Jump to content

Mango Strat de Maple Flameado y trastera de Palo Rosa


Mauro Campi

Recommended Posts

Hola gente.. les quería comentar mi inconveniente a ver si alguno ya hizo experiencia en este tema..

Me mandé a hacer una strat con un luthier que me dió a elegir los materiales de los cuales el que mas me interesó fue el "maple flameado" para el mango.. por idea sonora del luthier decidimos usar trastera de "palo rosa".. y según su criterio él venía usando "guindo" o "guindo/fresno" para el cuerpo..

Pero cuando se decidió encarar el proceso me hechó todo para atrás por una cuestión sonora (su opinión personal).. en si tuvimos que dejar en "stand by" el proceso.. quisiera alguna opinión que deje de lado un poquito el "purismo fender" y analice con fundamento la opción.. o que alternativa se podría manejar..

El resto de la viola intenterá conservar las características de una strat 62'..

 

Desde ya se agradece todo aporte..

Link to comment
Share on other sites

@@Mauro Campi  mi sugerencia en principio es que te presentes en la sección correspondiente antes que nada así entrás a la casa por la puerta. Te lo digo antes de que pase por acá el primer moderador que será lo primero que te diga.

 

Yendo al tópico acabaste de mencionar las maderas típicas de una strato y hasta con las dos opciones de maderas más utilizadas en el cuerpo. No entiendo cual fué la causa de que se "frene" el proyecto y en realidad no termino de saber qué sugerencia puntual estás necesitando. Explayate tranqui y aquí estaremos para ayudarte directamente si es que estamos en condiciones de hacerlo o para ayudarte llamando al que sepa como para hacerlo.

 

Bienvenido y disfrutá del foro.

Link to comment
Share on other sites

@@Ituriel disculpas por arrancar en seco.. la verdad soy nuevo en esto de los foros y no sé donde sería correcto presentarme primero (por favor si tengo que cumplir algún protocolo indíquenme como y donde sería).. gracias por la bienvenida y sobretodo por las respuestas muchachos..

 

Con respecto a lo de la viola el fundamento del luthier es en contra del "maple flameado".. no con el maple común.. según él la combinación no va.. dice que es muy liviano.. 

 

Link to comment
Share on other sites

Yo tuve y tengo mangos de maple flameado (y también ojito de pájaro) y si bien tienden (en general) a ser un poquito más inestables y blandos que el hard rock maple (maple liso y duro), a nivel audio no cambia nada. En general los luthiers que mejor eligen maderas, prefieren un maple duro y liviano para mangos. 

En cuanto al cuerpo el guindo es una de las maderas más usadas acá. Es un muy buen remplazo del alder. Yo tengo un montón de violas de guindo, cerezo o caroba. Lo importante es que sea liviano. 

Link to comment
Share on other sites

Hay mas de un tipo de maple, Se suelen catalogar como Hard Maple (normalmente se refiere al A.Saccharum) y Soft Maple (otras especies mas blandas de maple).

Si bien el flameado se puede dar en todas las especies de maple, es más típicio en los soft maple (mientras que el ojo de pajaro es tipico del Hard maple).

 

Tal vez a eso se refiere el luthier. El maple flameado que èl consigue es de la variedad blanda y prefiere usar Hard maple paera mango que es lo típico.

 

Saludos :) 

Link to comment
Share on other sites

Lo único que te diría en mi opinión es que si el flameado del mango es parejo y resalta bien el contraste es una pena que le tapes el frente con una trastera de palo rosa.

De todos modos esto es una cuestión estética, en cuanto a lo sonoro no se que decirte, para mi las maderas están bien, quizás el mango de maple flameado cueste el doble que uno liso. Vendrá por ahi?

Link to comment
Share on other sites

@@Ituriel disculpas por arrancar en seco.. la verdad soy nuevo en esto de los foros y no sé donde sería correcto presentarme primero (por favor si tengo que cumplir algún protocolo indíquenme como y donde sería).. gracias por la bienvenida y sobretodo por las respuestas muchachos..

 

Con respecto a lo de la viola el fundamento del luthier es en contra del "maple flameado".. no con el maple común.. según él la combinación no va.. dice que es muy liviano.. 

 

@@Mauro Campi Ahí se entendió cual era probablemente el reparo del luthier y lo que tengo para decirte ya te lo dijo @@negrito muy claramente explicado. Seguramente tu luthier está queriendo privilegiar la estabilidad y estructura que le garantiza el hard maple porque lo que él consigue flameado (que debe ser lo que se está consiguiendo hoy en el circuito normal de maderas para luthería) no le da la confiabilidad en lo que hace a estas características. Posiblemente el te lo haya querido explicar así pero con otras palabras y se prestó a confusión. Charlá, ya con esta información más clara, con el luthier y esperamos noticias de tu nueva viola. 

 

Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...