The Stig Posted June 7, 2016 Share Posted June 7, 2016 Entiendo que se refiere a "digital signal processor". Ahora, creo que todas las multiefectos por ejemplo deben tener algo de esto ¿o no? ¿Por que es que veo que muchos ponen en su descripción últimamente "ahora con DSP" en varios efectos, o interfaces o mil cosas más? Como jactándose de que viene con DSP. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Tomas Di Leo Posted June 7, 2016 Share Posted June 7, 2016 Un buen DSP permite hacer procesamiento de la señal a nivel hardware antes de enviar la señal a la PC. Por lo tanto podrias darle monitoreo a un cantante con un poco de reverb con 0 latencia, dado que el monitoreo que le das es la señal que entra a la placa, pasa por el DSP y va a los auris de la persona. De la otra forma estarias procesando la señal, mandandola a la PC, agregandole reverb ahi y recien ahi la volves a convertir a analógico para mandar al monitoreo del cantante. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Peter Posted June 7, 2016 Share Posted June 7, 2016 DSP después sigo please Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Estoy Fane Posted June 7, 2016 Share Posted June 7, 2016 Yo sólo se lo que es DP, P.O.V, 3some etc. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DaveMatthews Posted June 7, 2016 Share Posted June 7, 2016 DSP es derramando sangre podrida...una banda punk re buena onda de Pinamar... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
GastonP Posted June 7, 2016 Share Posted June 7, 2016 Es como bien decís, DSP es por "digital signal processor", y es un tipo de procesador optimizado para procesar señales digitales. Prácticamente todo lo que labura procesando audio digital tiene un DSP... Decir que una pedalera digital tiene un DSP es como decir que "es un auto que viene como motor". O sea, se da por sobreentendido que tiene un DSP. El tema es que no todos los DSP tienen "el mismo power", así como todas las PCs tienen un procesador, pero algunas vienen con Celeron y otras tienen un i7. O sea que la novedad vendría dada por: 1) Tiene un motor más potente, capaz de procesar más cosas. 2) Tiene más de un DSP, cada uno con funciones distintas (que, de nuevo, te permite procesar más cosas) o 3) incorpora un procesador donde antes no había. Por ejemplo, las interfaces de audio que vienen con un DSP interno. Normalmente, en una interfaz convencional, la señal pasa por un conversor analógico-digital (ADC) y de ahí va a la computadora, que es la que hace el procesamiento (el reverb, compresión, o cualquier otro proceso digital se hace en la PC). Las interfaces que tienen un DSP tienen la capacidad de "toquetear" la señal digital (agregar compresión, reverb, etc) antes de que lo agarre la PC, permitiéndote aliviar un poco a la compu, o mandarle al cantante una mezcla con un poquito de compre y reverb, sin que lo tenga que procesar la compu, reduciendo mucho la latencia. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Skarcha Posted June 7, 2016 Share Posted June 7, 2016 Un DSP es un chip, tipo microprocesador que esta optimizado para hacer cuentas propias del tratamiento de audio digital de manera mas eficiente. Por supuesto que hay mejores y peores, como todo. Empresas como Lexicon diseñan sus propios chips DSP para procesar reverbs, delays reverbs, etc. Es un mundo mas adentro de otro mundo mas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
hacha Posted June 7, 2016 Share Posted June 7, 2016 Yo sólo se lo que es DP, P.O.V, 3some etc.Juuuuuaaaaaa CamelToe es la ultima que aprendi Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted June 7, 2016 Share Posted June 7, 2016 (edited) Entiendo que se refiere a "digital signal processor". Ahora, creo que todas las multiefectos por ejemplo deben tener algo de esto ¿o no? ¿Por que es que veo que muchos ponen en su descripción últimamente "ahora con DSP" en varios efectos, o interfaces o mil cosas más? Como jactándose de que viene con DSP. Hay que separar cosas. Por un lado, hay demasiado costo agregado y marketing. Un multiefectos digital es un digital signal procesor. Las interfaces de audio, y no me refiero a las 4 marcas que tienen incorporados en sus motores DSP(Avid, UA, Metric Halo y Antelope, por no mencionar a presonus con sus efectos en las placas) para correr plug ins o incorporarlos en sus mixers, se refieren a que tienen DSP ya que tienen un motor de mezcla mas potente, que para muchos es beneficioso. Por ejemplo, mi interfaz que es una MadiExtreme 64, no tiene DSP, por lo tanto no tiene "nada en el medio" entre las salidas del DAW y los conversores, pero la mayoria de las interfaces que vienen comerciales para home studio, tienen un DSP que es basicamente un mixer dentro de la placa, digital. No es que compras una interfaz con DSP y te viene con EQ, compre y toda la bola, es nomas para mencionar que no es solamente un conversor ad/da con pres, control de monitoreo y pre de auris(que en si, una interfaz es solo eso). Para que sirve esto? Muchas interfaces funcionan standalone, es decir, sin computadora, podes dejar programado un setting y ese setting queda cuando la usas en distintos entornos, como puede ser... rutear todas las salidas o grupos por diferentes canales. Tambien te permite manejar en la PC/Mac manejar mezclas de monitoreo y esa bola. Abrazo! Edited June 7, 2016 by Santiago Linietsky Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.