Negro Posted October 29, 2009 Share Posted October 29, 2009 Hola! Esto capaz que es una pregunta estupida, pero capaz que algo puedo aprender... Si le pongo un calco a una viola, se opaca el sonido de esta? Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FedexATON Posted October 29, 2009 Share Posted October 29, 2009 No se si es estupida la pregunta a nivel técnico, pero que poco rock que van a tener esos calcos tras la presente pregunta. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted October 29, 2009 Share Posted October 29, 2009 Hola!Esto capaz que es una pregunta estupida, pero capaz que algo puedo aprender... Si le pongo un calco a una viola, se opaca el sonido de esta? Saludos! Depende de que sean los calcos. Si son de Ray-Ban pueden sonar mas opaca y oscura, si son de Swarovski va a sonar mas cristalina y transparente. Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Negro Posted October 29, 2009 Author Share Posted October 29, 2009 A ver si alguien tiene una respuesta en serio...? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
PsychoCFH Posted October 29, 2009 Share Posted October 29, 2009 A ver si alguien tiene una respuesta en serio...? Lo que pasa es que la pregunta no es seria. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: (BROMA hee) La verdad que no te sabria decir con certeza. Vos decís pegar un calco en el cuerpo no? De ser así, no creo que vaya a haber una diferencia sonora importante, entre la viola con o sin el calco. Me parece que a lo que apuntas vos es a si cambiaría la transmisión de vibraciones del cuerpo por pegarle un calco no? Pero, para mi, no va a haber una diferencia audible. Comprate un calco, conecta la viola, pegale el calco, y toca. Después sacaselo, y volve a tocar. Si sentiste un cambio de sonido para peor, no se lo pegues. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ale2277 Posted October 29, 2009 Share Posted October 29, 2009 Comprate un calco, conecta la viola, pegale el calco, y toca. Después sacaselo, y volve a tocar. Si sentiste un cambio de sonido para peor, no se lo pegues. Mas claro, echale agua! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
nagual Posted October 29, 2009 Share Posted October 29, 2009 No se si es estupida la pregunta a nivel técnico, pero que poco rock que van a tener esos calcos tras la presente pregunta. jajajajaja absolutamente de acuerdo! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
LUCIANO Posted October 29, 2009 Share Posted October 29, 2009 si el calco lo pegas arriba de las cuerdas, estoy seguro que el sonido se va a opacar :D Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Rodrigo Gonzalez Posted October 29, 2009 Share Posted October 29, 2009 A ver si alguien tiene una respuesta en serio...? Che, pero la pregunta parecia en joda, o al menos eso entendimos varios... Hablas de una electrica comun o de una viola de caja? Saludos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Negro Posted October 30, 2009 Author Share Posted October 30, 2009 De caja una vuelta me dijeron que se opacaba; y lo comprobe con la guitarra criolla de una amiga, que la habia llenado de calcos. Era un sonido completamente opaco. Electrica no tengo idea por eso pregunte... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Juli_lack Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 No se si es estupida la pregunta a nivel técnico, pero que poco rock que van a tener esos calcos tras la presente pregunta. te fuiste al carajo, quiero ser tu amigo .. jajajajaja Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
yankelevich Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 Y si le metes 985439706347654 calcos puede ser, pero un par de calcos no creo que modifique en nada el sonido. Aunque viste como es, hay detallistas en todos los rubros y este no es precisamente la escepcion, seguramente habra alguien que note una diferencia. O proba con estos a ver si escuchas alguna diferencia Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FedexATON Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 A ver si alguien tiene una respuesta en serio...? Che, pero la pregunta parecia en joda, o al menos eso entendimos varios... Hablas de una electrica comun o de una viola de caja? Saludos Bueno, al menos somos varios los que captamos esa interpretación. Por otro lado, creo que el foro esta llevando a varios users a niveles de "paranoid tono" terribles, muchachos aflojen un toque, o se piensan que hendrix cuando tiraba la viola al piso, o gilmoure en su epoca pre-dark side hacia lo mismo decia "oh santa madre del tono, perderé yo tono o calidad sonora con este hecho tan grave!?" NO ! los tipos hacian rock y rockeabann. Tampoco quiero sonar pomelo y ser juanse de los ratones, no que no, pero bueno, paranoid tone (lindo nombre para una canción) pd: ah otra cosa, tampoco te quiero ofender en el comentario, ni mucho menos, si no simplemente mostrar (o demostrar) que a mi juicio se esta estableciendo un poco esta paranoia. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Alonso Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 lo que pasa que vos preguntas inicialmente si se opaca o no el sonido o lo que sea poniendo UN calco.. yo creo que puede llegar a influir si le pones contact a toda la viola pero la verdad que debe ser minimo, y no me dan ganas de probarlo ya que las violas con calcos quedan re punk escolar. concuerdo con lo del muchacho de arriba, noto una especie de "paranoiquismo" en muchas cosas, mitos, leyendas guitarristicas, algunas seran mas ciertas que otras como nitro vs poliester, capa fina vs capa gruesa, tensor doble quita tono (la verdad con las violas que probe con tensor doble no me desagradaron), cosas asi. yo creo que hay que preocuparse mas por sonar que por ciertas cosas tan tecnicas. creo que setzer le pone muchos calcos a sus violas y no me parece que suene opaco o mal....muchachos, para que poner pote de tono, pongan calcos! jaja igual ahora fuera de joda me parece piola que si alguien tiene ganas de aprender o tiene una duda la postee, por mas que sea graciosa la pregunta hay que responder con seriedad, o al menos con un poquito :mrgreen: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Totino Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 A ver si alguien tiene una respuesta en serio...? Che, pero la pregunta parecia en joda, o al menos eso entendimos varios... Hablas de una electrica comun o de una viola de caja? Saludos Bueno, al menos somos varios los que captamos esa interpretación. Por otro lado, creo que el foro esta llevando a varios users a niveles de "paranoid tono" terribles, muchachos aflojen un toque, o se piensan que hendrix cuando tiraba la viola al piso, o gilmoure en su epoca pre-dark side hacia lo mismo decia "oh santa madre del tono, perderé yo tono o calidad sonora con este hecho tan grave!?" NO ! los tipos hacian rock y rockeabann. Tampoco quiero sonar pomelo y ser juanse de los ratones, no que no, pero bueno, paranoid tone (lindo nombre para una canción) pd: ah otra cosa, tampoco te quiero ofender en el comentario, ni mucho menos, si no simplemente mostrar (o demostrar) que a mi juicio se esta estableciendo un poco esta paranoia. Amèn. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Bruno Caronia Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 En la guitarra clasica me zarpaba un poco con la mano derecha y estaba marcando un poco la tapa , entonces averiguando le pregunte al luthier si le podia poner una especie de contact para no terminar agujereandola y me dijo que no era conveniente , porque no vibraba tanto como debia y que eso se traducia al sonido final de la guitarra. Asi que ahi estoy , tratandola un poco mejor ... esa es mi experiencia, espero te sirva. Abrazo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
drugo Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 De caja una vuelta me dijeron que se opacaba; y lo comprobe con la guitarra criolla de una amiga, que la habia llenado de calcos.Era un sonido completamente opaco. Electrica no tengo idea por eso pregunte... En una criolla/acústica puede ser que una cantidad calcos excesiva no deje vibrar la caja como corresponde...pero es una mera suposición :wink: en una electrica no creo que joda... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FedexATON Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 Mira, yo tuve un profesor de guitarra clasica que tocaba flamenco (PORQUE NO TOME CLASES FUCK OFF) y el tipo tenia una especie de contact en la parte de abajo para no rayar la madera con las uñas de cristo que tenia, y les juro que ese tipo cuando tocaba flamenco para romper las pelotas conmigo, te volaba el craneo, aparte el mundo no tiene un osciloscopio cuando van a ir al bar a escucharte, van a tener ganas de ver un lindo show y pasarla joya. keep rockin' hagas lo que hagas. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Alonso Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 siguiendo con las frikiadas del tono.. notan que suena mas lindo una criolla o clasica cuando la apoyas en un soporte tipo pie que cuando la tenes apoyada en la zapan y le apoyas todo el antebrazo sobre la tapa? yo no lo probe pero mi peluquero es groso del folclore y me lo dijo el, y tiene bastante guitarreada encima eh. pero lo que si probe es apoyar menos el antebrazo y algo cambia, capaz es psicologico. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Negro Posted October 30, 2009 Author Share Posted October 30, 2009 Fede, no soy paranoico. Tengo el recuerdo de esa criolla, y al parecer con respuestas de otros amigos del foro no me equivoque (por lo menos con la criolla). No me interesa si un pedal es TBP, no me interesa si las tapitas de los mics dobles quitan agudos... Si, me sirve saber detalles como estos para ver si pinto en una viola o pego un calco... Son 2 opciones completamente diferentes... Ademas siempre se aprenden cosas... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
facugm Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 Yo creo que en una guitarra criolla o clásica el pegarle un calco va a qutar mas sonido que en una electrica porque en una electrica yo creo qeu hay mas factores condicionantes del sonido. Si le pegas un calco la diferencia creo qeu va a ser tan minima que no va a ser perceptible, tambien depende del tamaño del calco. Pero tu razonamiento est amuy bien ya que por ejemplo hablando con un luthier y con mi profesor del conservatorio ambos me decían que la laca que se pone en una guitarra para que queda mas brillante y sea mas estetica afecta para mal al sonido ya que le quita volumen al instrumento. Seguramente el calco va a tapar un poco a la guitarra, pero siguiendo con este pensamiento entonces para lograr un mejor sonido no seria mejor no pintar una guitarra electrica ya que lamisma le quitaria volumen? (por si no se entendio es una duda en serio que tengo) Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Miguel Alonso Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 lo de los mics con tapitas creo que puede ser mas cierto y tiene su posible explicacion fisica que la verdad desconozco. los del TBP ahi que se yo, hasta donde yo se el TS no es TBP y es el pedal mas famoso y querido de los overdrives. ademas como le dije a un amigo una vuelta en joda: "VOS TE PENSAS QUE EL CARPO SABIA LO QUE ERA UN TRUE BYPASS" el chabon sonaba y ya, y como sobana :twisted: Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Negro Posted October 30, 2009 Author Share Posted October 30, 2009 Yo creo que en una guitarra criolla o clásica el pegarle un calco va a qutar mas sonido que en una electrica porque en una electrica yo creo qeu hay mas factores condicionantes del sonido. Si le pegas un calco la diferencia creo qeu va a ser tan minima que no va a ser perceptible, tambien depende del tamaño del calco. Pero tu razonamiento est amuy bien ya que por ejemplo hablando con un luthier y con mi profesor del conservatorio ambos me decían que la laca que se pone en una guitarra para que queda mas brillante y sea mas estetica afecta para mal al sonido ya que le quita volumen al instrumento. Seguramente el calco va a tapar un poco a la guitarra, pero siguiendo con este pensamiento entonces para lograr un mejor sonido no seria mejor no pintar una guitarra electrica ya que lamisma le quitaria volumen? (por si no se entendio es una duda en serio que tengo) Lo que vos planteas sobre una electrica sin pintura ya ha sido comprobado. Alexander prueba siempre las violas antes de pintarlas y siempre ha dicho que la viola suena a una cosa y despues de pintar es diferente! Saludos! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
FedexATON Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 Yo tenia entendido que las guitarras criollas/clasicas/estudio tenian su fuerte en la madera de atras, y no la del frente, ya que es en esta donde rebota el sonido que luego sale. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
PsychoCFH Posted October 30, 2009 Share Posted October 30, 2009 Yo tenia entendido que las guitarras criollas/clasicas/estudio tenian su fuerte en la madera de atras, y no la del frente, ya que es en esta donde rebota el sonido que luego sale. No, el fuerte lo tienen en la tapa armónica(la de adelante) que es la que mueve el aire dentro de la caja de resoncia. Cuanto mas vibre la tapa armónica, mas cantidad de aire va a mover, y por ende, mas volumen vas a tener. Cabe aclarar, que también se construyen guitarras de doble tapa armónica, donde ambas (trasera y delantera) vibran. Saludos. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.