo volver para trabajar, por ello quisiera saber que documentación necesito para viajar en avión desde Aeroparque a Sao Paulo. Tengo entendido que con el DNI (del Mercosur emitido por la policía federal) y con el pasaporte es suficiente (soy Argentino), pero a su vez quisiera saber si necesito previamente alguna vacuna, ya que para ingresar a algunos países es necesario, por las dudas aclaro, voy a una casa de música en la ciudad de Sao Paulo, no en el medio del amazonas :mrgreen: 2 - El piano que voy a comprar (Kawai ep 308) es un instrumento usado que se dejo de fabricar hace años, por lo tanto no voy a tener factura de compra supongo, teniendo en cuenta ello: ¿tendre algun problema a la hora de arribar nuevamente al avión para traerlo a Argentina? de ser asi... ¿que tipo de documentacion necesitaria para traer un piano usado? ¿necesito exigirle algo al vendedor en cuestión al momento de comprarlo por mas que sea usado?.3 - ¿Se podrá traer en el avión en la sección de carga donde tienen los cochecitos de bebes y sillas de ruedas? o si o si había que despacharlo (peso total son 130kg aprox del instrumento).4 - Si al piano lo traigo conmigo o sea lo voy a buscar como tengo pensado hacer ¿debo pagar algún impuesto a la hora de ingresarlo al país? ¿y eso se paga previo a recoger el instrumento en el Aeroparque una vez haya arribado?. 5 - ¿Debo tener preparado algún flete para que me pase a buscar una vez realice la compra en Brasil y me lleve hasta el Aeropuerto con el instrumento? o es posible que en la casa de música tengan la opción u obligación de encargarse de esa parte, teniendo en cuenta que vengo desde otro país, y dado que la compra no es una guitarra, o sea algo que pueda llevar en la mano con estuche y manija, sino de un instrumento que pesa unos 130 kg y que no puedo cargar por si solo, que de echo tampoco entraría en el baúl de un taxi si vamos al caso. Por ahora quiero consultar eso, quizá mas adelante tenga mas dudas por formular pero cualquier cosa les aviso, aclaro que viajo acompañado de mi viejo que me va a dar una mano con el tema de traer el instrumento dado que es pesado y seria mucho quilombete hacerlo solo, les agradezco su tiempo y su ayuda, y perdon por las preguntas, quizás a mas de uno le parezcan hasta ridículas, pero sepan comprender que iré por primera vez a Brasil y no para traer guitarras sino un piano que es mas grande y pesado que una guitarra que se lleva en un estuche, y por otra parte no es un instrumento nuevo, por lo cual estoy bastante en bolas sobre el procedimiento a seguir para este tipo de casos.PD: Si alguien ya esta canchero con este tipo de compra de la cual estoy consultando, les pido que me avisen que si no les molesta les mandare pm por si tengo algo muy detallado para consultarles. Muchas gracias :-), y les dejo un par de fotos del instrumento en cuestión Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pomelo Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 Lo vas a tener que despachar y mepa que te van a romper el moño con el flete.. De la casa de musica ni des nada por hecho, lo mejor sería hablarles y que te consigan un flete hasta el aeropuerto (que también lo bajen y despachen) Creo que en tu lugar me buscaría un conocido con una camioneta y lo invitaría unos días de vacaciones all inclusive y me lo traigo. Mepa que seria mas fácil el papeleo y más barato que los pasajes de avión y fletes de carga por exceso de peso en el avión.. Averigua todo antes de largarte y éxitos con eso, no te achiques y dale para adelante! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JuanBzt Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 (edited) 1 - Por motivos de tiempo tengo pensado viajar ida y vuelta en avión debido a que luego debo volver para trabajar, por ello quisiera saber que documentación necesito para viajar en avión desde Aeroparque a Sao Paulo. Tengo entendido que con el DNI (del Mercosur emitido por la policía federal) y con el pasaporte es suficiente (soy Argentino), pero a su vez quisiera saber si necesito previamente alguna vacuna, ya que para ingresar a algunos países es necesario, por las dudas aclaro, voy a una casa de música en la ciudad de Sao Paulo, no en el medio del amazonas :mrgreen: necesitas el documento DNI (emitido por el ministerio del interior y transporte) o el pasaporte (siempre fijate que no esté vencido). No te piden vacunas 2 - El piano que voy a comprar (Kawai ep 308) es un instrumento usado que se dejo de fabricar hace años, por lo tanto no voy a tener factura de compra supongo, teniendo en cuenta ello: ¿tendre algun problema a la hora de arribar nuevamente al avión para traerlo a Argentina? de ser asi... ¿que tipo de documentacion necesitaria para traer un piano usado? ¿necesito exigirle algo al vendedor en cuestión al momento de comprarlo por mas que sea usado?. deberían darte factura, como en cualquier local, sea que compres algo nuevo o usado 3 - ¿Se podrá traer en el avión en la sección de carga donde tienen los cochecitos de bebes y sillas de ruedas? o si o si había que despacharlo (peso total son 130kg aprox del instrumento). algo de ese tamaño y ese peso, seguro no pasa "así nomas", seguro vas a tener que pagar sobrepeso, y no va a ser poco. lo vas a tener que despachar si o si. Te diría que averigües esto con la aerolínea antes de hacer cualquier otra cosa 4 - Si al piano lo traigo conmigo o sea lo voy a buscar como tengo pensado hacer ¿debo pagar algún impuesto a la hora de ingresarlo al país? ¿y eso se paga previo a recoger el instrumento en el Aeroparque una vez haya arribado?. deberias pagar impuesto por lo que traes. El 50% del excedente de 300 dolares (es decir, imaginemos que el piano cuesta 1000, le restas 300, te queda 700, eso lo dividis por 2, te queda 350, eso es lo que tenes que pagar) 5 - ¿Debo tener preparado algún flete para que me pase a buscar una vez realice la compra en Brasil y me lleve hasta el Aeropuerto con el instrumento? o es posible que en la casa de música tengan la opción u obligación de encargarse de esa parte, teniendo en cuenta que vengo desde otro país, y dado que la compra no es una guitarra, o sea algo que pueda llevar en la mano con estuche y manija, sino de un instrumento que pesa unos 130 kg y que no puedo cargar por si solo, que de echo tampoco entraría en el baúl de un taxi si vamos al caso. Por ahora quiero consultar eso, quizá mas adelante tenga mas dudas por formular pero cualquier cosa les aviso, aclaro que viajo acompañado de mi viejo que me va a dar una mano con el tema de traer el instrumento dado que es pesado y seria mucho quilombete hacerlo solo, les agradezco su tiempo y su ayuda, y perdon por las preguntas, quizás a mas de uno le parezcan hasta ridículas, pero sepan comprender que iré por primera vez a Brasil y no para traer guitarras sino un piano que es mas grande y pesado que una guitarra que se lleva en un estuche, y por otra parte no es un instrumento nuevo, por lo cual estoy bastante en bolas sobre el procedimiento a seguir para este tipo de casos. esto deberías negociarlo con el local, no están obligados, pero quizás podes llegar a un acuerdo PD: Si alguien ya esta canchero con este tipo de compra de la cual estoy consultando, les pido que me avisen que si no les molesta les mandare pm por si tengo algo muy detallado para consultarles. Muchas gracias :-), y les dejo un par de fotos del instrumento en cuestión a esta altura... viendo que vas a pagar 2 pasajes, mas muchísimo sobrepeso, estás seguro que no te conviene que te lo envíen??? dicho esto... mucha suerte con la compra!!! Edited June 10, 2016 by JuanBzt Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Garroalvaro Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 Hola,algo que podrías averiguar es con algún transporte internacional de mercaderías que vaya para Brasil, si te lo pueden traer a la vuelta en camión. El equipaje que se despacha en el check in suele ser de hasta 22/25kg según aerolínea y los excesos son de cientos de dólares por pocos kilos. No te recomiendo esta opción. No te conviene ir en auto? Es un viaje de dos días o tres si paras mucho. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RUN-LIKE-HELL Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 Contesto entre lineas como JuanBzt... agregando algun comentario Hola que tal comunidad!. Viajare por primera vez a Brasil el mes que viene a comprar un Piano kawai ep 308. Dado que es mi primera vez tengo algunas dudas que me gustaría que me ayudaran a disipar, ya busque en la sección de temas creados y no encontré la ayuda que necesitaba motivo por el cual abro un tema propio para solventar dudas mas personalizadas. Tratare de ser lo mas breve posible para formular mis preguntas asi que las dividiré del siguiente modo.1 - Por motivos de tiempo tengo pensado viajar ida y vuelta en avión debido a que luego debo volver para trabajar, por ello quisiera saber que documentación necesito para viajar en avión desde Aeroparque a Sao Paulo. Tengo entendido que con el DNI (del Mercosur emitido por la policía federal) y con el pasaporte es suficiente (soy Argentino), pero a su vez quisiera saber si necesito previamente alguna vacuna, ya que para ingresar a algunos países es necesario, por las dudas aclaro, voy a una casa de música en la ciudad de Sao Paulo, no en el medio del amazonas :mrgreen: 2 - El piano que voy a comprar (Kawai ep 308) es un instrumento usado que se dejo de fabricar hace años, por lo tanto no voy a tener factura de compra supongo, teniendo en cuenta ello: ¿tendre algun problema a la hora de arribar nuevamente al avión para traerlo a Argentina? de ser asi... ¿que tipo de documentacion necesitaria para traer un piano usado? ¿necesito exigirle algo al vendedor en cuestión al momento de comprarlo por mas que sea usado?.Por mas que el piano sea usado, el negocio te tiene que dar una factura. La factura va a ser la constancia del valor del piano a la hora de hacer la cuenta de cuanto vas a pagar en la aduana. De eso no vas a zafar. Asi que de antemano contá con el 50% de valor de lo que te va a costar el piano. Si no tenes guita para pagarlo.. se va a quedar en la aduana.3 - ¿Se podrá traer en el avión en la sección de carga donde tienen los cochecitos de bebes y sillas de ruedas? o si o si había que despacharlo (peso total son 130kg aprox del instrumento).Vos decis en la cabina ? En serio haces esa pregunta ? Mirá lo que es ese armatoste de 130kg ! Yo entiendo que hagas esto por primera vez, pero usa un poco el sentido comun !CONSEJO !: Antes de comprar el pasaje llamá a la aerolinea porque lo mas probable es que NO PUEDAS TRAER EL PIANO. No se por que aerolinea tenes pensado ir, pero fijate las condiciones de LATAM https://www.latam.com/es_ar/informacion-para-tu-viaje/equipaje/equipaje-de-bodega/Mas de 45kg no podes transportar.4 - Si al piano lo traigo conmigo o sea lo voy a buscar como tengo pensado hacer ¿debo pagar algún impuesto a la hora de ingresarlo al país? ¿y eso se paga previo a recoger el instrumento en el Aeroparque una vez haya arribado?. Casi seguro que no lo podes traer, pero si se diera ese milagro... en serio pensas que no vas a pagar impuesto por entrar el piano ? Te cabe alguna duda ?El cargo de aduana se paga a la vuelta en Bs As. 5 - ¿Debo tener preparado algún flete para que me pase a buscar una vez realice la compra en Brasil y me lleve hasta el Aeropuerto con el instrumento? o es posible que en la casa de música tengan la opción u obligación de encargarse de esa parte, teniendo en cuenta que vengo desde otro país, y dado que la compra no es una guitarra, o sea algo que pueda llevar en la mano con estuche y manija, sino de un instrumento que pesa unos 130 kg y que no puedo cargar por si solo, que de echo tampoco entraría en el baúl de un taxi si vamos al caso. Por ahora quiero consultar eso, quizá mas adelante tenga mas dudas por formular pero cualquier cosa les aviso, aclaro que viajo acompañado de mi viejo que me va a dar una mano con el tema de traer el instrumento dado que es pesado y seria mucho quilombete hacerlo solo, les agradezco su tiempo y su ayuda, y perdon por las preguntas, quizás a mas de uno le parezcan hasta ridículas, pero sepan comprender que iré por primera vez a Brasil y no para traer guitarras sino un piano que es mas grande y pesado que una guitarra que se lleva en un estuche, y por otra parte no es un instrumento nuevo, por lo cual estoy bastante en bolas sobre el procedimiento a seguir para este tipo de casos.Debo tener preparado algun flete ? No.. como el piano tiene ruedas lo podes empujar desde el negocio de instrumentos hasta el aeropuerto.Que la casa de instrumentos tenga la "OBLIGACION" ??? Como se te cruza por la cabeza ? Bastante si te hacen el favor de llamarte un flete y que lo pagues vos.PD: Si alguien ya esta canchero con este tipo de compra de la cual estoy consultando, les pido que me avisen que si no les molesta les mandare pm por si tengo algo muy detallado para consultarles. Muchas gracias :-), y les dejo un par de fotos del instrumento en cuestión Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
javiereu Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 Andá en auto!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
hendrix_locrero Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 Te sale más barato agarrar un móvil,pagar nafta,peaje estadía y las míniinas que pasarlo por check in,te descocen el alma en aduana Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
chelko Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 130 kg? Una bicoca! :mrgreen: Analizá bien todo porque me parece que es casi inviable que lo compres directamente. Al menos como lo planteaste. Como te dijeron, olvidate del avión. Ni que seas Elton John metés un piano/yunque en el avión, ni en la cabina, ni en la bodega, ni congando de las alas. Realisticamente, para mover una masa semejante, necesitas un camión/flete desde el local de Brasil a tu casa (lo vayas a buscar vos o lo pagues como envío) o si no tenés que pensar en un barco y sumarle los fletes del local al puerto y del puerto a tu casa. Averigua por esas dos opciones y recién ahí analizá los costos del instrumento y si te conviene. Pero posta, olvidate del avión, Primero que no se puede, pero aunque si se pudiera, te convendría contratar y alojar al Sr. Kawai en tu casa por un año y que te haga un piano in situ. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
upbeat Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 Adhiero a Run y a Chelko. No creo que lo puedas traer en avión con ninguna aerolínea. Pesa demasiado (y además es gigante). Te conviene plantearte la opción de un envío internacional. Para darte una idea, por traer un piano acústico desde USA me cotizaron unos 2.500 dólares. Aunque al final no lo hice, creo que lo que querés hacer va a salir algo así. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fimax Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 Mirá, yo hice mi mudanza desde São Paulo a CABA... Tenes que contratar una mudadora internacional, que va a poner tu "Paquete" en un container y te lo va a mandar por barco! Despues otra mudadora te lo saca del puerto y te lo lleva hasta tu casa. Vas a tener que pagar varios impuestos... Pero averigualo todo desde una empresa de mudanzas internacionales, creo que va a ser lo mejor porque ellos se encargan de todo y vos solo tenes que preocuparte en pagar! :mrgreen: Un abrazo y suerte! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Yamcaster Posted June 11, 2016 Author Share Posted June 11, 2016 Muchas gracias a todos por su respuesta, la verdad que me abrieron bastante la cabeza con las posibilidades, paso a responderles a algunos de ustedes Creo que en tu lugar me buscaría un conocido con una camioneta y lo invitaría unos días de vacaciones all inclusive y me lo traigo. Mepa que seria mas fácil el papeleo y más barato que los pasajes de avión y fletes de carga por exceso de peso en el avión..Averigua todo antes de largarte y éxitos con eso, no te achiques y dale para adelante! Por desgracia el auto esta en el taller, y no conozco a ningun conocido que vaya para alla, ademas de que en auto no podria ir porque me tomarian 2 dias, y no puedo faltar tanto al trabajo ni pedir que me cubran tantos dias (4 de viaje en total ida y vuelta solo de viaje) por eso decia lo del viaje en avion. Hola,algo que podrías averiguar es con algún transporte internacional de mercaderías que vaya para Brasil, si te lo pueden traer a la vuelta en camión. El equipaje que se despacha en el check in suele ser de hasta 22/25kg según aerolínea y los excesos son de cientos de dólares por pocos kilos. No te recomiendo esta opción. No te conviene ir en auto? Es un viaje de dos días o tres si paras mucho. Voy a contemplar esa opcion del transporte internacional, la tendria que pedir desde aca Argentina para que vaya hasta Brasil y pegue la vuelta supongo no? o pido alguna que este directamente en Brasil para hacer el retiro local y de ahi que me lo manden para Argentina... Andá en auto!!! Te sale más barato agarrar un móvil,pagar nafta,peaje estadía y las míniinas que pasarlo por check in,te descocen el alma en aduana Si tuviera vacaciones iria en Micro, pero por desgracia no puedo, y debido a mi trabajo tampoco me puedo dar el lujo de faltar por 4 dias que me tomaria el ida y vuelta (nada mas, sin contar el resto de los tramites de ir a buscar el piano, probarlo, despacharlo, etc) Analizá bien todo porque me parece que es casi inviable que lo compres directamente. Al menos como lo planteaste. Como te dijeron, olvidate del avión. Ni que seas Elton John metés un piano/yunque en el avión, ni en la cabina, ni en la bodega, ni congando de las alas. Realisticamente, para mover una masa semejante, necesitas un camión/flete desde el local de Brasil a tu casa (lo vayas a buscar vos o lo pagues como envío) o si no tenés que pensar en un barco y sumarle los fletes del local al puerto y del puerto a tu casa. Averigua por esas dos opciones y recién ahí analizá los costos del instrumento y si te conviene. Pero posta, olvidate del avión, Primero que no se puede, pero aunque si se pudiera, te convendría contratar y alojar al Sr. Kawai en tu casa por un año y que te haga un piano in situ. Saludos Adhiero a Run y a Chelko. No creo que lo puedas traer en avión con ninguna aerolínea. Pesa demasiado (y además es gigante). Te conviene plantearte la opción de un envío internacional. Para darte una idea, por traer un piano acústico desde USA me cotizaron unos 2.500 dólares. Aunque al final no lo hice, creo que lo que querés hacer va a salir algo así. Veo que mas de uno me dice que por el tema de precio e imposibilidad de transporte el avion no es una opcion siquiera, asi que voy a averiguar por transporte terrestre tal y como me recomendaron y me recomendas, te agradezco. Mirá, yo hice mi mudanza desde São Paulo a CABA... Tenes que contratar una mudadora internacional, que va a poner tu "Paquete" en un container y te lo va a mandar por barco! Despues otra mudadora te lo saca del puerto y te lo lleva hasta tu casa. Vas a tener que pagar varios impuestos... Pero averigualo todo desde una empresa de mudanzas internacionales, creo que va a ser lo mejor porque ellos se encargan de todo y vos solo tenes que preocuparte en pagar! :mrgreen: Un abrazo y suerte! Mirá, yo hice mi mudanza desde São Paulo a CABA... Tenes que contratar una mudadora internacional, que va a poner tu "Paquete" en un container y te lo va a mandar por barco! Despues otra mudadora te lo saca del puerto y te lo lleva hasta tu casa. Vas a tener que pagar varios impuestos... Pero averigualo todo desde una empresa de mudanzas internacionales, creo que va a ser lo mejor porque ellos se encargan de todo y vos solo tenes que preocuparte en pagar! :mrgreen: Un abrazo y suerte! Me viene como anillo al dedo tu comentario dado que hiciste la mudanza desde Sao Pablo justamente, dale voy a averiguar por una mudadora internacional a ver que precios me hacen. Gracias! @@JuanBzt y @@RUN-LIKE-HELL gracias por sus respuestas, me resolvieron varias dudas que consultaba!. Antes que alguien me deje mas respuestas si tiene algo para recomendarme, por mi parte reitero lo siguiente, por un tema de manejo de tiempos (principalmente) es que decidia ir y volver en avion, ya que como explique antes, no me puedo dar el lujo de ausentarme 4 dias (o mas) en el trabajo para ir a buscar un instrumento. Dicho y aclarado eso, si tienen algo mas para recomendarme soy todo oidos, cualquier novedad de mi parte les aviso si asi lo prefieren!Nuevamente gracias por tomarse su tiempo, como veran prefiero ir viendo con tiempo y resolver todas mis dudas antes de mandarme a ciegas en algo que sinceramente no conozco. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pomelo Posted June 11, 2016 Share Posted June 11, 2016 @@Yamcaster tengo un primo camionero y en la empresa donde labora trran cosas de Brasil y llevan otras.. Si querés te averiguo el teléfono, pero mepa que los que vienen de allá son los brazucas (creo que ellos por precio ya no van hasta allá) Cualquier cosa chifla y te pasó los número de la empresa.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
chelko Posted June 11, 2016 Share Posted June 11, 2016 no me puedo dar el lujo de ausentarme 4 dias (o mas) en el trabajo para ir a buscar un instrumento. @@Yamcaster, ahí tenés tu respuesta. Si o si, dependes de un flete/envío internacional. Por el peso, el transporte en barco asoma como la opción más viable, me parece. Empezá a investigar por ese lado. En tu situación, no lo podés ir a buscar, tenés que organizar un envío. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Yamcaster Posted June 12, 2016 Author Share Posted June 12, 2016 Cualquier cosa chifla y te pasó los número de la empresa.. Dale, si no es molestia te agradecería el favor asi pego el llamado cuando pueda a ver que me dicen. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pomelo Posted June 12, 2016 Share Posted June 12, 2016 Dale, si no es molestia te agradecería el favor asi pego el llamado cuando pueda a ver que me dicen. Ninguna molestia, todo sea por el gas jaja Mañana veo si lo puedo encontrar y le pido el teléfono de la empresa.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
andres elizalde Posted June 12, 2016 Share Posted June 12, 2016 No estoy muy metido en el tema, pero me da curiosidad... es mas barato comprarlo alla y pagar los envios corriendo riesgos del deterioro del instrumento en el camino que comprarlo o comprar alguno similar? Enviado desde mi SM-G531M mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
upbeat Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 No estoy muy metido en el tema, pero me da curiosidad... es mas barato comprarlo alla y pagar los envios corriendo riesgos del deterioro del instrumento en el camino que comprarlo o comprar alguno similar? Enviado desde mi SM-G531M mediante Tapatalk El tema me parece es conseguirlo. No sé qué tan fácil sea conseguir uno de esos en buen estado por acá. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Yamcaster Posted June 13, 2016 Author Share Posted June 13, 2016 No estoy muy metido en el tema, pero me da curiosidad... es mas barato comprarlo alla y pagar los envios corriendo riesgos del deterioro del instrumento en el camino que comprarlo o comprar alguno similar? Enviado desde mi SM-G531M mediante Tapatalk Es mas barato comprarlo alla y pagar los envíos, cuando lo vi aca estaba a 3 veces el precio original, y no se justificaba para nada, ni siquiera si uno se ponía a sacar cálculos del precio del instrumento + el precio de envío, simplemente viveza tipica de vendedor Argentino aprovechándose de que es un instrumento que se dejo de fabricar hace años y es dificil de conseguir estos dias, mucho mas aun en buen estado y completo. Si se vendiera aca a un precio razonable no tendría la necesidad de buscar el instrumento en el exterior. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Pomelo Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 @@Yamcaster averigüé con mi primo y la empresa no está haciendo viajes a Brasil hace un tiempo (habría que googlear alguna y llamar) Un abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Yamcaster Posted June 13, 2016 Author Share Posted June 13, 2016 @@Yamcaster averigüé con mi primo y la empresa no está haciendo viajes a Brasil hace un tiempo (habría que googlear alguna y llamar) Un abrazo! Dale no hay drama, me fijare en google, te agradezco que te hayas tomado la molestia de todos modos!, un abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fimax Posted June 13, 2016 Share Posted June 13, 2016 Yo te recomiendo la empresa que yo use, averigua con ellos que te van a saber orientar... Ellos se encargan de todo, incluso de hacer los tramites aduaneros con el despachante de aduana. Mercovan: http://www.mercovan.com.ar/ Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Yamcaster Posted June 13, 2016 Author Share Posted June 13, 2016 Yo te recomiendo la empresa que yo use, averigua con ellos que te van a saber orientar... Ellos se encargan de todo, incluso de hacer los tramites aduaneros con el despachante de aduana. Mercovan: http://www.mercovan.com.ar/ Saludos. Sos un genio, gracias, en la semana veo de pegar un llamadito para explicarle los detalles a ver que me cuentan. Te agradezco el dato!. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Yamcaster Posted July 9, 2016 Author Share Posted July 9, 2016 Muchachos les quiero hacer una consulta, alguien tuvo exito trayendo instrumentos usados?, segun me dijeron desde una de las empresas de despacho que la Aduana Argentina suele restringir el ingreso de instrumentos musicales usados llendo a parar directo a la aduana necesitandose de un despachante de aduana para sacarlo aunque creen que incluso asi no se podria debido a la limitaciones impuestas por la Aduana Argentina en no permitir que entre nada que sea instrumento musical usado (en mi caso el piano), quisiera saber si alguno de ustedes tuvo algún inconveniente con ello. Por las dudas aclaro que todavía no hice el viaje pero no falta mucho tampoco. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fimax Posted July 10, 2016 Share Posted July 10, 2016 (edited) Si lo vas a traer por una mudadora internacional, por barco, VAS a necesitar un Despachante de Aduana! (Ya te lo había dicho...) Por lo tanto quienes te van a poder informar son los de la empresa mudadora y/o algún Despachante de Aduana! Porque las restricciones impuestas van cambiando, sobretodo al cambiar los gobiernos! Edited July 10, 2016 by fimax Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Lalo Landa Posted July 10, 2016 Share Posted July 10, 2016 Sin ofender, cuál es la necesidad de toda esta locura? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.