ELMOREJAMES Posted May 7, 2016 Share Posted May 7, 2016 No sé si la consulta va acá y si ya se contestó otras veces. Tengo ruido en la nueva Tele que conseguí, sólo desaparece cuando apoyo los dedos sobre el encordado o toco. Es incómodo estar muteando todo el tiempo. Le cambié el mic del mango por uno que le compré al elduque y que resultó mucho mejor pero, por supuesto, el ruido de base sigue estando. Una solución un poco bestia para tocar que me pasó Pablo Elorza cuando grabó con César Silva fue ponerle un cable pelado al puente (o cualquier parte metálica) y la otra punta a mi cuerpo (piernas, p.ej) probé con los dedos y desapareció totalmente. Para arreglar eso de una forma menos primitiva y más permanente ¿tiene sentido apantallar micrófonos y potes con papel de cobre? o eso (jaula de Faraday es para interferencias de radio?). ¿Lo que haya que hacer, es fácil? (soy lo que los galaicos llaman un "manotas" -torpe, bah- aunque alguna boludez sí soy capaz de hacer. Si lo tengo que llevar a hacer afuera ¿alguna recomendación por Palermo o Microcentro? Muchas gracias!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Traccion a Sangre Posted May 7, 2016 Share Posted May 7, 2016 @@ELMOREJAMES Edité el título, por favor no escribas en mayúscula. Gracias. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
franrh81 Posted May 7, 2016 Share Posted May 7, 2016 A mi me pasaba algo lo mismo en mi Fender, un poco de ruido a masa y se metian frecuencias... Resulta que no tenia pintada la jaula de la electronica. Se la lleve a un luthier y me la pinto. De ahi dejo de hacer ruido.Fijate que por ahi tenes algun cable suelto o se rompio el jack Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted May 7, 2016 Share Posted May 7, 2016 Sí, apantallar tiene sentido no solo para eliminar interferencias de radio sino para cualquier ruido electromagnético. Igual lo que debe pasar es que no tenés una buena puesta a tierra en la instalación eléctrica de tu casa. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted May 7, 2016 Author Share Posted May 7, 2016 @@ELMOREJAMES Edité el título, por favor no escribas en mayúscula. Gracias. Perdón, no era mi intención gritar ni nada. Just a mistake Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted May 7, 2016 Author Share Posted May 7, 2016 A mi me pasaba algo lo mismo en mi Fender, un poco de ruido a masa y se metian frecuencias... Resulta que no tenia pintada la jaula de la electronica. Se la lleve a un luthier y me la pinto. De ahi dejo de hacer ruido. Fijate que por ahi tenes algun cable suelto o se rompio el jack Gracias, no sabía que se pintaba, pensé que se empapelaba. Me parece que no hay nada suelto. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted May 7, 2016 Author Share Posted May 7, 2016 Sí, apantallar tiene sentido no solo para eliminar interferencias de radio sino para cualquier ruido electromagnético. Igual lo que debe pasar es que no tenés una buena puesta a tierra en la instalación eléctrica de tu casa. Gracias, voy a intentar apantallarla. No creo que sea un problema de mi casa, tengo otras guitarras y no hacen ruido. Y esta misma guitarra en otro lado también hace el ruido... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Antonio Fracchia Posted May 7, 2016 Share Posted May 7, 2016 La jaula se puede hacer con papel de cobre o de aluminio o también pintando con pintura conductiva que es bastante más sencillo de hacer. Maese estaba comercializando una pintura conductiva para estas cosas que parecía muy buena, creo que lo podés contactar por fb. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bassergio Posted May 8, 2016 Share Posted May 8, 2016 es posible que uno o los dos microfonos estén cableados al revés ?? digo con el vivo a masa y la masa al vivo, se entiende ? a mi me paso en una viola. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Atilio Peruzzi Posted May 8, 2016 Share Posted May 8, 2016 Fijate si el chapon del puente y el mic estan conectados a masa. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted May 8, 2016 Author Share Posted May 8, 2016 La jaula se puede hacer con papel de cobre o de aluminio o también pintando con pintura conductiva que es bastante más sencillo de hacer. Maese estaba comercializando una pintura conductiva para estas cosas que parecía muy buena, creo que lo podés contactar por fb. Gracias, voy a buscarla. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted May 8, 2016 Author Share Posted May 8, 2016 es posible que uno o los dos microfonos estén cableados al revés ?? digo con el vivo a masa y la masa al vivo, se entiende ? a mi me paso en una viola. Hubo un mic que tuvo puestos al revés cables pero lo que pasaba era que sonaba "raro" (fuera de fase?) no "bien" y zumbido Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted May 8, 2016 Author Share Posted May 8, 2016 Fijate si el chapon del puente y el mic estan conectados a masa. Eso me tengo que fijar porque el puente nunca lo moví Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ELMOREJAMES Posted May 8, 2016 Author Share Posted May 8, 2016 Muchas gracias a todos. Creo que alguna de esas soluciones va a funcionar. Me parece que se podría cerrar el hilo y cualquier cosa, vuelvo a consultar. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.