Jump to content

Agrandando La Familia... Ayuda!


Recommended Posts

Buenas... procedo a contar la situación: tocamos con el trío música instrumental, con toques funk y bastante de hard rock, riffs y alguito de rock casi metalero. La "familia", vintage en general, está compuesta por un Polytune (mini), Dunlop Crybaby (Wah), DS1, DD3 (Delay de Boss) y CE5 (Chorus de Boss). Más que vintage, re vintage, pero con el Polytune. Me propongo agrandar la familia: para empezar, lo que necesito es otra distorsión. Urgente. El DS1 va muy bien con bastante ganancia y, buscándole la vuelta, también va bien con ganancia a media máquina (no sé si realmente soy ignorante, pero me gusta el DS1). Las pregunta son:

1) ¿Conservo el DS1 (el viejo anaranjado y querido hasta por Vai) e invierto en un buen overdrive (de ser así, cuál me recomendarían? Vi el video de la pedalera nueva de Ariel Pozzo y se me hacía agua la boca; pero está muy caro ese overdrive)?

2) O conservo el DS1, como overdrive, e invierto en un Suhr Riot si me saco algún premio mayor o en un Mooer solo en la realidad?

Gracias por lo que me puedan aportar!

Link to comment
Share on other sites

Si vas por un over quizas un ts, pero si llegan a extremos casi metaleros quizas te convenga tener un respaldo de gain con el Boss en caso de que no uses tu ampli, te toque un monocanal super clean. Te diría que el Mooer no, porque realmente hay una gran diferencia de calidad con el Riot. Es mejor hacer una buena inversión y olvidarte por un tiempo. Mi humilde opinión.

Link to comment
Share on other sites

Gracias por las respuestas! Es verdad, Matias... capaz debería hacer eso y usar (temporáreamente) el Boss de overdrive con poco gain. nicovizio, necesito tener, al menos, dos tipos de distorsión. Necesito poder levantar en algunos momentos, y poder tener una distorsión con menos ganancia en otros momentos. Con sólo el DS1 me quedo corto o de uno o de otro en varios momentos... y a veces me pregunto si no cumplió su ciclo y si no es hora de uno nuevo, más un overdrive. Pero realmente me falta muchísima sopa en gear, por eso pido ayuda antes de hacer cualquier movimiento y equivocarme.

Link to comment
Share on other sites

@@The Stig , uso una Charvel/Jackson Model 3 y una de Luthier al estilo Ibanez UV777.

En una sala ensayo con un Valvestate 8100 y en la otra un Fender Deluxe.

Uso todo en el clean (no sé si hago bien; me falta mucho literalmente). El DS1 suena bien con un poquito de Crunch en el Marshall, pero cuando lo desactivo (al DS1), me quedo muy corto con sólo el crunch.

Link to comment
Share on other sites

Yo le haria la keley mod al DS1 que sale dos mangos y es otro pedal, bah el mismo pero mucho mejor y si te gusta ahi como distor iria por un white pony o alguno tipo tube screamer dependiendo lo que busques.

 

saludos.

 

 

PD: ultimamente vengo probando alternativas nacionales a todo lo que necesito y la mayoria, por lo menos en el caso de overs, boosters, distors y fuzzes me da muy buen resultado y me ahorro bastante plata.

Edited by Marianobros
Link to comment
Share on other sites

Estaba escuchando los tests de Ariel. Hay uno que usa el White Pony y el British Drive y suenan impresionante! Es verdad, @@Marianobros .. el White Pony podría llegar a llevarse recontra bien con el DS1, verdad (cuánto conocimiento me falta!)?

Capo yo tuve ambos y sonaba fuzzeado pero muy mal, y eso que le hice la mod al ds1, al tiempo m compré el british drive y cambió drásticamente, aún hoy los sigo usando (cuando toco en otro ampli).

Link to comment
Share on other sites

un buffalo 66 como dicen arriba es buena.
si queres un overdrive nacional, el tubo 808 de sonomatic tiene bastante flexibilidad, si lo vas a usar como over.. para boostear el DS1 tendrías que probarlo.. por ahí te quedas corto, pero en el asunto de las distorsiones  es probar probar probar y experimentar... 
 

Link to comment
Share on other sites

  • Moderador

A ver si esto aporta algo. Yo estoy muy contento con mis sonidos sucios desde que tengo armada la pedalera con el esquema siguiente: 

(en orden de paso de señal)   Compresor Marshall ED --> Boss OD 1 --> Pre Marshall 9004 (dos canales: rhythm / lead) --> Electro Harmonix LPB1 (Booster para nivel de solo) --> Amp (un clon de Fender Bassman 59 DIY)

 

El compresor adelante me da una sensación elástica al tocar que a mi me gusta. 

 

Uso el criterio de poner las distos en orden decreciente de ganancia. El OD1 marca el nivel de ganancia y uso el pre Marshall para ecualizar, y darle el "aire" Marshall que hace falta para que el ampli (tipo Fender) tenga una respuesta más marshalosa. 

 

Lo bueno, cuando todo está bien regulado, es que podés usar (en orden creciente de ganancia): 

- Solo el 9004 en canal rhythm.

- Solo el 9004 en canal lead.

- El OD1 sobre el 9004 en rhythm 

- El OD1 sobre el 9004 en lead. 

 

A todo le puedo agregar el booster para tener nivel de solo. 

 

Lo que me permite esto, además, es tener los sonidos limpios brillantes, y ecualizando con el 9004 los sonidos disto más gruesos, sobre un ampli de un solo canal. 

 

Lo que te quiero decir, más allá de los pedales/rack puntuales que yo uso, es que tener dos OD en serie a mi me garpa. 

Link to comment
Share on other sites

Yo le haria la keley mod al DS1 que sale dos mangos y es otro pedal, bah el mismo pero mucho mejor y si te gusta ahi como distor iria por un white pony o alguno tipo tube screamer dependiendo lo que busques.

 

saludos.

 

 

PD: ultimamente vengo probando alternativas nacionales a todo lo que necesito y la mayoria, por lo menos en el caso de overs, boosters, distors y fuzzes me da muy buen resultado y me ahorro bastante plata.

 

Gracias totales por las respuestas. Pero estoy a años luz de dejar de ser un noviciado en estos menesteres. @@Marianobros , creo que voy a ir por este lado: conservar el DS1 y sumarle un over.

La verdad que me falta mucha sopa en ésto, lo que hace que me agarre bastante cagazo a la hora de tomar una decisión. Y miro, y miro los tests, y quiero todo, pero no puedo con todo. De conservar el DS1, en qué over me convendría invertir? Qué podría llevarse bien con el DS1? Un Mooer Hustle Drive, qué es más o menos económico; un White Pony? Un Rumble Drive? O incluso, hablando de Mooer, me conviene directamente el Mooer Solo, y usarlo como Overdrive? Nombro éstos porque estoy medio lejos (económicamente) de un Wessex o Ibanez, por ejemplo...

Gracias por la paciencia.

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...