Jump to content

Behringer Xenyx Qx1002Usb


Recommended Posts

Como va gente? busque en el foro temas relacionados a estos mixer y solo encontré consultas. La idea de este tema es informar un poco y dar mi opinión y experiencia con respecto a la Behringer Xenyx QX 1002 USB.

 

Hace varios días pude comprar este mixer que tiene la posibilidad de conectarlo directo a la pc ya que sirve como interfaz de audio. Por el momento estoy bastante contento con los resultados que me está dando. 

 

Como todo, tiene sus pro y sus contras:

 

- Lo bueno que rescato de este mixer es justamente que cumple la función de mixer y de interfaz de una manera muy simple, tiene dos canales con preamplificadores y otros 8 canales mono con controles simples, también tiene la posibilidad de conectarle micrófonos de condensador ya que cuenta con los +48v o cualquier otro mic que necesite de la alimentación phantom.

Tiene bocha de salidas, yo hasta ahora solo le vengo dando utilidad a la de auriculares. Los potenciometros son bastante sensibles y tiene un control de master en forma de fader que es bastante cómodo. En cuanto a los efectos, tiene 99 desde reverbs delays, algunos chorus, distorsiones, un mix interesante jaja no le presté mucha atención a todos, si bien no tiene la posibilidad de setear de alguna manera estos efectos de forma individual tiene muchos de un mismo tipo, es decir delay con retardo corto, medio, largo, muchas repeticiones, etc. con la reverb igual y combinaciones entre ambos. Suenan muy bien, no son exagerados y no modifican lo que le mandes.

 

En cuanto a la parte de interfaz de audio, es muy simple la configuración (al menos en Windows), basta con conectar a la entrada USB y setearlo desde el software que se utilice. Solo baje los drivers de ASIO, en la pagina de behringer hay mas cosas, entre esas algunos programas de audio pero están bastante desactualizados. Las grabaciones las hace en estereo, no graba multipista. Todo lo que metas en el mixer lo manda en una sola pista, para los que buscan grabar algo sencillo como mi caso esta mas que bien, los niveles de cada instrumento o mic que se conectan hay que regularlos desde la consola. Lo use bastante en amplitube y funciona muy bien, mejor que cualquier placa on-board. No hay latencia notable.

 

- Las contras que le encontré son que no tiene botón de encendido, es decir hay que enchufar y desenchufar cada vez que quieras usarlo, esto de alguna manera va a afectar la vida útil del conector..a la larga seguro, pero no deja de ser medio incomodo. Calienta bastante, nose si es común en los mixer o es cosa del diseño de la fuente de Behringer, espero que no me traiga problemas. Las grabaciones no son del todo limpias, con esto quiero decir que un poco de ruido se filtra al igual que cuando se usa como interfaz para programas del tipo amplitube, no tengo experiencia en el tema de grabaciones y quizás configurando mejor se pueda reducir. Otra contra puede ser lo que mencione antes de la grabación en una sola pista estéreo.

 

Como conclusión: para personas que quieran meterse a grabar en casa, aprender y de paso tener un mixer para ensayar esta mas que bien. Es algo simple y muy bueno, no es para el que busque calidad profesional o grabaciones elaboradas. Yo la verdad lo compre usado a muy buen precio, pero nuevo ronda los 4000$ Argentinos. Si la idea es únicamente grabar recomendaría una placa de audio que por ese precio seguro se consigue mayor calidad, después entrarle a un mixer o no. Pero bueno, con este aparatito matas dos pájaros de un tiro. 

xBd8KRm.jpg?1

 

Siguiendo la linea económica jaja también me compre un micrófono SKP Pro 57, imitación del shure para intrumentos. En estos días voy a hacer algunas grabaciones y a subir alguna data del mic, que para lo que vale esta mas que bien.

 

Espero que alguien le sirva la info. y si por casualidad la estuvieron chusmeando y tienen alguna duda pregunten nomas!

 

Saludos.

 

 

 

Link to comment
Share on other sites

  • 4 months later...
  • 3 months later...
  • 4 years later...
hace 7 horas, sebas_insa dijo:

Revivo esto para hacer una consulta, se puede conectar este mixer a una mesa mas grande usandolo solo como multiefectos para poder asignar dichos efectos a cada canal de la mesa grande?

Poder todo se puede, pero que es lo que queres hacer bien? Seguro hay mejores alternativas 

 

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...