Jump to content

Opciones para emprolijar mi sonido, que me recomiendan?


Recommended Posts

Buenas, antes que nada me presento, me registre recien en el foro y bueno, siempre encuentro cosas utiles aca jej, tambien supongo que ya habra topics de este tema pero no encontre o almenos no exactamente lo que queria preguntar.

Ahora si, llendo al grano, busco emprolijar mi sonido pero no sabria biem que seria mejor, en lo que es preamps drivers y ecualizadores de bandas, vi el sansamp y el boss bass driver, los dos me parecieron tremendos, y tambiem el boss equalizer, estas dos cosas pueden complementarse o con uno de los dos ya estaria hecho? Teniendo el sansamp por ejemplo, tendria sentido agregar el ecualizador de bandas? O en viseversa?

Y la otra es sobre compresor o limitador de frecuencias, o un noisegate, cual seria exactamente la diferencia? En que me ayudaria cada uno? Uso bastantes efectos, y me gusta flashearla con el sonido, fuzz, flanger, distintas modulaciones, toda la bola, asi que se me hace una re bola de ruido aveces, o mismo ruidos de masa por fallas de la instalacion electrica y esas cosas, alguno de estos sirve en estos casos? Quisiera saber que opinan al respecto y si me pueden dar una mano, ah por cierto ahora estoy usando un combo gallien krugger prestado, estoy por comprarme un peavey medio viejito, no me acuerdo el modelo pero lo use muchos ańos en lo de un amigo y si bien no seria.mi sonido favorito garpa muchisimo por la calidad del ampli.

Ahh y una mas y no jodo mas, vi unos pedales, justamente ecualizador y bass limiter de la marca xpression de american pro, unos chinos, los mas baratos del mercado, pero parece que se la bancan, son imitacion de boss, tengo un delay y se la banca, y son re macizos, alguien probo estos pedales en particular? Quizas sean una buena opcion para economizar.

Bueno, eso es todo, gracias de antemano jej.

Link to comment
Share on other sites

No está muy claro lo que preguntas. Te recomiendo un pre sansamp. Según el bajo te recomiendo para jazz el clásico. Y para pbass el vt. El compresor y el noisegate son diferentes. Uno cierra la "compuerta" debajo de determinado nivel de volumen y el cliente compresor deja pasar controlada mente por encima de ese humbral.

Link to comment
Share on other sites

Aver, yo ya se tocar, tengo 21 y tovo el bajo desde los 9, obvio que siempre hay mas para aprender pero con esa respuesta pareciera que me estas cargando, a lo que voy es con respecto a los preamps y los pedales de ecualizador de bandas, queria saber que ventajas tiene cada uno, si se complementan o si con el preamp solo ya estaria echo, teniendo en cuenta que mi ampli no es tan zarpado, y por otro lado el compresor o el limitador para empatar la dinamica, reducir los clips que tomen los microfonos, esas cosas, cual seria mejor o en que se diferenciam exactamemte, hace poco empece a fijarme en el sonido propiamente dicho, y no la tengo muy clara con eso, pero vi bajistas en vivo usando el sansamp por ejemplo, parece que salia el sonido en hd jajaj, pero bueno irea una casa de musixa y veo si me dejan probar todos esos bichos aver que onda

Link to comment
Share on other sites

No te están cargando, si decís que querés emprolijar tu sonido lo primero que surje pensar es en la técnica. Sobre todo en el bajo.

 

En principio con un instrumento, un equipo y técnica con el bajo estas hecho. A partir de ahi más bien es que sentís que te falta o que querrías lograr y no llegas con eso solo. Si planteas eso te van a poder ayudar mejor.

Link to comment
Share on other sites

El tema es que en cualquier comunidad existe un cierto léxico que se maneja y una palabra puede significar algo que para vos en tu grupo significa otra cosa... Como sos nuevo, hasta que te acostumbres a ciertos modismos o léxico te vas a sentir el incomprendido (Nos paso a todos en un principio), no es que alguien te este cargando, porque tampoco sabemos de antemano el nivel que cada uno que pregunta tiene ejecutando su instrumento... ;-)

 

A mi, por ejemplo, la palabra "Emprolijar" me sonó a nivelar la dinámica. O sea, hacer que notas que suenan muy altas bajen y las que suenan muy bajas suban y todo quede a un nivel "Prolijo, parejo". Para eso, particularmente, se usa el compressor! El audio te va a sonar parejo... Eso si, si te zarpas comprimiendo te va a faltar dinámica! Pero con un compresor bien regulado vas a sentir que tu audio va a quedar prolijo. Este es un gráfico que muestra la diferencia en dinámica de un audio comprimido y uno que no lo está:

 

Loudness War:

 

compressiondiagram.jpg

 

Muestra el modo de compresión que se usaron en diferentes épocas, cada vez se comprime mas para que suene todo mas fuerte.

 

Con la EQ "Emprolijas" las frecuencias. Haciendo que tu bajo suene en la zona que tiene que sonar

 

Con el Limitador logras que no te pases de cierto umbral especifico limitado por vos. 3 db, 2, db, etc...

 

Con una DI (Direct Box) logras eliminar el ruido de linea, ese que parece un zumbido o a fritura.

 

Bueno, para mi esto es "emprolijar" un audio, si no era esa tu duda, disculpas!

Edited by fimax
Link to comment
Share on other sites

Hola, si estas hablando de tocar en vivo lo mejor que podes usar es un compresor y un ecualizador. Esos dos pedales te van a dar la dinamica que necesites.

Ojo, influye mucho el bajo, si tocas con pua o sin ella, el ampli, los parlantes y el estilo que estes tocando.

 

Si nos das una idea del estilo que abordás, tal vez podamos ayudarte un poco mas, porque, aunque parezca simple, cada estilo musical requiere de cosas diferentes, si de bajos hablamos.

Seria bueno saber tambien que modelo de bajo usas (por la configuracion de mics, dado que no es lo mismo un precision que un jazz bass, un rickenbacker, un sg, un riper, un hofner violin, un warwick, un danelectro o uno mas moderno con circuito activo, entre varios otros).

 

Ahora si, si no lo hiciste antes, te invito a que leas las reglas de Musiquiatra, por favor.

 

Saludos

Link to comment
Share on other sites

No te calentés, nadie te está cargando. Por eso mi respuesta anterior empieza con "Definí emprolijar" y sigue con "para mí...".

 

Creo que voy entendiendo cuál es tu inquietud. Como te dijeron, dependiendo del bajo (tipo, y si es activo o pasivo), del estilo y de cómo tocás el bajo (especialmente con/sin púa) hay diferentes cosas que te van a ayudar.

 

En mi experiencia, tener un buen preamp y un compresor ayudan muchísimo, pero tiene sus vericuetos, como todo:

 

- Preamp externo o un equipo con buen preamp integrado. Yo probé un SansAmp y me gustó, pero mi equipo tiene un buen preamp integrado (Eden WTX264) así que entro derecho.

- Compresor: es fundamental entender bien cómo trabaja, ya que sino no vas a notar la diferencia y no le vas a encontrar la vuelta. En mi banda la única que nota si uso o no compresor es la cantante :-D los demás están convencidos de que lo compré al pedo.

 

No sé qué bajo tenés y qué equipo, pero si te vas con TU bajo a una casa de música y podés probar algún ampli o preamp bueno podés darte cuenta de si viene por ahí la emprolijada que estás buscando. A mí cambiar de equipo me ayudó muchísimo para encontrar mi sonido.

 

No tengo experiencia con ecualizadores - de hecho uso el ecualizador del equipo prácticamente plano (apenas un poquito de boost en medios)

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Genial,entonces con el compre y el ecualizador iria joya, lo que si las cajas directas no sabria como usarlas, y eso que en mi casa tengo jajaj, uso un bajo que alguna vez fue un yakinowa, el peor de todos, lo restaure, le cambie hasta el mastil y quedo joya, con un mic pasivo precision marca ds, esos suenan de diez, uso unos cuantos efectos, un clon del mastroton fuzz de zvex, la distor b saurio de dedalo, el boss ds1 de guitarra, aunque lo uso mas para boostear o para meter una overdrive muy suave cada tanto, un flanger dod, y una pedalera multiefectos digitech de la que saco algunas modulaciones, la cosa qud con todos esos bichos me mete mas ruido, o se escuchan clips de los switch, hay que prestar mucha atencion pero se escuchan, y de ampli, con mi banda uso un combo gallien krugger prestado, ese ya suena re bien de por si, y trae un compresor incorporado, si le mando mucho volumen lo tengo que prender porqie satura un poco, y si bajo el volumen me quedo re corto, y yo tengo un peavey de las series tnt, no recuerdo el modelo exacto, esta bueno porque es re grande y patea una banda, pero el sonido es bastante chacal, siento que le faltaria definicion, no suena muy claro que digamos, y toco muchos estilos, trato de meter diferented tecnicas, casi siempre toco con los dedos, amenos que tenga que hacer algo muy a los chapazos, o si quiero qie suene bien metalico, antes usaba mas la pua porque tocaba mas hardcore y death metal, o algo de thrash, ahora me voy mas al stoner, sludge y rock alrernativo, para lo que me vendrian bien unos graves bien gordos, onda orange o ampeg, aunque tambien uso mucho slap, y para eso nececitaria tambien un realce de agudos, meto un poco de cada cosa para resumir jej, y bueno aveces con todo eso se me hace un empaste que se me va toda la definicion, obvio que no me voy a poner a tocar slap con el fuzz, mi idea es bancar con el peavey hasta poder comprarme un gk, que de por si ya suena todo re prolijo ese ampli, pero igual el tema de los pedales los ruidos y lo de la dinamica lo quiero tener bien definido, gracias a todos por aclararme esta duda, voy a ver que onda con el compre y el ecualizador, y lo de la caja directa, mi hermano tiene un par, vere que onda con eso.

Link to comment
Share on other sites

Esos mics DS son muy buenos.

 

Hacé una prueba un día, empezá por lo básico: conectá el bajo directo al ampli, y dejá el ampli con la EQ plana. Tocá así un rato, jugando con el control del tono en el bajo. Cuando tengas "conocido" ese sonido, fijate si querés agregarle algo, y qué. Empezá sólo por el compresor.

 

Con tantos pedales yo no sabría cómo sonar "prolijo".

 

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

El tono se lo bajo casi al minimo cuando uso las distor, y suena mucho mas nitido, particularmente en un tema que hago una base de taping, entre la distor del bajo y la viola no se entiende nada, pero al sacarle la distor pierde toda la fuerza, al final llegue a un resultado copado bajando el tono, al no tener tanto sustaine queda mucho mas nitido

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...