dserra Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 Hola chicos!! Este proyecto sale un poco del común de mis construcciones así que me pareció interesante compartirlo. Se trata de una guitarrita Baiana o Mandolín Eléctrico muy popular y usado en el Carnavál de Brasil. En un hibrido entre un Cavaquinho y una Mandolina pero eléctrico. La que voy a construir llevará 4 cuerdas y un solo micrófono humbucker con la posibilidad de pasarlo de serie a paralelo y poder obtener así dos sonidos. Hay muchísimo info de intereses en la siguiente página http://www.guitarra-baiana.com/ Un planito general sujeto a multiples modificaciones... La idea es darle tambien un cierto aire acústico así que vamos a ahuecar la caja y colocarle 2 F-Holes en la tapa como para tener un cierto volumen cuando se toca acusticamente. Acá están las primeras fotos del cuerpo el cual es de Cedro Boliviano y la tapa que es de Pino Abeto. El desafio será construir totalmente a mano algunas partes como ser el puente regulable y el cordal, el micrófono tambien será bobinado exclusivamente para éste proyecto por cortesía de Angel Isotti. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jmart Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 muy lindo proyecto! el cavaquinho es un muy lindo instrumento, y la mandolina tambien. espero ansioso poder escucharlo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Serrucho Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 Muy lindo instrumento Diego, realmente viene pintando muy bien. Acá se ven bastantes en formatos de modelos clasicos tipo mini strato, tele,o les paul, lo que sí ví que muchos tienen los puentes que parecerían de serie ni idea quien los fabrica yá que seguro no es por ésta zona pero quizas puedas conseguirlo. Otra sería hacerlo en madera, algo similar como ví en algunos, que también no me pareció muy difícil de hacer. Saludos Este lo ví cuando buscaba como hacer el del Lap. PD:Sabés que ví algunos tambien con el puente con la base de madera tipo como las guitarras de Jazz,con una barrita de bronce encima y el cordal tenía pinta de ser de violín. :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 Serrucho, podés afanar ideas de las guitarras tenor de gibson. Por ejemplo a las Les Paul Jr. tenor, le stapaban dos polepieces de los P90 (los de los extremos) con algun tipo de arcilla bien prolijito :o , y el puente era basicamente el mismo wraparound. Sino podés usar dos saddles de telecaster vieja, y hacer un bridge plate DIY, no es complicado. Saludos y muy buen proyecto! PD: el cuerpo parece la ES339 por el tipo de construccion, no? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Serrucho Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 Rodrigo el proyecto es de Diego, yo lo que hice fué dar unas ideas como hacer el puente :oops: de metido nomás Recién estaba hablando con un amigo por MSN y me dijo que hay unos Cavacos Electricos que para el puente usan un vintage de Strato solo que le cortan la parte del buraco de la palanca y los dos dos primeros seadles y lo ponen tipo hard tail directamente sobre la madera. Acá ví algunas interesantes http://orlandotrindade.com/ot/ficheiros ... s.asp?id=7 http://www.bandolim.net/colunas/guitarra%20baiana http://www.youtube.com/watch?v=GSBzen2AlYE Si les interesa el instrumento traten de bajar algo de Armandinho Macedo, hijo de Osmar , padre de la guitarra Baiana. Aca tocando Mandolín en un programa de TV con Yamandú Costa, dos mostruos,tuve la suerte de escucharlos en vivo tambien con Pepeu Gomes, son de esas experiencias que no olvidás jamás. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
riniones Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 Buenisimo proyecto, Diego! Por aca tenemos un gran guitarrista que toca guitarra baiana (es de Bahia Blanca pero vive en Salvador, Brasil hace mucho tiempo) se llama Julio Moreno. Incluso esta en el foro pero no se conecta nunca. Si tenes alguna duda o te interesa conseguir alguna parte para tu proyecto, contactalo por su pagina web; es un tipo muy gaucho y le interesan los fatos tecnicos luthieristicos. Avanti con el proyecto! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Perren Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 Tiene toda la pinta el diseño, y de paso tiene el easy acces de ibanez en el encastre :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
enanot Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 uuuuu que buenoo! yo tengo una mandolina acustica y la verdad que me encanta de todo punto de vista. Seria un golazo ver si puedo conseguirle un microfono como el que le van a poner a esta y llevarsela a algun luthier de mis pagos a que me lo instale.! nos vemos y suerte con el proyecto! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dserra Posted October 31, 2009 Author Share Posted October 31, 2009 Gracias chicos. Serrucho el puente que tengo en mente construir es del tipo Archtop regulable y con cordal :D , ese que tiene la Lap Steel que pusiste tambien está muy bueno e interesante, tomo nota.. jeje. Tambien pensé en cortar un puente viejo de Strato que tengo, pero como la onda estética de la viola va de otro lado me parece que va ir mejor algo tipo Archtop. Armandinho es un animal..!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Serrucho Posted November 1, 2009 Share Posted November 1, 2009 Diego: Vistes como son las cosas antes nunca me fijé mucho en los puentes de los Cavacos y Baianas pero ahora despues de que abriste éste tema me empecé a ligar en esa historia, y nunca me puse a pensar tampoco en el tema de la captación, vos como lo vás a resolver haciendo unos mics? o directamente le vas a mandar de viola?. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dserra Posted November 1, 2009 Author Share Posted November 1, 2009 Serrucho el mic me lo va a bobinar Angel Isotti de Micrófonos Angel, va a ser un pequeño humbucker con barras. Lo que aún estoy indeciso es donde colocarlo para que rinda mejor. El instrumento está pensado más que nada para sonidos limpios. Vamos con algunas fotos de la construcción del mango. Para realizarlo utilizamos Arce laminado en 3 partes con separadores de chapa de madera negra. Para mayor seguridad tambien le fabricamos un tensor al estilo tradicional con una varilla roscada y termocontraíble para cubrirla. Ezequiel Galasso explica muy bien en su blog como construir un tensor simple acción estilo Fender o Gibson. El canal lo hice con un router y una fresa de 2mm en varias pasadas... Presentando la varilla que se va a transformar en tensor.. Termocontraíble... Alojado en su sitio... Para que respete bien la curva le coloqué una cuña para manterle presionado sobre el fondo. Proximamente los avances en el diapasón. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
federicopuccio Posted November 1, 2009 Share Posted November 1, 2009 Diego! Un Grande! Super prolijo está quedando... Saludos... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Serrucho Posted November 2, 2009 Share Posted November 2, 2009 Excelente , que bien que viene. Me gustó mucho la del tensor. Una pregunta Diego. Yo ví en otro post que usas el Dremel con el accesorio para usarlo como router con ese dá para hacer el canal del tensor o es solo para laburitos más chicos? Gracias por la respuesta. saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dserra Posted November 6, 2009 Author Share Posted November 6, 2009 Si bien he visto que han hecho el canal del tensor con un Dremmel, me parece que podés llegar a matarlo, más si son copias baratas de Dremmel. Yo no te aconsejaría hacer el canal para el tensor con el Dremmel, un router es lo más adecuado. Actualizando un poco el laburo muestro el trabajo en el mango. Este es el diapasón de Rosewood, le colocamos un binding color blanco.. Acá la chapita tambien de Rosewood para cubrir la pala.. El diapasón antes y luego de pegado al mango... El radio que usamos fué de 9.5" y para entrastar usamos trastes Stewart #148 quitándole el tag de las puntas y clavándolos con el clásico martillo de plástico. El traste 0 en un #150... El resultado... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Serrucho Posted November 7, 2009 Share Posted November 7, 2009 Gracias Diego, por tu respuesta.. (te jodo un poco más por MP, :oops: ) Ché que bueno que te está quedando excelente muy prolijo, realmente de primera... :o Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dserra Posted November 19, 2009 Author Share Posted November 19, 2009 Bueno gente, sigo mostrando un poco como va la construcción de este instrumento. Esta es la tapita con las Fs cortadas.. El pegado a la caja... Luego de pegada la tapa hicimos la canaleta para la cenefa.. Mientras comenzamos a dar forma en la parte trasera del mango... Quitando el sobrante de la cenefa. El encastre del mango... Probando que todo quede en su lugar... Como verán ya tiene más forma de guitarra, jeje... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nahuel_hendrix Posted November 20, 2009 Share Posted November 20, 2009 que trabajo más divino, esta re prolijita :D muy pero muy bueno! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Perren Posted November 20, 2009 Share Posted November 20, 2009 Que bueno que esta quedando che!!!!... una preguntita de que madera era la tapa? Buenisimo y super prolijo el laburo. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dserra Posted November 29, 2009 Author Share Posted November 29, 2009 Hola muchachada, se hacerca el final. Un par de fotos actualizadas sobre la marcha de éste bicho. La violita lleva un cordal de madera. Con un pedazo de Rosewood le dimos forma y va agarrado con 4 tornillos a una L de aluminio. La base del puente y la cejilla están hechos con Guayacán. Para las selletas del puente usamos un pedazo de bronce y lo compensamos para su correcta afinación, el bajacuerdas tambien es de bronce. Acá está la viola armada sin micróno, pero para probar que todo va bien. El dueño probando... Para probarla usamos un encordado de Cavaquinho. La afinación es la estadar de una viola. A pesar de su tamaño tiene un volumen acústico bastante bueno. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jmart Posted November 29, 2009 Share Posted November 29, 2009 diego que buen laburo!!! quiero escucharlo! por favor! te lo prestará para la muestra? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Serrucho Posted November 29, 2009 Share Posted November 29, 2009 Excelente Diego, que lindo realmente tiene una pinta bárbara, creo que la stardard tuning del cavaquinho es D-G-B-D... Pero tambien hay muchos que lo usan así con afinación de guitarra... :wink: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dserra Posted December 1, 2009 Author Share Posted December 1, 2009 Ultima parte de esta construcción. diego que buen laburo!!!quiero escucharlo! por favor! te lo prestará para la muestra? Espero que si... :? Dos fotos finales del armado... Las fotos finales y las especificaciones están acá http://www.elmusiquiatra.com.ar/viewtopic.php?f=14&t=667&start=210 Gracias a todos por su interes.. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
penja69 Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 Buenisimo Diego, quedo hermoso!!!! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Federico Perren Posted December 1, 2009 Share Posted December 1, 2009 Como dije en el otro post... un laburaso. Con todas las letras. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Julio Moreno Posted March 28, 2010 Share Posted March 28, 2010 Aqui estoy por la Patagonia !!! les prometo aparecer mas ... es buenisimo este forum ! aca les dejo el link del site sobre guitarra baiana que hice hace un tiempo con un amigo aleman : http://pt.guitarra-baiana.com/ (portugues) http://www.guitarra-baiana.com/ (ingles, menos completo) me traje una que use este ultimo carnaval para usarla aca con mis amigos ... ( fueron los 60 años del trio electrico y se uso mucho la guitarrita) ... seguro voy a subir mucho material a youtube despues de abril cuando vuelva a Brasil y ordene el bardo de material que quedo ... vayan preguntando si quieren ... salute ! Julio Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.