Jump to content

Llegaron las D'Angelico a Argentina!


Lucas Cobo

Recommended Posts

Como dice el titulo, acabo de entrar a la pagina del conocido distribuidor de Gibson, Vox, Marshall, etc. y veo que ahora aparece la lista de violas D'Angelico. Los precios son relativamente salados, en torno a las 30 lucas.
En particular, me quede mandibuleando con este modelo:

exdc-1.jpg

 

Link to comment
Share on other sites

Dos mil y pico de dólares por guitarras de alrededor de 1500 en EEUU me parece un precio criterioso. 

 

Es más o menos lo que a uno le saldría traérsela pagando la Aduana. 

 

No olvidemos que los importadores de Mesa o Fender te cobran las cosas más caro de lo que saldría ir a buscarlas al Guitar Center de New York. 

Link to comment
Share on other sites

Por eso puse "relativamente" caras. Al dia de hoy no todo el mundo tiene 30 lucas para bajar. Pero es verdad que este importador es mucho mas logico con sus precios que el de Fender.

 

Por otro lado, tambien hay que tener en cuenta de que estas D'Angelico son guitarras asiaticas (koreanas si no me equivoco). Por mas que sean instrumentos de puta madre, la procedencia en relacion al precio les juega un tanto en contra.

Link to comment
Share on other sites

Por eso puse "relativamente" caras. Al dia de hoy no todo el mundo tiene 30 lucas para bajar. Pero es verdad que este importador es mucho mas logico con sus precios que el de Fender.

 

Por otro lado, tambien hay que tener en cuenta de que estas D'Angelico son guitarras asiaticas (koreanas si no me equivoco). Por mas que sean instrumentos de puta madre, la procedencia en relacion al precio les juega un tanto en contra.

Está claro que no pueden ser hechas como las legendarias D'Angelico , pero si son asiáticas ya es otra cosa y no tendrían que costar tanto .

Pensé que eran construidas siguiendo bastante la historia o algún gancho por el estilo .

Link to comment
Share on other sites

Está claro que no pueden ser hechas como las legendarias D'Angelico , pero si son asiáticas ya es otra cosa y no tendrían que costar tanto .

Pensé que eran construidas siguiendo bastante la historia o algún gancho por el estilo .

 

Humo. 

 

En los 80 se hablaba así de las violas japonesas que hoy todos quieren. 

Y mi Epiphone Casino 50th es recontra china, y la elijo por encima de más de una Melody Maker hecha en EEUU. 

 

Lo que importa es el nivel de la construcción y del control de calidad, no el DNI del operario. 

Link to comment
Share on other sites

Humo. 

 

En los 80 se hablaba así de las violas japonesas que hoy todos quieren. 

Y mi Epiphone Casino 50th es recontra china, y la elijo por encima de más de una Melody Maker hecha en EEUU. 

 

Lo que importa es el nivel de la construcción y del control de calidad, no el DNI del operario. 

 

Aún así los estándares de fabricación de las D'Angelico USA son totalmente distintos a las asiáticas, tampoco la pavada.

Link to comment
Share on other sites

Humo.

 

En los 80 se hablaba así de las violas japonesas que hoy todos quieren.

Y mi Epiphone Casino 50th es recontra china, y la elijo por encima de más de una Melody Maker hecha en EEUU.

 

Lo que importa es el nivel de la construcción y del control de calidad, no el DNI del operario.

Si fuere el caso de una D'Angelico propiamente dicha , es decir construida por el , créeme que no solo importa su DNI , si hay una muestra de sangre y su perfil genético mejor .

No recuerdo en qué precios estaban unas que mostró Rudy ; pero de lo más carito que hay por ahí .

Link to comment
Share on other sites

Aún así los estándares de fabricación de las D'Angelico USA son totalmente distintos a las asiáticas, tampoco la pavada.

 

Por supuesto, y deben salir 4 o 5 veces lo que una asiática.

 

Pero lo que dijo Franco es que eran caras para ser asiáticas, lo que es, a mi entender, una afirmación que no tiene mucho sentido en el mercado de hoy. 

 

En todo caso, habrá que ver si son guitarras de calidad comparable a una Fender American Standard o una LP Studio, considerando que están en ese rango de precios. Para eso hay que probar la guitarra, no mirar la etiqueta.

 

 

Las Eastman son chinas, y los modelos de alta gama rondan los 3000 dólares. En los foros de jazz se hablan maravillas de esos instrumentos. 

Link to comment
Share on other sites

Puede ser que peque de prejuicioso, pero me suena a mucho 30.000 pesos una viola China.

Sé que hay productos hechos en China de excelente calidad.

Tengo un cabezal Vox AC30 CCH chino que es buenísimo, de excelente construcción, pero cuando hablamos de seleccionar maderas de calidad ya es otro cantar.

No sé si las maderas utilizadas son asiáticas o no.

Si es así me parece un afano.

Alguien sabe algo al respecto?

Tiren data por favor.

Link to comment
Share on other sites

Puede ser que peque de prejuicioso, pero me suena a mucho 30.000 pesos una viola China.

Sé que hay productos hechos en China de excelente calidad.

Tengo un cabezal Vox AC30 CCH chino que es buenísimo, de excelente construcción, pero cuando hablamos de seleccionar maderas de calidad ya es otro cantar.

No sé si las maderas utilizadas son asiáticas o no.

Si es así me parece un afano.

Alguien sabe algo al respecto?

Tiren data por favor.

 

No @@Ronnie se refiere a las D'Angelico posta, que el mismo hizo y creo que a 30 verdes estan baratas, son Archtops del carajo.

 

Hay una suerte de entrevista que le hizo El duque a Rudy en su local viejo de NY (ahora se mudo) donde tiene un colección grande de D’Angelico, que si mal no recuerdo fue aprendiz de D’Aquisto y toda una serie de Luthiers muy grossos.

No se si algún mod sabe el titulo de esos videos, no te lo pierdas son un lujo, ahí te das cuenta lo que valen esas obras de arte.

Link to comment
Share on other sites

@@Franco De Angelis

John D'Angelico fue el maestro de Jimmy D'Aquisto.

Una de sus guitarras puede costar más de $100,000 verdes, algunos modelos pasan los 500,000.

Llamar D'Angelico a estas violitas es un insulto.

 

Oka @, no recordaba bien como era y evidentemente era al revés. surprised

 

No pude encontrar aquellos post de El duque, en donde Rudy habla de todo eso y muestra libros, historia mas una cuantas archtops de esa época.

 

Tremendo material.

Edited by Franco De Angelis
Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...