Jump to content

Mi nueva Tele Luthier Castellanos recién salida del Horno


Recommended Posts

Hola a todos!!!

 

Recibir una viola nueva, mas si es de un luthier, es un momento único. Es un camino donde uno aprende un montón de cosas, además de indagar sobre como es el sonido que querés tener.

 

Mi amigo Hernán Castellanos me hizo esta hermosa Telecaster, de la cual les dejo unos enlaces, por que no puedo postear fotos (alguien me explica como hago, o por que no me deja?). 

 

Para los nerds, toda la data de la viola.

 

abrazos!!

 

Cuerpo: Mara Boliviana en una pieza

Mango: Arce

Diapason: Jacaranda de Bolovia

Puente y Clavijas: Gotoh

Mics: Fender Custom (no?)

Electronica Di Marzio

Acabado: Laca Nitro

(Cejilla de hueso y puntos de Nacar)

 

 

EDIT ADMIN: LINKS PROHIBIDOS.

LEETE NUESTRO REGLAMENTO.

Link to comment
Share on other sites

Totalmente de acuerdo, me dijo que lo iba a poner en esta semana. Es su primera viola!!

 

Si es su primera viola me parece que denominarlo "luthier" es demasiado, mas bien es un "aprendiz de luthier" por mas que el instrumento este muy bien construido.

 

Creo que se esta sobrevalorando el trabajo de mucha gente que recién se inicia en el oficio de construir instrumentos musicales asignándole títulos que solo merecen los profesionales con mucha experiencia y años de trabajo.

 

Mi comentario es offtopic pero creo que hay que aclarar bien la situación y no es para nada peyorativo ni mal intencionado.

 

saluti :-D

Link to comment
Share on other sites

Entiendo tu posición Atilio, simplemente creo que el hecho de darle el nombre, tiene que ver con estimular a la gente que se acerca a un oficio tan poco redituable y complejo.

Por otra parte, conozco a Hernán, y su obsesiva forma de encarar cualquier trabajo que hace, y estoy seguro que esta guitarra es de primera calidad.

 

Los años de experiencia construyen en todo caso un prestigio, un nombre y hacen crecer la calidad de lo que haces, pero en mi opinión no definen el título. En todo caso habrá luthiers que son mejores que otros.

 

abrazo y gracias por tu opinión!

Link to comment
Share on other sites

Hola, me meto a contestar lo de la madera elegida! Gracias por la onda a los comentarios, y antes que nada, es verdad, soy Aprendiz, mi profesión es otra, pero esto me encanta y lo quiero seguir haciendo...

 

La selección de la Mara fue porque no quería hacer exactamente un Clon de una Fender... en mi cabeza (todo es muy subjetivo) es como pintar un cuadro famoso, exactamente igual. En mi clase estaba armando un requinto en Caoba, y me interesó la similitud de los materiales, un poco dura de trabajar pero muy noble.

En cuanto a la sonoridad de la madera (si es para Gibson ó Fender) sigo sin estar convencido de su incidencia en un instrumento eléctrico (acá arranca el dabate!) pero sí en el sustein... En mi humilde opinión la diferencia la marcan los micrófonos en un 90%... y lo que resta es amplificación...(sigo armando debate) y la correcta construcción. Ah! y me interesó también tener el cuerpo en una sola pieza pensando en un acabado transparente...

Saludos!

Hernán C

 

PD: si.. el Decal viene esta semana.. de calentón avance con la laca y no la coloque antes... es mi culpa!!!! jajaja

Link to comment
Share on other sites

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...