kako Posted June 9, 2016 Share Posted June 9, 2016 Buenas. Aquí estoy nuevamente, con una de mis habituales preguntontas. En esta oportunidad vengo a molestarlos con una duda que vengo acarreando hace un tiempo ya, y es "de cuántos watts debe ser mi equipo para que me sirva tanto para los ensayos como para tocar en vivo?". Me pasó de ir a salas de ensayo en donde hay que equipos de 30W y no poder darle mucho volumen porque se va las nubes! Pero me dá un poco de miedo comprar uno de 15W y quedarme cortísimo... La verdad es que no dispongo de mucho dinero, pero no quiero cometer el error de comprar un equipo de 15W por el sólo hecho de que no llego a más con la guita y que después termine no sirviéndome para salir a tocar ó, inclusive, para los ensayos. Alguno usa equipos de 15W en los ensayos y le rinden sin llegar a reventar el parlante? Qué marcas me recomiendan? Yo estuve mirando con mucho cariño los singletone. Y ví que tienen algunos modelos de 20W... pero la verdad, estoy en una gran duda con todo este tema de los watts y los modelos. Como para que tengan una aproximación de lo que busco, a mí me gustan los equipos con limpios bien cálidos y que respondan bien a la hora de sumarle distorsiones. Hace un tiempo toqué con un Fender Hot Rod prestado y me parece que es hermoso! (el único problema para mí es el valor!). Bueno, cualquier aporte y/o sugerencia, se los agradezco de antemano. Saludos!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Nico Lopez Posted June 9, 2016 Share Posted June 9, 2016 (edited) Lo ideal en amplis valvulares me parece que es 15/20w, con eso estas recontra sobrado para ensayos y vivo. Ahora si queres un clean limpio limpio que no rompa en lo más mínimo busca algo un poquito más grande, 30w quizás. Pero ya te digo que es muchísimo volumen, al punto que un ampli de 50w es prácticamente al pedo. Te lo digo teniendo en casa un amp de 50 que no lo subo de 1 o 2 (por suerte tiene máster, pero igual, no es lo mismo) Edito: No lo subo de 1 o 2 en casa quise decir. Pero en ensayos le doy hasta 4 como mucho. Edited June 9, 2016 by Nico Lopez Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
paco Posted June 9, 2016 Share Posted June 9, 2016 (edited) Si necesitas limpios cristalinos a "buen volumen" no podes bajar de 50W. Digo esto no por un tema de potencia sino por la topología del amplificador y el tipo de válvulas de potencia que usan. Cualquier amplificador con EL84 en potencia tiene a saturar mas rápido que un ampli con 6L6 (hablando de los amplis mas comunes del mercado). saludos. Edited June 9, 2016 by paco Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
eoe Posted June 9, 2016 Share Posted June 9, 2016 Tengo ampli de 15 w...Tiene perillas hasta 12 de volumen y de master! Jamás pude pasarlo de 4!!! Ni siquiera tocando al aire para 200 personas! Y lo uso limpio. Para saturaciones uso pedales. Si es por volumen, con un 15 tenés resto para tocar en cualquier lugar. Lo que quizás te falta es cantidad de sonido. Para mover mas aire es necesario tener cajas de 2 x 12 o 4 x 12 y/o mayor wattage. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dani 23 Posted June 9, 2016 Share Posted June 9, 2016 Con 20 watts va como piña para las 2 cosas. Tengo él del 40 y se la re banca con él atenuador puesto a 20 watts por que es de 40 watts Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kako Posted June 9, 2016 Author Share Posted June 9, 2016 Muchísimas gracias por toda la data. Por lo que estuve viendo de los amplis argentinos, hay una marca llamada LHC si no me equivoco, que tienen amplis de 20W. Y también los Singletone tienen modelos de 20W, con lo cual, de acuerdo a sus comentarios irían bien... También estuve pispeando los Fender Junior, de 15W y los Vox AC15...pero los precios se van al cara**. Y Por las reviews que encontré, los Singletone son muy buenos y de excelente calidad tanto de sonido como así también, constructiva. Alguno tiene equipos de esos? (LHC ó Singletone???). Gracias nuevamente!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
paco Posted June 9, 2016 Share Posted June 9, 2016 Yo te recomiendo que los pruebes, con 15W/20W no tenes limpio a volumen de vivo o yo toco muy fuerte, no se.... saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
soynacho Posted June 9, 2016 Share Posted June 9, 2016 Cada vez que duplicas el Wattage tenes +3db, no el doble de volumen. (o algo asi. No es lineal) Es mas que nada una cuestion de headroom y a que volumen "rompe" el amplificador. Para que la etapa de potencia de un ampli de 100W empiece a romper tenes que tener un volumen que le vuela la peluca al de la fila 10. Inversamente si queres tener un clean super clean, un ampli de 15Watts no te va a servir en un lugar grande sin reamplificar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kako Posted June 9, 2016 Author Share Posted June 9, 2016 Ah...ok. Voy entendiendo. Volviendo a las preguntontas (sepan disculpar)...entre tantas cosas que voy viendo en la internet, encontré unos amplis marca Ibanez, si no recuerdo mal son los TSA30. Alguien tiene alguna referencia de esos amplis? Gracias otra vez! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Dani 23 Posted June 9, 2016 Share Posted June 9, 2016 @@kako que estilo de musica tocas? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
SiroOscar Posted June 9, 2016 Share Posted June 9, 2016 Tengo el conocido Fender Super Champ XD,es de 15 watts,toco en un trío y el batero le pega fuerte,en el canal limpio,que supuestamente es 100% valvular nunca lo paso de 5,y le sumo pedales para drive y distorsión,con eso me sobra.Ahora como bien te dicen,para sonidos limpios,con 15 watts y depende la música que hagas,quizá te quedes medio corto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco Menendez Posted June 9, 2016 Share Posted June 9, 2016 Tengo un singletone big twenty 36 watts, conmutable a 18. Puedo tocar en casa, sin subir mucho. El ensayo perfecto a 36 watts y la ultima vez que lo use en Uniclub, lo hice en 18 y se sono todo. No te preocupes mucho por los watts ni si es grande o chico, porque por lo general en lugares grandes microfoneas si o si. Te recomiendo probar y tocando te vas a dar cuenta si es lo que necesitas o no. Y se estan haciendo amplificadores de industria nacional increibles. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kako Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 @@Franco Menendez Gracias por tu rta! Voy a intentar probar alguno y ver por cuál me decido. Muchas gracias a todos por sus recomendaciones. Saludos!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kako Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 Che, perdón que la siga pero, después de meterme a investigar un poco, encontré unos Vox (chinos, obvio) y unos Ibanes TSA (de 15 y de 30 watts). Luego de que me comentaron que los 15W de un valvular garpan tanto como para tocar en vivo, como así también para ensayar, arranqué con la búsqueda. Y ahí apareció otra duda... Ví que hay un Vox AC15 con 1 parlante, y otro AC15 con 2 parlantes... :cry: En qué difieren (más allá de la diferencia más significativa que es que uno tiene un parlante y el otro, dos)?...jejejejejeje Porque estuve leyendo las especificaciones de ambos y no hay muchas diferencias, por lo menos, en la explicación... No sé si a nivel audio, volúmen, tipo de sonido, etc...hay muchas variantes. Gracias nuevamente... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
xbenderx Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 mira..yo toco en trio.. hacemos rock.. en mi casa tengo un fender twin reverb (100w), un half stack mesa boogie dual rectifier (100W) y en la sala usaba el clasico ladrillo half stack jcm 900 (100 W) .. pero el que mas me garpo.. para ensayar y tocar fue el marshall sl5 (5w, parlante 1x12)... En la ultima fecha no solo lo use yo sino que todas las demas bandas me lo pidieron prestado Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
xbenderx Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 lo que quise decir es que (en mi criterio) no depende solo de los watts, sino del timbre y de como corte en la banda el sonido que tas buscando.. teniendo otras opciones de mas potencia.. lo que mas me garpo fue algo de 5 w Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Agustin_page Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 Yo uso uno de 18w, lo uso clean calentito apenas rompiendo si le das fuerte a las cuerdas y arriba de eso pedales, y no lo paso de 3 de volumen tanto en ensayos como en vivo, y en mi banda necesito desde sonidos clean hasta distorsiones casi hi gain, y la verdad que anda 10 puntos, esta lejos de reventar el parlante. Yo creo que con eso tenes que andar bien, tambien tuve un ampli de 30w y lo usaba super clean cristalino y no me llego a romper nunca. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kako Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 @@xbenderx oK!!! Comprendo...la verdad que es un gran aporte éste. Me ayuda bastante a decidir hacia dónde me inclino...Muchas gracias por tu ayuda! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kako Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 @@Agustin_page Muchas gracias por tu comentario. Al igual que describía en mi anterior respuesta, ya me voy perfilando un poco más seguro hacia un ampli de 15W valvular. Nuevamente, muchas gracias por todas las respuestas. Han contribuido a aclararme un poco el panorama que me tenía algo desconcertado. Saludos!!!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
colorock Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 Anda por el ac15 que es un golazo. Yo uso uno de 22 y nunca lo pasé de 5 ni en bares grandes Enviado desde mi SM-G360M mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fercuellobluesband Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 con 22w valvulares vas sobrado para todo .... yo tenia un combito bugera v22 con la mod de un celestion y andaba tremendo ....ademas sigue siendo barato comparado con los demas ....y favil de llevar ....es de guerra digamos. suena bien por lo que vale y con la mod es muchisimo mejor. es una onda vox ac15 pero con mas brillo. despues otros amps de menos wts ya hay que ver. yo probe un laney cubhead de 15 y un orange tambien de 15. no tiraban para tocar en una banda .... en clean sobretodo. . se quedaban cortos. pero tengo un amigo con un vox ac15 2x12 y le funciona genial para la banda. yo tengo uno de 50wts 4x10 y soy feliz...jejejeje !!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kako Posted June 10, 2016 Author Share Posted June 10, 2016 @@fercuellobluesband es buena esa data. Por lo que estuve viendo, el AC15 C1 tiene salida para agregarle parlantes externos. Lo cual tal vez me sea de gran utilidad ya que, por la cuestión económica, no estaría llegando al AC15 C2 (que es el que viene con 2x12). Posiblemente, si veo que me queda corto para la banda, en un futuro pueda encargarme una cajita para sumarle y eso me dé mejor resultado. No? Qué opinás de eso? Gracias por tu rta! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Franco Menendez Posted June 10, 2016 Share Posted June 10, 2016 El tema es, que neceistas para tu audio?. Fijate que el ac15 te va a saturar con el tipico sonido vox ya en 4 o 5, si necesitas clean profundo capaz te conviene buscar por otro lado. Aunque toque con ac15 varias veces en vivo, y esta buenisimo.Por otro lado, te cuento que cuando yo estaba en la eleccion de amplificador, me incline por los de industria nacional, ya que si tenes algun problema al toque lo podes mandar a revisar. En cambio si alguna de las valvulas genericas que tiene vox viene fallada, capaz tardan mucho mas en solucionarte el problema. Lo digo porque un amigo con sala de ensayo me aviso que muchos de los amplis hechos en china estan viniendo fallados (no todos, y por cierto soy fanatico de vox)Es solo mi opinion, cualquier cosa a las ordenes! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fercuellobluesband Posted June 12, 2016 Share Posted June 12, 2016 @@fercuellobluesband es buena esa data. Por lo que estuve viendo, el AC15 C1 tiene salida para agregarle parlantes externos. Lo cual tal vez me sea de gran utilidad ya que, por la cuestión económica, no estaría llegando al AC15 C2 (que es el que viene con 2x12). Posiblemente, si veo que me queda corto para la banda, en un futuro pueda encargarme una cajita para sumarle y eso me dé mejor resultado. No? Qué opinás de eso? Gracias por tu rta! suenan lindo, no creo que te falte volumen, si, a lo mejor, algo de clean .... (eso también va a depender de la viola que uses y el seteo del ampli) pero el audio esta buenísimo, yo opino que tenes que probar ese vox tocando con tu banda, así que lo vas a tener que comprar...y después contarnos.....jejejeje !!! cualquier cosa que necesites, escribí nomas. saludos !!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kako Posted June 24, 2016 Author Share Posted June 24, 2016 (edited) @@fercuellobluesband Gracias por tu mensaje! Aprovecho para comentarles que al final, salió la movida y me quedé con el AC15C1. La verdad que estoy muy contento con el audio. Lamentablemente, todavía no lo pude probar en la sala de ensayo, con la banda. Sólo en el quincho de casa, bajito, y solo...jajajajaja. Pero muy contento por ahora. Voy a ver si le saco un par de fotitos y las comparto para que lo conozcan! Gracias a todos por la ayuda! Edited June 24, 2016 by kako Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.