the_residents Posted March 25, 2016 Posted March 25, 2016 Es medio de raton esta pregunta. Si yo tengo un transistorizado que consume 1000w tira 300w, y lo pongo apenitas entre 0 y 1 para usarlo como ampli de practica. Consumo proporcionalmente en ese porcentaje de uso? Hay un consumo base que gasta prendido mas ese proporcional de uso? o gasta 1000w independientemente de que el potenciometro este en 0 o infinito? Quote
santiiperone Posted March 25, 2016 Posted March 25, 2016 Depende de que clase sea el amplificador, no son todos iguales. Quote
santiiperone Posted March 25, 2016 Posted March 25, 2016 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Amplificador_electrónico Ahí explica un poco, bien basico, como es la cosa. Tendrías que ver de qué clase es tu amplificador, y aún así no podrias saberlo exactamente. Hay todos unos cálculos que se pueden hacer, dependiendo de cómo estén conectados los transistores, las resistencias y etc... Pero no creo que tenga mucho sentido hacerlo. Quote
santiiperone Posted March 25, 2016 Posted March 25, 2016 https://es.m.wikipedia.org/wiki/Amplificador_electrónico Ahí explica un poco, bien basico, como es la cosa. Tendrías que ver de qué clase es tu amplificador, y aún así no podrias saberlo exactamente. Hay todos unos cálculos que se pueden hacer, dependiendo de cómo estén conectados los transistores, las resistencias y etc... Pero no creo que tenga mucho sentido hacerlo. Quote
HugoHJ Posted March 25, 2016 Posted March 25, 2016 Como respuesta muuuuy general sería que hay un consumo base más un proporcional a la potencia entregada a la salida. Quote
the_residents Posted March 25, 2016 Author Posted March 25, 2016 Quisiera que sea un ej. pero... http://medias.audiofanzine.com/images/normal/fender-bxr-300c-693028.jpg Tira 300 en 4 ohms, y consume 1200w Quote
Eric Jake Posted March 25, 2016 Posted March 25, 2016 En general hay un consumo base independiente del volumen, pero que es normalmente bajo, la mayor parte del consumo es variable y depende del volumen al que pongas el equipo y de la carga (parlantes) Las distintas clases de amplificadores tienen rendimientos que pueden ir de valores bajos hasta el 99% con amplificadores clase D (Switching) Un amplificador clase A tiene un consumo base alto porque con volumen cero la potencia se disipa en la válvula o transistor de salida. Al aumentar el volumen la potencia pasa a la carga, por lo tanto no es tan grande la variación de consumo. En cambio en un clase B o AB o D aumenta el consumo con el volumen. En los valvulares un porcentaje elevado del consumo base es para los calefactores de los cátodos, y no depende del volumen, incluso se mantiene presente en standby. Quote
the_residents Posted March 25, 2016 Author Posted March 25, 2016 Eso equivale a 12 lamparitas de 100w encendidas. o 10 valvulares combo pequeños de guitarra. ´¿te viene mucho de luz? Casi ni lo uso, tenia un peavey de 60. Me encanta el sonido, pero no quisiera usarlo todos los dias 3/4 hs. Capaz que llega cualquier delirio ahora. Vere de buscar un ampli mas chico. Quote
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.