senger10 Posted November 3, 2009 Share Posted November 3, 2009 Hola que tal? Mi duda era si hay algun metodo casero mejor q el de la fotocopia, porque nunca me queda bien, siempre hay partes q no se pegan de la fotocopia a la placa y los repaso con marcador, pero igual se lo come el acido y quedan para el toor. Si alguien sabe alguno mejor o alguna mejora sobre este metodo q comente!! :mrgreen: Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Emi Chiurco Posted November 4, 2009 Share Posted November 4, 2009 http://www.elmusiquiatra.com.ar/viewtopic.php?f=36&t=8414 :wink: :wink: hay muchos metodos bien. El de la fotocopia me funciona muy muy bien. Es cuestion de practica, nada mas. Cuando tengas unas cuantas placas hechas, le agarras la mano y te salen bien. Usa un marcador tipo eeding 404. Es muy bueno. Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gregory Posted November 4, 2009 Share Posted November 4, 2009 Asumo que no es para fabricar en serie,sino nada mejor que el metodo serigrafico.Por lo menos para mi. Si queres hacer un par nomas,pruebas/prototipos o pasar el rato de forma amena haciendote un pedal, hay varias: 1-Press and Peel:hoja cara,$ 15 aprox tamaño A4,esta buena.- 2-Opcion nacional a Press and Peel: No.Huí de ahí.- 3-El papel que envuelve las resmas de las hojas de impresion para la compu:Tomandole la mano,si el diseño del layout no es complejo o con pistas muy cercanas,podes hacerlo.Menos calor que P'N'P.Se derrite facilmente y se pegan las pistas,ojo.- 4-Hoja de filmina:idem anterior,salvo que no se derrite.- 5-Papel ilustracion(Ej;revista caras):Tomandole la mano,sale.- 6-El papel que viene atras de las etiquetas:Esta esta muy buena,la que menos calor necesita,pero va como piña!!!.- Todo depende de la calidad del toner y la limpieza de la plaquita de cobre.-Tomandole la mano,salen toda,es cuestion de practica.Y de paciencia... Espero te sirva,saludos.- Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
senger10 Posted November 4, 2009 Author Share Posted November 4, 2009 Asumo que no es para fabricar en serie,sino nada mejor que el metodo serigrafico.Por lo menos para mi. Si queres hacer un par nomas,pruebas/prototipos o pasar el rato de forma amena haciendote un pedal, hay varias: 1-Press and Peel:hoja cara,$ 15 aprox tamaño A4,esta buena.- 2-Opcion nacional a Press and Peel: No.Huí de ahí.- 3-El papel que envuelve las resmas de las hojas de impresion para la compu:Tomandole la mano,si el diseño del layout no es complejo o con pistas muy cercanas,podes hacerlo.Menos calor que P'N'P.Se derrite facilmente y se pegan las pistas,ojo.- 4-Hoja de filmina:idem anterior,salvo que no se derrite.- 5-Papel ilustracion(Ej;revista caras):Tomandole la mano,sale.- 6-El papel que viene atras de las etiquetas:Esta esta muy buena,la que menos calor necesita,pero va como piña!!!.- Todo depende de la calidad del toner y la limpieza de la plaquita de cobre.-Tomandole la mano,salen toda,es cuestion de practica.Y de paciencia... Espero te sirva,saludos.- Como es el press and peel??? Como para saber...Si me sirve voy con ese Gracias por la respuesta y por esto de antemano :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gefi Posted November 4, 2009 Share Posted November 4, 2009 Hola yo uso papel ilustracion de 110 Grs o menos, no uses ilustracion muy grueso , con ese transfiero al pelo.....de todas formas vas a tener que probar hasta tomarle bien la mano, tambien influye la temperatura y tiempo que le des con la plancha.... saludos y suerte Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
popping Posted November 4, 2009 Share Posted November 4, 2009 4-Hoja de filmina:idem anterior,salvo que no se derrite.- Es el que mejor me ha funcionado, pero ojo!!! que no se derrite pero si le das mucho calor se encoje! y se te embarra todo. Lija bien la placa virgen con una virulana hasta que brille y despues pasale un trapito con algo para sacarle los restos de cobre que quedaron sueltos. Yo le paso Quitaesmalte y despues alcohol, pero no se si es lo mejor... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gregory Posted November 4, 2009 Share Posted November 4, 2009 Como es el press and peel??? Como para saber...Si me sirve voy con ese El press and Peel es una hoja de color azul,granulada de un lado y lisa del otro.Se imprime del lado granulado (en "espejado",obviamente) y se apoya soble la placa de cobre y se le da calor y presion con la plancha.Corta lo que necesites solamente y presentala donde queres imprimir,para no pasar la hoja entera y "quemarla".-Al cabo de unos segundos (40/60,segun plancha),el toner adherido a esta hoja se desprende y se transfiere a la placa.Es un metodo muy utilizado,pense que lo conocías,perdon.Tambien esta la version para ablandarlo con agua despues de transferir,pero es mas dificil de conseguir y el resultado es el mismo.El precio aproximado antes mencionado es el de una casa de electronica que esta en Belgrano, desconozco las zonas que frecuentás.- Con las hojas de papel Glossy para imprimir fotografias,como dice Gefi,podes andar bien tambien.- En casa tengo un taller con una prensa de grabado.-Tambien la uso para prototipos o pedales para mi,con una hoja comun y productos quimicos (acetona) para desprender el toner de la hoja.De esta forma sale muy bien,pero no esta al alcance de cualquiera,(una prensa esta alrededor de $ 4000 y mide 2x1.5 mts!),una pena pero si conseguis una prensa prestada,algun amigo artista,no se.... Siempre lo mismo:practica y tomarle el tiempo y la mano...el uso del indeleble/esmalte de uñas es casi obligatorio en el 80% de los casos! Pero decime si no es una terapia hermosa!!??? Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Emi Chiurco Posted November 4, 2009 Share Posted November 4, 2009 Como es el press and peel??? Como para saber...Si me sirve voy con ese El press and Peel es una hoja de color azul,granulada de un lado y lisa del otro.Se imprime del lado granulado (en "espejado",obviamente) y se apoya soble la placa de cobre y se le da calor y presion con la plancha.Corta lo que necesites solamente y presentala donde queres imprimir,para no pasar la hoja entera y "quemarla".-Al cabo de unos segundos (40/60,segun plancha),el toner adherido a esta hoja se desprende y se transfiere a la placa.Es un metodo muy utilizado,pense que lo conocías,perdon.Tambien esta la version para ablandarlo con agua despues de transferir,pero es mas dificil de conseguir y el resultado es el mismo.El precio aproximado antes mencionado es el de una casa de electronica que esta en Belgrano, desconozco las zonas que frecuentás.- Con las hojas de papel Glossy para imprimir fotografias,como dice Gefi,podes andar bien tambien.- En casa tengo un taller con una prensa de grabado.-Tambien la uso para prototipos o pedales para mi,con una hoja comun y productos quimicos (acetona) para desprender el toner de la hoja.De esta forma sale muy bien,pero no esta al alcance de cualquiera,(una prensa esta alrededor de $ 4000 y mide 2x1.5 mts!),una pena pero si conseguis una prensa prestada,algun amigo artista,no se.... Siempre lo mismo:practica y tomarle el tiempo y la mano...el uso del indeleble/esmalte de uñas es casi obligatorio en el 80% de los casos! Pero decime si no es una terapia hermosa!!??? Saludos! Sabias palabras... Algunas buenas practicas son: Pasarle virulana a la placa,limpiarla y secarla. Despues pasar un papel de cocina con alcohol para sacar alguna grasitud que quede. Calentar la palca un poco antes de poner el transfer. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
senger10 Posted November 5, 2009 Author Share Posted November 5, 2009 Muchas gracias a todos! Lo que probe q me funciono bastante copado es hacer las impresiones laser/fotocopias en hojas de calcar (las transparentes) q son relativamente baratas y despues es todo igual, pero el toner se despega mas facil de estas hojas q de las normales. Si alguno conoce mas metodos y/o tecnicas q las comente! Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fernandoimhoff Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 hola senger los chicos que estudian tecnico electronico aca en san francisco lo hacen con rotulacion,anda de alguien que haga rotulacion y llevale el diseño que te lo plotean en vinilo que es como una calco le sacas el papel de atras la pegas despues le sacas el papel que tiene arriba que se llama transferencia y ya la tenes lista para poner en el acido despues una ves que esta lista la lavas bien con agua y le sacas la calco y listo, aparte no es caro y te plotean el diseño que le lleves por mas complicado que sea,un abrazo suete. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
senger10 Posted November 9, 2009 Author Share Posted November 9, 2009 hola senger los chicos que estudian tecnico electronico aca en san francisco lo hacen con rotulacion,anda de alguien que haga rotulacion y llevale el diseño que te lo plotean en vinilo que es como una calco le sacas el papel de atras la pegas despues le sacas el papel que tiene arriba que se llama transferencia y ya la tenes lista para poner en el acido despues una ves que esta lista la lavas bien con agua y le sacas la calco y listo, aparte no es caro y te plotean el diseño que le lleves por mas complicado que sea,un abrazo suete. COmo?? queda como un "estiquer" por decirlo de una manera?? Es tipo lo de los carteles de prohibido fumar? (Perdon por ser tan troglodita, pero la verdad ni idea :mrgreen: ) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 hola senger los chicos que estudian tecnico electronico aca en san francisco lo hacen con rotulacion,anda de alguien que haga rotulacion y llevale el diseño que te lo plotean en vinilo que es como una calco le sacas el papel de atras la pegas despues le sacas el papel que tiene arriba que se llama transferencia y ya la tenes lista para poner en el acido despues una ves que esta lista la lavas bien con agua y le sacas la calco y listo, aparte no es caro y te plotean el diseño que le lleves por mas complicado que sea,un abrazo suete. Esta buena esa, gracias! La voy a probar. De los papeles que probe hasta ahora el que mejor resultado me dio es la filmina. Tiene la ventaja que es mucho mas rapido porque no tenes que estar cepillando el papel hasta que sale todo, simplemente tiras de la filmina con cuidado y sale (a veces enteramente bien) otras veces hay que retocar. Algo que note al poner la plancha con la filmina es que se forma vapor entre la filmina y el cobre, por eso es recomendable secar bien ambos con un secador de pelo o calefactor para eliminar toda humedad, justo antes de poner la plancha. Si el cobre esta caliente es mas dificil que se condense humedad sobre el. Otro efecto que observe es que si se calienta demasiado el toner se vuelve liquido y la presion de la plancha hace que las pistas se ensanchen y los huecos entre pistas se achiquen al punto de unirse. Es importante en cualquiera de estos metodos que haya bastante toner sobre el papel, y no ejercer demasiada presion sobre la plancha. Otro metodo que se esta usando es modificar una impresora Epson de chorro de tinta vieja para imprimir la imagen directamente sobre el cobre. Esta bueno porque luego se puede imprimir tambien la mascara antisoldante y la mascara de componentes y queda bien profesional. Igual hay que hacer todos los agujeritos a mano despues, pero si son muchas placas iguales, si se hace al menos un par de agujeros de referencia para alinearlos con un par de mechas que hagan de guia, se pueden agujerear varias de una vez. Lo importante aqui es darle bastantes rpm a la mecha y poner un taco de madera dura abajo para que no se desahaga el fenolico de la ultima placa al salir la mecha. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
senger10 Posted November 9, 2009 Author Share Posted November 9, 2009 hola senger los chicos que estudian tecnico electronico aca en san francisco lo hacen con rotulacion,anda de alguien que haga rotulacion y llevale el diseño que te lo plotean en vinilo que es como una calco le sacas el papel de atras la pegas despues le sacas el papel que tiene arriba que se llama transferencia y ya la tenes lista para poner en el acido despues una ves que esta lista la lavas bien con agua y le sacas la calco y listo, aparte no es caro y te plotean el diseño que le lleves por mas complicado que sea,un abrazo suete. Esta buena esa, gracias! La voy a probar. De los papeles que probe hasta ahora el que mejor resultado me dio es la filmina. Tiene la ventaja que es mucho mas rapido porque no tenes que estar cepillando el papel hasta que sale todo, simplemente tiras de la filmina con cuidado y sale (a veces enteramente bien) otras veces hay que retocar. Algo que note al poner la plancha con la filmina es que se forma vapor entre la filmina y el cobre, por eso es recomendable secar bien ambos con un secador de pelo o calefactor para eliminar toda humedad, justo antes de poner la plancha. Si el cobre esta caliente es mas dificil que se condense humedad sobre el. Otro efecto que observe es que si se calienta demasiado el toner se vuelve liquido y la presion de la plancha hace que las pistas se ensanchen y los huecos entre pistas se achiquen al punto de unirse. Es importante en cualquiera de estos metodos que haya bastante toner sobre el papel, y no ejercer demasiada presion sobre la plancha. Otro metodo que se esta usando es modificar una impresora Epson de chorro de tinta vieja para imprimir la imagen directamente sobre el cobre. Esta bueno porque luego se puede imprimir tambien la mascara antisoldante y la mascara de componentes y queda bien profesional. Igual hay que hacer todos los agujeritos a mano despues, pero si son muchas placas iguales, si se hace al menos un par de agujeros de referencia para alinearlos con un par de mechas que hagan de guia, se pueden agujerear varias de una vez. Lo importante aqui es darle bastantes rpm a la mecha y poner un taco de madera dura abajo para que no se desahaga el fenolico de la ultima placa al salir la mecha. Esa, es muy bueno el de la impresora tuneada! Con tinta comun sirbe?? porque me re pinta que no se seca sobre el cobre y queda cualquiera. Porai con algun otro tipo de tinta, pero la verda nose, poreso pregunto Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Elkingcyto Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Hola yo uso papel ilustracion de 110 Grs o menos, no uses ilustracion muy grueso , con ese transfiero al pelo.....de todas formas vas a tener que probar hasta tomarle bien la mano, tambien influye la temperatura y tiempo que le des con la plancha.... saludos y suerte Coincido con Gefi, el ilustración de 110 es el mejor papel para trasferir, una cosa importante es darle bastante calor con la plancha y en el momento que sacas la plancha pasas la placa de inmediato al agua y la dejas un rato. Vas ver como de golpe el papel se empieza a disolver y se hace medio traslúcido, ahi con el dedo pulgar lo vas frotando y se sale dejando solo las pistas con toner. Este método es 100% confiable. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted November 9, 2009 Share Posted November 9, 2009 Si, en este caso usan las tintas de cartucho normal. En el metodo de transferencia por calor tiene que ser laser si o si porque lo que se transfiere es el toner. Aqui en cambio no hay transferencia, sino que se imprime directamente sobre el cobre y queda con la precision y exactitud que tenga la impresora. Buscalo en Internet que hay mas info de como tunear la impresora. :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
senger10 Posted November 11, 2009 Author Share Posted November 11, 2009 hola senger los chicos que estudian tecnico electronico aca en san francisco lo hacen con rotulacion,anda de alguien que haga rotulacion y llevale el diseño que te lo plotean en vinilo que es como una calco le sacas el papel de atras la pegas despues le sacas el papel que tiene arriba que se llama transferencia y ya la tenes lista para poner en el acido despues una ves que esta lista la lavas bien con agua y le sacas la calco y listo, aparte no es caro y te plotean el diseño que le lleves por mas complicado que sea,un abrazo suete. Alguien que me explique esto!! Si no entendi mal, lo que imprimis es como un stiker pero con la forma del circuito entonces lo pegas en la plaqueta y ya queda lista para tirar al acido. Entendi bien?? Y si voy a un lugar donde imprimen casi de todo, que le digo al flaco?? xxx, como le pido para que me entiendA?? Es que estoy armando un DynaComp y queria probarlo en la plaqueta de este circuito para ver que onda. Desde ya gracias a todos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted November 12, 2009 Share Posted November 12, 2009 Senger10, Por lo que entendi me animo a aclararte el tema: se imprime el diseño en un plotter sobre vinilo donde el plotter cala el vinilo y te deja todas las pistas caladas sobre un vinilo autoadhesivo que tiene un papel de transferencia para poder pegarlo sobre el cobre y luego pelar dicho papel. Suena barbaro no? Quiero probarlo ya! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
senger10 Posted November 12, 2009 Author Share Posted November 12, 2009 Es el caliz sagrado de los circuitos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted November 12, 2009 Share Posted November 12, 2009 Voy a probarlo y te cuento como me fue. :roll: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
kutzaray Posted November 15, 2009 Share Posted November 15, 2009 Voy a probarlo y te cuento como me fue. :roll: wow interesantisimo Jake, avisanos como te fue con esto, ya la plancha mi señora no me la deja usar. Otro tema... tengo problemas con el Cobre y el acido, ya hice mierda una pilta del labadero, quedo toda oxidada. QUe metodo usan para que el oxido del cobre y el agua no les haga mierda las piletas donde limpian la placa... O sera que soy medio brutito... :mrgreen: K Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Emi Chiurco Posted November 15, 2009 Share Posted November 15, 2009 La de plottear vinilo es muy buena.... Sino, si tenes un amigo con un CNC... :roll: :roll: ya sabes que hacer! jajajjaa Yo por ahora me manejo bien con la filmina, de lo que probe, es lo que mejor resultado me dio. Para que el cloruro ferrico (es una sal muchachos, no es acido!!!!!) tenes que desactivarlo. La proporcion creo que es 10 de agua por 1 de cloruro. Ahi ya no hace mas nada. O sea, que si tenes un litro de cloruro, para que quede inerte y no corroa otras superficies, tenes que tirar minimo 10 litros de agua. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Eric Jake Posted November 15, 2009 Share Posted November 15, 2009 Voy a probarlo y te cuento como me fue. :roll: wow interesantisimo Jake, avisanos como te fue con esto, ya la plancha mi señora no me la deja usar. Otro tema... tengo problemas con el Cobre y el acido, ya hice m***** una pilta del labadero, quedo toda oxidada. QUe metodo usan para que el oxido del cobre y el agua no les haga m***** las piletas donde limpian la placa... O sera que soy medio brutito... :mrgreen: K Ja,jajaja yo un dia me equivoque de cara y puse la filmina al reves, no te puedo contar como quedo la plancha....... :o Menos mal que la jabru ni se entero :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Emi Chiurco Posted November 15, 2009 Share Posted November 15, 2009 Voy a probarlo y te cuento como me fue. :roll: wow interesantisimo Jake, avisanos como te fue con esto, ya la plancha mi señora no me la deja usar. Otro tema... tengo problemas con el Cobre y el acido, ya hice m***** una pilta del labadero, quedo toda oxidada. QUe metodo usan para que el oxido del cobre y el agua no les haga m***** las piletas donde limpian la placa... O sera que soy medio brutito... :mrgreen: K Ja,jajaja yo un dia me equivoque de cara y puse la filmina al reves, no te puedo contar como quedo la plancha....... :o Menos mal que la jabru ni se entero :wink: Jjajajajaa, a mi tambien me paso!!! Pero jamas pongo la plancha directamente sobre la filmina. Porque se recalienta el tonner y se derrite.... Pongo una servilleta de papel o un papel de cocina doblado a la mitad. Yo tengo una plancha propia para el DIY. Mi vieja no la usaba, y me la apropie! :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fede65 Posted November 18, 2009 Share Posted November 18, 2009 Yo siempre use el toner de la impresora laser, no es el mejor metodo pero es lo que tengo a mano facil, le doy con la plancha a media temperatura contra la placa virgen y transfiere, la cagada despues es tener que dejar la placa en remojo para que el papel afloje y salga mas facil, despues con un rotulador marcar bien las pistas, y ahi al cloruro... Voy a ver otro metodo porque sacar los pedacitos de papel mojado la verdad te lleva mucho tiempo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.