gastonqac Posted June 4, 2016 Share Posted June 4, 2016 (edited) Hola gente. Con mi banda estamos buscando equiparnos para empezar a alquilar una sala vacía, el problema es que no tenemos mucha idea de qué comprar (sacando amplis, ya lo tenemos cubierto eso). Contamos con un presupuesto de aproximadamente $20.000 y nuestras dudas son: - Comprar potencia, consola y 2 cajas pasivas. ó - Comprar consola potenciada y 2 cajas pasivas. ó - Comprar consola y 2 cajas potenciadas. Otra inquietud es, en base al presupuesto que tenemos, cuales serían las marcas y/o modelos que cumplan con la función (bueno y barato) y cómo es el tema del wattage de las cajas en relación a la potencia. Así que cualquier orientación que puedan darnos es bienvenida. Edited June 4, 2016 by gastonqac Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
tanopunx Posted June 4, 2016 Share Posted June 4, 2016 Hola gente. Con mi banda estamos buscando equiparnos para empezar a alquilar una sala vacía, el problema es que no tenemos mucha idea de qué comprar (sacando amplis, ya lo tenemos cubierto eso). Contamos con un presupuesto de aproximadamente $20.000 y nuestras dudas son: - Comprar potencia, consola y 2 cajas pasivas. ó - Comprar consola potenciada y 2 cajas pasivas. ó - Comprar consola y 2 cajas potenciadas. Otra inquietud es, en base al presupuesto que tenemos, cuales serían las marcas y/o modelos que cumplan con la función (bueno y barato) y cómo es el tema del wattage de las cajas en relación a la potencia. Así que cualquier orientación que puedan darnos es bienvenida. Hola che como andas? Yo hace rato que vengo con una consola potenciada Phonic 740 y dos cajas de 12" Samson, la verdad que para ensayar me sobra, usamos tres voces nada mas, la consola creo que tiene para 8 canales, este tipo de consolas rinden si la usas para una sola cosa, por ejemplo solo voces, si le mandas no se un bajo ya se pierde todo. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
feredico Posted June 5, 2016 Share Posted June 5, 2016 (edited) Buenas! pasé por esa misma duda en el 2010, nosotros en aquel momento por practicidad optamos por caja activa a- menos cables entre consola-potencia-bafle; b- el bafle, sus parlantes y su potencia "estan optimizados para trabajar como un conjunto" en el mejor de los casos, no? :mrgreen: :mrgreen: c- si es solo una voz, metes el microfono directamente y te ahorras comprar una consola hay cajas activas como que te van a servir dentro de las económicas, si aceptas el consejo UNA samson (auro 412) pensando en que solo la usan para voces y algún teclado ocasional vas a laburar bien, de 15" es demasiado grande al pedo, y con 10" el amplificador del bafle es chico (200w) o vas a exigir los graves si metes teclados. por favor no pasen la ganancia del nivel de linea para sacar mas volumen, el nivel de mic en la ganancia del bafle a la salida de la consola es romperla antes de que termine su vida util. hay marcas también baratas: behringer, BLG, american pro (nosotros compramos unas SR-15a que todavia uso para laburos chicos afuera y si bien he visto samson auro morir mientras las mías siguen vivas, es por negligencia de los dueños), lexsen, moon, stagg y un etc mas largo que poner a toda la industria china en fila india, pero habiendo usado varias baratas y algunas más caras, me parecen bastante copadas estas que te recomiedo... nuevamente no pasando el nivel de linea en la ganancia!!! que me juego el marote que eso cago a palos antes de tiempo las que vi rotas o con drivers volados porque aclaro que una sola caja? es para ensayar, con 400 W de potencia, creeme que es más que suficiente para oir las voces y algún que otro teclado, además, te deja margen para comprar una buena en lugar dos mediocres... (no esperes que suene como un sistema d&b de 12 por lado, es una caja potenciada de 8 lucas) con consola pasiva, ya que los amplificadores en las consola suelen ser mas chicos y no están optimizados para empatarlos con ningún bafle en particular. buenas opciones economicas, pueden ser soundcraft epm/efx (sin efectos la primera, con efectos la segunda) la soundcraft sin efectos viene desde 6 canales más dos stereos para teclas, compu, o giladas de nivel de linea no desbalancees el micrófono con cable XLR-plug 1/4" (o este mensaje habrá sido en vano y ofenderás a un nerd :cry: ) piensen entre 5,3 lucas y 7,8 lucas la de 12 canales la soundcraft con efectos viene como mínimo de 8 canales (más 2 stereos) y hay que desenbolsar 9 lucas y chirola PROS: faders en cualquier consola de la gama, EQ semi-parametrico por canal (podés elegir que frecuencia querés que afecto el filtro de medios, esto es reee contra re mil util) CONTRAS: los canales de micrófono no tienen HPF (filtro pasa altos que eliminan el ruido por debajo de 100 hz, zona donde la voz no reproduce sonidos) la línea zed de allen & heath, vienen desde 4 canales de mic hasta 10 canales, con precios que varían entre 5.600 y 11.500 (hay unas nuevas a 3.700 huiles!!!) PROS: EQ semi-paramétrico, y HPF (filtro pasa alto) en los canales de mic, DI BOX en dos canales y USB (que te puede servir para guardar ideas que surgen en los ensayos, con calidad acorde al precio) CONTRAS: para que tengan faders o efectos tenés que ir a compar las más caras de la línea ($7.800) e incluso una yamaha mg, pero si tocas la viola y conoces marshal sabes q MG no es de lo mejor biggrin la yamaha mg10 es una behringeriada, no suena a yamaha (ninguna de los ejemplos que te mencioné suenan como estas marcas a gran escala, pero me parece la peor de las 3 opciones), pero ni siquiera trae EQ paramétrico, ni faders!! lo bueno que por menos de 5 lucas te la tiran por la cabeza para que te la lleves otro consejo es que compres los canales que vayan a utilizar dejando margen para uno o dos adicionales, y te sugiero marcas no behringer, phonic, moon por la calidad de los pre y los EQs, algunas hasta traen EQ grafico para la salida, son lindas para DJs, no para músicos, si querés un EQ gráfico a la salida comprate uno rackeable y conectalo van a necesitar meterle micrófonos a esa consola, obvio que la mayoría te va a decir comprate un shure sm58 para cada voz, no es mala opción, pero hablamos de voces en sala de ensayo, un 58 te cuesta 3.600 nuevo, con esa guita te comprás 3 samson Q7 (entre 900 y 1 luca cada uno) ¿hablamos de dos micros que estén a la par? obvio que no!! pero el 58 tiene mucha fama, si necesitan un mic para ensayar y despues usarlo en vivo porque es TU sonido, hay opciones en AKG D5, sennheiser e840, audio technica atm 510 o audix OM3 por tirar 4 marcas ahi nomas, que encima son más económicos que el sm58 (entre 100 y 400 mangos menos!!) y no solo tienen nada que envidiarle sino que encima hablamos de micros super cardioides (googlea que quiere decir, pero es "mejor para evitar acoples" por así decirlo) soportes de micro hay muchisimo tambien, pero BUENOS como los TMS realmente pocos, son de fabricación local, no es lo más accesible pero son E TER NOS. si el cantante no toca ningun instrumento, hay unos rectos de base sólida redonda y pesada que podés conseguir por 500 mangos unos superlux que tenes que ser un poco mas cuidadoso (siempre afloja la rosca, bah! como a cualquier cosa mecánica que vayas a mover, para que dure más) tenés que conectar todo, si compras consola pasiva y bafle activo, todo lo enchufas con cable balanceado XLR-XLR, ponele 1 voz, 2 coros y 1 bafle = 4 cables de 9/10 m para estar cómodos por último, un soporte para el bafle, podés elegir un trípode o uno de pared x pro la verdad que construye ambos de calidad copada para este uso, incluso el trípode podes conseguirlo más barato, los samson ls2 tampoco son caros, y para un bafle relativamente estático no va a romperse el soporte de pared te da la ventaja de no ocuparte lugar en el suelo (más espacio para amplis, bata y gente!!) en contra tiene que a veces no podemos agujerear la pared el trípode te da la ventaja de irte moviendo con el bafle por la sala hasta encontrar el mejor lugar para dejarlo, o ir readecuandote si cambia la cantidad de músicos en la banda tengan en cuenta siempre que lo menos conveniente es clavar el bafle en la esquina, se que se pierde espacio, pero vas a evitar una bola de graves que te va a quitar definición en todo (porque cuando metés micros la bata y los amplis se te van a colar en ellos y vas a amplificar de nuevo con el parlante) una buena opción es atras de la bata, a la altura de los amplis, entonces tenes como si fuera un show, el batero ubicado donde van los músicos y el resto de los musicos (de frente a el y todos los parlantes) evitas acoples porque ningun microfono apunta al parlante mucho enrosque? jajaja, ojalá les sea útil la respuesta saludos Edited June 5, 2016 by feredico Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Fracchia Posted June 6, 2016 Share Posted June 6, 2016 grosa la info de fede! solo añado que, muchas veces no se trata de potencia sino de que la sala tenga condiciones acusticas apropiadas sino todo termina en que nadie se escucha, todos suben, los graves son insoportables y la culpa es de las cajas que no alcanzan. si pueden, dentro del presupuesto contemplen fabricarse algunos paneles para evitar esto (si es que la sala no cuenta con estos) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
iwanttobelieve1991 Posted June 6, 2016 Share Posted June 6, 2016 @@feredico Que maestro! Debe ser el mejor primer mensaje que escribió algún usuario en este foro. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
vlad_drac Posted June 6, 2016 Share Posted June 6, 2016 (edited) La de pegar cajas activas hace rato que le vengo dando vueltas, no sólo porque (se supone!!) viene equilibrada la potencia con el woofer y el driver, sino que se pueden usar en vivo como monitores si hiciera falta. Cuántas veces nos ha tocado una fecha en algún barsucho donde sólo hay 2 cajas para PA y sólo uno, o ningún "retorno". Soportes yo conseguí unos Samson super livianos que soportan perfecto 1 caja de 15", hasta ahora ningún problema. No recuerdo el modelo. Che las Yamaha MG no son tan malas, tengo una 10/2 desde el 2006 y se la banca bastante bien por lo que vale! Al menos me gusta más que los modelos similares de Behringer, Moon, Alto, etc., y salen casi igual. No soy partidario de las consolas potenciadas, siempre te terminás quedando corto y no te queda otra que venderla para ir por una mixer y potencia separadas, de esa forma te vas armando el sistema de audio bien a medida. Para mí, para la sala la mejor opción es cajas potenciadas, más una mixer chica si hicieran falta más canales. Edited June 6, 2016 by vlad_drac Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.