Jump to content

Watages amplis y volumen en vivo.


Recommended Posts

Desde ya se ha hablado mucho en el foro de que te alcanza y hay opiniones muy divididas al respecto desde que con un ampli de 5 wats (class 5) por ejemplo no podes tocar que si le pones una caja,que le pedimos al ampli que suene a bajo a alto que se pueda tocar en casa,que sea liviano que tr traiga una bebida despues de tocar y se meta solo en el auto y no sea pesado,pero la realidad para mi que hoy por hoy estoy tocando mucho la diferencias musicales o de lugares son abismales uso una tele americana con lollar y duncan,un peavey clasic 30 en el canal ceunch y a los solos el jekill and hide en canal over para boostear,el sonidista pones el primer acorde y viene corriendo y te dicen !esta altoooo! El resto de la banda me dice que esta bien que ese es el audio que uso y ultimamente he tenido que bajar a un volumen que practicamente te quedas sin gain con un audio reflaco chiquito y sin falta de respuesta,tocamos los temas salen pero me.voy pensando si tengo que cambiar algo pero despues voy a ensayar y es la gloria el audio esta ahi,donde lo habia dejado,sumado que el sonidista de estos lugares te tira cada tanto "y en los solos esta alto"y yo lo miro como monja violada,ahora yo he visto a tipos como alambre con un audio fenomenal a un buen volumen en estos lugares y estaba fenomeno por ejemplo: ahora, es un tema que con el under? Es un tema mio de set up? Son los sonidistas que no quieren quilombo? He visto y me ha pasado con respecto al sonidistas que he tenido el gusto de trabajar con ellos el tema de vos proba tunaudio como vos lo uses y estes comodo arriba despues yo me encargo del afuera.

Link to comment
Share on other sites

En mi opinión depende de varios factores. Primero del lugar, despues como vos mencionas del sonidista y también del dia y la hora. Me ha pasado de ir a un local a Zapar un blues a las 9 de la noche de un Domingo y el flaco no paraba de romer las pelotas con que bajemos el volumen y que el baterista toque despacio y te dabas cuenta que el ampli pedía más, pasa que claro, hay que entender también, los vecinos que viven arriba o en la misma cuadra le deben hinchar los H***** todo el tiempo con que hay mucho ruido.
Cual sería tu duda específica? Si con un ampli de menos wattage tal vez le saques mas jugo al directo? Si es el caso, no creo, para mi andas bien con el Classic 30. Hay que dar por sentada una cosa, a los sonidistas les encanta romper las pelot**. Claro que, como mencionaste, hay alguno que controla como un crack y te deja que vos te pongas comodo con tu sonido y despues él se encarga pero no son la mayoría. 

Link to comment
Share on other sites

Sugiero no reamplificar salvo que sea estrictamente necesario. Donde vamos, tocamos con nuestro sonido y santo remedio. Salen por consola voces, acústica y teclas, mientras amplis y bata van sin reamplificar, en lugares hasta 100 personas. Y si tuviésemos un buen equipo de teclado, tipo Roland, tampoco reamplificaríamos estos.

 

Solamente se reamplifica un poco la bata en The Cavern, Paseo la Plaza (somos banda tributo beatle), donde tocamos un par de veces al año y el sonidista conoce los temas de memoria y la tiene atada; aún asi, solo reamplifica las violas si el violero se quedó corto de volumen en el solo.

Link to comment
Share on other sites

El ampli no lo voy a cambiar y tendre que dejar de tocar en lugares donde no este comodo con el audio que el lugar pretende de nosotros y en este caso de mi que es un power trio,algunos pretenden que toques a volunen de hospital,y por otro lado vos como boliche no estas preparado para tener volumen en el boliche no pongas bandas o pone bandas acusticas

Link to comment
Share on other sites

Me sumo a la sugerencia de @@praka. No reamplificar siempre, sólo cuando lo amerite. 

Otra opción y que no muchos prueban es la ubicación del amplificador en el escenario.

No es lo mismo poner de frente a la gente, donde encima que estás reamplificado, despeinás a los cercanos. Muchas veces no queda otra que tratar de apuntar hacia arriba el amplificador (inclinándolo), o incluso ponerlo a un costado, o incluso "ladeado" hacia una pared.

Link to comment
Share on other sites

Sugiero no reamplificar salvo que sea estrictamente necesario. Donde vamos, tocamos con nuestro sonido y santo remedio. Salen por consola voces, acústica y teclas, mientras amplis y bata van sin reamplificar, en lugares hasta 100 personas. Y si tuviésemos un buen equipo de teclado, tipo Roland, tampoco reamplificaríamos estos.

 

Solamente se reamplifica un poco la bata en The Cavern, Paseo la Plaza (somos banda tributo beatle), donde tocamos un par de veces al año y el sonidista conoce los temas de memoria y la tiene atada; aún asi, solo reamplifica las violas si el violero se quedó corto de volumen en el solo.

 

Y obvio... que vas a reamplificar?...  :roll:

Link to comment
Share on other sites

A veces el tema de reamplificar no es solo una cuestion de volumen para afuera del PA y la gente, sino de mezclas para monitoreo!!

 

Siempre reamplifico toque donde toque, sino mis compañeros no me escuchan ni a palos!! Ya estando a 4 o 5 metros el pianista que toca en la otra punta del escenario o el batero que toca atras del ampli no escuchan bien!

Link to comment
Share on other sites

Hay que trabajar con un sonidista propio, llegas al lugar y el muchacho dice.... permisooooooo, se para adelante de la consola y te mezcla para que suenes bien para afuera y cómodo dentro del escenario. Se acabó lo que se daba. Eso si, lamentablemente hay que garparles..... :???:

Link to comment
Share on other sites

Todo depende del lugar a mi criterio. En un power trio no deberian pedirte que bajes mucho si no te estas zarpando. Hace muy poco toque en un boliche conocido del abasto con un big twenty a 18 watts, y aunque me parecio fuerte, fue muy regulable gracias a la prueba de sonido. eso tambien ayuda a no zarparse.

Abrazo

Link to comment
Share on other sites

En esta guerra entre los fundamentalistas del tono salen 2 claras vertientes: los viejos chotos y los pendejos tinnitus generator. Hay que tener la suficiente sabiduria para saber pararse del lado correcto. Y vos de que lado estas chabon??

Edited by Estoy Fane
Link to comment
Share on other sites

Te puedo asegurar que los chicos me escuchan nosotros solo somo 3 te tienen que escuchar

 

 

Claro, pero lo que no podemos hacer es tirar máximas como un par de posteos mas arriba, en mi banda somos 7, no llegamos a reamplificar TODOS los instrumentos y las mezclas de escenario son un desastre...

Link to comment
Share on other sites

Perfecto pero eso queda mucho para el profesional,el 90% de las veces no podes probar sonido a veces se me hace que las bandas para los boliches somos un mal necesario porque es como que te despachan,no me hagas mucho quilombo por asi decir,pero meteme gente pagame el bakcline y dame un porcentaje de las entradas y encima no puedo sonar como quiero! Yo trato de adaptarme si les hincho las bolas desde mi lugar digo"aca no volvemos mas" nosotros no pagamos por tocar,ni un mango,y tocamos donde nos den un espacio para hacerlo,pero yo soy juan de los palotes despues viene alguien conocido y toca como quiere en el volumen que quiere y ahi hace laburar al sonidista,es asi que me recuerda una anecdota de un musico participe de un programa de radio conocido que tocaba en una fecha en la costanera sur y la banda de un amigo tocaba esa fecha,se da que al musico radial este se le rompe el ampli y mi amigo le ofrece el jcm de el para que toque y no se atrase la fecha,en conclusion abrieron una casa de musica un domingo para prestarle al flaco el mismo ampli que usaba y mi amigo toco a cualquier hora,y me decia "que le voy a decir si mañana te prende la radio y nos prende fuego con "los chicos de tal" tienen mala onda! Me explico,en algun momento todos fuimos juan de los palotes.

Link to comment
Share on other sites

Yo opino todo lo contrario, reamplifico incluso en lugares pequeños, me permite que la mezcla afuera sea mas balanceada, que los monitores sean fieles al sonido de la banda y no que yo escuche mucho mi viola y poco el bajo y el bajista del otro lado le pase al reves, y ademas me permite tocar a volumenes relativamente bajos en el escenario, lo cual simplifica mucho todo. En mi experiencia es lo mejor tanto para la banda como para el público.  

Edited by Lope
Link to comment
Share on other sites

Yo opino todo lo contrario, reamplifico incluso en lugares pequeños, me permite que la mezcla afuera sea mas balanceada, que los monitores sean fieles al sonido de la banda y no que yo escuche mucho mi viola y poco el bajo y el bajista del otro lado le pase al reves, y ademas me permite tocar a volumenes relativamente bajos en el escenario, lo cual simplifica mucho todo. En mi experiencia es lo mejor tanto para la banda como para el público.  

Opino igual, yo tb creo que es importante reamplificar, pero el ampli tiene que tener un volumen minimo. Otra cosa que me parece importante de reamplificar es que lo que sale por los parlantes no suena igual si tenes las voces solas o si le vas metiendo bajo, bombo, guitarra, etc, es como que ese relleno hace mas ameno el audio.

 

 

Yo aca les dejo dos audios donde realmente tocamos a gusto en wolf en banfield

Aca estas tocando con el Argie de 10w que ahora tengo en casita ja :twisted: .

 

Yo toque mucho con el peavey classic que tenes ahora, es ideal para mi. Una vuelta intenté (por suerte habia prueba de sonido y disistì de la idea) tocar con el vox ac4, es hermoso, lo microfonearon y afuera se escuchaba bastante bien, pero se queda re-chico para el vivo, algo distinto del escenario tiene que venir sino no es lo mismo sobre todo el lugares medianos, que son los mejores. El argie de 10w da para el vivo pero con lo justo, al ser de 10w y combo si bien suena espectacular el punto justo que tiene es en 5 o 6, ya despues no tira mucho màs volumen y comprime bastante con lo cual no me suma mucho subirlo màs y con los pedales empieza a empastar. Sirve si el escenario es chico y la banda no revienta, es 100x100 usable pero con uno de màs watts creo que se està mejor. Quizàs con una 2x12 cambie pero los amplis de tan pocos watts suenan mas chicos màs alla del volumen. Creo que el peavey que tenes esta justo para tocar, es cierto que suena muy fuerte en 4 y ahi rinde hermosamente, quizas en un escenario grande si te re-garpa pero si el escenario/bar es muy chico quizas conviene ponerlo apuntando para un costado o ponerle algo adelante...como frenarlo un poco, a mi me dio resultado, obvio microfoneado.

 

Aclaro que odio ir a un lugar y que la banda suene que te revienta y de hecho considero que toco a poco volumen, lo que si veo mucho es que con el ampli-viola muchos suenan bien pero empiezan a mandar pedales y la cosa se desboca para la merda o que lo equalizan con agudos que te parten el cerebro, eso es porque el sonido esta quedando chico y quieren compenzar con la eq, en ese contexto es obvio que el ampli se escucha y hasta en exceso, pero quedo corto o no lograste entrar en la mezcla de forma armonica, no se si me explico. Con gear de calidad es màs facil entrar en la banda, tanto viola como ampli, es como que tener todas las frecuencias justas no te hace buscar donde no tenes. Ni hablar que los cleans no son iguales en equipos tan chicos ni el sonido tiene ese peso que tanto impacta cuando vas a un recital, no todo es necesariamente volumen, pero cierto volumen es necesario, acompañado de unos watts y parlantes justos! :mrgreen:

 

Claro está que en los mini bares de 6 mts de ancho que mayormente tocamos puede alcanzar con 10watts pero necesitas un batero que se autoregule el volumen y con platos y bateria decente, como eso dificilmente pase suena como el ojete todo, en ese contexto nunca va a sonar bien la banda.

 

Respecto a los sonidistas, en lugares chicos deberían saber mezclar el audio que viene del escenario con el que sacan por los parlantes, siempre para ellos es màs facil que sea todo bajo en el escenario y su mezcla predomine, pero si se llega a un punto justo es cuando mejor se escucha, cuando da la sensacion que el audio sale del escenario pero no te explota el cerebro y suena completito en todo el boliche, hermoso.

 

Bueno es pienso yo. Saludos.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...