Santiago Linietsky Posted May 15, 2016 Share Posted May 15, 2016 (edited) Hola, bueno les hago un tema extenso sobre como estoy diseñando mi control room, este topic sera largo, asi que espero que lo disfruten!! (linda actividad para hacer un sabado a la noche con frio :P) En principio les presento mi estudio: No esta exactamente asi pero bueno, la idea es la misma. Hice unas mediciones en casa y aca tienen un par de mediciones previas que hice hace unas semanas con @@elapu (perdon que te escrcrache) Obviamente, ya hay un pre tratamiento, la idea de lo que estoy haciendo es bajar un cacho el contenido de graves y poner trampas grandes absorbentes broadband donde sea necesario. El armario, algunos lugares tendran un rollo de lana de vidrio adentro. Ahora, porque tanto absorvente? Dado las dimensiones de mi estudio que son: 3.8 de largo, 2.8 de ancho y 3.3 de alto, tengo MUCHOS problemas acusticos, con lo cual la idea es tratar todo en conjunto, mas que decir, meto un resonador de helmhotz aca, y otro aca, y asi es interminable. Si quisiera eso con buenos resultados, seria mejor contratar a alguien para que directamente me haga un diseño acustico, pero la gente que se dedica a eso, cobra muy caro y no esta en mi presupuestos, ya que de todos modos, alquilo un lindo PH y si me mudo me llevo todos los paneles. Previamente tenia: 4 Paneles de 10cms de lana de roca(bueno, a 2 le escatime una plancha y son de 5cms :P), de 2metros de alto x 60 de ancho. 2 usados en el frente, 2 usados atras. Medianamente cumplen su funcion, pero no llegan al techo. 1 Panel de 1.20 de ancho x 1m de alto, en el frente. 4 Paneles de 1.50x70cms de 5cms de lana de vidrio, que actualmente uso en los laterales. 4 paneles de 1mx60cms, actualmente 2 al frente abajo, descubri que ahi me limpiaron bastante el sector de 100 a 200hz. Problemas que tengo: ahora actualmente, por pajeridad que no termine de armar la consola, debo moverme de mi sweet spot, que de sweet no tiene nada. Esta en el 45% de la habitacion lo cual no es lo mas optimo. Hay mucho lios de fases a lo largo del espectro, algunas que las paneo a la izq y suenan a la derecha por temas de fase, con lo cual no tengo un medio definido, lo que dificulta muchas veces mezclar bien el registo medio y medio grave. Los graves estan pero hay sectores que no se sienten con claridad, es decir, problemas de fase, cancelaciones y algunos picos que no son muy molestos, pero existen. Porque material absorvente? El Material absorvente, lease lana de roca o lana de vidrio, generalmente llega a un coeficiente de absorcion de 1.0 por 500hz creo en 5cms de lana de vidrio, y se puede ir extendiendo mas abajo con la implementacion de aire, y mas cantidad. Con 15cms uno puede llevar el coeficiente de absorcion 1 a 125 o por ahi cerca. Por debajo estos materiales no seran del todo efectivos, pero trabajaran. con aire y demas, es posible llegar a un coeficiente de absorcion de 0.35 aproximadamente en 50hz, lo cual es bastante, 50hz es una frecuencia demasiado grande que no entra en mi cuarto, asi que ya de por si, el sonido de esa longitud de onda no es percivible bien en un cuarto chico. Pero bueno, mi idea es limpiar lo que pueda entre entre 60 y 100, para escuchar mas definido ese rango. El rango de 30 a 60, sin subwoofer y un super cuarto hecho a medida, es muy dificil monitorearlo bien, y generalmente no hay tanto contenido a menos que vayas a musica electronica, donde un subwoofer es necesario para escuchar bien el bombo y el bajo con claridad(ya que en muchos boliches y shows, no hay tantos problemas con estas frecuencias en ambientes grandes) o para musica de peliculas o foley donde todo el sound effect de los LFE puede molestar. Pero ahi tenemos algunas fundamentales de bombo y bajo a veces, asi que limpiar un poco los graves no va a hacer ningun mal para tener mezclas mas balanceadas!! Porque no uso resonadores? Porque ocupan lugar, no existe un pequeño resonador que elimine todos nuestros problemas, los resonadores tienen que ir en zonas donde la frecuencia a tratar tiene una gran amplitud, y es complicado ubicar eso en todo el espacio. Ademas al ocupar mucho espacio, generan zonas reflectantes en otras frecuencias. Solucionas un problema, pero generas otro. Ademas los resonadores, tienen su sonido, sean de membrana, de helmhotz, de panel, o de masa inerte, y van a modificar el sonido del cuarto. Porque no uso difusores? El ambiente es chico, un difusor a corta distancia va a funcionar mas como una superficie reflectante, y al ser chico el ambiente como mencione ya varias veces, no es bueno eso!! generalmente se aprovechan si estan a mas de 1 metro y pico del punto de escucha. Asi que.. absorvente por doquier. Primeros puntos a tratar: Esquinas frontales(detras de los monitores) Ya estan levemente tratadas, por los paneles que primero mencione, pero decidi hacer nuevas trampas, quee con un amigo que hace muy buenos muebles, me estuvo ayudando estos dias a fabricarlos. Hay fotos mas abajo, son las cabinas(son 2 triangulos, no una cabina de telefono para hobbits!!). Frente: Hace falta una buena superficie absorvente a baja frecuencia, estamos en el largo de la habitacion los monitores estan cerca, (bah ahora a 60cms, estaran luego a 40 o 30). Para esto diseñe un panel de 2.5 metros de alto, 15cms de profundidad y 1.20 de ancho(redondeado). Costados: Hace mucha falta tener trampas tambien que puedan llegar medianamente abajo. Esta el famoso problema del SBIR(pueden buscarlo en wikipedia y google) y las primeras reflexiones. Para esto diseñe un panel de 2 metros de alto de 10cms de espesor con 10cms de separacion. Costados mas atras: A definir todavia, pero seguramente las trampas actuales se moveran ahi. Esquina trasera izquierda(es confunso, esta a mi izquierda pero si lo ves en la foto es la derecha, es la de la puerta) Encontre ahi que un panel de esos grandes que ya tenia de antes, da buen resultado. Es una zona donde algunas de las primeras reflexiones mas lejanas llega, y hace quilombo el actual panel soluciona bastante, seguramente haga falta rellenarlo mas. Esquina Trasera derecha(la otra): Ahi ya que puedo utilizare un panel de 2metros de ancho como trampa, son bastante efectivos, no se si sera mejor eso o la trampa de grave en triangulo que estan detalladas abajo, pero bueno, probablemente tengan el mismo efecto o parecido(nunca lo sabre!!). Pared trasera(donde esta la puerta): Bueno, esa puerta me gustaria llenarla de ladrillos, pero bueno, todo no se puede en la vida, ponerle barrier toda y sellarla no es mala opcion, pero no se realmente cuanto afectara, ira tapada por otro mega panel de 2.5metros de alto. Ahora bueno, hoy construi la mayoria de los paneles. Les dejo unas fotos. Las maderas las mande a hacer(muucho laburo tantos paneles, hay que optimizar, tiempo/pajerosidad[y despues no lo hago mas] o dinero[duele pero quedo algo de mis ahorros]): Primera foto Esqueletos de paneles grandes(alto sommier loco!!!): Aca estan 2 esquinas, las otras estan escondidas, porque no me entraban en el living. Asi que, me puse a laburar un toque, tienen un toque de Dali, sepan apreciarlo(no se sacar fotos panoramicas bien :D ) Yo haciendome el Walter White pero pelirrojo y con pelo todavia! Mis cabinas de hobbits, que quedaron llenitas(son 4 esquinas de 1.6de alturas, y catetos de 64cms creo aprox, 60 de lana) Se que no se aprecian, pero quedaron reeee copadas(lo unico que se vera es lo negro). Y bueno, aca quedaron mis nuevos sommiers.. digo, super chunks, o trampas, falta 1.. ya se, todavia no la hice, no nos dio el fisico hoy. Todavia no hay nada colocado, asi que no hay cambios, asi que... estense atentos y como dicen las series y peliculas.... CONTINUARA..... Edited May 15, 2016 by Santiago Linietsky Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Mauricio Cordoba Posted May 15, 2016 Share Posted May 15, 2016 Lo sigo, muy bueno! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Sevenseas Posted May 15, 2016 Share Posted May 15, 2016 Lo obvio es decir que admiro el tamaño de la obra que encaraste y la seriedad con la que lo estas realizando, basado en una comprensión y estudio de todo lo que estas planificando llevar a cabo. Lo que va mas allá de eso, me resulta admirable respecto del trabajo que te tomas previo a la ejecución y la explicación " a nivel tierra" para que entendamos de que se trata, aquellos que como yo, no entendemos del tema, pero nos interesa aprender para saber de que estamos hablando. En la tabla de arriba, en función de que están expresados los valores? Con que instrumento lo medís ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
meaculpa Posted May 15, 2016 Share Posted May 15, 2016 Muy bueno! Espero nueva actualización! Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
The Stig Posted May 15, 2016 Share Posted May 15, 2016 Ufff tremendo! Lo recontra sigo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted May 15, 2016 Author Share Posted May 15, 2016 Lo obvio es decir que admiro el tamaño de la obra que encaraste y la seriedad con la que lo estas realizando, basado en una comprensión y estudio de todo lo que estas planificando llevar a cabo. Lo que va mas allá de eso, me resulta admirable respecto del trabajo que te tomas previo a la ejecución y la explicación " a nivel tierra" para que entendamos de que se trata, aquellos que como yo, no entendemos del tema, pero nos interesa aprender para saber de que estamos hablando. En la tabla de arriba, en función de que están expresados los valores? Con que instrumento lo medís ? Gracias! La idea es explicar porque hay muchos como yo que quieren resultados en su vome studio, asi que les comparto mi experiencia(de paso ya saben que mi estudio existe :D y esta copado). La mayoria de la info que saque proviene de foros, paginas y libros asi que... asi com9 a uno le compartieron comparto tambien. Las tablas son de.. primera columna frecuencia y siguientes en segundos, no recuerdo si rt30 o rt60(tiempo que tarda el sonido en bajar esa cantidad de dbs). Los medi con un mic de medicion behringer(bastante plano pero de feo sonido) de un amigo que me presto a mis pres y placa de sonido. Preguntas son bienvenidas! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Ucha Posted May 15, 2016 Share Posted May 15, 2016 Buenísimo lo sigo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juangermano Posted May 15, 2016 Share Posted May 15, 2016 Mortal Santi. Lo sigo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
fede v. Posted May 15, 2016 Share Posted May 15, 2016 Mortal que buen proyecto. Ojala consigas el resultado buscado. Punto aparte..hace un aňo estoy queriendo contactarte para arrancar clases ja...ya va a llegar el momento que tenga tiempo. Salutee Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted May 15, 2016 Author Share Posted May 15, 2016 (edited) Meti uno recien de cebado.. no es el que va ahi, ahi va uno de los mas altos :P y falta mucho laburo. Pero empezaron a aparecer los graves aun con los focal de parlante de 4".. no puedo esperar a tener todo instalado :D Una conclusion que empiezo a sacar, es que solo las esquinas, no alcanzan. Abrazo!! Edited May 15, 2016 by Santiago Linietsky Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Silent Posted May 15, 2016 Share Posted May 15, 2016 Buenísimo Santiago, sigo el tema también. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted May 17, 2016 Author Share Posted May 17, 2016 (edited) Bueno, deje bastante parte del trabajo semi hecho, pongo algunas fotos aunque no se aprecia demasiado. Moviendo para meter la pared frontal. Pared Frontal Voy a intentar sacar mas fotos, pero esta todo tan negro que las fotos no salen bien, jaja. Resultados por ahora(falta gran parte del techo, asegurar y calibrar bien los monitores): Bastante interesantes. Esta todo bastante seco, hablas y suena seco. Los graves en el punto de escucha que esta a 45%(poco optimo la verdad, pero mas cerca de 38% se esta complicando ya que el ambiente es chico y sino deberia ir un metro mas atras mas o menos) estan siendo un poco mas definidos, si voy un poco mas atras estan mas presentes. Ventajas: Me permite juzgar mejor los planos de los graves, es lindo escuchar ahora un bajo electrico y escuchar mejor la definicion de la nota, los primeros armonicos mas claros. Se limpiaron mucho los medios(deberia ir pensando en remezclar material). Desventajas: Se achico un poco. nada de vida o muerte, pero se puede laburar bien. Por ahora.... intentar sacar mejores fotos, terminar de fijar paneles, mover paneles, medir a ver como puedo optimizar mas la acustica. No se usar ningun programa de cad bien, sino se los compartiria ahi sobre como hice el laburo, Ademas.. falta poner mas luz.. pense en unas tiras de led que van a quedar copadas. Pero esta lindo escuchar por tirar un ejemplo, el disco de Daft Punk el ultimo que tiene un lindo contenido de graves, y escuchar mejor los bombos, los bajos, el golpe del tacho, las voces me suenan mas al frente, las reverbs al tener un ambiente mas seco se escucha mas claro el decay, todos los platos se siente mejor la ubicacion y la distincion, la pegada de todo lo que es percusivo cambio. A empezar a re acostumbrarme y ver que mas se puede mejorar :) Cuando pueda les subo mas fotos, porque esta no dice mucho Abrazo!! y la sigo si puedo hoy o estos dias, el viernes hare un laburo mas intenso. Edited May 17, 2016 by Santiago Linietsky Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted May 19, 2016 Author Share Posted May 19, 2016 (edited) Esperando cobrar para sumar luminaria(algunas luces de tira de led), queria meterle algun loguito en la tela, pero me dijeron que se complica un poco si quiero que quede bien(habria que sacar la tela... lo cual... mmm despues de tanto trabajo.... mmmm no!) Sobre sonido: el ambiente quedo seco, diria bastante, como dije antes, me falta todavia rellenar el techo que muchos modos fuertes que todavia persisten, provienen de ahi(al haber 2 superficies enfrentadas.. se generan nodos muy facil). Como tratar techo: Primero, en el punto de escucha estaria bueno meter, al menos 5 u 8cms de lana de vidrio con al menos 10 o 20 cms de aire, Esto lograria eliminar algun modo que este molestando directamente. Luego, seguir un poco con las esquinas entre paredes y techos, no las que van de abajo para arriba sino las que van de frente para atras(o viceversa, es lo mesmoh). Por ultimo, la pared trasera falta poner algunas trampas que lleguen mas arriba, algunas ya estan hechas, otras no :P Tengo 4 paneles de lana de vidrio de 5cms, que pienso meterle y rellenarlos un toque mas, tipo... 5cms mas de lana de vidrio. 5cms me parece poco para una trampa de graves. Como dije, falta tratar techo, que algunos picos y cancelaciones hasta los calcule que son del techo y medio tangentes. Antes(la semana pasada): Despues(ayer) Mañana no creo que llegue.. pero seguramente el viernes hare mediciones y promedio como al principio a ver cuanto cambio. Los medios se enclarecieron mucho.. es increible todo lo que la acustica sin trabajar oculta y distorciona. Vere esos picos cuanto bajan cuando trate el techo, deberian mejorar algo significativamente(en especial un poco el de 50hz, que esta bueno, extiende el rango de los focal, por mas que sea una mentira ya que gracias si llegan a 60hz, aunque dura cualquier cosa y llega un poco tarde :P) Pero.. la respuesta es mas uniforme en graves en todo el cuarto, antes el fondo era una locura de graves(lugar ideal para bajistas y bateristas) ahora practiamente esta el mismo contenido de graves que a la mitad(si, lugar poco ideal acusticamente, pero es lo que hay :P) Cuando termine colgar los paneles del techo, que son los mas dificiles... espero notar mas diferencia pero ya la definicion actual, me permite tomar muchas mejores decisiones en mezcla o hasta masterings(que obviamente no seran como el de un estudio de mastering pero bueno, me defiendo). Pero bueno, esta joda, sumando los paneles que ya tenia antes(que habia invertido como 4 o 5 lucas hace 2 años o 3, mas unas 10 a 12 lucas actuales con mucha mano de obra propia) dio sus frutos. Los absorventes van a darles a cualquiera un buen resultado, si la sala es mas grande... no hara falta tanto absorvente ya que los problemas seran otros(en mi caso, es matar graves, eliminando de todas las superficies mas o menos con 20 o 30 cms de tratamiento, es decir, perdiendo entre 40cms y 60cms de la habitacion de ancho y largo, en mi caso, un 15% del largo y casi un 18% del ancho). Y ganando mucha facha :D Ahora uno de los retos que me queda, es aislar el cuarto un toque mas dentro de lo posible para poder estar con un poco mas de volumen sin que nadie se entere, o hacer mas musica cuando mi novia esta dormida. Pero bueno, esto es un laburo mucho mas dificil y caro. Posiblemente lo postergue o meta una capa de barrier en ventana y puertas que ya no uso(ahora puedo oficialmente que laburo en una cueva, pero esta buenaaaaaaaa). Y agrego: Para resultados de un home studio profesional, no hace falta un super tratamiento costoso(obviamente nunca viene de mas) hecho por un profesional, nomas hay que tener en cuenta los puntos claves y los problemas de la habitacion y aceptar que vas a sacrificar bastante espacio. Lo que hice yo, es medio cabeza, pero... funcionó mejor de lo que esperaba. Ahora a juntar para un par mejor de monitores :D Abrazo!! Edited May 19, 2016 by Santiago Linietsky Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jotape Posted May 19, 2016 Share Posted May 19, 2016 Excelente topic! Lo sigo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juangermano Posted May 19, 2016 Share Posted May 19, 2016 Está quedando mortal! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Gasty Posted May 19, 2016 Share Posted May 19, 2016 Me saco el sombrero, tremenda obra te estás mandando y creo que la satisfacción de que te de buenos frutos y lo hayas hecho vos, no tiene precio. Aplausos de pie y gracias eternas por toda la data que estás aportando. Hiper interesante todo este mundo de la acústica. Abrazo y hacemos fuerzas desde aca para que puedas pronto tener lo que estás buscando. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted May 20, 2016 Author Share Posted May 20, 2016 Me saco el sombrero, tremenda obra te estás mandando y creo que la satisfacción de que te de buenos frutos y lo hayas hecho vos, no tiene precio. Aplausos de pie y gracias eternas por toda la data que estás aportando. Hiper interesante todo este mundo de la acústica. Abrazo y hacemos fuerzas desde aca para que puedas pronto tener lo que estás buscando. Es muy copado mas hacerlo uno, calcular, investigar uno y que los resultados sean buenos, hay cosas de frecuencia que los problemas siguen estando pero muchisimo menos, perfeccion completa no existe, mas sin haber hecho calculos matematicos y basadose en tablas de excels con calculados, pero bueno, ahora tambien es tunear el cuarto y los monis para tener una mejor respuesta, aunque para eso... hace falta una buena herramienta de medicion que no tengo, como un mic earthworks o algo por el estilo(que de paso, suenan zarpado super naturales). Igual tuve gran ayuda de un amigo, porque hacer semejantes paneles y colocarlos solo es dificil, pero el proyecto esta bueno y en mi caso, es para fines comerciales, razon por la cual hice la inversion, en vez de solo cambiar los monitores, porque sino los nuevos monitores ibna a tener los mismos problemas y fuera de joda, en muchas cosas, es como tener monitores nuevos. De esta manera los Focal CMS40 tienen una buena respuesta diria hasta 60hz, un poco extendida a 45hz de manera chamuyada por una zona que todavia esta aumentada, y los event, que siento que llegan mas abajo, aunque igual, no son monis que lleguen comodos tan abajo como otros monis de gamas superiores. Espero mañana hacer las mediciones asi se las comparto :) si alguno sabe usar el sketch up y quiere darme una mano, puedo mostrarles bien en que consistio el laburo y como quedo con diseños 3d(no me jode que nadie me robe el diseño porque es algo re boludo y cabeza lo mio, pero efectivo), porque las fotos, no se ve nada, al elegir color negro las fotos salen todas mal, jajaj pero ya mas de uno que vino se quedo impresionado del look estetico y el sonido(comparado a lo que habia antes, hay muchos estudios que suenan bien que hicieron mejores tratamientos acusticos que el mio). Esto es algo que puede hacer cualquiera para cualquier fin(ya que las trampas de graves pueden quedar ocultas con durlock), salas de ensayo, salas de grabacion y demas. Hacer un tratamiento para que la sala tenga un lindo sonido, no es imposible, pero si uno no sabe es prueba y error, leer mucho, informarse, tener buenas herramientas de medicion y un minimo de teoria para entender lo que uno esta haciendo. En mi caso yo elegi e hice un diseño muy seco, tendria hasta 1000hz el mismo tratamiento que si se usase fonac de 5cms, pero la diferencia es que al usar hasta 30cms(15+15 de aire) se logran afectar frecuencias de hasta 40hz(con un coeficiente bajo de absorcion, pero que algo hace). Tambien pense... en algunos lados atras de algunos paneles, pueden llegar a ponerse algunos resonadores, pero la verdad, creo que ya es un exceso, asi como uno a un CD decide terminarlo, al tratamiento acustico, decir con lo que hice me basta esta bueno y me acostumbro a lo que hay para hacer buenas mezclas para temas propios, de algun amigo o principalmente clientes :) Si alguno dispone de un room mas grande hay diseños con resonadores que son muy efectivos!! Tambien con difusores, que da un sonido muchisimo mas natural, en mi caso no pude porque las dimensiones eran muy chicas. Abrazo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
juanguaglianone Posted May 20, 2016 Share Posted May 20, 2016 Estas enfermo... pero te admiro! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
adriramos93 Posted May 20, 2016 Share Posted May 20, 2016 Que locura! Pero como se va a disfrutar despues!!! Felicitaciones por el proyecto! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
parripollo Posted May 20, 2016 Share Posted May 20, 2016 sigo el tema! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Vade Posted May 20, 2016 Share Posted May 20, 2016 que laburo! te felicito loco de 10! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Javier Fracchia Posted May 20, 2016 Share Posted May 20, 2016 congrats santi! en cualquier momento caigo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted May 20, 2016 Author Share Posted May 20, 2016 congrats santi! en cualquier momento caigo De una Javi, aca estan las mediciones para comparar :) lo que mide esto es el RT30 creo de varios puntos de la sala, sacando un promedio de cuanta cola hay. Antes/Despues Con solo material absorvente, se pudo llegar a modificar entre un 30 y 40% el tiempo de la reverberancia en graves. Quedo un poco seca en medio, pero bueno, eso tiene arreglo. Abrazo!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Santiago Linietsky Posted June 22, 2016 Author Share Posted June 22, 2016 Bueno, fotitos que es lo que todos quieren ver. Luces nuevas, aunque son tan fuertes que el negro quedo gris :P Y el rincon donde los musicos cantan y hacen su magia(en realidad cuando hace falta lugar saco el sillon a la mierda, pero bueno, ya vendra la cabina, pero es caaaaaara de hacer asi que por ahora no money!! quiero monis nuevos!!) Falta el techo nomas, colgar 3 paneles y seguramente haga 2 mas o 3, para trampas de graves que falten, pero bueno, todo eso no se lo pierdan en el proximo capitulo de Santi y su Estudio, charan cha chan! Abrazo!! Y si les gusta, contratenme para hacer su nuevo disco, EP, Single :D Ademas ojo, si necesitan algo de ayuda de acustica para su estudio, no duden en consultar, no es que la tenga super clara con esto, pero al menos los resultados que obtuve fueron super aceptables, y todavia no termina! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
chelko Posted June 22, 2016 Share Posted June 22, 2016 Tremendo la verdad. Muy buen laburo y con la enorme satisfacción de haberlo hecho uno mismo. Felicitaciones 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.