Jump to content

Recommended Posts

Posted

Así como dice el titulo viene la mano, lo leí en un blog de tecnología hace un par de días y al parecer Argentina estaría incluida entre los países de envio.  

Por lo tanto, yo pienso, los productos fabricados en Japón, de muy buena calidad como ya todos sabemos, van a tener un coste menor en relación a los demás ya que se estarían ahorrando cierta parte de la logística. 

Conozco pocas marcas que fabrican en Japón, se de yamaha, tokai (no sé si lo sigue haciendo) y poco más. Ustedes que tienen largo trecho en esto del gear y la música ¿Qué otra marca que fabrique en Japón conocen?

 

¡Saludos y buenas noches gente! 

Posted

Ibanez no sigue siendo japonesa? Igual no entiendo que es Amazon. Pero productos japoneses están entrando y se ven en vidriera. 

 

 Amazon es como Ebay, por dar un ejemplo rápido. En vidriera te bombardean la billetera 

Posted

Hola , que bueno esto , los ponjas tienen un mercado interno de violas increíble!

Tengo entendido que varias marcas tienen custom shop en Japón , creo que serían ibanez , ESP , y hasta schecter tiene un cs exclusivo para el mercado japonés que se fabrica ahí mismo.

Saludos.

Posted (edited)

Ya se puede comprar por global.rakuten.com. Estuve a punto de comprarme una Tokai LS115 0km pero no pude por un tema de dinero. Envían por EMS. Hay un par de vendedores grosos que son locales grandes de Tokyo, como Guitar Planet, por ej. La próxima LP seguro la compraré a Japón, tengo una ahora y la verdad estoy contento.

 

Lo bueno es que la plataforma de Amazon es mejor, más intuitiva y mucho más familiar que Rakuten.

Edited by fetiracing
Posted

Creo que la Fender strat de Richie Kotzen son japonesas, tenes maxon, ibanez, esp, edwards, tokai, charvel, y nose si algunas Jackson se siguen fabricando ahí. Lo bueno también pueden llegar a ser repuestos de coches

Posted

Feti cuanto te terminaba saliendo puesta acá esa LP ?

Que haces Cris! Ponele que una LS115 puesta acá con el envío y los impuestos de aduana (la guitarra nueva) terminaba costando 20/21 mil pesos argentos. Por ahí andaba.

Posted (edited)

una gibson les paul custom  a 28 lucas mas 3 lucas de envio? y a eso le sumas el 50% de impuestos? negocion, o estoy mal?http://global.rakuten.com/en/store/kurosawahonten/item/gib-lpctm-wrgh/

 

@@Ernesto Castillo no se si este será el caso, pero por las dudas siempre tratá de poner la moneda en USD porque una vez me pasó de ver guitarras muy baratas en pesos y resultaba que estaba mal la conversión del sitio.

 

EDITO: Efectivamente está mal el cambio a pesos del sitio, sigue calculando el dólar a 9 y pico.

Edited by fetiracing
Posted

@@fetiracing, ya me parecia! Entonces, la pregunta sería, esto se podía hacer cuando el dolar oficial estaba a 9 y pico? Porque si no  es para cortarse la bolas de no haberse enterado antes. O de lo contrario, es bastante perverso, ahora liberaron las ventas y envios pero con el dolar a 15...Yo recuerdo haber pedido un par de cosas (un parlante por Ebay en el 2013 y un tanque de reverb para un blues junior el año pasado) y no tuve problemas, era con el dolar oficial, te descontaban la franquicia del 25 dólares y te cobraban el 50% sobre el excedente. Ahora, en ambos casos, el envio valia igual que el producto. Hubiera sido un golazo traerse esa custom en octubre, noviembre, pero bueh, si mi abuela tuviera ruedas sería un triciclo. Cambiemos!

Posted

@@fetiracing, ya me parecia! Entonces, la pregunta sería, esto se podía hacer cuando el dolar oficial estaba a 9 y pico? Porque si no  es para cortarse la bolas de no haberse enterado antes. O de lo contrario, es bastante perverso, ahora liberaron las ventas y envios pero con el dolar a 15...Yo recuerdo haber pedido un par de cosas (un parlante por Ebay en el 2013 y un tanque de reverb para un blues junior el año pasado) y no tuve problemas, era con el dolar oficial, te descontaban la franquicia del 25 dólares y te cobraban el 50% sobre el excedente. Ahora, en ambos casos, el envio valia igual que el producto. Hubiera sido un golazo traerse esa custom en octubre, noviembre, pero bueh, si mi abuela tuviera ruedas sería un triciclo. Cambiemos!

 

Se podía perfectamente @@Ernesto Castillo, el asunto era que al comprar con tarjeta (Paypal o algún otro medio con tarjeta) se le sumaba el 35% y era más caro. Digamos que era un dólar a $12 prácticamente.

Posted

Ya me estoy tocando de solo pensar en una Telecaster Ri62 japonesa....

 

Estuve viendo que las fender japón arrancan por los 50 mil yenes japoneses lo que equivale a 430 usd aproximadamente, nuevas sin usar. Un regalo.

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Restore formatting

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...