Jump to content

La Strato que vengo haciendo.


Recommended Posts

Bueno muchachada, hace un tiempo (dos años quizas) ya había arrancado con un proyecto de Strato. La cosa viene así:

Cuerpo de guindo, Mango de maple en una sola pieza, Tensor doble acción(es lo que tenia a mano, hace un tiempo dije que en mis próximos proyectos iba a tratar de arrancar con los tradicionales old-school simple acción), herrajes dorados, pickguard tricapa blanco, y color coral reef (o algo parecido según lo que armamos con el tipo de la pintureria)...

Van algunas fotos. 

 

PD: que tamaño debería elegir para subir las imágenes un poco mas pequeñas desde imgur.com (la opción Large thumbnail que mostraba el tutorial para subir imágenes aparentemente no esta mas, si me dan una mano con esto quizás puedo subir imágenes un poco mas chicas y hacer la cosa mas estética. Esta medio grande la imagen, no?)

FFirKMc.jpg?2

 

Lo que vemos aca es el cuerpo de dos piezas ruteado con una plantilla que me arme con los planos que están dando vueltas. Los cantos de los tablones los trabaje con lija: Tenia una taco bien pesado, largo y plano sobre el cual pegue unas lijas y de a poco fui dejando las superficies a encolar como espejos. de a rato iba cambiando la dirección de un tablón respecto del otro para no viciar el lijado. Se entiende? sino me preguntan. Lo ideal hubiese sido cepillarlas pero no cuento con cepillos o garlopas. Tengo muy pocas herramientas en condiciones hoy en día. Me las voy rebuscando con lo que tengo a mano. El encolado salio a la perfección igualmente. El ruteado ya todos lo conocemos, con un poco de cuidado sale fácil, sin forzar el router para no romper madera (astillarla, etc) ni las fresas. 

Ahí subo mas fotos. 

Link to comment
Share on other sites

RWN9y1b.jpg?1

 

Ahí le estoy dando masa al perfil del cuerpo con unas escofinas berretonas que tenia por ahi. Ya no recuerdo, pero creo que el perfil que quise darle fue bastante amplio. En su momento habia investigaod los diferentes perfiles que tuvieron las fender Stato con los años y copie uno bastante generoso (Alguna mary kaye - o como se escriba - andaba dando vuelta por google images que me voló la cabeza)

el Neck-pocket lo rutie una vez que termine el mango. Con extremo cuidado arme una plantilla (la decima recien me convencio) que calzaba a la perfección (ya subire imagenes del mango)...

Link to comment
Share on other sites

DI22yJg.jpg?1

Aquí el mango que rutie en una pieza entera de maple (luego subo una foto del cubre-tensor, etc). El tema aquí paso por otro lado. Quería si o si tener la tuerca del tensor del lado del cuerpo de la guitarra, porque me encanta el detalle del tarugo de rosewood que se ve como una lagrima o gota en el rebaje del mango a la pala, y siendo el tensor de doble acción, eso implicaba que tenia que hacer un agujero (de 8mm, o 6mm, ya no recuerdo) que fuese desde la pala hacia la canaleta del tensor en el angulo indicado para luego taparlo insertandole el tarugo (que también arme de forma diyer: con la agujereadora de banco y lija) Créanme que esto fue un dolor de huevos. No tenia esa mecha especial para hacer agujeros largos en madera (esa que tiene los perfiles planos) así que lo hice con una mecha convencional de pared, si si, de pared. El angulo lo calcule y dibuje en el torso del mango de madera de forma muy cuidadosa teniendo en cuenta las detalladas dimensiones que saque de los planos. Bue, quedo todo perfecto, y por suerte el resultado fue el esperado, una linda lagrima de madera una vez realizada la bajadita del mango. Muy contento quede en ese momento y ahora cuando lo veo también... 

 

Punto aparte y para ampliar el tema del tarugo, inserte un bloquecito de caoba que tenia sobrante de la Les Paul que había hecho, lo inserte en el taladro de banco, y como si fuese un torno vertical, fui pasandole la lija a medida que giraba hasta que me quedo un perfecto tarugo del diámetro que buscaba (que iba midiendo con el calibre)...

Link to comment
Share on other sites

LxFKnhU.jpg?1

 

El perfil del cuerpo terminado (el bruto, claro). Todavia restaba lijar los cantos del cuerpo, redondear todo, y lijar mas, hasta que quedase todo bien redondito y suavecito. Por una cuestión de gustos nomas, prefiero que la Strato tenga los perfiles bien redondeados y que no se note en lo posible el 'quiebre' en los bordes una vez pintada. Por otro lado, recuerdo que hace unos años, un usuario muy capo del Foro, pero no me acuerdo quien, hizo una strato que creo que era alpinewhite y trastiera de rosewood que la tuvo Ariel en su poder un tiempo (quizá la siga teniendo) que decían que sonaba una delicia. La cuestion es que este Capo contaba que el detalle de la terminación que lograba (medio vintage que me voló la cabeza) lo hacia lijando el cuerpo de la viola hasta quedar bien redondeado pero de forma rustica, xxx, con imperfecciones en el lijado (palabras mas, palabras menos no?). Bue, eso fue lo que intente hacer antes de pintar y la verdad es que note una diferencia en el resultado que me gusto!. 

Link to comment
Share on other sites

MPm6P7c.jpg?1

 

Aca vemos el mango mientras iba poniendo los dots (6mm) negros. Use la solución de poxi-pol para pegarlos, quedo 10 puntelis. Tambien se ve como quedaba entonces la bajada del mango hacia la pala, con ese detalle de la lagrima o gota de madera que queda es-pe-ta-cu-lar!. Esta bajada la hice con un taco redondo de madera al que le pegue una lija y de a poco fui rebajando hasta quedar bien. Habia dibujado la bajada como corresponde según los planos en el canto del mango e iba comiendo material muy de a poco para logar bien la bajada. Hacia el final, puse un eje vertical en el taco de madera, lo puse en el taladro de banco, arme una especie de plataforma para montar el mango en la base del taladro con la posición que quería (xxx, el mango debía acercarse al dispositivo giratorio armado 'de perfil', porque el tamborcito girando con la lija estaba en posición vertical - hagan de cuenta que tienen que girar el mundo 90 grados y eso fue lo que arme). Así quedo una terminación prolija de la bajada. Sin esas imperfecciones que quedan cuando una hace las cosas a mano (no soy un ebanista de 50 años de experiencia que seguro con una lija te arma un circuito integrado de madera), así que siempre noto imperfecciones que las maquinas electricas no dejan. 

Link to comment
Share on other sites

oDaX5Qy.jpg?1

 

Ahí estoy haciendo el perfil del mango. Medio Soft V, y bien gordito quedo. Lo que hago es devastar lo mas que puedo con la escofina y hacer el laburo fino con un pedacito (varios) de vidrio. Esto saca material de la madera de forma muy delicada, y la terminación que queda es buenisima. El único problema que siempre le encuentro a este método, que es mi preferido, es la seguridad. Siempre me calzo unos guantes que encuentro por ahí, porque al romperse el vidrio, que a veces créanme que se rompe, esta el peligro de clavarse el pedazo que queda (o el roto) en la mano. No olvidemos que en el movimiento que venimos haciendo, estamos aplicando algo de fuerza y no debe ser nada gracioso que un pedazo de vidrio termine clavandose en la palma de la mano o algo así.... es peligroso y no es recomendable por temas de seguridad, mas si por el resultado. 

Seguimos ..... 

Link to comment
Share on other sites

C125DBb.jpg?3

Ahi esta el cuerpo y mango pintados con las primeras manos (Estuve varias semanas pintando). La pintura es laca nitro para el mango y laca poliuretanica color Coral Reef y  finalmente el acabado se lo di con una laca nitro (varias manos). 

 

UYJOB6t.jpg?1

 

Ahí presente el Pickguard y el puente dorado para ver como iba quedando a la vista. Notese que los bordes del cuerpo están bien redondeados. (pero por dios, que malo que soy sacando fotos)

Edited by germanbrunini
Link to comment
Share on other sites

5llDlzr.jpg?1

 

Aca una feteli de algo cercano al resultado. Ya esta pulida y todo. Las dimensiones de la foto como que se me estiraron (imgur no me da la opción de LargeThumbnail que dice el tutorial de como subir imagenes que esta en 'lo mejor del musiquiatra'. Si alguien tiene algun consejo de como subir imagenes en un tamaño adecuado para el foro me haría un gran favor.)

Link to comment
Share on other sites

@MasterOfSweepPicking 

Claro, es la misma idea. La verdad es que no se si se consigue. Una vez lei en el Cuartito Diyer que un pibe usaba una pieza de metal que tenia los bordes muy afilados (si mal no recuerdo este pibe laburaba en talleres donde se hace la reparación de trenes y tenia acceso a muchas partes del desguace de motores). El tema del vidrio es que es algo muy accesible y barato. Cualquier frasquito de mermelada que sobre por ahi te rinde para varios mangos. Ahora.. es un peligro, no me voy a cansar de decirlo. 

 

Abrazo!!

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...