sebas_insa Posted May 12, 2016 Share Posted May 12, 2016 Buenas, tengo ganas de cambiar los mics de mi viola pero tengo dudas ya que le iba a poner un JB pero leí por ahí q no se llevan con las Telecaster. Cual me recomiendan, y otra cosa, el tamaño es el mismo que los originales? Tocó pop punk, los limpios los uso muy poco. Uso un blackstar HT 50 y un Orange Micro Dark Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Jefe Singlecoil Posted May 12, 2016 Moderador Jefe Share Posted May 12, 2016 Los mics que trae son tipo "Wide Range", son más grandes que un humbucker común. Quizás cambiando el pickguard y montando el humbucker sobre el mismo lo puedas adaptar. Ardizzi hace mics de ese tamaño, es otra opción (pero están orientados a replicar el WR) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nicovizio Posted May 12, 2016 Share Posted May 12, 2016 Ya que estoy pregunto: que tal esos wide range? Les tenia ganas Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sebas_insa Posted May 12, 2016 Author Share Posted May 12, 2016 Los mics que trae son tipo "Wide Range", son más grandes que un humbucker común. Quizás cambiando el pickguard y montando el humbucker sobre el mismo lo puedas adaptar. Ardizzi hace mics de ese tamaño, es otra opción (pero están orientados a replicar el WR) Que tal los Ardizzi? Los probaste? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Moderador Jefe Singlecoil Posted May 12, 2016 Moderador Jefe Share Posted May 12, 2016 @@sebas_insa No los probé, pero hay buenas referencias en gral. de lo que hace Ardizzi, y creo que acá es el único que fabrica mics con ese formato. DS también ofrecen mics Custom, quizás ellos te lo puedan hacer Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted May 12, 2016 Share Posted May 12, 2016 El formato es el tema. Creo que lo más simple sería conseguir un pickguard nuevo con las cavidades correctas y ponerle los mics que quieras. Mandar a hacer un jb o lo que fuera en formato wr me parece medio un despropósito. Lo que leíste de los jb en teles supongo que debería estar haciendo referencia a combinarlo con un single de tele; en una deluxe, combinado con otro humbucker, no debería ser ningún problema. Al fin y al cabo una deluxe es una viola hh con mango de arce y escala 25.5, un formato no muy distinto al de las superstrats en las que el jb anda perfecto. Fíjate en el si no hay picguards de deluxe para humbucker normales. Tené en cuenta que te coincidan la cantidad y ubicación de los tornillos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sebas_insa Posted May 13, 2016 Author Share Posted May 13, 2016 Gracias a todos por las respuestas, lo mejor va a ser buscar un pickguard nuevo.Ahora ustedes que combinación usarían para esta viola para que suene potente pero con buena definición ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sebas_insa Posted May 30, 2016 Author Share Posted May 30, 2016 Alguna combinación para recomendar? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lionattac Posted June 1, 2016 Share Posted June 1, 2016 Alguna combinación para recomendar? Los mics que tenes parecen "wirerange" pero enrealidad son unos PAF, ojo que cambiarle los mics a esta viola "Telecaster Deluxe 72", no es algo tan simple, vas a tener que mandar a fabricar un Picguard. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sebas_insa Posted June 1, 2016 Author Share Posted June 1, 2016 Los mics que tenes parecen "wirerange" pero enrealidad son unos PAF, ojo que cambiarle los mics a esta viola "Telecaster Deluxe 72", no es algo tan simple, vas a tener que mandar a fabricar un Picguard. Si eso va a ser un tema pero que combinación usarías? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lionattac Posted June 1, 2016 Share Posted June 1, 2016 Si eso va a ser un tema pero que combinación usarías?Yo me hice una telecaster de luxe 72, justamente por sus virtudes, comodidad fender y un sonido para el lado de una lp. Son paf tienen sus ventajas y desventajas. En tu lugar no los cambiaría, esa guitarra tiene mucho carácter, si no te va porque buscas otro audio mi recomendación es cambiarla. Si fuera otra viola.. Strat, lp, sg, o una tele común por poca guita podes jugar con los míos y cambiar radicalmente el audio. En la deluxe es un poco mas complejo y va a perder caracter. Ahora tengo un juego de mis ardizzi en una Strat y suenan excelente, en su momento avirigue por los wire range pero se me iban de precio y opte por traerme de EEUU los wire range fender. Con los wire range de ardizzi mejoraría el intrumento, pero siempre pensando en el audio original de esa viola que es super vintage Enviado desde mi GT-I9500 mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Perro Negro Posted June 1, 2016 Share Posted June 1, 2016 Custom Custom en el puente biggrin Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JOJO76 Posted June 2, 2016 Share Posted June 2, 2016 Yo me hice una telecaster de luxe 72, justamente por sus virtudes, comodidad fender y un sonido para el lado de una lp. Son paf tienen sus ventajas y desventajas. En tu lugar no los cambiaría, esa guitarra tiene mucho carácter, si no te va porque buscas otro audio mi recomendación es cambiarla. Si fuera otra viola.. Strat, lp, sg, o una tele común por poca guita podes jugar con los míos y cambiar radicalmente el audio. En la deluxe es un poco mas complejo y va a perder caracter. Ahora tengo un juego de mis ardizzi en una Strat y suenan excelente, en su momento avirigue por los wire range pero se me iban de precio y opte por traerme de EEUU los wire range fender. Con los wire range de ardizzi mejoraría el intrumento, pero siempre pensando en el audio original de esa viola que es super vintage Enviado desde mi GT-I9500 mediante Tapatalk Recomiendo cambiar esos mics. Los WR que vienen en las reediciones de fender realmente están muy lejos de los originales. Lo digo por haber probado mano a mano una reissue y una tele original de los 70. Es como si la Ri tuviera el tono cerrado. Son muy apagados. Los WR originales son espectaculares pero debido a la dificultad de construcción son caros de fabricar hoy. Si Ardizzi los fabrica como los originales vale la pena probarlos, habría que consultarle. El iman son los seis pernos de cada cuerda en vez de tener un solo iman por debajo de la bobina como un PAF. El original estaba hecho de CuNIFe.. hoy la mayoria de los fabricantes los hace de AlNiCo pero si el magneto no son los mismos pernos no es un WR es un PAF. Dos humbuckers pueden sonar bien pero se va a alejar de la claridad de un WR.... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sebas_insa Posted June 2, 2016 Author Share Posted June 2, 2016 Recomiendo cambiar esos mics. Los WR que vienen en las reediciones de fender realmente están muy lejos de los originales. Lo digo por haber probado mano a mano una reissue y una tele original de los 70. Es como si la Ri tuviera el tono cerrado. Son muy apagados. Los WR originales son espectaculares pero debido a la dificultad de construcción son caros de fabricar hoy. Si Ardizzi los fabrica como los originales vale la pena probarlos, habría que consultarle. El iman son los seis pernos de cada cuerda en vez de tener un solo iman por debajo de la bobina como un PAF. El original estaba hecho de CuNIFe.. hoy la mayoria de los fabricantes los hace de AlNiCo pero si el magneto no son los mismos pernos no es un WR es un PAF. Dos humbuckers pueden sonar bien pero se va a alejar de la claridad de un WR.... Entonces recomendas probar los Ardizzi. En el caso poner dos humbuckers por cuales optarias Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
VDM Posted June 2, 2016 Share Posted June 2, 2016 Yo tengo una y es mi guitarra preferida, pese a tener violas que valen el triple. La mod n1 para ese modelo es cambiar los potes de volumen por 500KA, ojo que no tienen que tener estrias, son los potes típicos de ampli con vástago liso. Y si necesitas un poco más de garra yo usaria un "pick up booster", hay decenas de pedalitos que pueden cumplir con esa tarea perfectamente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
JOJO76 Posted June 2, 2016 Share Posted June 2, 2016 Entonces recomendas probar los Ardizzi. En el caso poner dos humbuckers por cuales optarias No probé los Ardizzi. Pero si la construcción es fiel al original deberían sonar bien. Si en cambio el iman está debajo de la bobina como un PAF, el cambio no vale la pena. En ese caso si no tenes acceso un verdadero WR ponele unos buenos Humbuckers pero no va a sonar exacto como una Deluxe. Pase por un dilema parecido hace un tiempo. Tenia una Tele Custom 72 Avri. Venia con el falso WR que le pone Fender. Cuando averigué cuanto salía un reemplazo hecho como el original (Lollar en USA) la inversion se me iba lejos (en el caso de una deluxe peor porque son dos). Llegue a la conclusión que una AVRI + WR se iba a 2000usd..por 2400 usd se consigue una Tele custom de los 70s original y que viene con el bendito pickup hecho de CuNiFe (todo a precio USA). Toda esta franela es si te gusta la guitarra y su historia. Si querés hacer música y solo te importa que suene bien ponele unos humbuckers probados y olvidate del rollo del WR. (a no ser que Ardizzi los haga posta) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lionattac Posted June 2, 2016 Share Posted June 2, 2016 No probé los Ardizzi. Pero si la construcción es fiel al original deberían sonar bien. Si en cambio el iman está debajo de la bobina como un PAF, el cambio no vale la pena. En ese caso si no tenes acceso un verdadero WR ponele unos buenos Humbuckers pero no va a sonar exacto como una Deluxe. Pase por un dilema parecido hace un tiempo. Tenia una Tele Custom 72 Avri. Venia con el falso WR que le pone Fender. Cuando averigué cuanto salía un reemplazo hecho como el original (Lollar en USA) la inversion se me iba lejos (en el caso de una deluxe peor porque son dos). Llegue a la conclusión que una AVRI + WR se iba a 2000usd..por 2400 usd se consigue una Tele custom de los 70s original y que viene con el bendito pickup hecho de CuNiFe (todo a precio USA). Toda esta franela es si te gusta la guitarra y su historia. Si querés hacer música y solo te importa que suene bien ponele unos humbuckers probados y olvidate del rollo del WR. (a no ser que Ardizzi los haga posta) Comparto tu comentario Es lo mismo que me paso a mi. Yo le encontré la vuelta a los falsos wr fender (con un par de pedales y un amp valvular los llevo al audio que necesito) Ardizzi me paso hace 2 años 4500$ el par de wr, me pareció demasiado en ese momento. Va a ser difícil encontrar alguien que ya probó otros mics en esta viola, que no sean los WR nuevos (paf) o wr los originales Enviado desde mi GT-I9500 mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
lionattac Posted June 2, 2016 Share Posted June 2, 2016 Según lo que escuché en audios de youtube los WR CuNiFe son más tranquilos que los actuales, tipo Gibson 335 Enviado desde mi GT-I9500 mediante Tapatalk Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
sebas_insa Posted June 2, 2016 Author Share Posted June 2, 2016 Yo tengo una y es mi guitarra preferida, pese a tener violas que valen el triple. La mod n1 para ese modelo es cambiar los potes de volumen por 500KA, ojo que no tienen que tener estrias, son los potes típicos de ampli con vástago liso. Y si necesitas un poco más de garra yo usaria un "pick up booster", hay decenas de pedalitos que pueden cumplir con esa tarea perfectamente. Conviene cambiar los potes o conectar directo anulándolos ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
VDM Posted June 2, 2016 Share Posted June 2, 2016 Los agudos se te van a las nubes directo, si te animas ponele potes de 1M hay decenas de threads en foros de gear en ingles hablando de 1M o 500K. La idea de esta mod es recobrar el "chime" que tienen los mics originales de CuniFe y le dan un poco mas de abertura al audio. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RnX_FeniX Posted June 22, 2016 Share Posted June 22, 2016 Yo tengo una y es mi guitarra preferida, pese a tener violas que valen el triple. La mod n1 para ese modelo es cambiar los potes de volumen por 500KA, ojo que no tienen que tener estrias, son los potes típicos de ampli con vástago liso. Y si necesitas un poco más de garra yo usaria un "pick up booster", hay decenas de pedalitos que pueden cumplir con esa tarea perfectamente. Consulta, que es lo q se gana y se pierde modificando los potes? Que es lo q cambia en el sonido especificamente? Gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
RnX_FeniX Posted June 22, 2016 Share Posted June 22, 2016 Mi experiencia con los Wide Range de Fender es como dijeron arriba, son Mics muy apagados, estan buenos para tocar limpios o cosas con poca saturacion, ahora para usar high gain o una distorsion mas saturada a mi me cuesta encontrarles la vuelta, hay q darle lindo a la perilla de gain y asi y todo no sacas el sonido distorsionado del humbucker standard por asi decirlo, al menos para la musica q yo hago, me siento mas comodo con una viola con Humbuckers tradicionales tipo gibson, ojo, no tuve la posibilidad de probar una tele con humbuckers normales, como para ver si es tema de mics o del tipo de viola... Pero creo q son los mics mas q nada... Tengo ganas de pegarles un cambiazo pero no se si rinde hacer toda la movida de cambiar el Pickguard y eso o directamente buscar una viola con Humbuckers, como podria ser la de Chris Shiflett q ya viene con esa configuracion y encima la trastera de Rosewood q te va a hacer acercar a un sonido tipo Gibson. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.